edición general
26 meneos
83 clics

La ONU escoge Almería como modelo agrícola para el futuro

Un informe emitido por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) , bautizado como ‘Wake up before it is too late: Make agriculture truly sustainable now for food security in a changing climate’ (Despiértate antes de que sea demasiado tarde: hacer una agricultura verdaderamente sostenible para la seguridad alimentaria en el cambio climático’, propone seguir las pautas por las que se rige la agricultura almeriense como la mejor forma de alimentar al mundo.

| etiquetas: almeria , onu , agricultura , futuro
  1. ¿Y lo del agua?
  2. 2.000.000.000 personas menos y se revierte el cambio climático. Triste pero cierto.
  3. Almería, el mar de plástico creado a golpe de esclavitud y de una industria del plástico de mierda.

    Grandioso ejemplo.
  4. Si lo dicen los expertos de la ONU... :-S
  5. Es de risa
  6. Yo creo que hay demasiadas personas en el mundo, y un exterminio masivo vendría bien. Pero claro, es políticamente incorrecto y nadie se presta voluntariamente a ser exterminado, salvo los militares y los héroes, y de estos hay pocos
  7. Almeria es la única comunidad autonoma que fue fundada por un rey judio
  8. #6 Por una vez estoy de acuerdo, por mi te podían exterminar tus amadas élites mundiales (es broma...)
  9. #6 Ya no hay trilobites en el mar
    en Siberia no queda ni un mamut
    las ballenas desaparecerán
    así que, humano, ya sólo quedas tú

    Pueblos del mundo: ¡extinguíos!
    dejad que continúe la evolución
    esterilizad a vuestro hijos
    juntos de la mano hacia la extinción

    Sonríe cuando te vayas a fosilizar
    que no piensen luego que lo has pasado mal
    procura extinguirte con clase y dignidad
    piensa en el museo de historia natural

    La edad de los insectos llegará
    y con ojos compuestos me verás
    te detectará con antenas y radar
    zumbaré de placer al procrear
  10. #3 siempre hay quien viene a poner a parir a los españoles incluso cuando la noticia es buena.
  11. #5 claro, porque los expertos son idiotas, no?

    Por favor, explícanos un poco acerca del motivo de la risa, please
  12. #7 Pues igual tiene que ver...
  13. Espero que alguien haya avisado a la ONU de que si envían una comisión para estudiar el sistema productivo sobre el terreno en Almería, no manden a ningún negro o se lo apedrean segun llegue.
  14. #2 Pero que cansinos y que tontos sois los fachas.
  15. #10 typical in Spanishtan.
  16. AEDE.
  17. #14 Pues podrían haber empezado con tus padres.
  18. Estas son las decisiones que desvirtúan a esos organismos. Me pregunto sí en verdad alguno de sus representantes ha estado hay a "pie de obra". Lamentable.
  19. Con una población inmigrante que triplica la media nacional y con una mayoría totalmente integrada en la población me resultan curiosos estos comentarios por un hecho que ocurrió hace 20 años y que a día de hoy no creo que se diferencie mucho del racismo que se puede vivir en sitios como Madrid.

    Por otra parte, en el campo almeriense son referentes en el aprovechamiento del agua de riego, la lucha biológica y con cultivos cada vez más eficientes además de que Almería es una de las economías más fuertes de Andalucía, siendo además una de las provincias españolas que más exporta al exterior pero critiquemosla sin saber y sigamos abriendo bares y hoteles para turistas en lugar de invertir en i+d y dar trabajo tanto al peon sin estudios como al ingeniero que puede mejorar aún más una de las agriculturas más eficientes y rentables del mundo...
  20. #3 Le aseguro que cobran menos los que recogen fruta en Cataluña que los que recogen tomates en Almería. Por otro lado he de decirle a usted que el agricultor de invernaderos es el primero que agacha el lomo en su trabajo. Le índico además que ojalá en todas partes fuera como en Almería, sin latifundios. Eso si, plástico a miles de toneladas.
  21. #1 ¿Qué pasa con el agua?
  22. #1 Es cierto que hay que llevar el agua, porque no hay. Pero en ese modelo de agricultura la relación entre el consumo de agua y productividad es muy favorable, y lo permite la combinación de plástico, temperatura y horas de luz, junto con la técnica agraria y el agua, claro. Si hay que llevar el agua se lleva es muy caro pero aún así rentable. Cosa que no ocurre en otros lugares donde no hay esa combinación de elementos. Eso es lo que no entienden los agricultores de Castilla La Mancha y los Monegros ¿porqué no ponen los putos plásticos alli?
  23. #18 No creo, yo nací allí, estamos protegidos.
  24. #6 en algunas culturas, los vencedores sacrifican a sus soldados y heroes para evitar futuras guerras
  25. Eficiente puede (no queda otra), pero sostenible...eso en cuanto a invernaderos.
    Otros cultivos como los de olivos en el campo de Tabernas son directamente todo lo contrario a sostenibles. Están secando un acuífero consumiendo más del doble de agua de la que ingresa:

    www.rtve.es/alacarta/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde-ultim
    www.youtube.com/watch?v=v7zx7IaO-6Q
  26. Me gustaría saber cuantos de los que critican he insultan son de Almería. ¿Conocéis el modelo en y a las personas que hay detrás ó vuestros comentarios parten de una serie de TV? Como en todo habrá puntos positivos y negativos, lo mismo que buenos y malos empresarios. En cuanto a la explotación hay que luchar contra ella, pero no sólo en este ámbito, si no en todos, ¿o trabajar 12 horas al día en una tienda de moda por menos de 800€ no es también explotación? Leyendo los comentarios de las entradas más que “menéame” se tendría que llamar la plataforma “critícame” porque ni encontrando la cura al cancer vais a estar contentos.
  27. #15 y como has llegado a la conclusión de que soy facha? :palm:
comentarios cerrados

menéame