edición general
346 meneos
12809 clics
OpenDesk, descarga y construye tus propios muebles de diseño

OpenDesk, descarga y construye tus propios muebles de diseño

OpenDesk‘ es una web a través de la cual puedes escoger un mueble de su catálogo y ‘descargártelo’ de forma gratuita.

| etiquetas: construye , descarga , muebles , gratuita
139 207 4 K 488 ocio
139 207 4 K 488 ocio
  1. Sólo he conocido a una persona que tuviera un CNC en su casa... No es tan sencillo como darle a imprimir si nunca has usado CNC antes.
  2. Si, lo de la doble cara es una lata de configurar.
  3. #1 ¿Pero dónde vives? En mi bloque todo el mundo tiene una
  4. Esto me ha recordado a.... www.youtube.com/watch?v=wZeGygfaZ8M
  5. #1 si algo se hace "con ordenador" es fácil porque las máquinas lo hacen todo con sólo pulsar un botón. Tienes que escuchar más a tu cuñado
  6. #1 Hola, encantado. Ya conoces dos :-)
  7. Genial, a mi parecer esto podría abrir otra oportunidad de negocio y dar una ayuda a los carpinteros actuales.
    Ya que tu te buscas el mueble, compras el plano directamente con el diseñador y vas a que te lo impriman, monten y/o barnicen. Depende de lo que quieras pagar o estés dispuesto a ha hacer tu.
  8. Por curiosidad, he intentado descargar los planos y... NOPE ¿Alguien más lo ha intentado?
  9. #5 Por supuesto. Como informático te digo que soy capaz de arreglar cualquier cosa que lleve botones, desde un ordenador a un microondas, pasando por un avión. Si no, menuda "mierda de informático" sería. xD
  10. #3 ironía?
  11. puedes escoger entre tres opciones para conseguirlo.

    1ª. Descargarte los planos digitales necesarios para introducirlos en una máquina de Control Numérico por Computadora y obtener las piezas del mueble impresas y cortadas en madera.

    Si no tienes este tipo de impresora puedes optar por la segunda opción:

    2ª. Buscar a algún particular cerca de ti que la tenga.

    3ª. Pedir el mueble a una empresa fabricante que trabaje con este tipo de máquinas y que esté en tu ciudad.

    Y ya no leo más... sensacionalista
  12. #8 no creo, la mayoría no pasa del titulo :troll:
  13. #11 y ninguna de esas opciones funciona en la web... (o al menos, a mi no me van)
  14. #10 me da que no, yo en casa tengo tres mi vecino de enfrente un par...
  15. #5 Suena bien... El problema es que estas maquinas de CNC, usan herramientas que requieren una configuración especifica en función de materiales, espesores, el tipo de herramienta que se use, hay unas cuantas variables... Una mala configuración puede hacer que una de las fresas con las que trabaje se rompa. Imagina un fragmento metálico que sale disparado de una fresa que está girando a 8.000 15.000 rpm... Es un proyectil. He conocido casos reales, y he conocido a muchos tipos que han perdido dedos.
  16. #13 voy a probar ;)
  17. #14 me sorprende! pero ... para que tres? siempre me resultó interesante imprimir piezas y tal, pero creo que al final no la daría ningún uso
  18. #3 Vives en una nave industrial ?

    El tipo que la tenia en su casa, era un CNC casero con arduino, de unos 2x2 metros, pequeñito, lo usaba para aeromodelismo.
  19. Nadie saca a relucir los muables de palés? serrucho martillo y clavo.
  20. #13 mi Inglés es nulo, pero dar al Download para descargar y es como arrascarme la cabeza cuando me pican las pelotas. #0 di algo!!
  21. Para #8 #20 #13 #11. Lo mismo. Parece como que el proyecto intenta venderlo fabricado para enviarlo a casa.

    No me gusta nada que no proporcionen una sencilla y entendible opción de descarga, crea desconfianza en el proyecto.

    Ni siquiera aclaran como descargar los planos en la sección de preguntas y respuestas (FAQ). Por lo menos no lo he encontrado.

    La gente detrás de este tipo de proyectos debería hacérselo mirar. No puede ser que prediquen una cosa (hágalo usted mismo) y hagan la contraria (nosotros se lo hacemos).
  22. #21 A esa conclusión llegue yo. erronea ahora sí
  23. Para #22. Espera un momento, a ver si alguién con 'mejor vista' nos lo acaba de aclarar, porque la premisa inicial no deja de ser buena aunque la ejecución pinte realmente mal.

    #25. No pasa nada. :-)
  24. #23 ya es tarde... y con la de menéos que tiene, alguno ya habrá comprobado que mola mucho pero no funciona xD
  25. #20 "arrascarme" ¡Mis hojos!

    ¿Por qué os empeñáis en usar esa palabra?. Es como decir "amoto".
  26. #26 mi castellano también es nulo y se dice mis hogos
  27. #27 ¡Mis hongos!
  28. #8 #21 Creo que es cosa del navegador. Con firefox le doy al botón de descarga y no hace nada, pero con ópera al pulsarlo aparece un formularios que te pregunta tu nombre, mail y para qué vas a usarlo, desde ahí hay otro botón de descarga. No he pasado de ahí porque paso de darles mi mail por las buenas, pero se supone que desde ahí sí se debe poder descargar
  29. #28 ¿te pican? :-P
  30. #17 yo puedo responder, tengo tres también.

    En mi caso una de 1500x1000 para piezas grandes y metal, una mediana (500*500), para objetos pequeños que requieren más precisión y q es intercambiable con láser, y una pequeña (50*50) para trazar pistas y agujeros de circuito impreso.

    No es un hobby fácil, pero da muchas satisfacciones.

    #15 pues en mi opinión son bastante seguras si el dueño tiene sentido común. El feed rate se calcula con una tabla supersencilla, y hay mucho margen de error si hablamos de manera.
  31. #26 no me empeño en usarla, creía que existía sin más. Todos los días se aprende algo nuevo de alguna persona culta. Y amoto no existe? con que ostias vine al curro yo esta mañana?
  32. #29 yo he probado con Safari, Chrome y Firefox.
    Si solo funciona en Opera, es para hacérselo mirar, como dice #21
  33. #33 Cierto. Estas moderneces de botoncitos molones sustituyendo los enlaces de toda la vida se están cargando la sencillez y usabilidad de las webs. Y en este caso no da mucha confianza en el proyecto, aparte de que te pidan tus datos personales para descargar ficheros "open source"
  34. ¿Alguien sabe dónde puedo llevar planos de estos por Valencia o alrededores?
  35. #15 Perder dedos en un CNC? Raro, nadie necesita estar ni si quiera cerca cuando la maquina está ejecutando. Ahora creo que hablas de la tupí que no es peligrosa es lo siguiente. No conozco a ningún maestro tupista que conserve integras sus manos.
  36. #3 Yo tengo tantas que he perdido la cuenta, si a alguien le falta (que lo dudo) le regalo una.
  37. #9 Excepto cuando se te cae uno de la camisa, te entonces te lo cose tu madre
  38. #31 Es cierto, con cabeza, o, con conocimiento, son seguras. Pero no es darle a imprimir y ya.
    Entiendo que hablas de "madera" y creo que depende del trabajo que sea, es un material que varía en función de la especie a la que pertenezca, en verdad tiene miga, una misma pieza realizada en dos especies de madera diferente, puede usar dos programas diferentes para lograr el mismo acabado. Igual que en metal tienes en cuenta el material para cortar, plegar, soldar, etc. Salvo que en madera, es difícil que la madera con la que trabajes hoy sea igual a la de mañana por el tipo de material que es, también para tableros de dmf chapados en madera varia el programa en función de la especie a la que pertenezcan, todo esto siempre y cuando busques un acabado fetén que siendo mobiliario entiendo que es lo que se busca.

    Una pregunta; la de 1500x1000 para metal también con láser ?
  39. #35 Yo he buscado por "mecanizados valencia", y con respecto a los archivos que te descargas son un .zip con cuatro archivos: dos .dxf, un .pdf con instrucciones de montaje y un .txt que es una licencia creative commons.
  40. #39 no, la 1500 tiene un spindle bosh colt.

    Desde luego que varía según el tipo de madera, pero digamos que sólo te expones a una pérdida de tiempo o a que la fresa se lleve un calentón.

    El riesgo real lo tienes en los metales, donde el cálculo del feed es más ajustado, porque la fresa sufre mucho más y es imprescindible refrigeración líquida y engrase continuos.

    Particularmente sólo trabajo madera y pletinas de aluminio dulce (blando).
  41. #36 Lo de los tipos sin dedos no he dicho en CNC. En tupí alguno he conocido y otro en una plegadora de metal. He conocido casos reales de fresas rotas en CNC por una mala programación, por llevarse las ventosas con la fresa, por entrar con una velocidad excesiva y romperse, puede pasar y si rompe sale como un proyectil que no tiene porque ir a los dedos.. Los CNC industriales de ahora, son mas seguros, ni siquiera te puedes acercar donde la maquina trabaja porque se para.
  42. #40 Gracias! ;)
  43. #21 #29 #33 Yo lo he podido descargar con Firefox
    No necesitáis dar datos verdaderos. Al meter cualquier datos se ponen los archivos a bajar.
  44. #41 Vale, es que por un momento pensé que la de 1500 era una especie de punzonadora, en vez de fresa punzón. Joer pues no ganaras para fresas y taladrina
  45. #8 Pues tan fácil como registrate y ya.
    Cuando das a Download te aparece un cuadro del proposito del mueble y a descargar.
  46. #38 Pues ese también lo arreglo yo, que soy de los antiguos que hizo la mili (pero sí, mi madre me enseñó antes de ir, y mi padre me dio una caja de condones).
  47. #42 Lo máximo que me ha pasado con un CNC fue que una pieza de madera salió despedida de una sierra de mesa e impactó contra el portaherramientas mientras estaba trabajando en una plancha de aluminio. La broca y el deposito de aceite de corte se fueron a paseo. Muy divertido limpiarlo.
  48. #48 Limpiar aceite es un placer, además es hidratante.
  49. #45 en madera (el 90% del trabajo) no se usa taladrina, en mi caso me sobra con un adaptador de aspiradora, me quita el material y permite suficiente ventilación como para no necesitar un coil de aire comprimido.

    Para aluminio uso un lubricante en espray, ya que no mecanizado piezas grandes, me limito a recortar chapas. La taladrina es inviable para un aficionado, sobre todo por su reciclaje.

    Eso sí, las brocas de fresa son muy caras, aprendí la lección cuando pedí unas por Aliexpress, no duraron ni una hora.
  50. #49 Yo propuse hacernos unas patatas fritas pero se pusieron exquisitos.
  51. #34 yo doy los datos de mi ex por si acaso
  52. #35 en el bolsillo igual te entran
  53. #54 Tú si que sabes.
  54. #3 yo tengo cieciocho pares
  55. yo conocía el proyecto wikihouse que es lo mismo pero con una casa entera. Aunque me parece que no sale precisamente económico por el momento
  56. Prosumidor es.wikipedia.org/wiki/Prosumidor

    Es la tendencia...
  57. Ikea 5.0
  58. #24 No lo conocía, ¡gracias!
  59. #50 No, si me refería a cuando usases las fresas para metal, taladrina para madera no lo he visto en mi vida... Yo solo la he usado en metal para taladros, roscados, avellanados, etc Por eso te decía lo de cortar chapa con punzón en vez de con fresas, que en teoria es mas barato, pero me estoy metiendo donde no me llaman, ni se lo que haces, ni los medios, etc. De todas formas, un placer y suerte en lo que hagas.
  60. #61 aaaah ok ok :-)

    Tengo una shapeoko3, la mediana y la pequeña me las hice con vslot.

    Como spindle tengo la bosh para la grande y una dremel para las otras. Un saludo ;)
  61. #46 te aparecerá a ti, a mi no. Y a ver, que no es que yo "no sepa", es que si no me sale, algo en la web está muy mal parido :-)
  62. #62 Una shapeoko3, y dónde la compraste (asumiendo que estás en ES)
  63. #65 no, vivo en Netherlands :-) , la compré gracias a sparkfun, si hablas con ellos y no tienes prisa, te gestionan todo para pagar lo menos posible de gastos de envío.

    Pagué la novatada, pero luego me hice la de 1500 con un kit OX en vslot Europe por menos dinero. Te lo recomiendo.
  64. #65 continuación:


    www.sparkfun.com/distributors

    Aquí tienes la web de distribución de sparkfun, intenta llevarte bien con alguno de España {0x1f600}
  65. #67 Pero esta shapeoko es la de carbide? shop.carbide3d.com/collections/frontpage/products/shapeoko3?variant=11

    Yo estoy muy verde (y sin tiempo) como para montar una sin una guía bien hecha con su paso a paso. Al final estoy muy cerca de comprarme ésta www.stepcraft-systems.com/en/cnc-3d-systems/stepcraft-2-840 que parece que está bien o muy bien, y es europea.

    Me gustaba la carbide, pero sale a 2500€ con aranceles y demás. La x-carve en robosavy sale a 2100€. La alemana sale significativamente mejor de precio (1500€) ...
  66. #68 Sí, es la shape licenciada por carbide a Sparkfun, ya que es partner oficial.

    Si estás pensando en entrar en este mundillo, te recomiendo que comiences por una pequeña, mejor aún con una impresora 3d, hasta que te familiarices con los sistemas cartesianos computerizados. Si ya tienes experiencia, es mejor que montes un kit, ya que montando la máquina la comprenderás y no dependeras de un servicio técnico.

    Es difícil y requiere mucha dedicación, pero te garantizo que es la rama de la informática que más satisfacciones te va a dar, porque vas a poder tocar el producto de tu imaginación. ;)

    Échale un ojo a los Kit cnc de vslot Europe, tienen unos precios muy competitivos.
    Ésta es la mía. www.vslot-europe.com/home/118-1500x1000-xtrem-wheel-electronic-kit.htm


    Saludos!
  67. #19 Hacen falta un par más de herramientas pero sí, son fáciles de hacer.
  68. #21 Yo pude descargarlo de la siguiente manera: click en furniture --> click en el diseño que escoja --> click en la pestaña download -- > a la derecha aparece un formulario para poner el nombre, correo y qué uso se dará al diseño y un checkbox aceptando las políticas de privacidad. Una vez lleno el formulario se activa el botón de descarga.

    Saludos
  69. #69 tengo una hephestos 2, de la cual me medio arrepiento (ahora me iría a por una bcn3d simga). Y ahora quiero probar las cnc, no sabía que la shape estaba licenciada! voy a mirar a ver que tal :-)
  70. #69 Cúanto te costaron las 2? Diferencias entre ellas?
  71. #73 la shape se quedó en 2400, y la ox no llegó a 2000, pero en la segunda tiré todo lo que pude de Aliexpress, por ejemplo en los NEMA23.

    La shape al ser más pequeña tiene más precisión y definición, la 1500 digamos que es para hacer, literalmente, una guitarra. Piezas grandes y grandes bocados de cada pasada.
  72. Buenas, yo por si a alguien le interesa hacer cualquier tipo de proyecto de diseño digital, corte por cnc, láser o impresión 3d, trabajo en una empresa especializada, exarchitects.com , estamos en madrid y podemos hacer cualquiera de las cosas que aparecen en opendesk o diseños especificos. Un saludo!!
  73. #74 la ox a 2000, supongo que es el kit este (www.vslot-europe.com/home/124--1500x1500-xtrem-wheel-electronic-kit.ht), luego le añadiste extras?
  74. #76 es que viene pelada, te falta añadir la fresadora, la montura y los stops , y los gastos de envío.
comentarios cerrados

menéame