edición general
194 meneos
7078 clics
El orden de entrada en el año nuevo, país por país

El orden de entrada en el año nuevo, país por país

Un año más, llega el 31 de diciembre; despedimos un año, recibimos a otro. Hacemos balence del año que se extingue, realizamos nuestros propósitos para el año que llega. Tendremos doce meses completos para incumplirlos. Pero como es más que obvio, el año nuevo no llega al mismo tiempo en todo el planeta. Cada país, y en los países suficientemente grandes, cada región, lo hace en un orden que depende de una infinidad de factores, aunque el principal es la ubicación geográfica respecto al meridiano 180. Hoy en Fronteras veremos cuál es el orden..

| etiquetas: año nuevo , país , usos horarios
93 101 1 K 647 mnm
93 101 1 K 647 mnm
  1. 15:15 - Cinco pueblos polvorientos en la Eyre Highway (Australia) xD xD
  2. Samoa encabeza la lista solo desde hace dos años, hasta entonces la cerraba:

    fronterasblog.wordpress.com/2011/07/18/30-de-diciembre-de-2011-el-dia-
  3. Pone que China a las 16:00 (en España) del 31 de Diciembre, pero para ellos su festividad de año nuevo (en realidad más conocido como 春节 o 春節, bueno, fiesta de primavera para que nos entendamos :-D ) va a caer en el 10 de Febrero (el anterior fue el 23 de Enero):

    es.wikipedia.org/wiki/Año_Nuevo_chino

    :-P
  4. #3 En China también se celebre este año nuevo:

    es.wikipedia.org/wiki/República_Popular_China#Festividades
  5. #4 ya, lo ponía en plan curiosidad, pero vamos, que ellos también siguen nuestro calendario, lo otro es algo más tradicional.
  6. Otra de las cosas tan relevantes que dentro de dos días no le importará a nadie una puta mierda.
  7. Nueva Zelanda ya empezó el año de la recuperación económica.
  8. Se han olvidado de las Islas Canarias.
  9. ¡Genial! Completamente equivocado. En este momento son las 15:15 en España, y en Japón son las 23:15. Según esta página, en Japón son las 00:15, o sea, que va una hora equivocada la página.


    ¿Alguien podría aclararme una duda? ¿Por qué no se empieza a contar en el "meridiano cero", o sea, en el meridiano de Greenwich? Es decir, en Japón debería ser el día 30 en este momento.
  10. #9 La hora es la UTC. España tiene +1 y Japón +9, la diferencia son 8 horas.
    No entiendo por qué en Japón tendría que ser día 30 si amanece antes.
  11. ¡Nos llevan año de ventaja!
  12. #9 Sobre lo primero, en la página la hora que ponen es la hora GMT (la de Greenwich), por eso en España entramos a las 23:00 en el año nuevo.

    Y sobre lo segundo, se cambia de día en el medio del Pacífico porque es la zona más despoblada del planeta. Si quieres saber más:
    es.wikipedia.org/wiki/Línea_internacional_de_cambio_de_fecha
  13. #10 Contando con que la Tierra es redonda, decir que en un lugar amanece antes o después que en otro es totalmente arbitrario.
  14. #13 En un lugar situado a 15° al este amanece una hora antes, que luego se establezca una medida del tiempo arbitraria es otra cosa.
  15. Faltan las islas canarias!!!
  16. #9 Pero es que la hora que indico es la GMT, en la nota previa ya digo que es la hora de Londres y Canarias y que para calcular la de la España peninsular hay que sumarle una hora.

    #15 Sólo pongo el primer huso horario de cada país, dependencias y colonias aparte (Canarias no es ninguna de las dos cosas). Si no tendría que nombrar a Rusia nueve veces...
  17. Hay Fronteras, hay meneo :-) .
  18. #10 Como bien dice #13 eso es arbitrario, ya que en EEUU amanece antes que en Japón pero el fin de año es casi un día después.
  19. curioso lo de Samoa... están pegadas en el mapa y tienen 25 horas de diferencia según la hora a la que se entra en el año nuevo
comentarios cerrados

menéame