edición general
400 meneos
 

Ordenador de 8 bits...Casero 100%  

Este tipo ha decidio montarse un ordenador de 8 bits casero. Con casero se implica que ha construido manualmente los circuitos de cada componente. Concretamente, el diseño del procesador central de 8 bits es una completa locura de cables (más fácil que soldado, en caso de metida de gamba). A nivel de arquitectura, anda a la altura de un Commodore 64 o un Apple II. El monstruito ha sido bautizado como BMOW, o Big Mess Of Wires.

| etiquetas: ordenador , 8 bits , casero , bmow
205 195 0 K 700 mnm
205 195 0 K 700 mnm
  1. Página del tío que lo ha hecho (en la que hay más fotos)
    www.stevechamberlin.com/cpu/2009/05/28/bmow-project-summary/

    * Current clock speed is 2MHz. It could theoretically go to about 3MHz (untested).
    * 512 KBytes of RAM, 512 KBytes of ROM.
    * Power draw is 10 Watts, 2.0A at 5V.
    * VGA video output is 512×480 with two colors, or 128×240 with 256 colors.
    * Audio and music is provided by a three-voice programmable sound generator.
    * Keyboard input is a standard PC keyboard with PS/2 connector.
    * Debug display is a 24×2 character text LCD.
    * There are roughly 1250 wires connecting the components, so 2500 individual hand-turned wire wraps.
  2. Bendita paciencia...
  3. ¡jooooooooooooooooder! como se suelte un cablecito... no veas para encontrarlo y repararlo no? pff
  4. Pues se parece a algún que otro servidor que ya ha salido en estas páginas...
  5. Hay gente a la que le sobra la pasta y el tiempo libre...
  6. im-presionante! gracias por el meneo
  7. #5 O pasta o cables...
  8. friki, pero friki friki.. hasta decir basta
  9. Cada vez tengo más claro que el término friki ha perdido todo su significado original. Totalmente devaluado. Antes estaba reservado a otakus y demas, ahora un ingeniero mañoso que se ha currado un ordenador es un friki. Joder.
  10. joder, gracias por la noticia. Yo lo último que hice fué arreglar un portátil que estaba jubilado, le quité la carcasa y ví todo lo que tenía dentro, básicamente, los construyen y diseñan para que acaben jodiéndose y tengas que comprarte otro, esa fué la conclusión a la que llegué cuando lo examiné por dentro. Ahora está arreglado y anda con debian y no me tengo que gastar más pasta en un cacharro que usa coltán.
  11. #5 ¿La pasta? El ordenador sobre el que escribes seguro que vale por lo menos diez veces más que los componentes del suyo. ¿Tiempo libre? El tiempo que invierten tres meneantes medios en menear durante año y medio, que es lo que le llevó a él, probablemente llegaría. Así que suma los conocimientos que haya podido adquirir desarrollando ese trasto, los beneficios que le haya reportado, y la diversión añadida, y divídelo por un tercio de la suma del karma de esos tres usuarios después de año y medio. Ese coeficiente se llama KBA, Karma Bien Aprovechado. Tiende a infinito cuando el karma tiende a 0.
  12. cada uno tiene su afición no???
  13. Vaya jarton de Conectar chipis se ha pegado! Bueno yo hace nada hice 3000 Conexiones como esas tb, solo que a mi me pagaban :-D
  14. #9 Frikazo de estos que asustan :-D
    La foto del tío con esas zapatillas lo demuestra.
  15. Yo me estoy haciendo un pc de ocho núcleos a base de robar integrados en clase de Electrónica y Sistemas digitales.No he avanzado mucho.
  16. Y yo que lo paso mal cuando desarrollo alguna aplicación con PIC y la pruebo en el entrenador... Cuando debió provarlo por primera vez debió ser de infarto, porque si no te funciona adivina qué cojones está mal xD
  17. Wow! Pero no dice nada acerca de la compatibilidad y estabilidad con Windows Seven :-P
  18. "Imagine a Beowulf cluster of those"
  19. Me recuerda grandemente al primer prototipo del famoso Amiga:

    www.amigahistory.co.uk/prototypes/cbm-lorraine-portrait.jpg

    Cada uno de los bloques de placas cableadas corresponde a ¡un chip!
  20. Juas, como el picocomputador que vamos a montar nosotros como trabajo de clase xD
  21. #5 #8 #13 unos 1000$, lo pone en la noticia
  22. Brutal... sin palabras. Estoy estudiando eso precisamente y resulta impresionante. Siempre había pensado si alguien sería capaz de montar una cosa de estas en casa.
  23. Que tío más máquina.
  24. tienen que estar hasta el culo de pelar cables
  25. Creo que habría que preguntarle sobre la solución de la crisis.
  26. Ole, ole y ole... y a mi me que cuesta programar un poco un 68000 :-D
  27. Oño! Y yo me quejaba cuando tuve que hacer un sumador de 2 bits en la facultad! Aquello era un caos de cablecitos y puertas lógicas, no me quiero imaginar esto...
  28. vaya... eso es tener ganas.. yo las cosas no las suelo terminar... jeje..
  29. Go BASIC
  30. Ojalá le hubiese puesto un LED en cada patilla del procesador... sería bonito verlo
  31. #29 Yo lo peor que he montado es una tremenda gilipollez:

    Mediante integrados con puertas lógicas, montar un circuito que controle un 7 segmentos conectado a un decodificador. Para el 1 y 2 binario tenía que mostrarse en el display un 1, para 3 y 4 binarios, un 3... Vamos, que muestre los numeros impares. Jamas he blasfemado tanto en Dios y en santos varios :-S
  32. wired, nunca mejor dicho
  33. Bueno.. pero corre el Win Vista sí o no...
  34. #10 "Ojo: le ha puesto un compilador de.. BASIC!"
    En realidad no es un compilador, es un interprete de BASIC. Le das al "RUN" y la cosa se va traduciendo y ejecutando linea a linea, sin necesidad de compilar un programa en lenguaje máquina.
  35. #19 #35 ¿Linux?.
  36. Yo es que si no suelto el comentario de listillo reviento.

    ¿Me vais a decir que el tío después de diseñar tranquilamente y de forma segura el circuito en el ordenador no pudo acercarse a alguna universidad u otro sitio parecido a imprimirlo? Es que esa locura de cables me parece que puede llevarte al suicidio.

    Yo tuve que montar un circuito mucho más simple para una asignatura de la universidad (constaba de un microcontrolador, una memoria, una pantalla y un par de mandos que hicimos) y ya teníamos líos cuando teníamos que comprobar conexiones. No me quiero ni imaginar lo que puede ser encontrar un cablecito pelado ahí o un cortocircuito idiota porque al enrollar te hayas dejado una puntita que sobresale.

    ¡Respeto!
  37. #38 doy fe de ello. =''(

    Santa paciencia +_+
  38. #38 Pero si el asunto es que te lo haces TU, es que te lo haces tú :-)
    No se trata de saber diseñar, sino de saber construir también.
comentarios cerrados

menéame