edición general
311 meneos
 

Observan magnetismo en un gas por primera vez en la historia

[c&p] Por primera vez en la historia, científicos del MIT han observado ferromagnetismo en un gas atómico, esto responde a una vieja pregunta que por décadas ha circulado entre los científicos: saber si los gases podrían tener propiedades similares a las de un imán de hierro o níquel. En concreto, el equipo observó el comportamiento ferromagnético en un gas de átomos de litio enfriado a la 150 mil millonésima parte de un grado kelvin por encima del cero absoluto (-273º C).

| etiquetas: magnetismo , gas , física , mit
172 139 0 K 547 mnm
172 139 0 K 547 mnm
  1. Supongo que esto servirá para algo.... pero ahora mismo, no se me ocurre nada!!

    La voto por: "a la 150 mil millonésima parte de un grado kelvin"
  2. #2 Si te cae un rayo lo suficientemente cerca es posible que el pedo sea lo de menos. O que venga después.
  3. #1, no si yo el truco lo veo precisamente en esa frase. Aplicaciones habran a porron, que el magnetismo lo utilizamos hasta para ir a cagar, y que sea un gas tiene muchas ventajas...

    Pero como demonios lo mantienes a una 150 mil millonésima parte de un grado kelvin?¿ Llegar hasta ahi esta chungo, pero aguantar ya ni te digo...
  4. #4 Pero como demonios mantienes un GAS!!! a una 150 mil millonésima parte de un grado kelvin?
  5. #5 Pasando el invierno en Ávila.
  6. #4 Gastando mucha energía, supongo.
  7. #0 "HA circulado" no "a circulado"
  8. Eso es que Magneto ha comido fabada.
  9. #7 No, lo que te dice #4 es que a esa temperatura que sea gas es bastante complicado... lo logico es que sea solido o liquido ya que las particulas apenas tengan energia cinetica... (o no tengan!)

    Variando la presion... hasta casi el vacio...
  10. respuesta teórica: Sí
    respuesta práctica: No

    ¿De qué sirve un gas magnético a prácticamente el 0 absoluto?
  11. #12 A lo mejor la humanidad lo averigua el día que se pueda intentar un viaje interestelar, o para llegar a intentarlo.
  12. #12 Por algo se empieza...
  13. Nah, a nadie le ha pasado de tirarse un pedo y q se le llene el culo de virutas de metal? Menudo descubrimiento :-D
  14. Estaba SEGURO de que la palabra 'pedo' no tardaria en aparecer por aqui. Tipico tipico, y lamentable.

    Este tipo de descubrimientos sirven para entender el funcionamiento de la materia en la naturaleza

    pudiendo asi definir sus leyes con mayor completitud.

    En cualquier caso, por minusculo que nos parezca el descubrimiento, esto nos pone un paso mas cerca de una

    "teoria unificada" para la fisica. Casi nada.

    (Disculpad la ausencia de tildes. Escribo con teclado extranjero).
  15. Para #12. Imagina que necesitas crear en un gas propiedades magneticas. Este descubrimiento explica como.
  16. #0 El cero absoluto está en −273,15 grados Celsius ó 0 Kelvin. Sé que puede parecer demasiado tiquismiquis, pero si estamos hablando 150 mil millonésimas parte de un grado kelvin hay que tenerlo muy en cuenta.
  17. #5 eso mismo me prenguto yo.
    Buscando por ahi en 2007 el MIT creo una tecnica de enfriamiento por medio de laser.
    Parece ser que lo que se suele hacer para enfriar un elemento es juntarlo con con otro mas frio,por ejemplo, pillas un gas y lo comprimes calentandolo, luego lo dejas enfriar perdiendo energia y por ultimo cuando se enfria lo dilatas bruscamente haciendo que se ponga mas frio, cuando alcanza esa temperatura lo usas para enfriar otro gas y repites asi la operacion tantas veces como sea necesaria.
    Lo curioso es que llegando al cero absoluto se supone que la materia desaparece no?.
  18. #12 En el artículo se dan un par de pistas, los materiales mágneticos se usan en nanotecnología, almacenamiento de datos y diagnóstico médicos. Las aplicaciones prácticas las veremos en un unos años o nunca, pero hay que seguir diferentes vías de investigación para quedarse con la mejor.

    #11 A escala micróscopica la frontera entre gas, líquido y sólido es bastante difusa y tiene poco que ver con la "idea" que tenemos todos de estos estados de la materia. Por poner un ejemplo curioso, el vidrio, aparentemente sólido, a escala micróscopia se comporta como un líquido( menos ordenado, enlaces más débiles...), eso sí su tiempo de relajación es muy grande a nuestro ojos, puede ser de cientos de años. De hecho se ha observado en los vidrios de algunas catedrales que estos están ensanchados por la base (como si se estuvieran derritiendo), pero claro esto pasa, como ya digo, en cientos de años.
  19. #18 PV=nRT :-P

    #20 hay una propiedad de los gases, que no recuerdo, por la cual si los haces pasar por una hendidura estrecha se enfrian....

    Haciendo eso licuan gases como el oxigeno, nitrogeno... Para licuar hidrogeno p.e. primero lo enfrian con nirogeno licuado y luego le hacen eso...

    Al menos a mi me lo contaron asi...
  20. #21 Es algo que se me habia ocurrido...

    Si tienes 'un gas' a MUY baja presion y muy frio....

    en el momento que las particulas dejan de moverse -pierden su energia cinetica- son gases, pq no tienen ligaduras con nadie o son solidos pq no se desplazan?

    Esto es, son un atomos aislados de solidos monoatomicos o un atomos aislados de un gas?

    </preguntas estupidas>
  21. #16 ya que nos la cogemos con papel de fumar deberías repasar un poco de sintaxis. (Eso no es culpa de ningún teclado extranjero)
  22. Me he encontrado este artículo que puede ser interesante: www.revista.unam.mx/vol.6/num7/art67/jul_art67.pdf
  23. #23 No te creas que son estúpidas, es un tema algo complejo, debido precisamente a esa idea que tenemos de sólido, líquido y gasesoso... A esa escala y además tan frío, como bien dices,sin energía cinética, las definiciones cambian.

    Respecto a tu pregunta, yo diría que el sólido conservaría su estructura, es decir, aún que fríos, seguiríamos distinguiendo su "forma". Cuando digo forma, estructura me refiero a la ordenación de los átomos entre sí (cúbica, poliédrica..) Sobre el gas y el líquido, ya tendría más dudas y habría que ver el caso particular, pero diría que en el líquido todavía existen enlaces entre los átomos que hacen que permanezcan "juntos" pero no ordenados como los sólidos.
  24. #26 Pero UNA particula sola no tiene estructura...

    Una particula aislada de agua que no se mueve... es gas, liquido o solido? no hay ligadras con ninguna otra particula de aghua pq no hay mas....

    Mmmmmmmmmmmm
  25. #9 jajaja el conocido magneto cuesco jajajaa
  26. #27 hombre, el que sea líquido, sólido o gaseoso involucra a más de una partícula ;)
  27. Esta mal dicho decir "grado kelvin", los kelvin son una medida de temperatura y simplemente se dice "tantos kelvin".

    Por lo demás muy interesante

    #1 "La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos." - Richard Feynman
  28. Para #24. Pues si que resulta un problema escribir con teclado extranjero. Si no lo crees prueba un teclado noruego configurado en ingles y con codificacion utf-32 en el sistema operativo por defecto y el ASCII conjugado con una funcion NAND negada. Eso en la universidad, cuando llego a casa tengo un par de equipos mas con todas las combinaciones posibles imaginables.
    Te invito a que pruebes a encontrar simbolos de puntuacion en similares condiciones. ;)
    Que te parece si yo pongo las palabras y tu imaginas las tildes? :-)
  29. Pues me vais a perdonar pero no me lo creo.

    Esa temperatura que dicen que han alcanzado, equivalente al cero absoluto es inviable, dado que ese punto se equipara al punto de cero energía del átomo de hidrógeno, Y al estar hablando de átomos de litio com mayor número atómico no pueden mantener la energía nuclear por debajo de los niveles de solidificación del hidrógeno.
comentarios cerrados

menéame