edición general
29 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU admite que se ha usado a «la pandemia como pretexto para reprimir, abolir libertades y silenciar...

...voces disonantes». “Utilizando la pandemia como pretexto, las autoridades de algunos países han adoptado severas medidas de seguridad y de emergencia para reprimir las voces disidentes, abolir las libertades más fundamentales, silenciar a los medios de comunicación independientes y obstaculizar el trabajo de las organizaciones no gubernamentales”, lamentó Guterres en su discurso anual ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH). Algo insólito en la ONU.

| etiquetas: reprimir , disonantes , onu , pandemia
  1. Las voces disidentes... Cuidao caballo que ahora las voces disidentes son las de derechas. Shit yourself little parrot.
  2. #1 es Euskalnews, que lo mismo no tiene nada que ver con lo que ha dicho la ONU (si es que ha dicho algo)
  3. Admiten que son unos HDLGP...? :wall:
  4. No enlazan nada original? Errónea
  5. Vaya mierda de medio sin poner fuentes, si vas al canal de telegram a la mínima lees Soros, vacunas malas, Trump bien biden malo, masones... Nuevo Orden mundial etc
  6. VOX aprueba esta noticia. :troll:
  7. El mejor ejemplo es el neoliberal Chile, país donde se registraban protestas contra el gobierno derechista desde fines del 2019 y el régimen de Piñera ha tenido a Chile en toque de queda nocturno con despliegue militar desde marzo del año pasado hasta el dia de hoy teniendo el toque de queda más largo del mundo desde declarada la pandemia.
  8. Primera frase del artículo:

    "Más noticiones de los que los medios tracionionales no se harán eco."

    Y ya.
  9. #4 Es que no hay nada que enlazar relacionado con la "noticia": www.un.org/es/coronavirus/un-secretary-general
  10. #10 No, yo no salí. Me sacaron a patadas. xD
  11. #7 Que se repita la misma notica no la convierte en verdad. ¿Dónde están sus palabras exactas?
  12. #13 si encuentro el vídeo lo subo, a ver si te vale con esta:
    news.un.org/es/story/2021/02/1488472
comentarios cerrados

menéame