edición general
808 meneos
831 clics
Orange comienza a cobrar por hablar con atención al cliente a usuarios de tarjeta prepago

Orange comienza a cobrar por hablar con atención al cliente a usuarios de tarjeta prepago

El coste que se va a aplicar es de 15 céntimos/consulta solo a los usuarios de tarjeta prepago que no hayan recargado en los últimos 30 días y quieran transferir su llamada del sistema automático a un agente. Si nos quejábamos de un servicio de cuestionable utilidad, ahora en Orange habrá que pagar por él y sin mejoras añadidas.

| etiquetas: orange , prepago , atencion , cliente
247 561 0 K 408 mnm
247 561 0 K 408 mnm
  1. Eso debería ser ilegal.
  2. También mi banco ha comenzado a cobrar un euro a quien quiera hablar por teléfono con un agente. Bankinter
  3. O pagas y hablas con una persona o te vuelves loco con una máquina (diseñada para acabar con la humanidad).
  4. Por lo tanto hemos de suponer que pueden tocar un botón, joderte las llamadas entrantes y obligarte a llamar...
  5. #1 Que se lo digan a los de Vodafone ADSL: cualquier consulta técnica te cuesta 55 céntimos, y ahí entra desde cómo configurar el router hasta si se te va la linea o se te estropea el router (como me ha pasado a mi ya 4 veces en menos de un año) Y no creas que a la primera llamada te solucionan el problema...
  6. OMV, operador movil virtual, eroskimovil, pepephone, mas movil... etc
  7. #5 Huye de vodafone como de la puta peste, hazme caso.
  8. #6 Masmovil me cobra por llamar a Atención al cliente. Eso sí, sólo hizo falta una vez para que me enviaran la configuración de acceso a Internet por SMS. Es una faena lo de que te cobren por llamar a Atención al cliente, pero generalmente nunca me hace falta. He estado en varias compañías y me cambio si veo que acabo pagando de más; eso es lo que se debería mirar, creo.
  9. #7 Espera que llegue mayo y verás dónde los mando...
  10. Yo tengo Orange, pero como me toquen los huevos me cambio de compañía, asi de simple.
  11. Busque, compare, y si encuentra alguna operadora mejor, contrátela. Así de fácil.

    ¿Que me cobran la atención al cliente? Me voy
    ¿Que tienen errores continuados de facturación? Me voy
    .
    .
    .
    Y así hasta encontrar la ideal, sin comerse demasiado la cabeza.

    Esto solo sabe mal por lo pobres que tienen permanencia, y quieren conservar el número, pero yo personalmente, he dejado mi número "aparcado" en Vodafone sin consumo mínimo, y ya me han visto demasiado el pelo. Hasta nunca.
  12. Sé que no tiene que ver directamente, pero hay casos aún peores como el de Ryanair: puedes optar entre pagar una llamada al Reino Unido +0,11€/min, o llamar a un 807 (0,41 o 0,77 €/min). Y aún así no sería tan grave si no fuese porque si llamas, lo normal es que te pases 5 o 10 minutos esperando sin que al final nadie te atienda. Una vez me hizo falta hablar con ellos por algo importante y tuve que hacer unas 7 llamadas de este tipo para lograr contactar con alguien. No es solo que se les permita, es que se les subvenciona...
  13. Sabían que el servicio al cliente lo hacen desde Argentina??

    Offtopic= Trabaje (3 horas) vendiendo ADSL a España y nos daban un guion en el que se mentía en el precio final (omitíamos mencionar los impuestos) y nos decían que no importaba por que nuestro negocio era vender ADSL, que ya luego los de Telefónica en España se arreglaban con las reclamaciones.
  14. Panda de ladrones.

    #1 La ley es bastante clara en este aspecto, la atención al cliente es gratuita.

    Ahora veremos a la CMT timorata.
  15. Vaya, parece que a Orange le sobran clientes de prepago...
  16. Pues qué queréis que os diga, aún sabiendo esta noticia, Orange me parece la compañía menos mala de las grandes (Movistar, Vodafone, etc.).

    Empecé con Movistar, me pasé a Vodafone, vi que su servicio era nefasto y me pasé a Orange.
  17. Estuve de teleoperata en Vodadone hace años, y los sufridos trabajadores de ese medio, por aquél entonces, hubiéramos dado algo por una medida así. Porque en su inmensa mayoría, las tarjetas prepago estaban en manos de niñatos que usaban el móvil para perder el tiempo y llamaban a atención al cliente sólo porque era gratis, para insultar, poner música, vacilar y ocupar la línea, con lo que las VERDADERAS consultas de personas que tenían problemas, a las que les habían robado el móvil y querían restringir llamadas pero ya; los que tenían el móvil bloqueado y les hacía falta el Puk; los que tenían una restricción por impago, etc... se quedaban esperando en la línea, cuando lo suyo SÍ era urgente.

    Según la propia noticia, es sólo para aquéllos clientes que, deseando hablar con un operador, lleven más de treinta días sin recargar (vamos: que estén sin saldo o que se gasten tal miseria que a la compañía le importe pito y medio si se largan. Partiendo del principio que a las compañías les importa pito y medio si se largan la mitad de los prepago). O sea, que no se les deja sin servicio gratuíto: la máquina. Si quieren más, que recarguen, o que paguen. Y eso, os parecerá muy poco ético, y ya podéis fundirme a negativos... pero, ¿a que os gusta llamar a un SAT y que os atiendan enseguidita? Pues para lograr eso, hay que discriminar de alguna manera entre los clientes que realmente necesitan un servicio, y los que llaman para hacer el moñas, y casi la única forma de hacer esa diferencia, es poniendo coste a la llamada. Verás qué poquitas bromas entran ahora.
  18. Esto me parece, simplemnete, inaceptable.
    Razón y motivo para cambiar rapidamente de compañia.

    #2
    Seguro?
    Tengo bankinter y no sabia de eso, voy a mirar, pero me parece que se juegan perder un cliente si es cierto y no me costará el euro ya que iré directamente a la sucursal a cerrar la cuenta.
  19. De verdad nos vamos a cambiar de compañia??
  20. Nazis! Hasta hace poco recibir publicidad para mi quizás iba a ser un motivo para irme de ésta compañia ( y esto que llamé a atención al cliente, fui a la tienda y puse una reclamación ) pero esto ya es la gota que colma el vaso.
  21. #20 Tengo 15 meses de perma aún. Hice "amago" de irme, aún pagando la penalización y me quitaron el consumo mínimo durante 12 meses. Así dejo ese número en un cajón con desvío de llamadas a mi nuevo número, para los 4 que despistaos que no hayan actualizado agenda con mi número.

    Me he ahorrado 100€ de la penalización, y la agonía de revisar factura de Robafone hasta el último detalle, y pelearme horas con el 123 por errores de facturación (por suerte de 2 a 21 euros "solamente" cada mes, pero siempre a su favor).
  22. Esa tarjeta se agota y se tira y ya está. Adios orange.
  23. #5 Deberías mencionar que en los cuatro primeros meses esos importes te los reintegran en la factura.
  24. Por supuesto, lo hacen porque se les permite, porque nada ni nadie dicta unas normas al respecto Y se encarga de qeu se cumplan. El problema no está en lo que hace esta empresa, sino en el marco legal que le permite hacerlo.
  25. Encima de ser una atención al cliente penosa! que tarda horrores en llegar a donde quieres después de repetir tus datos 800 veces
  26. #29 ahora los repetirás 1200 para poder cobrarte unos segundillos mas, que total, no le hacen daño a nadie :-P
  27. #26 Afortunadamente yo desde Simyo tampoco.
    No se lo que costara esa llamada pero seguro que sale mas rentable llamar a otra compañia para que te hagan la portabilidad.
  28. Vamos a ver.

    El teléfono de atención al cliente, de ADSL, es un 900 para particulares o el 1414 para empresas.
    El teléfono de atención de móvil es el 471 si llamas desde móvil orange o el 1414 desde cualquier otro teléfono.

    Como me cobren por una llamada a un 900 la denuncia la reciben ya mismo.
  29. Por ley,las compañias deben tener un telefono de atencion al cliente gratuito.
    Aqui os pego un parrafo de real decreto donde aparece.

    El Real Decreto de 15 de abril del 2005 (R.D. 424/2005) en su articulo 104 punto 1 parrafo primero cita textualmente:

    “Artículo 104. Procedimientos de resolución de conflictos.

    1. Los operadores deberán disponer de un departamento o servicio especializado de atención al cliente, que tenga por objeto atender y resolver las quejas y reclamaciones y cualquier incidencia contractual que planteen sus clientes. Los titulares del departamento o servicio de atención al cliente serán los encargados de relacionarse, en su caso, con el titular del servicio administrativo de solución de controversias a que se refiere el apartado 4 y al que remitirán copia de las actuaciones realizadas con indicación del número de referencia asignado a la correspondiente reclamación. Este servicio de atención al cliente, de carácter gratuito, deberá prestarse de forma que el consumidor tenga constancia, en cualquier caso, de la reclamación, queja o petición efectuada, estando obligado el operador a comunicar al abonado el número de referencia dado a la reclamación, queja o incidencia planteada por el usuario..”
    www.internautas.org/html/3845.html
    Habra que hacer llegar esto a la ocu.Y mientras tanto,recomiendo a los usuarios que se larguen a otra compañia.Es la mejor forma de que comprendan el desacuerdo con las practicas ilegales.
  30. Lo que no se es cómo no se le ha ocurrido ya a Telefónica xD
  31. Dentro de medio año cobrarán por las llamadas perdidas...
  32. Se piensan que lo del servicio debe ser gratuito solo en redes fijas (teléfono fijo). Están realmente muy equivocados. La Ley no especifica en ningún momento las características del medio. Simplemente obliga a que el servicio debe ser gratuito. Tal como expone el Art 104.1 de R.D 424/2005 que también no expone Branka. ;) Por lo tanto no importa que el servicio sea de en red fija o móvil sino que debe ser gratuito.

    Salu2
  33. #27 Ahora mismo el servicio es gratuito los 3 primeros meses: www.vodafone.es/particulares/servicios/ADSL/ayuda-faq/
    Pero te digo yo que "casualmente" los problemas empiezan a partir del tercer mes.
  34. Yo soy de tarjeta orange pero intento meterle siempre saldo cada X veces al mes.

    Esto lo entiendo en parte por algunos comentarios, pero ¿Qué gracia tiene pagar consulta de saldo si te pasas de 5 veces? Antes era gratis siempre...
  35. Actualmente vivo en Francia y aqui hacen lo mismo desde hace tiempo. Lo curioso ahora es que en SFR (vodafone francesa) si te compras una targeta prepago, NO TIENES IDENTIFICADOR DE LLAMADAS!!!! y te toca llamar para que te lo activen al servicio de antencion al cliente para saber quien te llama y por supuesto pagando, por un servicio que deberia de ser completamente gratuito. Ademas si recargas el telefono con 10€ (da igual el operador)tu saldo dura 2 semanas te lo gastes o no, esto si que es robar y lo demas son tonterias.
  36. Aqui el real decreto completo por si os apetece leerlo.

    www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&i

    Y aqui el punto 104 entero ;)

    Artículo 104. Procedimientos de resolución de conflictos.

    1. Los operadores deberán disponer de un departamento o servicio especializado de atención al cliente, que tenga por objeto atender y resolver las quejas y reclamaciones y cualquier incidencia contractual que planteen sus clientes. Los titulares del departamento o servicio de atención al cliente serán los encargados de relacionarse, en su caso, con el titular del servicio administrativo de solución de controversias a que se refiere el apartado 4 y al que remitirán copia de las actuaciones realizadas con indicación del número de referencia asignado a la correspondiente reclamación. Este servicio de atención al cliente, de carácter gratuito, deberá prestarse de forma que el consumidor tenga constancia, en cualquier caso, de la reclamación, queja o petición efectuada, estando obligado el operador a comunicar al abonado el número de referencia dado a la reclamación, queja o incidencia planteada por el usuario.

    No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, mediante orden ministerial podrá establecerse, en función del número de trabajadores del operador o de su volumen de negocio, la exención de la obligación de disponer del departamento o servicio especializado a que dicho párrafo se refiere, sin perjuicio del cumplimiento del resto de requisitos establecidos en el artículo 105.2.k).

    Si el medio habilitado por el operador para la atención de quejas, reclamaciones o incidencias es telefónico, éste estará obligado a informar al consumidor de su derecho a solicitar un documento que acredite la presentación y contenido de la queja o reclamación mediante cualquier soporte que permita tal acreditación.

    2. Los abonados deben formular sus quejas o reclamaciones en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que las motive. Formulada la reclamación, si el abonado no hubiera obtenido respuesta satisfactoria del operador en el plazo de un mes, podrá acudir a las vías indicadas en los apartados siguientes.

    3. Los abonados podrán dirigir su reclamación a las Juntas Arbitrales de Consumo, en los términos establecidos en su normativa reguladora.

    4. Para el supuesto de que el operador o el abonado no se sometan a las Juntas Arbitrales, éste podrá dirigirse, en el plazo de tres…   » ver todo el comentario
  37. Esta gente si no consigue por un lado lo hace por otro, a mi me mandaban publicidad y por cada mensaje que recibia me cobraban 40 cent, llegue a acumular un saldo negativo de 15 euros sin llamar. al final 1 mes de quejas dio resultado y orange paso a la historia jajajaja
  38. ¿Y si quieres preguntar cómo recargar la tarjeta porque no tiene saldo cómo haces? :-P
  39. Ke webos.... pero si encima es penosisimoooo!!! Deverian pagar mas k kobrar!
  40. SIMYOPEPEPHONEMASMÓVILFTWOMGWTFBBQ!!!!!1!!!!1!!!111!!

    Coñetttt que dan hasta 300MB de internet móvil al mes gratisy alguna tarifa sin establecimiento de llamada
  41. Yo TENÍA también un móvil de tarjeta con 90X1 de potafone, y unilaterlamente han cambiado las condiciones (mucho más caro el minuto, y ahora necesita una recarga de 5€ semanal!!). Les he llamado para decirles que por qué habían cambiado las condiciones unilateralmente y me han dicho que si no me interseaba que dejase caducar el saldo puesto que es de tarjeta y ni siquiera tiene contrato!!!
  42. #47 Me han hecho lo mismo que a ti. No entiendo para qué nos hacen firmar un contrato (a mi me lo hicieron firmar, para darme la tarjeta), si incluso siendo de contrato pueden cambiar las condiciones cuando les venga en gana. Lo más justo sería un contrato vitalicio o mínimo a LP en el que la tarifa fuera siempre la misma, actualizable cada año por el IPC.

    Yo era de Pepephone, y tenía la tarifa 90x1 de potafone para hacer llamadas largas a partir de las 6. Encima cuando me cambiaron las condiciones tenía casi 20 euros de saldo en la Tarjeta, que se me acabaron en un par de minutos... Acaban de perder un cliente más.
  43. #1 Juraría que eso ES ilegal.
comentarios cerrados

menéame