edición general
27 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho jugadores de la Real Sociedad apoyan la marcha por los presos de ETA

Ocho jugadores de la primera plantilla de la Real Sociedad se han adherido a la manifestación que se celebrará el próximo sábado en Bilbao para exigir el traslado de los presos de ETA a cárceles del País Vasco. La organización de la marcha ha informado en un comunicado de los jugadores que han expresado su apoyo a este acto son Imanol Agirretxe, Jon Ansotegi, Mikel Gonzalez, Mikel Labaka, Eñaut Zubikarai, Markel Bergara, David Zurutuza y el capitán, Mikel Aranburu.

| etiquetas: eta , real sociedad , presos , judgdores , marcha , país vasco
  1. Que la apoye Zubikarai es lógico.
  2. Con el matiz que la marcha es por el acercamiento de presos a cárceles sitas en el País Vasco.
    Teniendo en cuenta que casi seguro que más de uno de esos ocho jugadores tengan algún familiar o conocido en la cárcel, no sé donde está el problema, como si va a la manifestación 'Rita la cantaora'.
    Otra cosa es utilizar toda la masa social de un club de fútbol para crear presión, práctica habitual de algún que otro club de la Liga española.
  3. Para el que se imagine que son medio etarras: 8 jugadores de la Real Sociedad y todos los partidos políticos excepto PPSOE apoyan el fin de la dispersión.
  4. A todos los biempensantes que os escandalizáis sin tener muy claro el porqué: La marcha es a favor de los familiares de los presos, piden que se acerquen a los presos de ETA al País Vasco para que sus familias no tengan que hacer cientos o miles de kilómetros para verlos.

    La asociación que la convoca (de familiares de presos) afirma que en 2010 se han producido 15 accidentes de tráfico de familiares de presos en los trayectos a las cárceles.

    Por favor, cuando veáis una noticia sobre ETA en La Razón o algún panfleto similiar intentad contrastarla, aún no sabéis para qué utiliza La Razón a ETA? Sin más: sensacionalista, ¿cómo no?
  5. #6 A veces solo es cuestión de ponerse del lado de lo que cada uno desearía que fuese la política de la Administración (lejos de intereses partidistas), del cumplimiento de la legalidad (art. 1 de la Ley Orgánica General Penitenciaria o art. 25 de la Constitución) y del estricto cumplimiento de los derechos de todas las personas detenidas o presas. La política de dispersión no es necesaria en la lucha contra el terrorismo y vulnera derechos (Human Rights Watch, 2005), por tanto todos aquellos que se llenan la boca hablando de cumplir la legalidad vigente no deberían sentirse indignados si personas afectadas por esta injusticia protestan legalmente contra ella.
  6. #9

    Me gustaría que fueseis a ver a una familia que tiene que poner flores a sus muertos por la masacre etarra y la dijeseis la suerte que tiene de estar cerca. Sinverguenzas

    Oye, sinvergüenza lo serás tu...
  7. #13 Sí, efectivamente, yo lo se. Tu no tienes ni idea.

    Así que no me faltes al respeto dándome lecciones de moral.
  8. #7 #8 ¿Por que no reclamáis también que se entreguen los etarras huidos para estar cerca de sus familiares? ¿Y por que en ese colectivo solo están los que "eta" MANDA y es "eta" quien hecha a otros del colectivo que también están presos y lejos de sus casas?

    #14 ¿No tenemos ni idea? Siempre te posicionas, minimizas, justificas o tergiversas en favor de los etarras, eres un pro en todo regla, ahi esta todo tu historial en meneame para saber que eres un pro.

    Por cierto, la Real Sociedad es lo mas xenofobo que puede haber, puede jugar cualquiera que no sea español, si eso no es tener prejuicios y ser racista ...
  9. #16 Vaya! Pareces conocer muy de cerca las órdenes de ETA...

    Yo no hablaba de ETA, hablaba de unas familias que ven comos sus familiares presos son alejados cientos de kilómetros por el Estado, al contrario que otros.
  10. #16 ¿Un pro? ¿Un pro qué? Habla claro hombre, que si no nos entendemos.
  11. #12 El fin no justifica los medios...para nadie. En mi opinión la política de dispersión de presos en la actualidad está fuera de lugar por efectiva que resulte o haya resultado. Entiendo las razones por las que se planteó, pero también entiendo las consecuencias: discriminación a las familias de los presos como dice #17, aumento de gastos de defensa de los acusados y, muchas veces, criminalización de personas o colectivos que denuncian el incumplimiento de derechos penitenciarios por una vía en principio pacífica y legal.
  12. #16 No pueden jugar españoles de fuera de Euskadi como este, ¿no? es.wikipedia.org/wiki/Sergio_Boris o este es.wikipedia.org/wiki/Raúl_Tamudo o este es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Sutil_Tirado

    Y vamos, como equipo de fútbol privado pueden contratar a quien le salga de la chorra. Faltaría más.
  13. #8 cualquier familiar de las víctimas preferiría hacer miles de kilómetros para ver a sus hijos en lugar de hacer cientos de metros en llevarles flores al cementerio.
  14. #22 Bonita lección de demagogia...
  15. #22 Demagogo. Esto déjaselo a los políticos.
  16. Es normal que al igual, que hay jugadores de diversas sensibilidades políticas en otros clubes, en la Real Sociedad también los haya y más si es una manifestación que apoya el 40% de la población vasca. Además uno de los que apoyan su padre es preso y además afectado por la doctrina Parot(www.elpais.com/articulo/espana/presos/ETA/afectados/llamada/doctrina/P ), es decir que ya debería estar en la calle si no hubieran retorcido la norma.

    La manifestación lo único que pide es que se cumpla la ley.
  17. #24 No son los presos las víctimas de la dispersión, son sus familias. No están pidiendo que los liberen, están pidiendo que los encierren en cárceles cercanas a sus familias para que éstas no tengan que hacer miles de kilómetros para verlas. No parece muy difícil de entender, no?
  18. #27 no hay constancia de ningún militante de ETA que después de pasar por la cárcel con una condena amplia cumplida que haya vuelto a la actividad armada en la banda, ya que la propia banda los considera quemados.
  19. Para decir que la dispersión ha funcionado hay que ser un indocumentado total. La dispersión funciona con organizaciones como las BR italianas o similares, cuyo colchón social es casi nulo, de ahí la creación y la efectividad de figuras como la del arrepentido en el caso de Italia. Pero en el caso vasco sólo ha servido para incrementar el respeto por los presos entre quienes comparten sus objetivos, y para generar una solidaridad difusa con sus familiares entre la mayoría de la población; máxime cuando se sabe que estos presos podrían evitarla (la dispersión e incluso la misma cárcel) firmando un papelito renunciando a su ideología.
  20. #7 No serán todos partidos NAZIONALISTAS?
    Los nacionalismo hay que erradicarlo. Toda clase de nacionalismo es muestra de incultura y retraso.
    Mira lo que dice un nacionalista
    hitler:
    “Soy un nacionalista, pero no soy un patriota

    Mira lo que dice un premio nobel:

    En esta misma línea, Vargas Llosa ha subrayado que las patrias "no son las banderas ni los himnos, sino un puñado de personas y lugares que pueblan nuestros recuerdos". "Ojalá que los nacionalismos, plaga incurable del mundo moderno y también en España, no estropeen esta historia feliz".

    Asimismo, ha reconocido que "detesta" toda forma de "nacionalismo, ideología -o, más bien, religión- provinciana, de corto vuelo, excluyente, que recorta el horizonte intelectual y disimula en su seno prejuicios étnicos y racistas, pues convierte en valor supremo, en privilegio moral y ontológico, la circunstancia fortuita del lugar de nacimiento".

    Estoy de acuerdo en el acercamiento de los presos.Pero hay que decir que los presos de eta no son presos normales,son terroristas.Por lo cual hay que tratarlos de manera diferente.
    No putearlos físicamente ni nada de eso , pero si dificultando sus capacidad de reunión y actuación.
  21. #23 Y de realidad.......
  22. Antes de seguir comentando, recordad que cuando se condena a un delincuente, se le mete en la cárcel a que se pudra, y se olvida uno de él. Para eso está la cárcel. El objetivo de nuestro sistema penal es imponer sanciones a los delincuentes, sin importar la proporcionalidad ni la justicia. Y si el condenado lo es por asesinato, con más razón. En ese caso, todo lo que le caiga se lo ha buscado. Y si lo que le caiga perjudica a sus amigos, bien merecido lo tienen, por ser amigos de un asesino. Y si perjudica a sus familiares, bien merecido lo tienen, ¡que no lo hubieran engendrado o no hubieran sido engendrados por él!

    Una vez aclarado este punto, ¿véis lo fútil de toda discusión?
  23. 8 futbolistas dan una opinión compartida sobre algo que no tiene que ver con el futbol.

    Pues vale.
  24. #7 Pueden pensar y declarar lo que quieran, pero sería mejor hacerlo a título individual conjuntamente con otra gente en otro comunicado que hacerlo como "ocho jugadores de la real".

    A mi mezclar fútbol y política no me gusta nada.
  25. #35 Hombre ellos se han sumado a titulo personal al igual que muchos otros que han apoyado la manifestación, pero es normal que la prensa titule "8 jugadores de la Real"...
  26. #8 Claro claro, el problema es que los pobrecitos tienen que viajar mucho. En ningún caso se trata de un acto en favor del nacionalismo vasco.
  27. No deja de sorprenderme lo que escuece de Ebro para abajo cosas que la sociedad vasca tiene más que asumidas, como que la dispersión no solo es cruel e injusta, sino también contraproducente.
  28. #8 yo pienso bien

    pero pienso que mientras que no renuncien a las armas..... que se pudran en el penal mas lejano y polvoriento de España.

    Los que han rnunciado a la armas estan en Villabona o Nanclares
  29. #41 Pero la realidad es que los presos han sentido mucho esa dispersión y su alejamiento de la banda, salvo casos puntuales, ha sido notoria.

    Dato número uno: la dispersión lleva aplicándose 25 años.
    Dato número dos: ahora mismo los disidentes declarados suman apenas veinte, de un colectivo de más de 800.

    ¿El alejamiento ha sido notorio? Las cifras hablan por sí solas.
  30. #44 La efectividad se demuestra en que la opinión de los presos ahora mismo pinta menos que una mona.

    ¿A quien le tiene que importar la opinión de los presos? ¿A tí? ¿Es que hace 25 años te importaba? Porque tanto a ETA como al Ministerio del Interior (www.meneame.net/story/interior-entrevista-presos-eta-para-pulsar-posic sí que les importa.

    La efectividad se demuestra en que la banda está pidiendo la hora y que idealizar presos para captar cachorros ya no cuela porque nadie quiere pasar 35 - 40 años en la cárcel

    Esto... acabas de admitir que "lo efectivo" son los 40 años de carcel, no la dispersión.
  31. #37 o_o Y qué si además se tratase de un acto a favor del nacionalismo vasco?

    #38 Ya, pero es que a otros presos no los dispersan. Es bastante fácil de entender, no?
  32. #46 ¿Y ni se te ha pasado por la cabeza que ese "conjunto de medidas antiterroristas" lejos de ser efectivo, haya podido resultar contraproducente? Porque vamos a ver, ETA es el último grupo armado europeo que queda de todo un microcosmos que había en lo 80. Cualquiera podría pensar que el Gobierno español no ha hecho bien los deberes.
  33. #50

    Oye, podrías reflexionar un poco sobre el tema antes de comentar improvisando lo que se te pasa por la cabeza. Que luego pasa lo que pasa y te contradices continuamente... xD
  34. #51 yo he dejado de darle bola cuando se contradecido un comentario con el siguiente, pero es que a vosotros os va la marcha ;)
  35. #53 Pues ya estas otra vez dentro, ale, a ver como sales :-P
  36. #54 relee tus comentarios como te dice #51 y lo verás...
  37. #47 Nacionalismos == Incultura
  38. #58 Gran disertación. Acaso los incultos no tienen derecho a manifestarse? Prohibimos las manifestaciones de incultos?
  39. #58 Teniendo en cuenta que apenas sabes escribir, no deberías abusar del uso de la palabra "incultura".
  40. #60 de lo que no abuso es de las diferentes formas que promueven la intolerancia.
    Y no sabré escribir ,pero al menos sé que racismos,nacionalismos,religiones es incultura ,y muchos eruditos alardean de ello.Penoso.
  41. #61 Calificar como "incultura" las formas de pensar que no nos gustan o consideramos rechazables es una salida fácil y que puede causar cierta satisfacción a los espíritus más simples, pero no deja de ser una memez.
  42. #62 Te voy a a completar la frase a ver si has querido decir esto:
    Calificar como "incultura" las formas de pensar que promueven la intolerancia no es una salida fácil y sí una causa de satisfacción de las personas , pero no deja de ser progreso.
  43. #63 He querido escribir lo que he escrito, si no lo has entendido date una horita más, que nadie tiene prisa.
  44. #64 La cultura te persigue,pero amigo eres muy velozzzzzzzzzzzzzzzz.
  45. #65 Qué obsesión con la palabra cultura. ¿Seguro que conoces su significado?
  46. #66 www.google.es
  47. #67 Ahora sí que te has retratado. Hale, con Dió.
  48. #68 Y con la virgen Santa
  49. #22: "cualquier familiar de las víctimas preferiría ___[ponga aquí cualquier atropello]__ en lugar de hacer cientos de metros en llevarles flores al cementerio"

    Es decir, que como los asesinados ya están muertos, cualquier cosa contra el asesino es justificable, porque siempre será "mejor" que la muerte.
comentarios cerrados

menéame