edición general
237 meneos
5278 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una obra facilísima de tocar pero imposible de analizar: Preludio en Mi menor de Chopin  

Jaime Altozano analiza brevemente el Preludio en Mi menor de Chopin.

| etiquetas: chopin , altozano , piano , musica , analisis
139 98 23 K 406 cultura
139 98 23 K 406 cultura
Comentarios destacados:                  
#1 No me he enterado de nada porque no entiendo ni papa de solfeo pero que me lo haya tragado entero habla de la capacidad explicativa, hipnótica y de comunicación de Jaime.Mis dieces.
  1. No me he enterado de nada porque no entiendo ni papa de solfeo pero que me lo haya tragado entero habla de la capacidad explicativa, hipnótica y de comunicación de Jaime.Mis dieces.
  2. Para mi Chopin es el el mas grande compositor de todos los tiempos. No se solfeo, pero un video como este no hace sino ratificarme en lo que siempre he pensado. Saludos.
  3. Altozano, cada día más grande



    :troll:
  4. Joer he visto muchos vídeos suyos antiguos y se ha mazao el carbón xD últimamente debe ir más al gimnasio que a practicar música . Por cierto, aquí el viaje de Chopin a Mallorca, muy recomendable youtu.be/-5b4E1OIE5w
  5. #3 Lo tuyo es pura envidia, porque esté como esté, el cabrón sigue estando buenorro. Buen ojo el que tuvo Ter :-P
  6. #4 Es justo lo que noto: no es que haya engordado a secas, ahí hay algo más.
  7. Para nada es imposible de analizar. Otra cosa es que sea difícil de explicar a un niño que empieza a tocar. Esta y casi cualquier obra. Es buen comunicador Altozano, pero a veces peca de sobreactuación youtubera
  8. #3 Se está mazando el muy cabrón.
  9. "Imposible de analizar"

    En fin, si no es sensacionalismo está al límite. No voy a votar negativo pero casi se lo merece.
  10. #7 sin saber de solfeo... ya me chocaba tan categorica afirmacion.
  11. #8 Llevo años yendo a gimnasio y nada, sigo escuálido. Resulta que el truco era tocar el piano
  12. Joder, se ha 'ciclao'
  13. #12 Esperemos que sea todo natural. No sé nada de eso de los ciclos. He leído algún comentario de gente que se pincha algo en el culo (?).
  14. #6 está embarazado
  15. El video que subió el compañero del viaje a mallorca es de hace un año. Joer si que le cunde el gimnasio al cabrón jajajja. es el ciclo de la vida :troll:
  16. #7 De sobreactuación youtubera y de falta de conocimientos teóricos. Una temporada en el conservatorio superior le vendría bien.
  17. Me gusta Altozano pero creo que peca un poco de soberbia en este video.

    No hace falta saber armonía para ser un buenísimo intérprete de piano. Muchos pianistas profesionales no saben armonía ni les interesa. Este preludio de Chopin si me parece una pieza muy asequible a nivel técnico para un principiante, que te permite desarrollar la expresividad con una pieza que bien tocada transmite mucho, sin tener ni pajolera idea de qué principios armónicos o matemáticos usó Chopin para componerla.

    No olvidemos que el protagonista de la música no es el que la toca, sino el que la escucha.
  18. #13 si, la puffizer
  19. Illo su cuerpo parece una trolleada. Algo desmesurado y anormal. Lo sigo de siempre y está raro
  20. #0: Digo yo que desde entonces ya será tu adulto. ¿O todavía sigue siendo menor? :-P
  21. #17 Efectivamente. Es comparable soltar un discurso o cantar una canción en un idioma que desconoces. Basta con memorizar y repetir como un loro "lo que tiene que sonar".

    Mi padre tocaba el teclado de joven en un grupo, y en una de las canciones hacía un pequeño solo de trompeta. Él no sabía (ni sabe) tocar la trompeta, más allá de esas notas. Pero nadie lo podía imaginar viendo la actuación.
  22. #12: Creo que conviene recordar que cuando la gente hace pesas, come bien y descansa, suele ponerse fuerte sin ciclarse. :-P
    Luego si además se cicla, bueno, se nota bastante más, sobretodo en la velocidad de progresión cuando se lleva bastantes años y la progresión natural se hace muy lenta. Eso ya es cuestión de cada uno, pero en principio quería decir eso, que no porque veáis a alguien fuerte significa que se cicle.

    #Disclaimer: no estoy recomendando hacer pesas y quiero dejar claro que yo no hago pesas, tuve que renunciar por mi mala estatura, a nivel social es peor por lo que dicen. :-/
  23. #16 No, no creo que sea una falta de conocimientos teóricos importantes en sí mismo. Es un tío que se formó en la escuela de música creativa y, en mi opinión, es un sitio donde se aprende mucha música y con mucha base y te hace muy intuitivo pero poco “académico”. Pero claro, es un centro donde se trabaja un “lenguaje musical” totalmente fuera del repertorio de lo que consideramos música clásica. Su error es intentar explicar con esos mimbres estos otros…. Por eso considera que es “imposible” de analizar. Por ejemplo: Se lía cuando habla de acordes de 9ª aumentada (muy del jazz) y se le olvida algo tan simple como que el re becuadro es una apoyatura melódica del do#.
  24. Ciclao, cabrón
  25. #4 tiene que tener ojito con las proteínas y demás que se le está poniendo la cara panorámica...

    Eso si, el notas es encantador y el empujón lo tiene :-D
  26. #14 por un alien.
  27. #11 claro, al cargar con el piano a todos lados te pones fuerte
  28. Altozano es que ha visto al EstePario Siberiano, y se ha puesto en la tónica adecuada, que es dejar bien claro que un buen músico no tiene porqué ser un tirillas desgalamido.
  29. #8 y engordando. La panza no es del gimnasio.
  30. #29 También, también xD
    Pero creo que su idea es ganar volumen y luego definir.
  31. #14 Serás cabrón... :-P
  32. #2 Chopin es un grande, pero deberías escuchar a Bach.
  33. #27 A ver, fuera coñas. Algunas piezas de piano te cansan físicamente, acabas con los brazos algo cargados; y no me refiero por llevar el piano (que también, un piano portátil es un muerto muy cansino para llevar).
  34. Me sorprende mucho (mucho) ver comentarios de gente que evidentemente tiene conocimientos musicales centrándose en los tecnicismos de la explicación de Altozano, y no en el hecho de que es un youtuber con casi 3 millones de seguidores que habla de Chopin, Beethoven, composición, armonía, etc.
  35. #22 Era una broma. No le conozco, no sé qué ha hecho para ponerse morcón, simplemente lo.he dicho porque hacía tiempo que no veía un vídeo suyo.y me ha impresionado ese brazo y cómo estaba en general.
  36. #23 Mejor explicado imposible.
  37. #30 ni idea. El otro día vi por aquí un vídeo de él y después busqué por youtube alguno para entretenerme. Estaba mucho más delgado. Yo creo que el tío es de engordar.
  38. #34 También se habla de "Chopin, Beethoven, composición, armonía, etc" en Radio Clásica, con mejor criterio, y no llega a portada. En fin, sigamos con la divulgación infantilizada.
  39. #3 la tensión de los acordes de novena aumentada es holgura al lado de la camiseta de Jaime
  40. #2 #32 no tengo ni pajolera idea de música, ni de solfeo, ni de n'á de n'á referente a la música, pero Chopin me transporta.
    No sé explicarlo bien, pero llegado el caso, me imagino deleitándome con esta pieza en una tarde de noviembre oscura y lluviosa, sentado en un cómodo sillón de piel frente a un ventanal, con un buen Whisky en una mano y un revolver recién descargado en mi sien en la otra...
    Dicho esto, en serio, algunas piezas de Chopin me provocan sentimientos de melancolía, a la vez que tristeza y en ocasiones paz, mucha paz.
    A mí los nocturnos me parecen sublimes, no sé cuántas veces las habré escuchado y me habré parado en un banco de un parque a ver pasar a la gente escuchando una música que me transmite tanto, no sé si Bach será mejor o no, si tendrá más registros, si será el mejor de todos los tiempos, pero me quedo con Chopin
  41. #38 Por eso aclaré lo de los 3 millones de seguidores, algo que Radio Clásica no tiene (lo que hace que tampoco suba regularmente a portada). Y mucho menos en el rango de edad de este muchacho.

    Por lo que sí, sigamos con la divulgación infantilizada. Ojalá se multipliquen los Altozanos.
  42. #22 tranquilo colega, no pasa nada por hacer pesas, no es inmoral ni nada.

    Tampoco entiendo por qué no se puede hacer pesas por la estatura.

    Cuando dices hacer pesas te refieres a culturismo o qué, porque hacer ejercicio es importante y las pesas son una manera bastante cómoda de hacerlo.
  43. #30 no me aparece una buena idea. Crecer tan rápido hace q te salgan estrías. Aparte qué adelgazar para muchos es muy complicado. Y más si eres una ratilla de biblioteca/internet.
  44. #41 Leí en su momento que uno de los problemas de Altozano es que para alguno de sus vídeos ha usado el trabajo de otra gente pero sin citarlos. Por ejemplo en el famoso video analizado la banda sonora del Señor de los Anillos, que era la tesis doctoral de un nota. No sé si es verdad, no obstante. No sigo a este hombre.
  45. #15 creo q es más comer más de la cuenta y el metabolismo al alcanzar la mitad de la veintena.
  46. #1 Ningún problema. leer música es un recurso no imprescindible. Puedes disfrutar una peĺícula, una obra de teatro, desde el más puro analfabetismo, mientras tengas sensibilidad. Es más, aunque aprendas a leer, las normas de ortografía, análisis sintáctico y recursos estilísticos, lo único que te explicará todo eso es cómo está construido y qué sucede si usas una cosa u otra, pero muy poco sobre por qué produce ese efecto, el porqué emociona. En la música pasa igual.

    Ahora bien, para ser músico, necesitas conocer el máximo de lenguajes y recursos para poder expresarte. Si te conformas con ser intérprete la cultura y la sensibilidad también son necesarias, pero priman la habilidad, psicomotricidad y memoria.
  47. #23 El acorde Hendrix, 7#9
  48. #44 Más bien fue al revés. Hubo algún programa de radio que le plagió literalmente el contenido de algún video, incluyendo chascarrillos, y similes.
  49. #48 Una cosa no quita la otra, el plagiador puede ser plagiado a su vez.
  50. #1 Yo entiendo de música, pero amigos míos que no entienden ni papa ven vídeos suyos y flipan. "Joder, si hasta lo estoy entendiendo", dicen. El chaval es un crack.

    Y vaya brazacos se le están poniendo, ¿no?
  51. #50 No sé,a lo mejor ahora además de tocar se dedica a transportar pianos,aunque yo lo veo un poco barrilete allí donde otros ven a Popeye.
  52. #38 Hay divulgación entretenida y divulgación sesuda. Y la primera suele ser más popular. Carl Sagan no llegó a ser el divulgador más popular de la ciencia por saber más que el resto, sino por ser capaz de llegar y emocionar al público.

    Como dice #41, ojalá se multipliquen los Altozanos. Un chaval que vea y disfrute sus vídeos ahora puede interesarse lo bastante como para ahondar más en la música en el futuro. Si eso es "divulgación infantilizada", bienvenida sea.
  53. #51 Está fofifuerte.
  54. #49 Y un rumor es un rumor, y lo otro es algo que he escuchado con mis oídos.
    He visto en multitud de videos suyos que hace referencia a otros YouTuber o artistas, les hace mención explícita y le pone el enlace en la descripción.
    Por lo que me extraña seriamente, pero si tienes enlace con información ampliada, no está de más.
  55. #53 Que tenga cuidado, no sea que pase de Altozano a altocino xD

    Ahora en serio, realmente interesante todo lo que hay tras "unos pocos" acordes. Que pena ser un zote aunque me guste la música.
  56. #54 #44 El propio Jaime cita sus fuentes en el siguiente video (minuto 1:00)

    youtu.be/5D-ZHVxC2h8

    Aparte, en el video de ESDLA también aparecen las fuentes muy detalladas en la descripción, incluso con enlaces a Amazon (sin referidos) cuando existe un libro o similar.

    Puede que cuando sacó el video originalmente este texto no estuviera tan currado por no saber la repercusión que tendrían, o puede que lleven ahí desde el principio, eso ya no lo sé.  media
  57. #9 Si miras en Youtube debajo del vídeo dice que:

    "Hay obras imposibles de tocar pero con muy pocos acordes, y luego hay obras como esta: seguramente una de las más sencillas que un estudiante de piano pueda practicar, pero que va a tardar muchos años en entender.
    No sólo por lo que tarde en saber identificar cada acorde y detectar las enarmonizaciones raras y las extensiones, sino porque si intentas darle un enfoque funcional ya colapsas en el suelo como un charco en un día triste de tormenta. (Y sin embargo muchos lo intentan...)

    Disclaimer del título: no es "imposible" de analizar, me refiero a que es muy difícil para gente que está empezando
    "
  58. Es sensacionalista el titular. La pieza tiene su cosas, pero no es imposible de analizar. Creo que a mí me cayó en un examen de tercero de armonía, junto con el preludio Des pas sur la neige de Debussy, que es igualmente interesante desde el punto de vista armónico. youtu.be/5ZpysYzdIrk

    Pero me parece estupendo que se hable de estas cosas exagerando porque así llega a un público que, de otra forma, nunca escucharía esto.
  59. #21 Pues la embocadura de la trompeta es complicada, no es como un saxofón o una flauta de pico que soplas y suena. Eso sí, se pueden dar varias notas sin tocar ninguna tecla, solo de diafragma cambiando la velocidad con la que soplas, así funcionan las cornetas que no tienen teclas, pero que pueden dar varias notas a base de apretar el diafragma y cambiar la velocidad con la que sale el aire.
  60. #27 O la tuba durante horas, detrás de un paso de Semana Santa.
  61. #46 Más que el máximo de lenguajes, supongo que dirás de escalas.
  62. #59 Lo sé, lo sé. Obviamente no era algo que podía hacer con 10 minutos de práctica. A lo que me refiero es a que no podía coger cualquier otra partitura y tocarla; solo sabía tocar eso. Pero a base de práctica conseguía hacerlo.
  63. #32 son dos músicos con estilos bastante distintos. Bach es muy técnico, más mecánico. En seguida se reconoce su estilo barroco. Chopin es mas melódico, es de otra manera. No sé explicarlo bien, a ver si alguien más sabio nos lo expica mejor que yo.
  64. #61 las escalas son poco más que el abc, sí interesa saber sus efectos y la nomenclatura, pero el lenguaje es el conjunto de todo, no es lo mismo Bach que Beethoven, John Williams o Morricone, todos tienen sus métodos melódicos y armónicos y a pesar de que todos usan instrumentos estándar (Bueno, Morricone no siempre) son mundos sonoros muy diferentes.
    Los músicos crecen apoyándose en sus antecesores, conocemos a Bach porque Mendelssohn lo adoraba y transcribió toda su obra, Gerswin adoraba a Mendelssohn, pero la Rhapsody in Blue está muy lejos de Bach... y sin embargo, hay algo de Bach en ella.
  65. #44 ¿Por qué consideraste que debías escribir un comentario para dar una información cuya fuente y veracidad admites desconocer?

    Es como si de repente yo digo "he leído por internet que @Diálogodesordos es un mentiroso que disfruta propagando bulos, pero no sé si es verdad". ¿A que molesta?

    No entiendo eso de difundir rumores a sabiendas de que probablemente sean falsos.
  66. #55 jajajajaja estoy llorando xD
  67. #52 Carl Sagan al menos era titulado en lo suyo y sabía de lo que hablaba. Altozano ni lo uno, ni lo otro.
  68. #41 Pues nada, que se multipliquen los Altozanos y que cierren Radio Clásica y los conservatorios. La música ahora que se aprenda en Youtube y no durante 14 años en un centro.
  69. #68 Quién dijo que tienen que cerrar los conservatorios y las radios de música clásica?

    No recurras a falacias tan burdas.
  70. #32 #32 Ya lo escuche, creeme, ciertamente no soy capaz de juzgar la profundidad, la complejidad y todo lo demas de la obra de Bach. Si digo lo que digo es porque tras escuchar toda la obra de Chopin y otras muchas obras de otros compositores, me encuentro con muchas piezas de las que no puedo recordar la melodia, y esto tambien me pasa con Chopin, pero en una proporcion mucho menor, casi la mitad de su produccion es absolutamente maravillosa y ese porcentaje no se lo he visto a ningun otro compositor. Te dejo el enlace a una pagina que llevo años preparando y asi podras juzgar por ti mismo: musicaregia.blogspot.com
  71. #65 Respira un poco, hombre. No te tomes tan a pecho lo que he dicho. A quien le guste Altozano no le importa lo que diga la gente en Internet.

    Me da por culo que muchos youtubers actuales nunca digan sus fuentes en sus vídeos, que nunca reconozcan el trabajo de otros. Sin más.
  72. #57 "una de las más sencillas que un estudiante de piano pueda practicar, pero que va a tardar muchos años en entender"
    Qué hay que analizar y qué hay que entender...?
    La tocas, te sale bien, te gusta... ya está!
    Es como si me pongo a analizar la tortilla de patatas o la paella... difícil para los expertos, pero que buenas que están! :roll:
  73. #17 110% de acuerdo!!
  74. #71 No se trata de Altozano, que me da igual y ni me va ni me viene. Se trata exactamente de lo que he dicho y de nada ni nadie más. No entiendo la necesidad de difundir rumores aún a sabiendas de que probablemente sean falsos. Es una forma de actuar que es perjudicial para todos en general, no solamente en este caso para Altozano.

    La verdad, la bondad y la utilidad son los tres filtros de Sócrates. A juicio del filósofo, estas son las preguntas que toda persona se debe formular antes de decir algo. La primera: ¿Estoy seguro de que lo que voy a decir es cierto? La segunda: ¿Lo que voy a decir es bueno? Y la tercera: ¿Es necesario decirlo?

    No estaría mal pensar un poco en Sócrates antes de difamar a quien sea...
  75. #66 Que quede claro que no me quiero burlar de nadie, sólo hacer el juego de palabras.
    Si alguien está en riesgo de ser un altocino soy yo, los que hemos sido gordos alguna vez como mucho nos podemos considerar gordos asintomáticos, y al mínimo descuido volvemos a lucir tripa.
  76. #70 Gracias por el link, buen trabajo descubriendo piezas menos populares.
comentarios cerrados

menéame