edición general
641 meneos
5643 clics
La OMS advierte de que el coronavirus "se está acelerando" y "el mundo está en una peligrosa fase"

La OMS advierte de que el coronavirus "se está acelerando" y "el mundo está en una peligrosa fase"

Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que la pandemia de COVID-19 "se está acelerando", ya que ayer se notificó la mayor cantidad de nuevos casos en un solo día, con más de 150.000

| etiquetas: oms , advierte , coronavirus , acelerando , mundo , nueva , fase
12»
  1. #39 ¿Aquí donde es? porque yo estoy más acojonao ahora que al principio de esta pesadilla.
  2. Aviso para los que solo piensan en vacaciones, bares y discotecas...
  3. #81 El dueño de mi empresa nos envió de vuelta a la oficina tal y como empezó la fase 1 sin ningún tipo de necesidad, sólo porqueyolovalgo y de momento ya llevamos 2 sustos en forma de falsos positivos. Pero, eh, la culpa será mía por querer hacer vacaciones (y quedarme en mi casa que es lo que quiero hacer ya que mi empresa no mira por mí).
  4. #152 No me has entendido, lo que quiero decir es que los recursos básicos son abundantes, lo escaso es el dinero, porque el principal redistribuidor de renta sigue siendo el empleo, y no hay ni habrá para todos.

    Lo cual es absurdo, abundancia de bienes tangibles y escasez de dinero ficticio.
  5. #157 Sí bueno, escasez en el sentido de que no llega a todo el mundo. Es una escasez artificial. La mayoría no lo huele, unos pocos lo concentran.
  6. Pero no se "había debilitado" el virus?
  7. #8 Y sobre todo EEUU
  8. #19 No han llegado al pico
  9. #68 ojalá. A todos. Sobre todo a los que vienen de otro país.
  10. Mientras los madrileños estén retenidos y no vengan a las costas, estamos bien en España.
    Lo bueno va a venir cuando abran la veda y sin armas para defendernos.  media
  11. #60 Bueno, hombre, era una generalización... Tampoco en Europa ha sido todo igual.
  12. #120 yo he hablado de viajar, no de tener vacaciones. Viajar por ejemplo para ver a tu familia. Creo que ya hemos estado bastante sin poder hacerlo, ya vale.

    Respecto a la capacidad de hacer tests no creo que sea un problema. Estoy segura de que habiendo que pagar los mucha gente pasaría. Es más, ya hay mucha gente que va a ver a sus mayores sin hacerselos, pudiendo hacerlo. Teniendo estoy segura de que mucha gente no viaja, y menos este año. Que tendemos a creer que todos hacemos lo que nosotros y eso no es así. Sigue habiendo mucha gente que jamás va de vacaciones, sea porque es mayor, le da pereza, o no se lo puede pagar.

    Así que el test podría ser un gasto más para viajar, y si no lo quieres pagar pues espérate. Y no me digas que eso sería dejar los viajes solo para los ricos, que hablamos de algo que en cualquier caso cuesta dinero y una persona pobre no lo puede hacer (viajar) y que no es estrictamente imprescindible.

    Tampoco me parecería mal limitarlo a que la gente fuera a casas, con su propia piscina y cocina

    Pero vamos, a partir del momento en que puedes ir de bares, a chupar vasos junto a otros y emborracharte perdiendo la sensatez, limitar cualquier otra actividad pierde mucho sentido.
  13. #70 En mi opinión deberían dimitir todos los que dijeron que el virus “chino” no era más que una gripe, pese a las advertencias de la OMS y del propio gobierno chino, y nos tuvieron así hasta que empezaron a tomárselo en serio, una vez que el desastre ya fue inevitable.

    #89 Y yo sé por donde vas tú. Ni soy de VOX, ni soy del PP. Tampoco digo que dimita el gobierno. Lo que digo es que hay personas que deben dimitir, algo que en otros países se hace por muchísimo menos.
  14. #144 Dada tu educación será la última vez que te responda a esto. Echa un vistazo a Taiwán, Noruega o Alemania y luego valora si se podría haber hecho algo más. Y sí, es obvio que los recortes en sanidad lo pagamos nosotros.
  15. #20 Cierto, mejor rulemos los porros. He leído que la marihuana mata al covid.
  16. #11 totalmente deacuerdo, no habrá más confinamiento
  17. #26 Pero eso ya se veía venir desde el miércoles aquel que Pedro Sánchez anunció el plan de desescalada y dijo que se haría confiando en el buen hacer de la gente
  18. #1 no han entendido la lección del virus, lo importante, lo imprescindible. Pienso que mucha gente es incapaz de vivir consigo mismo...
  19. #35 Pero para muchas empresas (que desde luego no son todas), tomarlas durante el Probezeit está muy mal visto si es que está permitido.

    Y lo de no poder planificar es algo con lo que tienen que contar muchas empresas, ya que en muchas es un derecho de los trabajadores elegir la fecha (que por supuesto puede ser denegada) cuando ellos quieran. Les perjudica no poder planificar, sí, pero es su problema. Lo que más les perjudica es ahora en la situación con el corona no poder aprovecharse y mandar a muchos de vacaciones porque no las solicitaron.
  20. #46 Pues no veo mejor forma de superar la crisis del COVID. Todo es cuestión de palmarla antes de contagiarse.
  21. #33 totalmente de acuerdo, siempre que no vayas donde haya mucha masificacion y siempre evitando lugares cerrados y con poca ventilacion (exterior, por supuesto).
    Vamos discotecas no, chiringuitos al lado de la playa (mucha hunedad, aire limpio, radiacion UV si es de día) sí
  22. #1 y a los que quieren la economía a costa de toda vida, porque estos que yo te digo tienen más poder que los cuñados que se quieren ir de vacaciones pase lo que pase y por tanto son mucho más peligrosos
  23. #40 No he dicho que no sea ese el foco principal (que no sé si lo es) ni esa afirmación tiene nada que ver o hace mi comentario menos cierto.
  24. #51 No sé, tanto a mi pareja como a mí, cada vez que hemos cambiado de trabajo nos han instado a cogerlas desde el principio. Bien porque en la empresa hay periodos de más carga de trabajo ya definidos y era mejor cogerlas más pronto, bien porque el contrato empezaba ya en la segunda mitad de año y las vacaciones caducaban en marzo del año siguiente (con lo que, con periodo de prueba de 6 meses, era casi imposible no cogerlas durante el periodo de prueba). En Alemania, digo.

    En mi último contrato, el actual, empecé en junio y al mes siguiente ya tuve mis primeras vacaciones, una semana, y luego otra más en agosto.

    No lo veo mal, la planificación de estas cosas es buena para el equipo.
  25. #96 Poniéndonos en el caso peor que no se encontrará ninguna vacuna o tratamiento y contando posibles rebrotes se acabaría llegando a la ansiada inmunidad de grupo.
  26. #99 El que no trabaja no se equivoca
  27. #138 De estar confinado a irte de viaje y masificar destinos turísticos hay muchos pasos intermedios.

    Yo he tenido que cancelar un viaje que tenía para este mes, y este año solo me moveré por mi región, no creo que a nadie le cambie la vida si está unos meses sin viajar.
  28. #145 El problema no es que tu estés seguro, es que los residentes de zonas costeras con menor incidencia pueden recibir personas contagiadas de zonas con mayor incidencia.

    Espero equivocarme pero me da que en dos semanas va a haber rebrotes en zonas como Canarias, Galicia o Andalucía, donde la incidencia actual es casi nula.
  29. #98 Se ve que tu no has visto lo mismo que yo.
    Si, la gente (la mayoría) ha seguido a rajatabla el aislamiento. Al principio.
    Pero la gente tiene un límite a su paciencia (por desgracia) y se ve que la precaución y la capacidad para hacer lo que se debe ya la han dejado atrás hace tiempo.
  30. #107 Te digo lo mismo que a #98 eso es el pasado no es la realidad actual.
    Por desgracia a la gente ya se le ha acabado la paciencia (peor para ellos y para todos) y en una gran cantidad están ignorando totalmente unas mínimas normas de seguridad y distanciamiento.
    No espero que la gente se vuelva a comportar si el número de infectados y muertos vuelve a subir a números iguales o superiores que los que ya hemos tenido.
  31. #87 Al virus le da igual todo eso. Da igual cuanto afecten las medidas preventivas al turismo y al empleo.
    Si no se siguen las medidas necesarias morirán muchas personas.
    ¿Que el sector turismo y los empleos no se lo pueden permitir? De acuerdo. Entonces morirán muchas personas por ese motivo y probablemente la cuenta de resultados para el turismo y los empleos al final será la misma solo que con muchos más muertos.
  32. #95 A mi tampoco, ni he parado de trabajar, pero muchísima gente vive al mes y no pueden teletrabajar.
    Decir que "No nos ha faltado comida, agua ni luz durante el confinamiento" es mucho decir porque ha habido gente a la que sí le ha faltado.
  33. #103 Ni yo soy el sistema, ni criminalizo a la gente (solo digo lo que creo que va a succeder) y desde luego no estoy intentando desviar la atención de nada.
  34. #156 El dinero tampoco es escaso, más bien al contrario cuando continuamente se crea de la nada.
    Otra cosa es la redistribución de ese dinero.
    En cualquier caso esto no tiene mucho que ver con el comentario mio al que tu contestabas.
  35. #155 No me entiendes ni comparto tu opinión.
    Yo creo que la precaución es menor y va a seguir siendo menor independiente de la situación epidemiológica porque la gente tiene para estas cosas una paciencia limitada y creo que con lo que ya hemos pasado del virus el cupo de paciencia se le ha agotado a mucha gente.
  36. #159 Opino lo contrario.
    Creo que ya hemos visto de lo mejor que es capaz la gente y de ahora en adelante el comportamiento que vamos a ver respecto a medidas de protección, distanciamiento, desplazamientos, etc... solo va a ser mucho peor independientemente de la cantidad de muertos.
  37. #151 No digo de volvernos locos y olvidar todo esto como si no hubiera pasado nada, pero entre eso y destruir nuestra economía seguro que hay algo intermedio y razonable. Yo no soy quien para decir cual es ese punto, por eso prefiero confiar en el gobierno, que no es santo de mi devoción, pero creo que la gestión de la crisis ha sido positiva dadas las circunstancias.

    Un vecino mío que ha perdido el curro porque su empresa se ha ido a la mierda, me estuvo contando que no tenia ni para comer, yo no estoy en su situación, pero me pongo en su lugar y veo bastante factible que mandara a tomar por el culo lo que diga el gobierno o el riesgo del Covid-19 llegado ese punto (ahora es cierto que hay una red de apoyo grande y ha podido recibir ayuda de los vecinos)

    Creo que estamos en una buena posición, porque creo que podemos asumir el impacto económico y dentro de lo malo la sanidad está yendo bien.

    Si hay una masa crítica de gente que no tiene recursos para vivir y el resto de la sociedad no tiene la capacidad para soportar esa situación ¿tú crees que les va a importar el COVID?.

    En mi opinión esa famélica legión se dedicará a cortar cabezas, porque cuando el hombre aprieta...
  38. #163 Sigue sin tener nada que ver con lo que yo estaba hablando o con el meneo.
  39. #4 un compañero se incorpora hoy a currar y a las hora y media me dice : vamos a mirar como nos cogemos las vacaciones de agosto que tengo que coincidir con mi mujer, O.o . Increible, y no, no somos funcionarios
  40. Aparte que ahora se está viendo que el calor de momento no mata al bicho
  41. #22 Peor aún, mata al ser humano con COVID y sin COVID. Léete lo del cáncer, sobre todo de faringe y de pulmón y nos comentas.
  42. #49 Y ojo, ya se que estos datos hay que cogerlos con pinzas blabla, pero vamos, no pinta que esto se vaya a ir como un sueño de Resines, mañana mismo.
  43. #19 No toda América del Sur por igual. Lee aquí #58
  44. #4 Nadie te quita estar de vacaciones en casa, pero lo de quitar las vacaciones si que me parece tremebundo y un abuso. Este año hay que mentalizarse que no va a ser el verano de chiringuito y playa, aunque haya gente que no lo asume, y también hay intereses económicos sobretodo en este país, ese es el problema. El mismo problema que reside en la cultura de vender felicidad en navidades, la gente quiere hacer eso, porque se les ha vendido eso, y si no lo hacen se ponen nerviosos.
  45. #73 Bravo, lo que tenía en la cabeza, que medio lo he comentado antes en #61. Somos esclavos del que dirán y la felicidad de anuncio, caldo de cultivo para el virus.
  46. #73 lo que pasa es que sin fútbol la vida es una mierda parece ser. Si se gastara en ciencia y en bienestar las obscenidades que se gastan en otras cosas...
  47. #31 Ojalá pudiera votarte positivo pero llevo en 5.98 toda la pandemia :ffu:
  48. #3 Oye, qué cosas tiene ir aprendiendo sobre un virus al que nos enfrentamos por primera vez...
    Tú, en cambio, lo debes saber todo de forma infalible desde siempre :palm:
  49. #96 la situación no va a cambiar jamás
    "JAMÁS"
    ¿Cómo sabes eso? ¿Lo viste en una bola de cristal?
  50. #101 ¿Dónde consideras que te han faltado?
    ¿Es porque han dicho "muy inteligente todo" cuando tú ahora acabas de de decir "muy inteligente todo"?
  51. #116 En mi empresa lo hacemos en diciembre.
  52. No. Revisa la fuente de donde hayas sacado eso.
  53. recordar que de los 150 mil, 50 mil han sido en un solo pais, Brasil.
  54. La OMS es ese organismo que un día dice una cosa y al siguiente dice la contraria, así siempre acierta. La OMS es como un reloj parado, que acierta al menos dos veces al día
  55. #143 Mientes a sabiendas o es solo ignorancia?: "... y nos tuvieron así hasta que empezaron a tomárselo en serio, una vez que el desastre ya fue inevitable."
    La decisión de detener un país cuando se debería haber tomado?? Según tú con el primer contagio? En España se paralizó el país cuando habían 100 muertes, muchas menos de los que han muerto por gripe en dos semanas. Te animas a decir un día previo de cuando se debería haber paralizado? Por ejemplo el 8 de Marzo (fecha que tanto les molesta a algunos) había 8 fallecidos (y alguno de esos se ha conocido posteriormente por lo que era menos de 8 entonces). Y eso sin contar con el problema de alguna CCAA, en algunas ciudades donde cualquier fin de semana las urgencias están colapsadas SIN PANDEMIA por falta de personal y medios, lo que dificulta aún más localizar los focos y la expansión del virus a tiempo. Los recortes en Sanidad los pagamos con nuestras vidas, no lo dudes.
  56. Tengo muy claro que en agosto estamos en confinamiento nuevamente. Y la culpa es de la gente. El sentido común no existe.
  57. #154 Conozco muy bien los datos de Coronavirus en el mundo. Puedes consultar aquí todos los datos: www.worldometers.info/coronavirus/
    Entre el 8 de Marzo con menos de 8 fallecidos y el 14 de marzo con menos de 100, ¿Cuándo habrías paralizado y confinado a toda España? Y eso que estamos hablando "a posteriori"... Todo el castillo de cartas se cae con los datos en la mano.
    La insistencia en una mentira, sin argumentos, sin razonamiento, sin datos que permitan haber tomado una decisión distinta, es solo desinformación, ignorancia o peor aún, seguimiento de tendencias políticas sin escrúpulos (los partidos creadores de bulos).
    Estamos de acuerdo en que los recortes en Sanidad, en camas, en personal o gasto sanitario, se pagan con la vida.
  58. #3 es que teniendo paises como EEUU y Brasil que hacen justo lo contrario a las recomendaciones, normal que suban los casos.

    Casi la mitad de esos casos se registraron en el continente americano, y también se registraron grandes cantidades en el sur de Asia y el Oriente Medio.
  59. #14 Pa mi que ahi ahi andan... porque otra cosa no pero bocachanclear generalidades non stop la OMS...
  60. #46 Coméntalo tú, por favor.
  61. OMS = Asustaviejas.
12»
comentarios cerrados

menéame