edición general
469 meneos
 

Oracle mata OpenSolaris

Oracle ha anunciado finalmente sus planes para Solaris y la plataforma OpenSolaris. Y no son buenos. OpenSolaris está muerto y no van a existir nuevas versiones de este sistema operativo, incluyendo la varias veces retrasada versión de 2010. En inglés.

| etiquetas: oracle , opensolaris , solaris , sun , java , unix
217 252 3 K 561 mnm
217 252 3 K 561 mnm
  1. Afortunadamente la Comunidad se mueve. Relacionada: www.meneame.net/story/illumos-un-fork-de-opensolaris :-)
  2. Matan lo que los ha hecho sobresalir
  3. Haciendo amigos, ahí quiebren >.<!
  4. Una pena... Se veía venir con el restraso de varios meses que llevaban. Menos mal que hay toda una comunidad naciente esperando para hacerse cargo de él.
  5. Está claro para qué compró Sun.
  6. Siempre, los linuxeros, los de freeBSD y los de Opensolaris tenemos un as en la manga y son las comunidades libres.
    No me gusta ni me gustará jamás que detrás de una distro se encuentre moviendo los hilos una gran corporación, llámese Oracle, Novell, Redhat o Canonical. No, los hilos deben moverlos las comunidades libres, como se hace en Debian, Slackware, Gentoo y tantas otras. Las empresas siempre buscaran sus beneficios.
  7. La compra de Sun por Oracle fue un duro golpe al software libre ... y oracle se lo pierde, porque al final terminarán creándose forks de Java, MySql, OpenSolaris, OpenOffice.org, NetBeans, VirtualBox ... (algunos ya están empezando)
  8. Recordemos el caso de MAMBO y la creación de JOOMLA, creo que es significativo y aquí ocurrirá lo mismo
  9. #7 "Vamos a ver, Oracle no está obligada a gastarse en tiempos de crisis un pastón en mantener OpenSolaris..." Por supuesto que no, nadie dice lo contrario, por eso lo "mata".
  10. Con Openoffice están haciendo lo mismo.
  11. #11 Solaris != OpenSolaris
  12. #11 No es lo mismo Solaris que OpenSolaris. Igual que no es lo mismo Fedora que RedHat.
  13. Oracle no es santo de mi devoción, pero que manden a paseo OpenSolaris me parece lógico. ¿Como se puede matar lo que ya estaba muerto :P?
  14. Una vez mas, la iniciativa de una comunidad de voluntarios, se mueve para seguir adelante. Esperemos que esta actitud se conserve para el futuro.
  15. Mysql que ponga las barbas en remojo
  16. #17 Grandes y pequeñas. Sun vive del soporte y el hardware (últimamente menos) más que nada.

    Oracle... Siempre me dieron un poco de tirria... ahora ya se porqué :-D
  17. Video Killed the Radio Star
  18. #6 Canonical no es una gran corporación, tiene 200 empleados.

    #1 Me gustaría matizar, porque gente como #18 lo malinterpreta, que las empresas también son comunidad y que detras de Illumos, están nexenta y otras empresas [+info] www.nexenta.com/corp/ www.h-online.com/news/item/Illumos-launched-as-OpenSolaris-derivative-
  19. Oracle esta dando mucho por culo.... se han cargado Opensolaris, van camino con Java de empezar a tocar las pelotas y aún no se les ha ocurrido nada con Virtualbox, pero tiempo al tiempo....

    Lo he dicho en otro post y lo vuelvo a repetir: Ojalá Oracle nunca hubiera comprado Sun.. :-/
  20. #6 Bueno, es lo que tiene, pero ciertos avances en un mundo como el actual solo son posibles precisamente gracias a empresas. El tema es si lo hacen con buena letra o sus prácticas son de dudosa moral. Tienes trabajadores de Red Hat como Lennart Poettering o Dave Airlie que dan un aporte bastante grande, el primero en muchas áreas, la última en el sistema de arranque de procesos y mantenimiento de estos (no le gustó upstart e inició systemd) y anteriormente con pulseaudio en el área que se puede deducir de su nombre... el segundo ahí lo tienes aportando bastante a los drivers libres para las radeon aunque en este área digna de mención son también Marek Olšák y Jerome Glisse (este también de Red Hat)... Y también habría más empresas que no mantienen una distribución en sí pero aportan bastante en componentes que al final benefician a todas como lo hacen Intel o AMD.

    La gente no vive del aire, y el primero mencionado, Lennart Poettering, hace una aportación sobresaliente pero ten por seguro que si no estuviese contratado por una empresa para dedicarse a ello Full Time, su aporte no habría podido ser tal.
  21. Entonces guardaré mi live CD de open solaris como articulo de coleccionismo xD
  22. #25 Pues yo el que pedí, decía ser compatible con la arquitectura i386, y no arrancó ni en el portatil ni en el sobremesa. No te digo donde ha ido a parar el CD...
  23. Estaba claro que esto y otras más ocurrirían. Sun tenía un modelo de negocio y que era afín a la comunidad del software libre. Oracle, sin embargo, es totalmente lo contrario y no lo piensa cambiar.
    Así que la compra de Sun por parte de Oracle supone un la imposición de la política de Oracle sobre los productos de Sun. Los que den beneficios se quedarán y se ajustarán la modelo de negocio de Oracle. Y los que no aporten beneficios serán desechados.

    Nos puede molestar muchísimo pero no es algo que nos deba sorprender.

    Pienso que estos contratiempos hacen evolucionar al software libre y las comunidades deben hacerse menos vulnerables a estos cambios empresariales en un producto.
  24. #6 Llamar a Canonical gran corporación pone sin duda al descubierto tus preferencias personales anteponíendolas a la verdad, ya que ni siquiera te has molestado en informarte mínimamente para mencionarla. Canonical es una empresa como mucho mediana, pero tiene repercusión mediática dentro de nuestro mundo al haber captado a muchísimos usuarios en un periodo de tiempo muy corto. Por eso mucha gente como tú tiene ese concepto de Canonical como "Gran Corporación". Vete a la Wikipedia y compara el número de empleado o de ingresos de Red Hat y de Canonical. Después si puedes, sigue llamando a Canonical "Gran Corporación".

    Por otro lado te guste o no, es necesario que empresas (grandes y pequeñas) inviertan en software libre, especialmente en servicios que es donde está Canonical y puedan mantener su producto como gratis que siempre es un llamativo importante para los clientes, y más en los tiempos que corremos (y me refiero más a empresas que a particulares).

    Y por último, estás despreciando la principal gracia del software libre. Si una "gran corporación" maligna de las tuyas cuyos hilos son manejados por una junta directiva compuesta por Satán, Bin Laden y Bisbal tomara decisiones que no guste a su comunidad, ésta siempre tiene la opción de crear un fork y poder mantenerlo con sus ideales.

    ----

    Respecto a la noticia, se está cubriendo de gloria Oracle, primero la amenaza de patentes contra Google por Android y JAVA, y ahora esto.
  25. Con esto matan indirectamente a la comunidad científica que utiliza dicha plataforma para moldeamiento especializado.
  26. A ver que pasa con Java, ya han denunciado a Google. Aunque creo que aquí si tienen motivos. De todas formas abrá que ir poniendo las barbas a remojo.
  27. Oh Sudo mío !! Han matado a Open Solaris... ¡¡¡ HIJOS DE PUTARRRLL !!!

    [/joke]

    Es una noticia triste para los amantes de todo este mundillo de distros :-(
  28. Pos una gran putada.. Yo lo usaba como sistema de almacenamiento con ZFS y estaba esperando la version 11 como agua de Mayo ya que las ultimas versiones eran algo inestables.
    Y la putada es que es algo en lo que no hay alternativas por lo menos todavia.
  29. #22 xD xD Te disculparé la malinterpretación libre de mi opinión, ya que parece ser llevó a confusión. Le puse un significado y como casi todo, también posee diversos puntos de vista.Ese resto de interprestaciones, es ya cosa de cada uno.
    Normalmente,en una empresa convencional,como todos conocemos, suele eliminar todo lo comunitario al supeditar las personas a unos objetivos externos.
    Quizas eso oriente más que el comentario anterior.

    Saludos.
  30. #6 claro que buscarán sus beneficios, es normal. pero si da beneficios pueden invertir mucho en el producto. no es todo tan blanco o negros, a veces conviene una corporación detrás y a veces no.
  31. #37 Ninguna, que yo sepa, ¿por?
  32. #23 Yo pienso igual. Pero date cuenta que para que una compra se haga efectiva hace falta tanto uno que compre como otro que quiera vender algo. En esa operación también estuvo necesitada Sun.

    Pero bueno, la vida es así.
  33. #37 #38 Realmente, como dice #22, detrás de Debian, al igual que muchos otros proyectos libres, hay numerosas empresas que también forman parte de la comunidad. Lo que no hay es una única empresa que controle la dirección del proyecto.
  34. OF ya llevaba muchos años de capa caída y creo, muy a mi pésame, que nunca llegó a despegar para la mayoría de los usuarios. Sólo espero a que un fork lo haga renacer con más fuerza y calidad.
  35. Nooooooooooooooooo!!!!

    Yo que había empezado a jugar con ella a nivel servidor y me parecía super interesante. :'(

    Como se nota que Oracle ha dicho que cuando comprara Sun iba a sacarle el mayor jugo... empezó por cerrar Solaris de forma gratuita (con lo que esto arrastraba a OpenSolaris). Dudo que el nuevo proyecto que han sacado para continuar "OpenSolaris" siga a flote más allá de su presentación y una primera versión por el tema de las patentes. Conservaré mi Open Solaris 6.2009 como recuerdo.
  36. #29 jajajaj "Satán, Bin Laden y... BISBAL" xD xD xD, mola el comentario!!!
  37. Es una pena, la verdad es un buen sistema que tenia mucho por recorrer.
  38. Eso era de esperarse, por ahora se ha salvado un poco MySQL, quién sabe hasta cuándo.
comentarios cerrados

menéame