edición general
11 meneos
145 clics

La onda expansiva de la crisis del comercio minorista en Estados Unidos llega a Europa

El término "apocalipsis retail" ha hecho fortuna en Estados Unidos para referirse a la transformación que está viviendo este sector, espoleada por el avance del comercio electrónico y los nuevos hábitos de los consumidores. El resultado: miles de tiendas cerradas desde el estallido de la crisis financiera de 2007, declive de los centros comerciales, bancarrota de decenas de firmas y graves dificultades para algunas de las compañías más emblemáticas del sector. La reconversión del sector empieza a abrirse paso por el viejo continente.

| etiquetas: comercio , minorista , electronico , centros comerciales , consumo , tiendas
  1. gracias Amazon
  2. #1 No. Gracias a los miles de majarones que compran en el puto amasón de los cojones.

    Como veis, aprecio mucho el karma. Pero alguien os lo tenía que decir.
  3. Los centros comerciales no tienen sentido en estos momentos. Concentrar un conjunto de franquicias en un sitio enorme y comúnmente alejado de la ciudad para tener que ir en coche es una aberración
  4. #3 Lo ha sido siempre
  5. #3 Y lo fresquito que se está en verano en ellos
  6. Los centros comerciales son una mierda y además es que no hay ninguna diferencia entre cualquier centro de cualquier ciudad de España o de Europa, las mismas franquicias con las mismas chorradas y con los mismos precios. Espero que a no tardar mucho la gente se caiga del guindo y se vuelva al comercio minorista, variado y tradicional en las calles principales de las ciudades. Tendría más sentido.
  7. #1 podrás echar mierda sobre Amazon en muchos aspectos como impuestos o condiciones laborales entre otras pero no de esto, sino hubiera sido Amazon sería otra, el cliente al final busca precio y comodidad.
    El problema es lo despacio que ha reaccionado el comercio minorista ante lo que se veía venir desde hace años.
  8. #3 no sé donde viviréis vosotros pero donde yo vivo están en medio de zona urbana.
  9. #3 No es menos aberración que la de que te lleven los paquetitos a casa.
  10. Yo odio ir de compras, Amazon para mí es una bendición. Si quiero alternar me tomo algo.
  11. "He visto cosas que vosotros no creeríais: .."
    Bueno, yo he visto bares cerrados (y ya no hablo de comercios...)
  12. a) Para que haya consumo tienen que subir los salarios.
    b) Hay que proteger a la clase media para que puedan montar sus comercios y no se los coman las grandes empresas.
    c) Hay que quitar la liberalización de horarios para que el pequeño comercio pueda competir.
    d) Las empresas tienen que pagar impuestos.
    e) Hay que acabar con los falsos autónomos.
  13. #3 Pues ya pueden ir buscando algo con lo que sustituir los ingresos a las arcas públicas de tanto minoristas y centros comerciales, con seguir subiendo la luz el Ibi y los impuestos especiales no les va a llegar
  14. #9 Calla, si lo hacen con transporte super ecológico y barato
  15. #12 Utopía, es mucho mas fácil exprimir un poco mas a quien le quede algo, además si mira hacia abajo siempre verá un mundo peor y si ve la tele le pondrán a Venezuela
comentarios cerrados

menéame