edición general
177 meneos
2509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho razones para plantearnos desde ya prohibir los motores diésel en la ciudad

El poder contaminante de este carburante supera en cuatro veces como mínimo al de la gasolina, pero está fuertemente incentivado desde los gobiernos europeos. Aquí se exponen las razones por las que desde numerosos foros se propone prohibir inmediatamente los coches diesel en las ciudades para evitar que lo respiren personas.

| etiquetas: coche , diesel , contaminacion , particulas , solidas
Comentarios destacados:                            
#3 #1

Lo que habría que hacer en todo caso sería prohibir venderlos, y que el tiempo sea el que haga que desaparezcan
«12
  1. Me parece muy bien. Pero ahora bien, todas esas personas que tienen un coche diesel, ¿qué? Habrá que darles una solución: para su transporte diario, el dinero que han metido ya en el coche (compra, reparaciones,...) y el coste de deshacerse de él.
    Y, como usuaria de transporte público, ya digo que deja mucho que desear.
  2. Todo esto ya se sabía antes de que empezaran con el boom de los tdi,los jtd los tddi etcétera, cual es el interés económico ahora? Hace 10 años había que rentabilizar esa tecnología, Ahora se venden pocos coches? Y que no me vengan con lo de la contaminación por que no cuela, la respuesta al exceso de contaminación de vw ha sido aumentar el límite.
  3. Que me hagan plan pive para mi diesel que me deje un tesla a precio razonable y cambio encantado.
  4. #1 Tendrá que ser un cambio progresivo. Se podrían dejar de fabricar en un plazo de un par de años. Después se puede promover el uso de otro tipo combustibles, a ser posible renovables. Y durante los 10 años siguientes según vaya aumentando la eficiencia de los nuevos motores, ir gravando cada vez más el uso de combustibles contaminantes mientras se fomenta el cambio del parque automovilístico.

    Al cabo de 10, 15 o 20 años (nada traumáticos si se hacen bien las cosas) tendríamos nuevos motores más baratos y eficientes, y nuestros hijos y nietos tendrán una mejor salud. Nosotros ya estamos vendidos al cáncer, pero dejaríamos un mejor planeta.
  5. A mi me parece estupendo, fomentamos la movilidad sostenible y ya de paso obligamos a sus poseedores a cederlos a las personas sin recursos para que puedan guardar ahí sus pertenencias, o quitarles los asientos y convertirlos en minihuertos sostenibles.
  6. #5 No te creas que funciona así.

    Los coches de hoy no son mas eficientes que hace 10 años, los motores han mejorado un poco, perobpor un lado las normas a tocón y animación les resta eficiencia (y encarece su mantenimiento), y por otro los vehículos son mas grandes, menos seorimsmicos y con los neumáticos mas anchos.

    El consumo no ha variado mucho.
    Hemos mejorado en emisiones porque con la crisis se venden y se usan mucho menos los coches.
  7. #5 Perdón por la penosa redacción de mi comentario sin corregir, queria decir que las normas anticontaminación les resta eficiencia y que los vehículos son mas grandes y menos aerodinámicos.
  8. Bien, está claro cual es la nueva burbuja.

    Me encanta ver ahora a la gente defendiendo la nueva moda. Como si no se supiese todo esto desde hace décadas. Pero claro, antes era cool, ahora lo cool es tener un eléctrico. Y cuando paguemos por la electricidad 3 veces más, y tengamos centrales hidroeléctricas hasta en los wáteres, no quede un puto río vivo, ni un monte sin aerogeneradores, y no haya más carbón, dirán que la pila de hidrógeno es blablalba, y todos a criticar al eléctrico.
  9. Ya veréis la risa con los filtros de partículas y los que tienen el diésel para hacer el 90% de los kms en ciudad.
  10. #1 Por no hablar de lo que se dijo a la hora de comprarlo, que era menos contaminante, más respetuoso, menos residuos y tal
  11. Ya lo he dicho en algún comentario, y había más de un enterado conduciendo un Diesel que se mosqueaba.
    Son un timo y muy malos para la salud.
    Ni salen más baratos, ni te ahorras dinero con ellos, y encima contaminan más que los gasolina, y el precio del carburante además no es real, la gasolina está más encarecida a propósito. Por no hablar, que tarde o temprano, se lleva años hablando incluso de esto, tarde o temprano, tendrán que legislar y elevar el precio del combustible. Espero que no veamos un "déficit del precio del diesel" que nos toque pagar a todos, como el de la luz.

    Ir detrás de un coche diésel un rato es ir viendo la nube de gases que va soltando, casi invisible en los gasolina, y de compuestos bastante más inocuos para el ser humano (no digo que sean buenos tampoco).

    Ojo, el motor diésel tiene sus ventajas, pero con el uso que se les obliga a dar, entre los fabricantes y las leyes así como los intereses de los fabricantes de combustibles, acaban siendo un vehículo fatal. Podrían funcionar con aceite directamente, pero en el primer productor mundial de dicho líquido, se ve que no interesa ese uso y es mejor comprar petróleo a los "amigos del golfo".

    Los nuevos diesel, te obligan además a seguir en marcha si el FAP está regenerando. La gente ya habla de 15 o 20 minutos dando vueltas a un polígono. y aún así, el dichoso filtro se acaba rompiendo, precisamente, cuando un diésel empieza a justificar su diferencia de precio, pasados los cien mil kms, o la EGR se come el combustible y la potencia, si es que no se avería también.
  12. #8 "seorimsmicos"! te había salido una palabra chulisima! o_o
  13. A buenas horas.
  14. Pues transporte gratis para todos ellos.
  15. #11 Subo la apuesta  media
  16. #1 a mi no. Si los franceses de Peugeot-Citroën saben fabricar diesels que no contaminan y los alemanes de Volkswagen-Audi-Porche-SEAT-Skoda solo saben fabricar mierda que se prohíba la circulación de autos de Volkswagen y dejen en paz al resto de fabricantes que si han sido onestos, honrados y respetuosos con el medio ambiente.
  17. #19 Yo creo que simplemente deberían poner más impuestos al diesel y rebajar los de la gasolina, y el problema se irá resolviendo paulatinamente por sí solo.
  18. #22 Coincido en que a corto plazo hay que dar ayudas, pero sólo para que los fabricantes tengan un cierto volumen de ventas que les permita desarrollar más la tecnología necesaria (todavía el coche eléctrico está en pañales). Una vez superado este punto, ya no será rentable tener un coche con motor de combustión interna.
  19. #24 El tesla model 3 saldra por 35000 $, que con el tipo de cambio aplicado se convertirán en 45000€ tranquilamente.
    Hoy por hoy, la alternativa más razonable son los hibridos enchufables (aunque todavía van un poco pasados de precio).
    De todos modos, en mi opinión, más que la autonomía, lo que hay que mejorar son los tiempos de recarga. Si consiguen un eléctrico que se recargue al 100% en menos de 15-20 minutos, tendrán en mí a un comprador seguro.
  20. #21 Pero aun creemos que a alguien le importa la contaminación?....le ha pasado algo a Volkswagen por trucar sus motores?...pues no,el timo de las compañías lo pagarán los usuarios como siempre.
    Se prohibirán los diesel en ciudad?...pues no,porque las grandes multinacionales como Volskwagen untarán a los políticos de turno y éstos se harán la vista gorda....nada nuevo bajo el sol
  21. #27 mmmm me temo que no. Las baterías de un bmw i3 tienen 33kwh, así que suponiendo un 100% de eficiencia en la carga necesitarías un cargador de unos 120 kW para cargarlo en los tiempos que comento.
    Con un cargador de 16kW tardarías 2 horas en el mejor e irreal de los casos.
  22. #21 Con igualar los impuestos de ambos sería suficiente (que no el precio final).
  23. #3 Joder... Pues yo me acabo de comprar un Japo diesel... Con lo que duran...
  24. Eso!, metemos los de gasolina con turbo nuevos de baja cilindrada que sueltan más mierda no? hipertextual.com/2013/12/nuevos-motores-gasolina-contaminantes
  25. #21 Seguirán consumiendo menos a mismo precio de carburante, y los gasolina de pequeña cilindrada con turbo sueltan más partículas...
  26. #16 Bueno puede parecer una tontería pero cuanto es el achatarramiento de un coche, ¿600 euros?, pues dándole un abono transporte del doble del precio a cada uno que achatarre su diésel sería poco gasto para la comunidad y una forma de quitarte un vehículo, pues la gente preferirá transporte gratis si lo usa para moverse por la ciudad.
  27. Mi coche (TDI) tiene 11 años, y ya estoy ahorrando pa pasarme a un hibrido. Total, para el uso que le doy...
  28. #18 Anda, acuéstate.
  29. Y los que han comprado un diésel por que estaban en regla que hacemos con ellos,todos los dias hay DESPROPÓSITOS la cuestión es joder a alguien como sea Y SEGUIRÁN VENDIÉNDOSE Y FABRICANDO LA LEY DEL EMBUDO para según le convenga a alguien
  30. #3 Alguien sensato.
  31. #13 Bar Pepe.
  32. #24 El Tesla Model 3 de 30.000€ tiene una autonomía de unos 350km. Se supone que habrá versiones con más autonomía, pero evidentemente serán más caras. Hay rumores de que habrá una versión que ronde los 500km por un precio similar al de un Tesla Model S básico (60.000€).
  33. #31 Comprueba el precio de los coches en EEUU y Europa y verás como "aplican" la tasa de cambio.
    Pd. Has quedado de puta madre, ni siquiera te has molestado en hacer una división. Ya te la hago yo: 31362 € al cambio actual, cuñado.
  34. #25 pues si te tienen a tí
    Les saldrá bien invertir millones
    En el coche de tus sueños
    Harán que te emociones.
  35. #3 La mayoría de los que han comprado un diesel es por razones económicas (consumen menos y el gasoil está algo más barato que la gasolina). La solución ideal antes de prohibirlos es ponerle algún tipo de impuesto o gravamen especial de forma que se desincentive su compra o al menos su uso en ciudades (parking más caros, impuesto de circulación más alto si vive en grandes ciudades....).

    El prohibirlos es practicamente imposible porque la mayoria de vehiculos de transporte son diesel.
  36. #31 A lo que se refiere #25 es a esto:

    www.apple.com/es/shop/buy-iphone/iphone6s
    www.apple.com/shop/buy-iphone/iphone6

    649$ VS 859€ para el mismo producto
  37. Sensacionalista: Los diesel que se venden hoy dia ya no emiten partículas ni NO. No tiene nada que ver un diesel Euro 6 con un Euro 4 de hace 10 años.
  38. Bueno, después de leer la noticia, me parece ridículo más de la mitad.
    Por ejemplo, lo de las pártiuclas, hace ver que antes eran grandes y ahora pequeñas, por lo que ahora es incluso peor. FALSO. Antes eran grandes y pequeñas, y ahora sólo pequeñas.

    Ésto es de traca: "el 56% de los coches que circulan en España actualmente son diésel; es imposible controlarlos a todos. "

    Imposible? Ah si? Entonces la ITV que cojones es? Si un coche contamina más de lo legal, no tiene ITV, y por ende, pierde el permiso de circulación. Es muy simple, y si hay coches antiguos por ahí será por legislación blanda, pero no porque no sea posible prohibirlos.

    En EEUU los límites de los NO de los diesel son menores porque tienen coches gasolina. Así de simple.

    Por cierto, que los Gasolina TAMBIEN emiten NOx, a ver si ahora resulta que la gasolina es el futuro verde o algo así.

    El punto 3 es cierto, pero como bien dice, PARTE de esas muertes son por diesel, otras muchas, NO. Podrías hacer la misma noticia contra el gasolina y decir el punto igualmente.

    El punto 5 es ridículo. Las mediciones son en condiciones ideales, porque no se puede saber las ocndiciones de trbaajo del coche. Se podrían acercar más, pero es una forma de compararlos, no de saber exactamente cuanto van a emitir, porque no emite igual una viejecita que un cani.

    El punto 6 es cierto. Lo que dice es que el diesel no es el demonio, simplemente hay que regular para que las emisiones sean menores...y técnicamente es posible, por lo que las emisiones serán menores. Así que no, no hay que matar al diesel, hay que regularlo para que emita menos.

    El 7 es evidente. Claro que queríamos reducir el CO2, y ahora los gases NOx, pero ... acaso eso era malo? hombre, lo mejor hubiera sido tratar de reducir el número de coches, intentar que el mercado de la automoción no fuese más que secundairo, y no dependiese el continente de la economía de la venta de coches, pero no se hizo (demasiado complejo), con lo que, si queremos vender coches, y no queremos CO2...coño, pues diesel.

    Y por eso todo, ahora...toma, eléctricos. Y ya te joderé mañana, que hoy estoy cansado. Pues vale. Pero para eso, el mejor punto es el 8. Es una oda a la contradicción:

    "Detrás del diésel hay una huída hacia delante". Tócate los cojones, y cambiar todos los coches (demasidos) por eléctricos, que es? Lo mismo, joder, lo mismo.

    Reducción. Es lo único viable. Todo lo demás, pantomimas.
  39. Bueno sólo hemos tardado unos cuantos años en darnos cuenta. Un diésel violó a mi gato y mató a mi periquito.
  40. «El único motivo por el que el coche diésel saldría más barato es porque el carburante diésel tiene un precio más bajo que la gasolina debido a los impuestos que los gobiernos europeos cargan a esta última».
    Falso. El ahorro también viene por el hecho de que el consumo en los coches diésel es menor que en los gasolina.
  41. -Ocho razones para plantearnos desde ya prohibir los motores diésel en la ciudad.
    -ven aquí que te voy a poner mirando para Cuenca.
  42. Por qué Hannibal lecter está anunciando hipotecas?
  43. #12 Pues con los que habrá que meterse será con los que colaron esas mentiras (que siempre lo fueron, se sabía perfectamente lo que había y en otros países llevan décadas poniendo más impuestos al diésel que a la gasolina por motivos medioambientales), no con los que quieren salvar vidas prohibiéndolo.
  44. Lo que si es cancerijeno es el benzeno que emiten los coches de gasolina. Los motores diesel emiten mas NOx porque la combustión se produce a mayor presión, pero los motores de gasolina emiten CO, que también es extremadamente tóxico, por combustión incompleta.

    En el debate gasolina vs diesel los dos son igualmente nocivos. Toda esta campaña de hacer el diesel el demonio no es mas que propaganda.
  45. #7 El rendimiento ha aumentado bastante. Ahora tienes, por ejemplo, un Golf de 1000cc de cilindrada con 115CV y un consumo medio de 4,3l/100km. Hace 15 años el Golf más similar tenía 1600cc de cilindrada 110CV y un consumo medio de 6,4l/100km.

    Es decir, hace 15 años un coche con unas prestaciones similares consumía un 50% más que un modelo actual. Y eso sin entrar en que los coches modernos pesan más porque tienen más sistemas de seguridad.
  46. #1 ¿Qué es más importante, el bolsillo de esa gente o los muertos que causa la contaminación que generan? En España hay 27 000 muertos al año por contaminación atmosférica, obviamente no todas esas muertes se deben al diésel pero está claro que unos cuantos miles sí.

    Por cierto, que el diésel era peor para la salud de los que lo respiran se sabe desde siempre. Lo que pasa es que la gente se compra el coche mirando exclusivamente el bolsillo, la salud de los que le rodean le da igual. Luego, cuando las grandes empresas hacen lo mismo, pasando del medio ambiente para ahorrar dinero y cumpliendo sólo con lo mínimo que la ley les exige, la gente pone el grito en el cielo.

    En España nos falta mucho, mucho, mucho que andar en temas de concienciación ambiental.
  47. Razón número 1: El redactor del artículo no tiene un coche diesel.
  48. #56 A ver, que no he dicho que no. Pero que la cosa no consiste sólo en prohibir. Es lo que quería decir. Sino también en dar soluciones a los problemas que generará dicha prohibición.

    Es como lo del cangrejo rojo. Se prohíbe su comercialización, pero la gente que vive de eso (prácticamente todo un pueblo) se queda sin su sustento.

    Pues eso, que no consiste sólo en prohibir. También hay que pensar en las soluciones a los problemas de movilidad que van a surgir, por ejemplo.
  49. #13 Por sacar un dato positivo del diesel y que nadie menciona. Tiene que ver con la seguridad: cuesta horrores que explote o prenda fuego tras un accidente.

    Se que no es habitual, pero conozco algun caso de accidente de coche en que no se han muerto del golpe, sino quemados.
  50. #3 #44 simplemente con tener un precio equiparado con la gasolina podría ser suficiente, haciendo la amortización por diferencia de precio más larga en el tiempo.

    Los diésel tienen su razón de ser y no deben de ser prohibidos, puesto que ofrecen servicio a gente que realmente hace kilómetros.
  51. #17 prefiero esto  media
  52. #20 También habría que tener en cuenta que la planta consume CO2 durante su crecimiento, por lo que en el balance global si que habría una disminución con respecto a combustibles fósiles. Además las emisiones de azufre a la atmósfera serían practicamente nulas
  53. Hay que incentivar los híbridos y eléctricos bajándoles el impuesto de circulación en todas las ciudades, no aplicándoles las restricciones de circulación en días de mucha contaminación, permitiéndoles el estacionamiento gratis o reducido en la zona azul, etc. Y al resto de vehículos todo lo contrario. Ya se va por ese camino con las etiquetas clasificatorias que está mandando la DGT y que habrá que llevar en los vehículos:
    www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20160414-dgt-clasifica-parqu

    No puede tratarse igual a quien contamina que a quien usa opciones respetuosas con el medio ambiente. También debería ser una prioridad renovar los autobuses porque solo hay que fijarse en el tubo de escape de los mismos para ver la chimenea de humo negro cancerígeno que llevan detrás.
  54. #58 Vale, a eso no te digo que no.

    Pero he puesto mi comentario porque lo cierto es que la mayoría de las veces que alguien dice "¿y qué hacemos con los que se gastaron dinero en el diésel?" en el fondo lo que pretenden es que no se prohíba ni se haga nada de nada. Aunque me alegro de que no sea tu caso.

    Es como cuando, en la segunda ley antitabaco, decían lo de "¿y qué hacemos con los bares que se gastaron dinero en hacer la reforma?" La mayoría de las veces que se decía eso, lo que querían era que todos siguiésemos tragando humo.
  55. #64 Puede ser. Pero es cierto que una persona que se haya comprado un diesel en los últimos años, si los prohíbes le haces la puñeta. Y es posible que tenga que terminar de pagar el coche y no pueda adquirir otro. Al final va a tener un problema de movilidad al que hay que dar solución. A eso me refería.

    Eso es algo que a los movimientos ecologistas siempre nos ha fallado.
  56. #9 Los híbridos son ECO y no necesitan electricidad externa.
  57. Brillante estupida idea.

    Si quieren prohibirlo tiene que ser con algun metodo escalonado, por ejemplo que los coches diesel matriculados a partir de la fecha dada ya no podran entrar. No vas a obligar a comprar coche a todo el mundo.
  58. #44 Eso ya existe, en Madrid si tienes un diesel el aparcamiento regulado es mas caro, además suelen ser motores con mas CV fiscales que los gasolina...
  59. #61 cuando las ciudades estaban llenas de esos las heces inundaban todas las calles y era un verdadero problema.

    Entonces aparecio la solucion el automovil!
  60. #25 Hay híbridos que ni siquiera necesitan recarga y tienen la etiqueta ECO. Y los precios, poco más de 10000€.
  61. #60 dímelo a mi, tengo dos uno con 300k y otro con 330k y subiendo... A ver donde saco yo un gasolina que me haga menos de 6l a los 100...
  62. #55 El consumo en ese tipo de coches baja con respecto a los modelos antiguos, pero la contaminación se dispara a muchísimo más.

    Todos los motorcitos 1.000cc "EcoNosequé" de todas las marcas contaminan muchísimo más que sus predecesores de mayor cilindrada. Precisamente por eso, por querer sacarle la misma potencia que a un motor un 60% "más grande" con un puto 1.000cc.

    Y esto que digo se sabe ya desde hace años y ha salido en artículos técnicos y en revistas de motor y en todas partes, cuando esos motores tan "Eco" empezaron a pasar los tests de emisiones. En algunos casos que recuerdo, como por ejemplo sin ir más lejos el Ford B-Max 1.000cc 100CV gasolina que se compró mi viejo hace unos 5 años, duplicaba en emisiones a un Ford Focus 1.600cc 100CV. Eso sí, consumía (siempre sobre el papel, claro, la realidad luego puede ser otra) un par de litritos menos a los 100 que el Focus, así que le ponemos la chapita de "Eco" y decimos que esto es más verde que una película de Esteso. Además, lo que importa es que consuman menos porque nuestros países de petróleo van jodidos, la contaminación da igual.
  63. Qué manía de prohibir, aquí todo se soluciona prohibiendo algo. Si yo ya, motu propio, no circulo por la ciudad más que lo justo para llegar desde 17 Km. y aparcar en un parking público, en la calle ni se me ocurre buscar. Y si me ponen un transporte público accesible en horarios y precios, ni eso.
    En Jaén está paralizado el tranvía, que haría esa función de enlace con el centro, dejando el coche en el parking extraradio del tranvía. Pero se paralizó por un favor del anterior alcalde a su amigo Castillo, dueño de los apestosos autobuses diesel.
  64. Diesel fumes more damaging to health than petrol engines
    www.theguardian.com/uk/2013/jan/27/diesel-engine-fumes-worse-petrol

    Gasoline worse than diesel when it comes to some types of air pollution
    www.sciencedaily.com/releases/2012/03/120302193928.htm

    Depende a quién preguntes te da respuestas distintas. Honestamente, a mi me da lo mismo. Al final, todo produce cáncer y nada produce cáncer, por lo que me limito a vivir la vida como mejor me venga. Mi próximo coche será diésel o gasolina dependiendo de si ese día hace sol o llueve.
  65. OCHO sinsentidos. Con el filtro de partículas de los diesel modernos se soluciona el problema de dichas partículas: 6 primeros puntos de los 8 anulados. Y los otros 2 creo que también son discutibles. Demonizar por demonizar...

    Y los electricos cool llevan paneles solares para recargar en el techo, o su recarga viene de una central nuclear? "amosanda" Nada es perfecto. NI el diesel ni el electrico. A mi me parece genial el sistema del Ampera o el Volt, pero supongo que también tendrá sus problemas.
  66. #18 Los Citroën no se sabe si contaminan o no contaminan porque en menos de 5 años están ya todos para la chatarra. Antes de que les llegue la ITV ya son una tartana que se cae a trozos. Y si no dime a ver cuántos Focus del primer modelo ves por la calle, cuantos Golf IV, cuántos BMWs serie 3 de la misma época... y cuántos Citroëns Xsara, que son el mismo segmento y de la misma época, o cuántos Xantias y cuántos Mondeos y Passats de la misma época.

    Los putos Citroën no los ves más porque están TODOS en el desguace. Eso es un Citroën, un coche que te puedes comprar si quieres desparramar de 10 a 20.000 euros con la idea de tirarlo a la basura en menos de 10 años para comprarte otro nuevo.
  67. #50 La tele jamás miente :troll: Cómprate un TDI y un piso. Invierte sabiamente en estos artículos que siempre son un valor seguro y hazte rico :troll:
  68. #75 A ti te puede dar lo mismo, pero a quien no le debe dar lo mismo es a quienes deben velar por el interés común de todos los ciudadanos. Por lo tanto, aunque no te prohíban usar tu coche diésel o de gasolina, la DGT te enviará una bonita etiqueta B o C con la que no tendrás los privilegios de quien tenga la etiqueta ECO o CERO. En la decisión ya no solo entrará que te de igual contribuir al cáncer o no sino que te vas a perjudicar no pudiendo circular cuando haya alta contaminación, pagando más impuestos, teniendo aparcamientos prohibidos, etc. Tú mismo.
  69. #31 Como te dice #42, la tasa de cambio no funciona así. Y aunque así fuera, mi diesel de 3 años con 50.000km costó 6000€. Echa cuentas.
  70. #77 Los híbridos no enchufables se recargan en las frenadas, yendo a velocidad de crucero y en las bajadas. Aprovechan la electricidad ya generada, y que en otros coches se disiparía en forma de calor, para regenerar la carga de la batería.
  71. #42 creo que confundes tipo de cambio con distintos mercados que tienen distintos impuestos entre otras cosas
  72. #46 Si emiten algo.
    La Euro-6 (Límites de 0.08-NOx y 0.005-PM para diesel) no se esta cumpliendo (no solo por VW, aunque estos fuesen los más descarados).
    El Parlamento europeo, blandido con el caso VW, ha decidido relajar la Euro6 para los diesel:
    - Se permite un factor de x2,1 (pasarse en un +110%) para todos los nuevos vehículos antes de septiembre de 2019.
    - Se permite un factor de x1,5 (pasarse en un +50%) para todos los nuevos vehículos antes de enero de 2021.
    - A partir de Enero 2021, la Euro6 empezará a ser efectiva de nuevo.
  73. Yo tengo coche diesel y estoy de acuerdo totalmente con quitarlos. Pero estareis conmigo, que entre todos me vais a regalar un vehiculo electrico, porque yo no tengo la culpa de las practicas fraudulentas de empresas y laboratorios. No??
  74. Joder con los meneantes, o mejor dicho con los españoles en general. Les gusta que no les quiten su coche diesel con 12 años que cuando pasa por una calle lo difícil es no toser, pero al resto que nos jodan en plena ciudad con los ruidos y ese buen aroma que hasta te hace carraspear de lo agradable que es. Y eso un gasolina no es para nada común que lo haga.

    El diesel para los camiones o para el que vaya a hacer kilometradas diarias. No para ir a trabajar a 4 Km.
  75. #44 se habla de prohibir los vehículos particulares, los transportes no
  76. #45 Los precios de la Apple Store española llevan IVA. Los precios de la Apple Store americana NO lo llevan incluído (se añade posteriormente al hacer la compra dependiendo del estado, varía).
    Por no decir también que has puesto el modelo 6S en la española, y el modelo 6 en la americana.
  77. Ahora si que si, ¡Forocoches a tope! :-D
  78. #78 como se nos llena la boca de exageraciones y tonterías...
  79. #34 qué bien, yo llego a trabajar en 15 minutos en mi coche, en 30 en bici, 45 minutos en bus si me salen bien los transbordos y 90 andando.
    Al medio día tengo 2 horas para comer. ¿Cómo lo hago sin mi coche?
  80. #34 no lo parece, lo es
  81. #76 ¿Qué quieres decir con eso? ¿qué el Golf de 2012 consume más de lo que pone en la ficha? ¿acaso el de 1997 no?

    Lo del consumo en las fichas es como lo de las emisiones, no se corresponden con la realidad, pero sirven para comparar.
  82. #68 mi coche diésel tiene 3 años. Si ahora tuviera que cambiar a uno gasolina tendría que ser por lo menos de 10-12 años. Ya me dirás cuál emite más contaminación
  83. #11 ...y no cuento a 2 niños, parienta y suegra  media
  84. #73 Lo dudo bastante, básicamente porque un coche de hace 15 años ahora no se podría matricular porque no pasa los tests de emisiones, que se han ido endureciendo con los años. Así que ya me dirás como es eso posible si contamina menos que uno actual.
  85. #96 si tiene la ITV pasada que la tendrá si lo compras, el DIESEL.

    Los gasolina son bastante más restrictivos, y aun consumiendo el doble seguramente contamine menos. Es más si consume demasiado por viejo posiblemente el problema sea que ni quema la gasolina o quema mal y la gasolina no quemada no provoca gases :-P
  86. #49 Y que normalmente los motores tienen una vida mayor. A ver cuántos gasolina llegan frescos a los 300000
«12
comentarios cerrados

menéame