edición general
387 meneos
2794 clics
Once meses sin ver a su hijo con autismo porque dibujaba penes de manera obsesiva en el colegio

Once meses sin ver a su hijo con autismo porque dibujaba penes de manera obsesiva en el colegio

Todo empezó por los dibujos de penes que hacía su hijo autista. La conducta del niño llevó al centro público a activar el protocolo al sospechar que podía estar ante un posible caso de abusos y a derivar el tema hacia los Servicios Sociales para terminar luego en la Fiscalía de Menores. El padre -que tiene la custodia compartida- afirma que todavía le cuesta creer todo lo que ha pasado. "Ha sido un infierno". El Juzgado ha ordenado el archivo y sobreseimiento de la causa tras casi un año con una orden de alejamiento del menor.

| etiquetas: padre , abusos , colegio , san fernando , dibujos , penes , cádiz
12»
  1. #82 solo hay que ver algunos comentarios de esta misma noticia hecha por mujeres. Al final, puro sexismo: Prejuzgar a una persona en función de su género.
  2. #17 En este caso, tenía 7.
    A mí también se me habrían encendido las alarmas (porque no soy profesional).

    El problema aquí es que no le vio ningún profesional, ni tampoco se hizo caso a la psicóloga que ya estaba atendiendo al niño por este comportamiento, y que, además, con la
    pandemia, lo que se tendría que haber resuelto por completo en un par de meses se ha convertido en una agonía de un año.

    Y lo que comenta el padre: que el centro donde llevaba (le han cambiado ya) no es el adecuado para tratar a alumnos con este tipo de necesidades especiales.
    Quizás en otro centro, con personal más especializado, esto no hubiera pasado de una reunión.
  3. #103 si se hacen bien las cosas, nadie tendría que tener miedo de que le acusen de eso. Que nadie haya sido capaz de poner sobre la mesa que el alumno padece autismo y actuar en base a ello es una mierda para todos, incluidos los colegios, porque con las herramientas necesarias y un protocolo medianamente bien hecho se habría podido detectar que el comportamiento del niño estaba relacionado el síndrome que padece y que ya se estaban poniendo las herramientas necesarias para ayudarle. No es tan complicado. Pero bueno, eso sería si se hiciesen medianamente bien las cosas, algo inviable en el ámbito de la educación pública, en la que es más fácil pulsar el botón rojo y a tomar por culo todo. Porque al final, el niño también sufre estar un año apartado de su padre.

    Y, además, está todo aderezado de sexismo, ya que acusar a un hombre a día de hoy de acoso o violencia está a la orden del día, aunque los porcentajes del total de la población masculina que la ejercen sea una grandísima minoría.
12»
comentarios cerrados

menéame