edición general
355 meneos
2637 clics
Opportunity cumple 5.000 soles en Marte cuando iba para 90

Opportunity cumple 5.000 soles en Marte cuando iba para 90

Hoy, 16 de febrero de 2018, el rover Opportunity ha cumplido 5.000 soles en Marte Hace años que su rueda frontal derecha dejó de funcionar, por lo que desde entonces se mueve por Marte marcha atrás. Su brazo robot hace tiempo que muestra síntomas de artritis, por lo que también hace tiempo que no se puede recoger del todo, con lo que además de rodar hacia atrás tiene que hacerlo con el brazo medio estirado. Dos de sus detectores de minerales ya no funcionan… Pero si echas las cuentas son algo más de 14 años en activo desde que aterrizara(...)

| etiquetas: opportunity , marte , nasa , exploración , rover
184 171 2 K 332 cultura
184 171 2 K 332 cultura
  1. Siempre he pensado que estás cosas se hacen a sabiendas que van a durar más de lo que venden, y así todo lo que soprepase es un éxito.
  2. Aún tiene que esperar a que Mark Wahlberg vaya para poder rescatarlo... Así que lo que le queda...
  3. Obsolescencia programada :troll:
  4. Otro que tampoco tendrá jubilación... (y en este caso me alegro)
  5. Opportunity , se fuerte. {0x1f608}
  6. Antigua :troll:
  7. Como está, que da penica... pero bueno, bienvenidos sean los datos que compile.

    #3 ¿No te referirás a Matt Damon?
  8. #1 No se yo... me da que está empezando a tomar conciencia de sí mismo
  9. Viñeta de XKCD muy relacionada
    xkcd.com/1504/
  10. Eso es lo que pasa cuando se hace una cosa bien sin pensar en los que van a dejar de vender si dura
  11. #8 Tienes toda la boca llena de razón.
  12. Yo he empeorado en estos 14 años más que él.
  13. #2 Yo creo que siempre se ponen un margen de seguridad, pero en mi humilde opinión en este caso, aparte de que el robot está muy bien hecho, han tenido una chiripa impresionante para todo lo que le puede pasar al robot en Marte. La amplitud térmica machaca los componentes electrónicos día tras día, cuando llega el invierno marciano tiene que hibernar a temperaturas muy bajas y con menos luz solar manteniendo suficiente energía para poder reactivarse, el polvo marciano puede cubrir los paneles solares dejándole sin energía, la conducción no es en directo, sino que se le envían las instrucciones en lote y una vez en marcha no puedes frenar porque la comunicación tarda 20 minutos en llegar, puedes medir mal las distancias y enviarle al fondo de un terraplén o un banco de arena...

    Aparte de eso, el equipo que lo maneja es excepcional. Si a alguien le interesa el tema puede ver el documental "Los robots de marte", creo que de National Geographic. En él se ve cómo cuando el robot quedó atrapado en un banco de arena, se pasaron semanas haciendo pruebas con una réplica dentro de un banco de arena aquí en La Tierra para comprobar cuál era la mejor forma de sacarlo, entre muchas otras peripecias
  14. Siempre que sale algo relacionado con el Oportunity o el Curiosity, me gusta dedicar unas palabras al gemelo del primero abandonado en Marte, el Spirit.
  15. #8, #12 Ambos actores saben que les confunden mucho.
  16. #16 Hasta que se duchan, por eso uno hizo Boogie Nights y el otro... el indomable Will Hunting.
  17. Aquí tenéis el (alucinante) informe de la misión, día a día desde 2004:
    mars.nasa.gov/mer/mission/status_opportunity.html
  18. #1 En breve :troll:  media
  19. Todavía sigue esperando a que lo rescaten? Pobre.
  20. Marchando otra vez (ésta es la tercera):  media
  21. #19 Las dos ultimas viñetas son un añadido al original de xkcd.

    imgs.xkcd.com/comics/spirit.png
  22. Se les ha olvidado ponerle un chip que lo inutilice a los 90 días para que tener que mandar otro y crear "puestos de trabajo". :shit:
  23. #19 ese es Spirit, su hermano. Opportunity es xkcd.com/1504/

    “Todos recordamos las famosas primeras palabras dichas por un astronauta en la superficie de Marte: “Es un pequeño paso par… ¡SANTO CIELO! ¡MIRA ESO! ¡TIENE UNA ESPECIE DE TALADRO! ¡Vuelve a los … [ininteligible] … [señal perdida]”  media
  24. #14 De paneles solares, nada, el calor producido por el decaimiento del dióxido de plutonio isotópico, el último rover que enviaron con paneles solares murió cuando el polvo los cubrió.

    Y ahora, lo digo con ganas: ¡gracias energía nuclear por facilitar la exploración espacial!
  25. 5.000 soles cuantos días son ? Pone que tarda marte unos 40 minutos más que la tierra ?
  26. #25 Opportunity lleva paneles solares. Curiosity es la que se alimenta de energía nuclear
  27. #25

    Me parece que te confundes con Curiosity, que sí lleva RTG. Opportunity sólo lleva paneles.
  28. #26

    5.000 días marcianos.
  29. #27 #29 Cierto me he confundido, gracias!
  30. #9 Es su hermano gemelo malvado el que la va liar, Opportunity:

    xkcd.com/1504/  media
  31. Parece que este no venía con obsolescencia programada...
  32. Ese señor mayor ahí agonizando en Marte...
  33. #26 Problema de matemática de primaria:
    Si en Marte un sol dura 24 horas y 40 minutos, ¿cuántos días terrestres son 5000 soles marcianos?

    pues a ver... 40 minutos en horas son 40/60 = 0,666 horas o sea que un sol marciano son 24,6666 horas lo que en días serían 24,6666 / 24 = 1,027777 días

    O sea que 5000 soles serían 5000 . 1,027777 = 5138,88888887 días terrestres
    Lo que serían algo más de 14 años.

    Ya se pasaron los 2 años de garantía así que hay que comprar uno nuevo porque si no el fabricante no gana dinero.
  34. #21 la verdadera historia es esta  media
  35. #10 Mejor esta: xkcd.com/695/
  36. #31 en realidad los dos MER si que llevan algo de plutonio pero solo para dar calor y evitar que se hielen los componentes.
  37. #25 y por su uso en medicina. Y desgracia por el uso en guerras y energía.
  38. ".... y que sobre su superficie existió abundante agua en estado líquido, aunque demasiado ácida para que en ella vivieran organismos como los que conocemos en la Tierra."

    A ver una cuestion que tengo. Las altas concentraciones de Carbono en la atmosfera provocan acidificacion en el agua, entiendo que esa era la causa, aunque fuese mas densa la composicion atmosferica, seria alta en Co2 como la marciana actual, como la de Venus y como la de la Tierra primigenia (y probablemente la de la mayoria de planetas rocosos sin vida, ver hipotesis de Gaia) en donde finalmente surgio la vida.
    Solo digo que no puede ser descartable que no existiese vida bactereologica en los oceanos de Marte, pero si probablemente no existiesen aun vida irse la capacidad de producir la fotosintesis.
  39. ¡¡¡Vaya cosas que hacemos los mecánicos!!!
  40. #4 Para estas cosas no esta, no existe, pero el consumo que tenemos los ciudadanos.... no lo dudes que si.
  41. #26 5151,52 días terrestres , o sea 14 años y 2 meses

    Para un cálculo más fácil: www.kylesconverter.com/time/sols-to-days-(sidereal)
  42. #35 14 años terráqueos, que deben ser número mayor que el de marcianos
  43. #44 Mucho mayor. El año marciano dura 687 días terrestres.
comentarios cerrados

menéame