edición general
20 meneos
 

Octomatics: un sistema numérico más simple

Octomatics (Octal + Matemáticas) es un sistema numérico de uso más simple. Permite la suma de "manera visual", una conversión directa a binario e mide el tiempo de "manera natural".

Visto y mejor explicado en: www.online.com.es/1186/curiosidades/octomatics-un-sistema-numerico-no-

| etiquetas: ciencia , matemáticas
  1. ¡Qué bueno! Fascinante lo de sumar visualmente xD y muy curradas las calculadoras octomáticas :-D
  2. Lo de sumar visualmente es incorrecto ya que 3 + 1 = 3 segun ese sistema, poneos a hacer cuentas y sacad vuestras propias conclusiones.

    En Digg ya salio este enlace y la conclusion general fue que era todo un fraude, con lo cual estoy bastante de acuerdo.
  3. Mas simple todavia, sumad visualmente 1 + 1 = 1
  4. No es incorrecto, simplemente la excepción es el caso en que hay overflow...

    Yo no lo veo como un fraude, sino como una propuesta curiosa y digna de estudio (pero por expertos, no por los "expertos" de digg)
  5. pero esa excepcion hace que todo el sistema de suma visual sea incorrecto, ya que al tener en cuanta el overflow el sistema se vuelve igual de complejo que una suma normal
  6. El problema no es del overflow, sino que sigue siendo visual. Simplemente, falla cuando la posición de los palitos (bits?) coincide.
    De todas formas, quien dijo que no hay "trucos", quizás mas complicados, para sumar en decimal?
    Me parece curioso. Nada mas. No creo que sustituya a la numeración árabe, por mucho estudio que la respalde. Los 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 0 están demasiado arraigados.
  7. Arzakon, es lo mismo de lo que hablamos, cuando dos palitos coinciden tenemos que "llevarnos una" (overflow) y poner el resultado a 0 y sumar 1 a la siguiente posicion, con lo cual el sistema deja de ser visual y se vuelve exactamente el mismo que para sumar numeros arabes
  8. Ehm... vale, sí...
    Perdón.
    Entendía el overflow como el paso de un dígito a otro. No se me ocurrió aplicarlo al mísmo dígito.
comentarios cerrados

menéame