edición general
224 meneos
1801 clics

La ola de calor de junio en Tokio es la peor desde 1875 mientras el suministro eléctrico cruje bajo tensión [ENG]

Japón se calienta bajo temperaturas abrasadoras por cuarto día consecutivo, ya que el calor de la capital batió récords de casi 150 años para el mes de junio y las autoridades advirtieron que el suministro de energía seguía siendo lo suficientemente ajustado como para hacer surgir el espectro de los cortes.

| etiquetas: japón , ola , calor , 150 años , junio , suministro , eléctrico , riesgo
Comentarios destacados:                
#2 Pero el cambio climático es propaganda de los rojos.
  1. "Ahorren toda la energía posible de 15.00 a 18.00 horas, pide el gobierno japonés"
    internationalpress.jp/2022/06/28/ahorren-toda-la-energia-posible-de-15
  2. Pero el cambio climático es propaganda de los rojos.
  3. #1 en el máximo calor…
  4. #3 hombre, no van a pedir ahorro en el valle de la demanda...
  5. #2 Tienen que recurrir al fanatismo porque los HP de los datos no les apoyan.
  6. #2 algo tienen que hacer cuando la evidencia y los datos son reales y papables
  7. Japon no es ni de lejos el peor sitio donde estar. Indonesia será el sitio divertido.
  8. #6 Claro que hacen, ahora, quienes creen que interpretan y actúan según los designios de seres fantásticos llaman "religión" a la ciencia.

    Y la cantidad de monguers que hay justificando que crezca semejante panda de gañanes.
  9. #8 ya he leído mucho sobre el término “religión del cambio climático” es brutal la ida de olla que tienen, empiezan a superar a los antivacunas en muchos aspectos, pero es que estoy tan cansado ahora mismo que no tengo ni ganas de meterme en lo profundo de sus delirios para traeroslo aquí


    Cualquier día cambio de opinión y empiezo a saco xD
  10. #5 Si lo hacen es porque les funciona. Así es la gente del SXXI en un país civilizado.
  11. Japón en verano, en particular la zona de Tokyo, con el noventa y mucho por ciento de humedad que hay, es lo peor. Las botellas de agua no te duran más de unos minutos y las puedes ir rellenando con lo que sudas. Los aires están a todo lo que dan en todas partes, en concreto en la función de secar el aire. Así que es normal lo que dicen.

    Hace unos años empezaron con lo de que en verano menos traje y corbata para ahorrar en aire. Y lo cumplen.
  12. #11 Era curioso ver hombres saliendo de las oficinas caminando por la calle con el traje y la toalla alrededor del cuello...
  13. #12 Para mañana dan 37º con un 50% de humedad. Eso en España en pocos sitios saben lo que es.
  14. "las autoridades advirtieron que el suministro de energía seguía siendo lo suficientemente ajustado como para hacer surgir el espectro de los cortes."

    Eso no lo entiendo. La temperatura se ha adelantado a otros meses. Pero no más. O en los meses posteriores tienen ese problema o ahora no debieran de tenerlo.
  15. Tokio será la ciudad donde más calor he pasado. Había 30 grados y parecían 50. Todo calado de sudor y yo que soy de no sudar apenas.
    No me quiero imaginar cómo serán estos días allí con récord de temperaturas.
  16. #12 Te falta otra variante de la ecuación, la humedad.
  17. #13 Yo compré alguna toalla de esas. Y amortizadas se vinieron xD

    Son la evolución de los tenougi, que son basicamente toallas/pañuelos que se usan para secarse, proteger la cabeza, etc. Pero ahora con rizo americano absorbente como en tu mejor tienda lusa.

    En primavera (mayo/junio) ya se va notando. Pero el verano es peor. Todo eso deriva, por cierto, en los tifones de otoño xD
  18. #5 como cierto ministerio...
  19. Pues que lo disfruten porque seguro que este verano será más fresco que los siguientes. O quizá vengan una glaciación. Es lo que tiene haber destruido el clima y no hacer nada por evitarlo.
  20. #7 No me preguntes por qué, pero en latitudes medias en torno a los paralelos 25 y 40, en verano hace muchísimo más calor que en los países tropicales.

    Estamos hablando del norte de México, sur de los Estados Unidos, Península Ibérica, Magreb, Grecia, Turquía, Irán, norte de la India, China y Japón (que se extiende más al sur que España, lo que como no tiene "corriente del golfo" en invierno nieva más y hace más frío, lo mismo que en los EEUU).

    No sé, pero los calores de Dallas, Córdoba, Bagdad o Nueva Dehli, no los alcanzas ni de lejos en Manaos, en Kinshasa o en Yakarta ¡Nunca pasan de treinta y pico grados en la zona tropical! Eso sí, los tienes todo el año o casi...
  21. #2 bueno... Según dice ya hubo una parecida en 1875...:troll:
  22. #2 yo creía que era que despertaba godzilla :troll:
  23. Por qué hace 150 años era más caluroso que ahora?
  24. Se ponen así por 35 grados? En serio?????

    Hostia, si vienen a Sevilla mueren, ¿no? A 45 estaba yo el otro día que a mi mujer se le ocurrió ir a ver al Carrasco.
  25. #19 El ministerio del tiempo?
  26. #25 Japón es una isla, tienen una humedad del 90%. No es comparable.
    Tu comentario es propio de un Sevillano que solo conoce el calor de Sevilla, ya verás que risas cuando conozcas el calor húmedo :-D
  27. #3 ... así que seguramente la gente se ponga el aire acondicionado, pero si evitan poner también la lavadora, la secadora y el lavavajillas, ayudará. Y si ponen el aire acondicionado algo menos, pues también.
  28. #11 Yo estuve de visita en Tokio en agosto y no disfruté nada porque íbamos de tienda en tienda o de bar en bar porque en la calle no se podía estar, horrible, de verdad.
  29. #12 Como te dicen, la humedad, es salir a la calle y notar que te echan un caldero de agua caliente encima.
  30. Cada vez estamos más cerca de nuestro fin..... Insensatos .... Ya no existe el pacto generacional que nos ha pasado ...nos merecemos la extinción.... Darle las gracias a sistema capitalista neoliberal
  31. #1 culpa de Perro Sanche
  32. #9 Es normal, yo antes "era" del cambio climático, pero me ha defraudado con tanto "mamoneo" y ahora voto a Vox... :troll:
  33. #24 es normal que haya años excepcionales, lo que no es normal es que todos sean excepcionales.

    El problema no es que ahora batán en récord, es que cada año batimos el record histórico.

    Los 7-8 años más calurosos del planeta desde que se tienen registros han sido en los últimos 10 años

    Que en el ártico se den temoeraturas de 15 grados puede haber ocurrido otras veces, el problema es que ahora sucede casi todos los años
  34. #6 ¿En 1875 también hubo cambio climático? Solo una consulta.

    Mi opinión es que estas cosas son semi-ciclicas (se han dado periodos más fríos y más cálidos a lo largo de la historia), aunque contribuimos a ello. Pero no somos 100% responsables. De lo que si somos responsables es de la cantidad de plásticos que generamos al día :'(
  35. #12 Parece que no tienes claro lo que son 35 grados con humedad...
  36. #16 La cosa es que si vives en un sitio seco sudas pero lo notas mucho menos porque el sudor enseguida se evapora. Cuando el ambiente está cargado de humedad cuesta mucho más que el sudor se evapore y por eso las pasas más putas y parece que sudes a chorros.
  37. #25 Prefiero 45 en Sevilla que 35 en el Mediterráneo, mil veces.
  38. Tengo curiosidad por saber a qué achacaría la gente de 1875 su ola de calor.
    Designio divino, supongo.
  39. #21 El jet stream (corriente de chorro) de las capas altas de la atmósfera hace que a la misma distancia del ecuador (40 grados latitud norte, aprox), Washintong y Toledo tengan climas muy distintos. Evidentemente también influye que sea zona de continente o costa, etc.

    Lo malo es que está dejando de tener la trayectoria habitual.
  40. #25 la humedad en Sevilla es ridícula, no te impide respirar o transpirar por mucho calor que haya. Las muertes por calor se dan en países húmedos a poco más de 30 grados que haya (en Tokio se van a acercar a los 40 grados, una locura con esa humedad).
  41. #42 Exacto, en Nueva York o en Estambul caen unas nevadas en invierno que que en Lisboa o en Valencia (pongo estos dos últimos ejemplos de ciudades más o menos a la misma latitud porque en Toledo la altitud influye bastante) y eso es debido a que Europa Occidental tiene un clima anormalmente cálido debido a la corrien del golfo. Londres debería de tener el clima de Moscú o Toronto, si no.

    Y sí, la corriente del golfo está trastocándose...
  42. Lo de 1875 serà porque es desde cuando hay registro de datos
  43. #24 o por que empezaron a medir hace 150 años, más probablemente.
  44. #37 Sí, estadísticamente hubo una en Japón hace 150 años, otra en España hace 40, otra en Alemania hace 60... ¿Sigue siendo coincidencia que se repitan récords de temperatura en este último (pequeño) intervalo de años y en puntos diversos del planeta? Porque sin aplicar mucha ciencia ya parece algo a escala global y en una misma dirección...

    Totalmente de acuerdo con lo de los plásticos, que me parece un agravante y no un problema excluyente.
  45. #25 Son 35 grados con mucha humedad. Si hay mucha humedad, sudas y ese sudor no se evapora; sudar ya no sirve casi para bajar la temperatura corporal. Te pasas el día sudado, pringoso, acalorado y muy agobiado.

    en.wikipedia.org/wiki/Wet-bulb_temperature

    "Cooling of the human body through perspiration is inhibited as the relative humidity of the surrounding air increases in summer."

    A misma temperatura, una humedad relativa baja es más llevadera que una humedad relativa alta. Si hace 35 grados y poca humedad, vas bebiendo agua, sudas y te refrescas. Pero si la humedad relativa es alta, bebes agua, sudas, el sudor se acumula, y tu temperatura corporal sigue subiendo.

    Yo he estado a 48 grados en Death Valley con una humedad bajísima y a 35 grados en Houston con una humedad altísima.

    En Death Valley, había que llevar sombrero, andar en la sombra en lo posible, y beber muchísima agua, constantemente, pero no se notaba el sudor: se evaporaba al instante. Sólo se notaba al sudor al meterse en el coche, porque de repente dejaba de evaporarse tan rápido, así que parecía que te ponías a sudar a chorros de golpe, cuando el realidad llegabas rato sudando así, sólo que no lo habías notado.

    En Houston la sensación era imposible. Parecía que nos habíamos metido en una sauna, esa humedad no parecía posible. Nada se secaba; podías tender una camiseta recién lavada y que al día siguiente siguiese húmeda. Nos pasábamos el día mojados, y sólo se podía estar en sitios con aire acondicionado. Andar al aire libre más de un cuarto de hora no era una opción realista.

    Eso que se dice del "calor húmedo" y "calor seco" es real. El calor húmedo es mucho más peligroso; mientras tengas acceso a agua potable y algunas sales minerales, el calor seco es mucho más llevadero. Si hay sombra y llevas sombrero, claro.
  46. Sobre el calor seco / humedo - echad un ojo a esta página de la Wikipedi (en inglés): Wet Bulb Temperature en.wikipedia.org/wiki/Wet-bulb_temperature

    Hay un punto a partir del cual tu sudor ya no es capaz de enfriar tu cuerpo.
    Eso punto depende de la temperatura, obviamente, pero también de la humedad.
    Por eso en Tokyo a 35C están medio muertos y en Sevilla con 45 están jodidos, pero siguien contentos.
  47. #39 En Córdoba o Granada he estado a finales de Agosto y ahí no te da tiempo a sudar. Y ojo, a hidratarse o acabas como Ramsés II o al menos con una pájara de las gordas.
  48. #48 Gracias por la detallada explicación. Se agradecen comentarios así :-)
  49. #51 De nada!

    Otro aspecto negativo de la temperatura muy alta y muy húmeda: suelen ser zonas que suelen tener huracanes. Tanto Houston como Tokio suelen tenerlos; aunque en Tokio los llamen "tifón" en lugar de "huracán", el fenómeno meteorológico es el mismo. Te pasas el verano agobiado y sudado, y luego, cuando se está terminando el verano, vienen tormentas brutales con vientos huracanados (jaja) y aún más agua, para terminar de cocerte al vapor.
  50. #49 En Sevilla tienen cruzcampo de barril. ¿Qué tienen en Tokio, té matcha?
  51. #28 que se echen una siesta
  52. #3 “Apparently there are some elderly people who have turned off their air conditioners because we are asking people to save energy, but please – it’s this hot – don’t hesitate about cooling off,” trade and industry minister Koichi Hagiuda told a news conference.
    Tambien piden que usen el AC para soportar las altas temperaturas. La medida se centra en el uso comercial como apagando las tv a la venta o reduciendo el numero de ascensores en uso.
    Sin pasar de los 35° C. están al borde del colapso como no hagan algo se les viene una muy seria encima
  53. #14 pues en casi toda la costa mediterránea están así...
  54. #56 ¿Están? Estoy mirando datos y lo máximo que veo es 37° en Murcia, 30% de humedad. En pocos sitios de llega a eso a estas fechas. De todas formas mi comentario iba por los de "pues en Sevilla...", "Pues en Madrid...", porque no, no es lo mismo.
  55. #57 pues por ejemplo para el próximo lunes se prevén en Murcia 37 grados con 50% de humedad.
  56. #58 Se ve que consultamos fuentes distintas, porque precisamente los 37º que mencionaba eran ese mismo lunes, con 30% de humedad. La humedad sube posteriormente al 50%, pero la temperatura baja a 27º. De todas formas, nos vemos aquí el lunes que viene, a ver qué tiempo hace en Murcia.
  57. #58 35º y 40% de humedad hoy en Murcia.
comentarios cerrados

menéame