edición general
353 meneos
2976 clics
Operación huida: el temor a un nuevo confinamiento anticipa las salidas de las grandes ciudades

Operación huida: el temor a un nuevo confinamiento anticipa las salidas de las grandes ciudades

Este verano la operación salida de agosto se ha adelantado. El fantasma de un nuevo confinamiento que sobrevuela el ambiente conforme aumentan los rebrotes por Covid-19 ha provocado un éxodo desde las grandes ciudades hacia las segundas residencias. La operación salida ha dado paso a una operación huida precoz. la Operación salida de agosto, prevista para el viernes, 31 de julio, podría registrar una caída del 20% en el número de desplazamientos con respecto a los del año pasado. La gente se ha movilizado con antelación.

| etiquetas: confinamiento , covid , ciudades , operación salida
12»
  1. #12 "Marruecos prohíbe entrar y salir de las principales ciudades"
    www.lavanguardia.com/internacional/20200726/482532710800/marruecos-pro
  2. #100 que va España es un pais de "listos" y comprendedores.
  3. #5 Que no les va peor. Que se van para que no les dejen sin vacaciones. Ya hay que ser imbecil precisamente por lo que dice #4.
  4. #98 No promueve nada, es una simple broma. Te podrá parecer poco graciosa o de mal gusto, pero no saquemos las cosas de quicio, por favor.
  5. #47 si, la gente es asi, yo lo veo con gente a mi alrededor y flipo
  6. #2 Y yo que pensaba que llevaba mal los lunes
  7. Sinceramente a mi me parece la operación salida de toda la vida de principios de agosto, hace ya años que la gente más que por meses se guía por semanas, muchas ofertas de hotel ya son así, y los apartamentos también te los suelen alquilar ya en muchos casos por semanas, más que nada por que es lo que demanda la gente. Atrás quedaron los tiempos en que el 1 de agosto se echaba el cierre fuese lunes o jueves... ahora por lo general cogemos las vacaciones encajando semanas, y aunque no quieras (a mi no me gusta por ejemplo) como he dicho te vez muchas veces forzado por que es la oferta de alojamiento que hay.
  8. #7 Supongo que sabes que en más del 90% de los países del mundo se vive peor que en España, así que ojito con eso de la emigración.
  9. #100 Yo soy uno de los que se ha ido de vacaciones además a ver a mis padres que no los veía desde diciembre. Que se quede quién quiera en su casa.
  10. #64 si, si por segunda residencia tienes un caserón en el monte, pues guay, pero es más habitual un apartamento de 40m sin internet y con tele de tubo en un sitio con playa y con un hospital dimensionado para 5 veces menos personas de las que hay en agosto, no me parece el mejor sitio para confinarse
  11. #91 España, Francia y EEUU. Si son peores o mejores las aguas, decidelo tú.

    Por cierto, no. No por pensar distinto a ti se está equivocado. O no tiene por qué. Porque si yo te digo la misma frase, ¿qué? Pues menuda discusión de altísimo nivel íbamos a tener...
  12. #93 Qué piel más fina...
  13. #100 Yo he alquilado una casa un par de días.

    Va a ser lo mismo estar encerrado en un piso que estar encerrado en una casa, no voy a bares o restaurantes, siempre llevo mascarilla y me desinfecto las manos.

    Entiendo que la gente que vive en ciudades está hasta el rabo de estar encerrados, si se aplica el sentido común y las reglas que todos sabemos no debería haber problema.
  14. #114 #110 No me malinterpretéis, no digo que la gente no se vaya de vacaciones o haga clausura lo que critico es la actitud del "corre vámonos antes de que nos encierren" si no lo ves claro por la situación concreta pues quédate en casa (en el sentido de irte a otra ciudad me refiero no que te quedes encerrado). Nade en contra de los que lo tuvieran preparado ya o la situacion no plantee problemas por el lugar.
    Por poner una comparación, del mismo modo que me parece bien que la gente vaya a comprar al supermercado a cualquier hora del dia, pero me parece que esos que esperan a que faltan 10 minutos para que cierren para ir porque "eh, hasta las 2100 no cierran" me parecen gilipollas. Solamente eso.
  15. #14 Claro, las fotos al Instagram no se suben solas.
  16. #47 Voy citándome: claro que cuesta! Las fotos al Instagram no se suben solas.
  17. #21 Me logeo para darte mil positivos.

    La habitación que tengo alquilada en Madriz en un piso compartido es la que necesito para trabajar. Ahora sigo teletrabajando pero tengo que seguir pagandolo porque en ningún momento he sabido si me iban a mandar "mañana" de nuevo a la oficina.
  18. #115 Por supuesto, y gilipollas los hay siempre, de hecho ahora podemos identificarlos porque no llevan mascarilla (siempre te la puedes olvidar, pero llevamos bastante tiempo para que sea un acto reflejo). Joder, si cantidad de veces he entrado al súper y veo gente que si no desinfecta la manos, cuando van a sobetear productos que comprarán otras personas...

    El caso es que este tema de "segundas residencias" y "salir de la ciudad" no debería representar un problema si todos tenemos dos dedos de frente. Porque para mi los que están 10 amigos en una terraza gritando y sin mascarilla es mil veces peor que quien se quiera a una casa (donde sea) y tome las precauciones recomendadas. Y claro, el miedo relamente es que esa gente combine ambas cosas, en ambos lugares.

    Sinceramente, una buena campaña de multas con valores incrementales en las reincidencias no sobra en absoluto.
  19. #106 jajajja jajajajajaja
  20. #80 pero que erial de política y moral, a mi sí pensáis distinto me parece de putísima madre. Yo solo he expresado mi opinión. Sino te gusta o tienes otra seria lo normal.
  21. #75 ojalá, todo apunta a que vamos a ser más un pais de viejos con playas para extranjeros.
  22. #72 666 siempre.
  23. #54 yo solo te digo mi opinión de unos muchos años que llevo fuera. Sino le gusta pues me alegro, no considero que mi opinión sea la mejor ni la más sesuda. Pero desde luego todo a punta a descenso de población y envejecimiento.
  24. #33 no entiendo.
  25. #28 joder. No sabía que mi querida Margarita pertenecía al gobierno. ¿Desde cuando han hecho caso los políticos a los científicos?.
  26. #124 Yo vivo donde tengo trabajo. No soy responsable de lo que dice otra gente.
  27. #20 pues estamos jodidos.
  28. #93 me lo dirije a mi, me parece un comentario desafortunado. Pero ya está.
  29. #106 jajajajajajaj jajajaa
  30. #110 Y si te confinan no podrás volver a tu domicilio y en sitios de costa la sanidad tendrá que hacerse cargo de miles de personas más que para las que se pensaron esos hospitales.
  31. #110 no pongas en riesgo a tus padres invitando a desconocidos a quedarse en su casa. Solo es un consejo.
  32. #126 que parece la contraportada de un nuevo libro de Santiago Niño Becerra. Solo te ha faltado lo de que las máquinas nos van a quitar todos los trabajos...
  33. #111 Pero si en Madrid todo el mundo es de pueblo... No se yo si habrá tantos apartamentos en la costa como casonas (ruinosas) en los pueblos de donde son originarios ellos o sus padres.
    Otra cosa es que antes de esto fueran por allí porque pueden ser aburridos, y sin playa... pues acabose.
  34. #135 aquí se está hablando de segundas residencias, yo vivo en Madrid y soy de pueblo, pero no tengo casa en mi pueblo porque vivo en Madrid.... Y cómo yo la mayoría de gente que conozco
  35. #134 ahh, ok. La verdad es que soy bastante pesimista pero es que todo apunta a que va a ser. Desde la crisis del 2008 que nuevos sectores productivos hay en el país???. Ninguno lamentablemente, todo es seguir a la deriva, se cierra Nissan, y se sigue apostando exclusivamente por cemento y turismo. Y sorpresa la gente es más vieja y tiene menos niños... Creo que saber donde vamos no es complicado. Puedo estar equivocado, pero los datos no apuntan a una mejora.
  36. #133 Tranquilo, estoy "confinado" con ellos. No voy a quedar con nadie.
  37. #138 Como estabas haciendo un llamamiento/invitación pública (que se quede quien quiera en su casa)

    He estado tentado de presentarme allí sin avisar :troll: :troll: :troll:
  38. #70 Habría que ver cuantas de esas industrias estaban obsoletas y hubieran acabado cerrando después de la entrada a la UE por no ser competitivas. Pero vamos estoy hablando a nivel general, luego cada sector es diferente y en algunos puede haber pasado lo que comentas, pero no me parece que fuera algo general.

    El problema es que no se aprovechó todo el dinero que dieron en fondos estructurales en reindustrializar y ahí la culpa la han tenido nuestros Gobiernos no la UE.
  39. #140 Claro! Seguro que se cerraron por obsoletas. Venga a culpabilizar a las víctimas
12»
comentarios cerrados

menéame