edición general
360 meneos
 

Ojalá ganara mil euros

Un pedazo de la tarta de los veinte millones de empleados en España ni huele las cuatro cifras al cobrar cada mes. Es la cara más triste de una vida laboral en la que los estudios y la cualificación han perdido valor de mercado. Ocho historias de personas que sueñan ¡con llegar a ser ‘mileuristas’! O más…

| etiquetas: empleo , precariedad , jovenes , trabajo
360 0 0 K 731 mnm
360 0 0 K 731 mnm
  1. Así va este país, en el que un albañil mediocre (autónomo) gana 30 euros a la hora en dinero B. De vez en cuando algún cliente le pide factura y le hace un favor para que la contabilidad le salga redonda, declarando un 20 o 30% de sus ingresos reales.

    Y en el otro extremo está la gente más destacada y trabajadora de sus promociones, trabajando 50 o más horas semanales, sin cotizar a la SS (becarios) y sin ninguna garantía de estabilidad laboral.

    En estas condiciones, llega un momento en que uno decide tirar por la borda su carrera, y dedicarse a cualquier otra cosa que requiera una formación básica. Aparcas tus conocimientos a cambio de un trabajo mucho más relajado y cobrando el doble (hablo de mi caso).

    Ningún gobierno en los últimos 15 años (desde que terminé la carrera) ha hecho nada por arreglar la situación y apoyar a la gente que se esfuerza y que puede hacer que mejore este país. Así nos va...
  2. "29 años. Diplomado en Ciencias Empresariales y licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras. En 2001 fue primer premio Nacional Fin de Carrera al Mejor Expediente Académico. Es actuario e investigador en la Universidad Politécnica de Madrid. Gana 995 euros al mes."

    - ¿Que es España mama?
    - Ah! España! ese país donde un premio nacional fin de carrera al mejor expediente cobra 995€. Está bien el país ese, hay sol, y toros.
  3. * Éstos de El País parece que leen menémane: ¿Os acordáis del artículo sobre el libro Generación Precaria? meneame.net/story/generacion-precaria-salario-medio-joven-espanol-ronda-800-euros

    'En España existe una clara ruptura entre mercado y universidad':
    www.prnoticias.com/.../detallenoticia.jsp?noticia=28457&repositorio=0&pagina=1&idapr=1__esp_1__
  4. #4 ¡se trata se una chica de 19 años!, que si bien no es un eximente, tiene bastante que ver en lo del coche. Cuando tenga 30 años seguro que no piensa de la misma manera ¿O acaso las personas tienen la misma mentalidad a lo largo de su vida? Por otra parte, la ESO y similares han hecho estragos en toda la gente joven.
  5. Me hace muchísima gracia la justificación de que "es que la gente sale de la Universidad sin estar preparada para los trabajos". Estaría bueno que todos saliéramos siendo unos expertos del copón. Vamos, que sale un chaval con 23 años y un título de ingeniero aeronáutico y ya sabe diseñar transbordadores espaciales. ¿Acaso hay muchas empresas que se molesten en formar a la gente que contratan? ¿Se les motiva a ir aprendiendo, compensando económicamente el que vayan haciendo mejor su trabajo? ¿Se molestan las empresas en asesorar a las universidades y tratar de "pescar" a los mejores de cada promoción (lo hacen en muchos países)? Qué risa, Tía Luisa.

    Cada día me alucina más el concepto de responsabilidad que se tiene en este bendito país. Lo fácil que es cargar toda la culpa de algo a quien sea menos a uno mismo y quedarse tan pancho. Pilatos era español, fijo.
  6. #3, vale que la situación actual no está nada bien. Que la gente con estudios debería de ganar mucho más, pero ni por asomo te creas que los currantes sin estudios, tipo albañiles, electricistas... viven de puta madre, los que viven... medio bien, son los que llevan muchos años y son buenos, los demás estamos puteadísimos, trabajando muchos 12 horas al día, al aire libre y en trabajos muy duros, y con demasiados riesgos laborales que no hay en una oficina.
    Defiende tus derechos, eso siempre está bien, y yo te apoyaré, pero controla un poco a quien debes y a quien no debes criticar.
  7. ¿Quién de vosotros no esperaba algo más del futuro que hoy es presente? Hicimos nuestros deberes, cumplimos, sabemos idiomas y… ¡afortunado si eres mil eurista!
    www.ociocritico.com/oc/wp/?p=1405
  8. me queda un año para terminar magisterio especialidad de ingles y tengo mucho miedo, no exagero. A cosas como esta están los mismos relatos de mis profesores de universidad, algunos están como para entrar un día con una recortada en la Univ y empezar a cobrarse en sangre lo que no se cobran en sueldo.
  9. #9 Supongo que tengo mala suerte con la gente que conozco y los agravios comparativos: todos los pintores, albañiles y fontaneros que conozco, además de que son unos chapuzas de mucho cuidado, tienen unas casas y unos coches que yo *NO ME EXPLICO* cómo han conseguido.

    Y dentro de que son chapuzas va incluído, por supuesto, ser unos pedazos de vagos e inútiles.
  10. #12 no vale la pena discutir contigo, capullo (tu nick), no me gusta perder el tiempo.

    Se supone que lo que hay ue reclamar es que las personas con estudios cobren más, no que los currantes cobren menos, que, por supuesto, la mayoría se merecen más de la miseria que cobran, aunque tus prejuicios y convencionalismos estúpidos te impidan verlo, capullo (tu nick).
  11. El problema no es tanto que los más estudiosos no cobren lo suficiente, sino que no hay un mercado para este tipo de perfil (y es por eso que no cobran lo que deberían). Lo que digo se multiplica para estudiantes de carreras 'de letras', que han pasado a ser la carnaza de empleos poco estimulantes y apenas deseados.
  12. #8, efectivamente hay diferencia entre la universidad y la empresa. En la universidad te enseñan cosas de finales del siglo XX y en la empresa se hacen cosas de finales del XIX.

    Soy informatico y en la asignatura de algoritmos nos contaron no se cuantas maneras de ordenar un array, mas las que me enseñaron en un seminario voluntario. En la empresa ¿que me encuentro? La burbuja.

    Tambien me enseñaron a hacer funciones hash. Monto una para un programa y el tipo que lo hereda (de industriales) ¿que me dice? Que lo va a cambiar por una busqueda lineal porque asi esta mas claro y no se va a notar apenas la diferencia en el rendimiento.

    Claro que hay distancia...
  13. En 2 Palabras: HUELGA GENERAL

    Y a tomar por culo los politicuchos de turno y los sindicatos que "están a favor de subir el salarimo mínimo a 1000€" meneame.net/story/sindicatos-defienden-salario-minimo-situe-mil-euros

    JOD*R si estás a favor de aumentar el salario mínimo a mil leros... PUES QUE SE NOTE, ¡MONTAD ALGO! ¡HUELGA GENERAL!
  14. #17 y #18 Opino igual. O hacemos lo mismo que hicieron los jóvenes franceses, o no sólo no vamos a mejorar nunca, sino que dentro de unos añitos desaparece la palabra "mileurismo" y pasamos a hablar de "novecientoseurismo", "seiscientoseurismo" y así sucesivamente. Las manifas está visto y comprobado que no valen para nada.
  15. Profesora de Instituto Público de Andalucía. Cobro 927 euros al mes.
  16. mil euros es un monton en argentina poca gente gana ese dinero, lo normal son 1000 pesos argentinos, que son unos 250 euros
  17. #21 Sí, pero los precios aquí son también más caros. Y han subido un 60% desde que entró el euro (2002), mientras los sueldos siguen al nivel de 1997. De la vivienda ni hablamos...

    Curioso lo que dices. ¿Entonces en Argentina los jóvenes son "milpesistas"? ;)
  18. Gente, basta de superponer "los estudios" como excusa de ganar dinero. Basta. Cuando sepan quitarse la idea de que por más universidad tengas no vas a cobrar más. Lo que hace falta es "gente con ingenio" con muchos huevos y experiencia, no trabajando en empresas, si no gente que sabe un huevo y no tiene dilemas. Sabes la cantidad de idiotas con título que hay en la calle? eso es lo mejor?
  19. #23, la verdad es que empieza a cansar la excusa de que si no cobramos más es porque somos "idiotas con título" (cito tus palabras textualmente). Soy una de esas "idiotas con título" que se ha tenido que autoexiliar. En España no era ni siquiera mileurista, en Inglaterra cobro más de 2000e. ¿Crees que igual el ingenio, los huevos (o ovarios), y la experiencia, me aparecieron milagrosamente en el vuelo a Londres?
  20. Yo lo veo desde este punto de vista. Si somos el único país que una carrera no te da mejores condiciones la culpa es del mercado laboral. Yo soy informático y por lo tanto voy a hablar de mi sector. Siempre se dice que los programas no funcionan, que se cuelgan, que son lentos. Vamos que el software tiene una calidad pésima. Pues ahora os digo que leais el comentario #16, así no me repito. Si las empresasa no se molestan en contratar a la gente que sabe hacer bien las cosa y pagarles por ello las cosas obviamente no se van ha hacer bien. Con perdón, pero somo el país de las chapuzas, y a este ritmo se nos va a comer Europa. No vamos a poder competir porque no vamos a hacer nada de calidad. Con perdón, pero la culpa es de la mayoria de los empresarios. De la cultura empresarial que existe en este país.

    Como las cosas sigan así el único trabajo que va a existir en este país es el de camarero. Pues lo único que podremos ofrecer al resto del mundo será una cerveza fria mientras los guiris disfrutan del Sol en una terraza de verano.

    P.D lo que más pena y rabia me da es la cantidad de talento que se está desperdiciando. O acaso pensais que somo distintos a los jóvenes que en estados unidos montan una start-up. No lo somos. La diferencia es que allí tienen condiciones para hacer cosas. Fundamentalmente mercado y capitalde riesgo
  21. #24 Lo has clavao en la última frase. Plas, plas.
  22. a quien se le ocurre trabajar de profesor en la univerisidad, o dedicarse a investigar en España ?
  23. 31 años, auditor de cuentas, y el mes pasado por primera vez cobré mas de 1000 euros de salario (hasta ahora habia trabajado de otras cosas). cobrando 700 euros durante 2 años, 300 de los cuales se llevaba el banco para pagar el coche que necesitaba para trabajar. logicamente, vivia con mis padres
  24. #29 Estoy de acuerdo contigo si le añades "en el mundo laboral de España", donde lo más valorado es la caradura, la picaresca, etc (o "agilidad", "atrevimiento", etc., según quieras llamarlo). Si el objetivo es el beneficio rápido por encima de todo, el negociete fácil, y que cuatro "listos" se lleven el pastizal, mientras hay mucha gente con formación malviviendo con cuatro duros y amargada por no poder desarrollar lo que estudió, aún te doy más la razón: has encontrado el sistema laboral perfecto.

    Ahora bien: si se habla de un país serio, donde se le de importancia a la investigación, a no basar la economía sólo en negocios facilones, a tratar de ir mejorando la productividad, a que los avances sociales vayan en consonancia con los económicos y sean para la mayoría general de la población, etc., etc., etc... Entonces, amigo mío, intenta que todo eso lo saquen adelante los "cazurretes" que tenemos hoy en día, cuya idea del progreso social es poder comprarse un BMW, y para los que la investigación es buscar donde queda suelo sin recalificar.

    Y los empollones todos al extranjero...
  25. Ah,la titulitis...eso que dicen que tienes cuando no te quieren pagar lo que deberían."Es que por ese sueldo mas te vale que sepas llevar una sección entera mientras haces el número de los platos chinos...¿que no? ay,que comodones sois los universitarios".
  26. Yo también estoy deacuerdo en que parte del problema está en la falta de correspondencia entre mercado y Universidad: www.prnoticias.com/prnot/home_1__esp_1__.html
  27. estar tropecientos años estudiando, sacandome dos carreras a la vez y un postgrado, trabajando y estudiando por la noche,ese esfuerzo no merece un trabajo mejor? un trabajo con el que pueda llegar a final de mes? no digo que me paguen 3000 € pero si un sueldo digno, con el que pueda crear una familia. Creo que el esfuerzo que los que hemos estudiado debe ser recompensado de alguna manera, si no es así, para que estudiar? para que formar a la gente?
  28. Echadle un vistazo a este post: meneame.net/story/madrid-ciudad-mas-precaria-juventud

    No creo que centrarlo en Madrid sea correcto, pero las ideas estan bien. Habla de cómo se ha engañado a una juventus con falsas promesas de un porvenir inexistente.
comentarios cerrados

menéame