edición general
429 meneos
3655 clics
OpenStreetMap pide dinero para montar su propia infraestructura

OpenStreetMap pide dinero para montar su propia infraestructura

Esta impresionante iniciativa Open Source llamada OpenStreetMap ha sido toda una revelación para usuarios de este tipo de software pero también de soluciones propietarias, ofreciendo una alternativa a los sistemas cartográficos y de navegación típicos en el mercado y haciéndolo además con la colaboración de cualquier usuario que se interese por estos temas. Ahora, OpenStreetMap está pidiendo donaciones al proyecto para poder comprar un servidor con el que mejorar el rendimiento del servicio.

| etiquetas: openstreetmap , google maps , gmaps , donacion , servidor , infraestructura
211 218 0 K 380 mnm
211 218 0 K 380 mnm
  1. Creo que es hora de irse a dormir, he leído OpelStreetMap.
  2. #1 Vendo Open Corsa :troll:
  3. #3 #4 #5 ¿?

    ¿Hace falta insultar?
  4. #6 Trolear sin insultar es como pagar por abrazos en un puti.

    Seguramente es efectivo pero pierde toda su razón de ser.

    xD
  5. #3 #4 #5
    Tri-tri-tri-triiiiiple trolling! :-D
  6. #8 Así nos da la oportunidad de clavar tres negativos :troll:
  7. 9 comentarios y ninguno habla sobre la noticia. Yo acabo de donar 10 eypos. Por mí que no sea.
  8. #9 y que gustazo, cuando ves a un troll te quedas con las ganas de votarle más veces negativo, aquí ya no pasa edit: 2 más ya le he votado 5 veces xD
  9. Bueno, pues yo me decido por comentar la noticia: moooooooolaaaa!!!! (qué gran comentario)
  10. Creía que los comentarios tendrían que ir sobre las noticias... maldito troll
  11. Menéame está alcanzando cotas de perversión insospechadas. :troll:
  12. A partir de enero, Google Maps deja de ser gratuito para páginas con un tráfico medio decente. Lo que quiere decir que o bien aflojan, o bien cambian de servicio.

    Una estrategia muy bien pensada la de Google. Por ejemplo, yo trabajo en un portal de reservas de hoteles. Google te da la posibilidad de ocultar elementos en los mapas. Si queremos ocultar el servicio de hoteles de google en nuestros mapas, tenemos que pagar más (el límite de peticiones gratuitas baja drásticamente si los mapas son "customizados").

    En mi empresa estamos barajando usar los mapas de Bing o los de OpenStreetMap, junto con otras alternativas. No es nada fácil y además hay que reescribir bastante código específico para GoogleMaps.

    Creo que la necesidad de un nuevo servidor para OpenStreetMap viene por la oleada de usuarios que se espera cuando Google empiece a cobrar a los creadores de sitios por sus mapas.
  13. #7 Algo falla en tu analogía...
  14. #17 "...en los últimos años han surgido iniciativas comerciales como MapShare de TomTom o MapMaker de Google, orientadas a animar a los usuarios de sus servicios a completar estos, actualizando y corrigiendo su cartografía y agregando nuevos datos. En la mayoría de estos casos los usuarios no tienen derecho alguno sobre esa cartografía o datos que están añadiendo o editando, pasando a ser sus contribuciones propiedad de dichas empresas (esto es, seguirá siendo cartografía propietaria y no libre)."
    es.wikipedia.org/wiki/OpenStreetMap
  15. #17 Efectivamente, como tú bien apuntas, cuando Google decida cobrar por maps sólo nos quedarán soluciones como ésta. No entiendo por qué iniciativas así no tienen más repercusión.
  16. #20 porque no le cobran al usuario, le cobran a la empresa que se beneficia de los mapas
  17. #21 Por ahora...
  18. #22 O no, está visto que el negocio de Google es ofrecer contenido gratuito. Pero de cara a las empresas, veo lógico que les cobren por usas dichos servicios.
  19. El dinero que está pidiendo Google Maps por poder usar sus mapas es de locos, así que no sería de extrañar que alternativas como OpenStreetMap ganasen en importancia..
  20. #25 hasta que tengan un 10% del trafico que tiene Google. Mientras no consigan una fuente de ingresos estable, y no con donaciones, nunca van a llegar a lo que ha llegado GoogleMaps.
  21. No cuesta tanto una máquina que sirva páginas. Claro, si lo que quieren es que todo el trabajo lo haga la máquina y no unos desarrolladores estudiados profesionales, pues sí. Hay que implantar el modelo de negocio en el software libre que minimice todos los gastos.
  22. Con usuaios como #3 no me extrana que cada vez mas a los jueces y especialistas en inteligencia artificial les cueste mas distinguir entre bots y humanos. Los comentarios repetidos parcialmente me dejan todavia mas dubitativo.

    La verdad es que lo del par de subnormales me ha hecho hasta gracia, por eso no te he votado negativo, pero no te voto positivo por los insultos, simplemente que toda esta situacion me parece tan comica de lo absurda que es.
  23. #25

    de locos? Creo que 25mil impresiones gratuitas diarias es una buena cifra. 2500 para mapas custom tampoco me parece mal.

    A ver, hay muchas empresas que se aprovechan de sus servicios ganando una cantidad de pasta considerable, veo normal que quieran recuperar una parte. Y te lo dice una persona que usa googlemaps como desarrollador y tendrá que pagar cuando sea necesario.
  24. Va como la seda! :-) Y los mapas que he consultado son bastante mejores que los de Google. Eso sí, en Lugo no existe ninguna "Calle Mayor" :troll:
  25. #30 Pues si ves una calle errónea, edítala. Es muy sencillo.

    He sido editor de OpenStreetMaps y precisamente lo que falta no es sólo maquinaria (que sí, el renderizado en SVG ha estado mucho tiempo desactivado por falta de servidores) sino una comunidad más grande de editores (al menos en España).

    Ahora mismo está en el punto intermedio en el que puede ser un éxito o un fracaso según si se animan nuevos editores o los actuales lo abandonan por falta de comunidad.

    Actualmente OpenStreetMaps está como Wikipedia en sus albores, con unos trozos con unos niveles de detalle altísimos y otros trozos completamente en blanco.
  26. #28 Gracias por tu comentario, he perdido los papeles. Pido perdón a todos los que se hayan podido ver afectados. No se puede combatir el fuego con más fuego. Gracias otra vez.
  27. #28 Gracias por tu comentario, he perdido los papeles. Pido perdón a todos los que se hayan podido ver afectados. No se puede combatir el fuego con más fuego. Procuraré que no suceda esta situación nunca más.
  28. #21 Y si tienes una web, eres empresa o usuario? Supongo que solo cobrarán a partir de cierta cantidad de tráfico, pero la separación usuario/empresa no es clara.
  29. #35 Eres una empresa. Si lo pones en tu web es por negocio/beneficio
  30. #31 ¿De verdad? Pues en concreto el centro de Compostela tiene un detalle mucho mayor en OSM. No lo sé, pero ¿es posible que haya que implementarlo a parte? Lo digo por: wiki.openstreetmap.org/wiki/Google_Maps_Example

    #32 No es un error en el mapa sino en los ejemplos que aparecen debajo de la caja de "buscar". :-)
  31. #37 Creo que los foto-mapas son los de yahoo-maps, que tienen una licencia que permite su uso de esta manera(eso si, todo lo reprentado sobre la foto es de OSM :-) )
comentarios cerrados

menéame