edición general
19 meneos
312 clics

Once aplicaciones semidesconocidas de Google

Explorar la superficie de Marte con "Google Mars". Buscar publicaciones científicas con "Google Scholar". Visitar museos con "Google Art Project". "Google input tools online", permite la transliteración utilizando la transcripción fonética. Construir ciudades con "Build with Chrome". Compartir ideas sobre marketing con "Think with Google". Aprende trucos y recomendaciones de búsqueda con "Inside Google Search". El organizador "Schemer". "Sound Search", para capturar, identificar o comprar canciones. Para globalizar conversaciones y debates...

| etiquetas: aplicaciones , google
18 1 0 K 190 mnm
18 1 0 K 190 mnm
  1. No me extraña que sean desconocidas. O son muy específicas o no tienen demasiada utilidad.
  2. Ya las cerrarán de golpe cuando les de la gana
  3. La aplicacion numero 12 se llama PRISM
  4. Google Scholar es (o debería ser) una de las herramientas más importantes para un universitario sin acceso a buenas hemerotecas, como sospecho que lo es la mayoría. Creo que lo descubrí por accidente el 2005 y sigo usándolo para búsquedas "serias" ahora que no soy estudiante.

    Otra que es divertida es SketchUp, para el diseño de construcciones, desde cajones hasta estaciones espaciales.
    sketchup.google.es/index.html

    Jajajaja, Google Encrypted.
  5. #3 cuando empiecen a pagar impuestos en este pais
comentarios cerrados

menéame