edición general
251 meneos
364 clics
Organizaciones ambientales piden al Gobierno el fin de la bonificación al diésel en los PGE

Organizaciones ambientales piden al Gobierno el fin de la bonificación al diésel en los PGE

Más aún, los vehículos diésel son la principal fuente de contaminación atmosférica en la mayoría de las ciudades: según un informe de la Comisión Europea, los vehículos diésel son responsables del 80 % de los óxidos de nitrógeno procedentes del tráfico rodado. La contaminación atmosférica, solo en España, causa más de 30.000 muertes prematuras, además de un coste sanitario que la Alianza Europea por la Salud Pública ha cifrado en 3.000 millones de euros anuales.

| etiquetas: diesel , gasóleo , gasoil , impuestos , gravamen
«12
  1. Coches eléctricos + energía nuclear y nos ahorraremos muuuuchos muertos.
  2. Se grava 12 céntimos menos que el litro de gasolina www.dieselogasolina.com/precio-de-los-carburantes-con-y-sin-impuestos-

    Llevamos años incentivando un combustible doméstico más contaminante. Que no se diga que es por el mayor uso empresarial, porque ése tiene sus propios conductos de gravámenes y exenciones.
  3. #1 Coches eléctricos + energía nuclearrenovable y nos ahorraremos muuuuchos muertos.
  4. #3 Teletrabajo masivo + medios de transporte colectivo cómodos y seguros + renovables y salvaremos muuuuuuuchos maaaaaaaás muertos
  5. #2 Y millones de españoles con alma de chófer, conduciendo su dieselazo individualmente por los atascazos de la mañana en la mayoría de ciudades, para ahorrarse en total al final del ciclo de vida del vehículo entre 600 y 1.200 euros.
    Si es que somos unos cracks.
  6. la cuerda..
  7. Eso, impuestos a los ricos.
  8. Está claro que la culpa de todo la tiene el diésel. Por eso en países donde prácticamente sólo se usa la gasolina como Japón, China o la India apenas hay contaminación.
  9. No. Los coches modernos diésel incorporan un filtro de partículas para eliminar prácticamente el 100% de las partículas no quemadas en la combustión... Un coche de gasolina emite al menos un 20 o un 25% más de CO2 que su equivalente diésel.
    ¿La mayor parte de las emisiones las causan los coches diésel? Sí, coches diésel antiguos, de antes de incorporar el filtro de partículas.
    Eliminar las subvenciones para comprar coches diésel nuevos es un gran error.
  10. Coches eléctricos alimentados con combustibles fósiles. Dale, dale... estudiad la huella del carbono
  11. Complementando a #9 , comentan el tema en este artículo: www.motorpasion.com/industria/coches-diesel-japon-europa-recuperacion
  12. #4 señores hagan running para ir al trabajo y así además mejoran su salud cardiovascular xD
  13. #9 El error es que buscan cobrar más pasta de donde sea. El Falcon no contamina.
  14. #9 Disparas donde no es. El artículo no habla nada de las subvenciones a la compra de coches sino a que el diesel está injustamente "subvencionado"... privilegiado respecto a la gasolina.

    Los equipos anticontaminantes de los diesel son bastante más complejos que los gasolina... antipartículas y NOX. Difíciles de conservar durante la vida útil del coche. www.meneame.net/story/asi-rompe-diesel-grupo-psa-sistema-adblue
  15. #10 Hay muchos análisis de ciclo de vida desarrollados sobre coches eléctricos. Lo primero que indican es que su fabricación es más carbono intensiva... Pero, durante su vida útil en todos los escenarios de Mix energéticos e incluso en Polonia que queman carbón... Es menos intensivo que los combustibles tradicionales.

    El problema de los eléctricos son la fabricación de las baterías y su reciclaje. Todo, lo demás suelen ser equiparable o mejor.

    Ahora, que quede claro lo ecológico es explimir la vida útil de tu coche y si es posible no utilizar ninguno.
  16. No, señores. Lo que hay que hacer es dejar de venderlos, no joder a los que lo compraron porque el gobierno los promocionó a bombo y platillo.
  17. #15 Tú disparas al aire a ver si el ruido asusta. La noticia que enlazas es un defecto de diseño que provoca un daño en el sistema adblue que hace que deje de funcionar, y debido a ello el mecanismo de seguridad impide que el vehículo arranque. Por cierto, ya está subsanado en las versiones actuales.

    Como bien te dicen #9 y #11, el problema está en los diésel antiguos anteriores al filtro antipartículas. Pero claro, actualmente el lobby eco-eléctrico está demonizando el diesel por intereses espurios, para así vender híbridos que solo funcionan en modo eléctrico en el parking (y con suerte), para luego en modo combustión consumir y contaminar como demonios. Pero como tienen pegatinita "eco" y son "semi-eléctricos", son guays :palm:
  18. #16 gracias por el aporte, pero sigo teniendo una duda:

    ¿Como es posible que en un escenario como el polaco siga siendo energéticamente más favorable que con combustibles tradicionales?

    ¿Hay algún ratio de KW/100 km similar al de litros/100km, junto con un Tm CO2/kw producido para ver exactamente el punto en el que estamos?
  19. #1 Cambiar el modelo para no necesitar mover 2000kg para recorrer 50km para ir a trabajar ahorraría muuuuchos muertos y si seria algo realmente ecológico. Porque por muy eléctrico que sea, ese modo de vida claramente es insostenible.
  20. #13 3 meses de hipoteca cada 15 años a cambio de joder el medio ambiente, ni tan mal
  21. #17 al contrario. Como digo en #9 un diésel de ahora con filtro de partículas contamina mucho, mucho menos que un gasolina de ahora. Lo que hay que incentivar es la renovación del parque móvil diésel, no cargarse una tecnología que ahora ha conseguido ser menos contaminante que la gasolina.
  22. #8 los gasolina emiten mas co2 que los diesel, pero aquí a repetir lo que suena como loros
  23. #9 Tampoco hay que olvidarse de que hay gente que anula el filtro en coches modernos o cuando toca renovarlo no lo hace, no digo que sea lo más habitual pero he visto más de un coche que por año debía llevarlo y soltaba unas humaredas negras estupendas, hay gente a la que gastarse lo que te piden por el filtro de partículas le supone un drama.

    Pero si es cierto que un diésel moderno con todo en orden ya no emite ni de lejos lo que emitían los viejos.
  24. #9 Tu dices lo que te interesa sin mostrar todo lo que hay para así hacer pensar que tienes razón.
    ¿Los coches diesel echan menos Co2 que los gasolina? SI. ¿Los coches diesel echan OXIDO DE AZUFRE y mas OXIDO DE NITRÓGENO que los coches de gasolina? SI. ¿El azufre y el oxido de nitrógeno es más contaminante que el Co2? SI.

    www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-
    www.larioja.org/medio-ambiente/es/calidad-aire-cambio-climatico/calida

    Recomiendo leer el astículo que enlazo, explica muy bien las diferencias de contaminacion en los motores Diesel y Gasolina. Y lo que pasó con Volkswagen.
    www.investigacionyciencia.es/blogs/fisica-y-quimica/39/posts/disel-xid
  25. #22 Tampoco es que haya que cargársela, solo evitar una bonificación cuestionable en el combustible, el que necesite diésel va a seguir gastando menos por su menor consumo aún sin esa ventaja en el precio del combustible.
  26. #9 el CO2 es el causante del efecto invernadero pero no es un contaminante, contaminante Es el nox demostrado hace décadas que es cancerígeno
  27. #11 por favor, los coches diesel en Japón no son ni el 1% y me atrevo a decir que en 2030 serán el 0% y no el 10 como dice ese absurdo artículo
  28. #23 si será casualidad que Europa lleva lustros dando toques a España porque esa bonificación es ilegal, será que también ellos son progres
  29. #24 si pero el CO2 no es un contaminante
  30. #22 te recomiendo que leas los estudios de la unión Europea que dicen que la mayoría de los fabricantes mienten al dar los datos de emisión de los vehículos diesel, joder pero si en España hasta dejaron en suspenso el uso de la nueva normativa de emisiones para el cálculo de los impuestos de compra de los vehículos porque era un desastre, pero si hasta los fabricantes de diesel ya han dicho que son incapaces de cumplir las normativas europeas previstas
  31. #5 Desde hace muchos años, un diésel consumía un 50% menos que un gasolina, o menos (5l frente a 7,5 cada 100km). Además, en cada litro, se ahorraba un 15% del precio respecto a gasolina.
    En 300.000 km (mi coche tiene 316.000), supone un ahorro de 8.625€.
    No sé cómo has hecho los cálculos.
    No digo qur ahora, con híbridos y demás la diferencia sea la que indicas, pero la mayor parte del parque móvil tiene más de 8 años.
    Ah, otra cosa, ese ahorro de combustible, ha sido menos CO2 que se ha emitido a la atmósfera (un diésel emite mas CO2 por litro que un gasolina, pero al consumir mucho menos...)
    Ahora, por lo visto, se está mejor visto poner por delante la salud de la gente de las ciudades por delante del calentamiento global.
    PD: So la comparativa la haces con un eléctrico, creo que hasta son más baratoa a la larga, aunque cuesten más nuevos.
  32. #8 Sé que tu comentario es irónico, pero:
    diariodetransporte.com/2020/01/japon-apuesta-por-el-diesel-por-que-no-
    Y en China le dieron toda la vida con ganas al diésel. Al final, lo que más ha contaminado en una ciudad son furgonetas, camiones y autobuses diésel, que por ahora sólo en el último caso tienen reemplazo eléctrico.
    Por no hablar de las ciudades con puerto, donde la mayor parte de la contaminación viene de los buques.
    Sólo hay que ver Holanda, mucha bici, pero es el país más contaminado de Europa por su actividad portuaria.
  33. #12 no si vas detrás de un bus diesel
  34. Que bonito.
    ¿Y a nadie se le ha ocurrido que sería mejor igualar por abajo, y rebajar el impuesto de la gasolina al nivel del impuesto del diesel?

    Siempre cualquier escusa para atornillar.

    En todo caso la medida además es injusta, ya que es como cambiar las reglas a mitad de la partida. Una partida en la que te ha costado una media de veinte mil euros entrar ...
  35. #33 300.000 km. O sea, para taxis. Lo que yo te diga.
  36. #13 Para muchos meses, misco.
    120 euros anuales. Te da para un huevo de hipoteca, sí.
  37. #29 Tampoco es tan descabellada la jugada, desincentivaron el diésel en su momento porque era contaminante, pero ahora que ya la tecnología está depurada y son razonablemente limpios (o menos contaminantes) no es una locura incentivar su uso.

    El problema es que en Europa se hizo lo contrario, incentivarlos cuando eran contaminantes y dejarlos de lado ahora que la tecnología está más madura, habiendo invertido en ese desarrollo por el camino.

    Aún así habrá que verlo, los japoneses son peculiares en su movilidad y no se como les encajaría el diésel en más de un aspecto.
  38. #1 País cuyo salario más común no llega a 20K, que ahora tiene un 20% de paro, con una deuda del 125% y subiendo, con más de un 40% de paro juvenil, con una tasa de natalidad de 1 hijo/mujer y bajando (para conseguir el reemplazo generacional hacen falta 2,3...), 9 millones de jubilados y subiendo, un déficit astronómico, rigidez laboral, alto SMI, altos impuestos de IRPF e IVA, etc...

    Sí, el coche eléctrico, gastar miles de millones en una central nuclear y subir el impuesto al diésel que es el combustible que consume la inmensa mayoría de los trabajadores de clase media/baja (que son el 99% de los españoles) es la solución... Está claro... Para que los ciudadanos compren coches eléctricos de 30.000€, 40.000€ y 50.000€ primero tendrán que tener trabajo y un sueldo digno... Y si estás sugiriendo que el Estado pague ayudas para que todos cambiemos de coche cuando estamos con un 125% de deuda sobre PIB... Pues bueno, creo que habría que tratar de disuadir a indigentes intelectuales como tú antes de que nos hagamos daño ;)

    Los progres se quejan del rescate bancario... ¿Criticarán también la transferencia de dinero público a grandes empresas que se avecina con la excusa de la "transición ecológica" a costa del contribuyente español hipotecándole de por vida (a él y a sus hijos seguramente...) con una deuda impagable mientras esas empresas anuncien miles de millones de € de beneficio? Luego Progremos/PSOE dirá que si los ricos esto o que si los ricos lo otro... Que si las empresas tal y las empresas cual... El rescate bancario va a ser una broma comparado con lo que nos va a robar este gobierno a los ciudadanos para regalárselo a las Iberdrola de turno...
  39. #31 es uno de los principales causantes del efecto invernadero
  40. #2 El diésel se grava menos porque emite bastante menos CO2 que la gasolina debido al menor consumo. Y la proporción es mayor que esos 12 céntimos.

    Si tuvieras 2 dedos de frente harías otras cuentas... Por ejemplo... ¿Cuánto CO2 han emitido los países más industrializados de Europa en comparación con España durante el último siglo? Ahora con la riqueza adquirida a base de emitir CO2 sin control durante más de 100 años es la que utilizan para exigir ecología, coches eléctricos, etc. Y España, mientras ni industria ni riqueza ni nada de nada... ¿Te vas a poner tú a comprar Teslas de 45.000€ mañana? ¿Con el salario promedio español? ¿Con un 20% de paro? ¿Con más de un 40% de paro juvenil?

    Algún día, cuando los progres españoles os pongáis a trabajar y salgáis del sótano de vuestros padres.., os daréis cuenta de lo que vale un peine. Algún día entenderéis de que nadie da duros a 4 pesetas. Y cuando eso pase comprenderéis fácilmente que España no puede vivir como Alemania con salarios mileuristas y 5 veces más paro, con una población envejecida, con una tasa de natalidad hundida y más de un 40% de paro juvenil... Algún día os daréis cuenta de que el modelo de socialismo español no es sostenible...
  41. #4 Yo lo dejaría en trabajo masivo a secas... Con eso ya salvaremos muchísimas vidas y, lo que es más importante, crearemos muchas más vidas para que la sociedad sobreviva ;)
  42. #33 Al fin alguien con sentido común en menéame...
  43. #5 Busca un trabajo y sal del sótano de tus padres, anda...
  44. #15 No está injustamente subvencionado porque, entre otras cosas, no está subvencionado. Está menos gravado que la gasolina, que es distinto. Y es así porque un diésel consume menos que un gasolina y, en consecuencia, emite menos CO2 que un vehículo de gasolina. El CO2 es un gas de efecto invernadero, Ambos vehículos disponen de filtro antipartículas y los diésel modernos con hibridación ligera e híbridos enchufables, de hecho, son mil veces más ecológicos que sus homólogos de gasolina... Es cuestión de informarse un poco...

    ¿El hecho de que el sistema de tratamiento de gases de escape de un diésel sea más complejo que el de un gasolina es motivo para que no haya diésel si ambos cumplen con la normativa anticontaminación de la misma manera?
  45. #25 Sí, como 1 de cada millón de usuarios truca el diésel -> Diésel malo.
  46. #26 ¿Las emisiones de óxido de azufre y óxido de nitrógeno son una mierda en proporción al CO2 y no producen ni de lejos efectos tan nocivos como éste? SI
  47. #16 ¿Sabes otro problema importante? España no tiene red de recarga, somos un país de mileuristas con la cuarta parte de la población activa en paro y más de 9 millones de jubilados. Así es imposible plantearse transición ecológica alguna...

    El encaprichamiento ideológico de este gobierno como empiece a regalar dinero a grandes empresas para encargarles la "transición ecológica" a costa de más y más deuda y más y más impuestos a una sociedad en plena crisis económica, social, demográfica, etc... Nos van a hipotecar el futuro y el de nuestros hijos...

    Un país rico como Alemania, Holanda, Suiza, Dinamarca, Noruega, etc.., quizás se pueda permitir una transición ecológica... Salarios medios de más de 50.000€ al año sí permiten comprar vehículos eléctricos... Países con una tasa de paro nula sí pueden permitirse gastar dinero público sin endeudarse desproporcionadamente... Países con una tasa de natalidad que sea sostenible y que permita la sustitución generacional sí puede permitirse endeudarse incluso sin que el estado de bienestar se vaya a la puta mierda como en España...

    Un país tercermundista no puede permitirse una transición ecológica en estos momentos... ;)
  48. #20 ¿Hablas de Pablo Iglesias? ¿2000 kg? ¿Eres consciente de que un compacto pesa del orden de 1200-1300kg y una berlina media del orden de los 1300-1400kg? 2000kg pesará el Serie 7, el Audi A8, el Mercedes Clase S, etc. de turno...
  49. #21 Ya te han hundido el argumento de los 1200€ antes...

    Yo tengo un diésel con un consumo que no llega a 5 litros/100km y he hecho 300.000km en 8 años. En gasolina hubiese hecho mínimo 7 o 7,5 litros/100km. Casi 12000€ ahorrados en mi caso:

    7500 litros menos de combustible a 1,30€/litro son 9750€ de ahorro
    Y del resto de combustible consumido 0,12€/litro menos de gasto, es decir, otros 1800€

    7 toneladas menos de combustible quemadas y 12000€ menos en combustible... Yo creo que sí compensa ;) Pero qué indigencia intelectual... xD
  50. #30 Mira, progre, ¿por qué no te pones a comparar cuánto carbón y combustible ha quemado Inglaterra, Holanda, Alemania, Bélgica, etc. durante los últimos 150 años y lo comparas con España? Y luego hablamos de los toques de Europa a España ;) y de si tienen sentido o no, ¿te parece bien? ;)

    Por cierto, el diésel no está bonificado de ninguna manera... Está gravado con impuestos especiales igual que la gasolina, tan sólo está ligeramente menos gravado que la gasolina. Y es así y debe seguir siendo así porque un diésel consume en torno a un 20% menos de combustible que un vehículo gasolina y, en consecuencia, emite como poco un 20% menos de CO2 a la atmósfera (gas de efecto invernadero que provoca además las magníficas nubes de contaminación debidas a la inversión térmica en las grandes ciudades). Y por eso merece estar menos gravada que la gasolina. ¿Comprendes?
  51. #31 Qué va... El CO2 no provoca efecto invernadero...

    es.wikipedia.org/wiki/Gas_de_efecto_invernadero

    Venga, progre, a la cueva con el resto de trols.
  52. #38 Yo no soy taxista y llevo esos kilómetros en 8 años...
  53. #38 Por cierto, el compañero en #33 no ha hecho bien las cuentas... EN mi caso, 300.000km en 8 años a una media de 5 litros/100km:

    -En primer lugar 7500 litros menos de combustible que un vehículo gasolina suponen 7 toneladas menos de combustible quemadas y expulsadas a la atmósfera así como cerca de 10000€ menos de gasto
    -En segundo lugar, de los 15000 litros de combustible que llevo consumidos he pagado 0,12€/litro menos que si fuera gasolina, es decir, 1800€ menos...

    En total cerca de 12000€ ahorrados en 8 años. Es decir, 1500€ al año, es decir, 125€ menos al mes, es decir, la mitad de lo que gasto en combustible al mes. Tengo pensado estirarlo hasta los 12 años más o menos... Es decir, me habré ahorrado comparado al modelo en gasolina en total al final más o menos lo que me costó el coche. ¿coche gratis en 12 años usando diésel frente a gasolina te parece poco? ;)

    Y somos miles y miles los que vivimos fuera de Madrid pero trabajamos en Madrid... Y ocurrirá igual en un montón de sitios en España... ¿Mi próximo coche? Un eléctrico dentro de 4 años cuando haya mejorado la tecnología y hayan bajado algo los precios. ¿Por qué? No porque contamine menos... Eso me la suda, sinceramente... Sino porque a 10 años será más económico que un diésel (no mucho más...) en cuanto a consumo, en cuanto a impuestos de circulación y reventa, mantenimiento, etc.
  54. #41 Joder menuda te has montado...
    yo simplemente soy favorable al uso de energía nuclear
  55. #8 los vehículos diésel son responsables del 80 % de los óxidos de nitrógeno procedentes del tráfico rodado.

    A mi eso me ha hecho mucha gracia.
  56. #38 Hacer 70km al día durante 16 años te parece ser taxista?
    Yo en esos años, además de los 300.000km a este coche, hice otros 500.000 a dos coches de empresa. No todos tenemos un trabajo donde no se.usa el coche.
  57. Esto es surrealista, por un lado están fomentando que se vaya dejando el diésel y por otro lo están bonificando. Lo suyo sería solo bonificar en lo que no sea turismo, y lo otro pues como la gasolina
  58. Porque pedirle al Gobierno que homologue la instalación de motores eléctricos para conversión, (cambiar un coche de combustión a eléctrico) que es lo más barato y responsable, eso no, ¿porque favorecer que la gente pueda reconvertir su contaminante coche por entre 4.000 y 6.000€ con motores de fabricación nacional y dando trabajo a los talleres, cuando podemos incentivar la compra de coches eléctricos, inalcanzables para el españolito medio, de fabricación extranjera olvidandonos que gran parte de la huella medioambiental es la propia fabricación del coche?
  59. #1 de vez en cuando algún escape pero nada una tercera oreja no viene mal
  60. Yo estoy esperando carga inalámbrica en la calle coche eléctrico. No tengo plaza garaje ni intención de alquilar. Soy pobre
  61. #63 Mucho mejor los 4 millones de muertes anuales causados por los combustibles fósiles, dónde va a parar.
  62. #65 renovables
  63. #66 Tienes alguna alternativa realista a corto plazo mientras alcanzamos el objetivo final de utilización mayoritaria de renovables?
    O mejor nos enrocamos en que todo tiene que ser renovables y mientras esto no pase nos podemos ir todos a tomar por culo con los combustibles fósiles?
  64. #67 hacer una central nuclear es mucho más lento que varias renovables. Especialmente la solar apoyada con acumuladores de hidrógeno
  65. #68 Y por la noche nos quedamos sin luz.
    Me hablarás de la eólica; y las noches sin viento nos quedamos sin luz.
    Montar un sistema de renovables que cubra todas las necesidades en todo momento es un objetivo mucho más a largo plazo que funcionar con nuclear durante ese proceso de transformación. Las opciones para funcionar mientras esto suceda son dos: combustibles fósiles o energía nuclear. Y teniendo en cuenta la creación de centrales de cuarta generación que son mucho más limpias y seguras... apostar por los fósiles es apostar por millones de muertes al año. Los idealismo simplistas causan muchas muertes.
  66. #69 por eso los acumuladores de hidrógeno
  67. #70 Edité el comentario;
    y el tema del hidrógeno no es precisamente nuevo... hace 20 años Alemania esperaba que en unos pocos años el hidrógeno sustituyera a la gasolina, y aquí estamos.
    Son tecnologías a las que les falta muchos años de desarrollo.
  68. #71 pues en australia no piensan igual. Con el mayor parque fotovoltaico del mundo apoyado con estas baterías
  69. #72 Interesante. No lo conocía.
    Me alegro de ver que vamos más avanzados de lo que creía...
    Un saludo
  70. #50 El coche eléctrico ahora está verde, nadie excepto un talibán te va a decir lo contrario. Son caros por las baterías, el I+D+i y están limitados por la tecnología actual de las mismas. Por esos motivos son una minoría dentro del parque móvil.

    Ahora... Que manía tenemos como españoles de personificar en un gobierno, la hoja de ruta de la unión europea... Ahora, mismos en España somos un país que fabricamos coches y que lamentablemente no tenemo una mierda de tecnología ni empresas propias que fabriquen aquí. Y si no nos movemos no vamos a tener ni una mísera industria, ya no digo automovilística que es ya están a nivel mundial retrocediendo, sino ni industrias "prestadas" de países europeos que tienen sus fábricas aquí.

    Y eso pasa porque somos un país que la inversión en ciencia y tecnología es nula. Por eso se nos están escapando sectores tecnológicos e industriales clave como las energías renovables y el coche eléctrico.

    Por último, invertir en transición energética no tiene porqué ser tirar el dinero, son conceptos que no tienen que ir unidos. Y que pueden generar riqueza si se invierte bien... De primeras, porque España no genera recursos fósiles y esto condiciona en gran medida nuestra balanza comercial y de segundas porque puede generar un nicho económico que por ahora no está saturado a nivel mundial, y que se pronostica que dará buenas pelas.
  71. #19 Sinceramente, no tengo idea para darte mucha más información y que sea verifica, más que las referencias que nombre, que supongo podrías encontrar vía Google.

    Si puedo, adjunto el estudio en el que indicaban el impacto del coche eléctrico según el mix de partida.

    www.energiaysociedad.es/manenergia/4-2-la-eficiencia-energetica-del-ve

    Aquí, dan un poco de información pero hay que verlo con tiento. Hay muchos intereses económicos y los estudios se puede sesgar.
  72. #51 los nuevos PHEV, subvencionados con etiqueta cero, SUV con llantacas, que muchas veces ni se enchufan porque los conducen directivos que tienen tarjeta de combustible de empresa, es lo que pesan...

    El 3008 Hybrid que iba a ser mi coche de empresa el año que viene pesa 1836 kg. Le sumas mi peso, el depósito lleno y el de las sillitas de los niños y si no llegas a los 2000 kg te quedas a menos de un 5%.

    Y si te vas al Q8 de mi anterior jefe...
  73. #13 también dan para un par de reparaciones gordas de FAP, turbo, ITV más cara que un gasolina, IVTM más caro si la cilindrada es superior, etc

    Aparte el sobrecoste del motor diesel se paga al principio y se financia en el 90% de los casos. El sobrecoste de la gasolina se va soportando con el uso paulatinamente.

    ¿1200€ muchos meses de hipoteca? ¿3-4 meses de ahorro en 10-15 años que tienes el coche?
  74. #52 300.000 km en 8 años es más que el 90% del parque.

    El uso medio de un particular en España es 10.000-15.000 km anuales y no llega a compensar el sobrecoste del coche Diesel.

    Hasta acaban pagando más en averías por usar un coche para hacer trayectos de 4-5 km por ciudad, que ni llega a coger temperatura de funcionamiento. Que sí, que hay gente que le saca partido, taxistas, viajantes...
  75. #49 He leido tus comentarios y defiendes a toda costa el Diesel, sacas el tema del efecto invernadero y CO2 constantemente y a mí me respondes sin aportar datos a tu "porque yo lo valgo". ¿desde cuando y donde el azufre y óxido de notrógeno son una mierda comparado con la toxicidad del CO2? ¿Estás insinuando que el CO2 es más tóxico y más dañino para los seres vivos que el azufre y óxido de nitrógeno?
    PD: Si me vas a responder con Si, dame fuentes y argumentos, que yo tengo criterio propio y no me vale el "porque yo lo digo".
    PD2: Si me vas a querer faltar el respeto ponme en el ignore y olvidame.
  76. #50 aparte de no tener red de recarga no tenemos garajes.

    La inmensa mayoría de españoles dejamos el coche en la calle. Los que dejamos el coche en una plaza de garaje, suele ser comunitaria y no es raro que sea en alquiler.

    El unifamiliar con tu "choza del coche" en el que meter un wallbox y cargar de noche tu cochecito eléctrico está al alcance de pocos.

    Si hasta en pueblos pequeños hay mucha población viviendo en pisos... España es país para ascensores más que para coches eléctricos.
  77. #46 Vuelve a la cueva. Me gano la vida yo solo desde bien joven. Qué sabrás tú, empanao.
  78. #41 ¿No comprendes que un discurso que pueda incluso tener cierta lógica queda completamente desacreditado si quien lo elabora introduce términos como "progre"?
  79. #58 El problema de la energía nuclear es que genera unos residuos que tardan entre una centena de años y miles de años en dejar de ser radiactivos además de que por muy seguras que sean (que lo son) un solo accidente que puede incluso ser de carácter natural como por ejemplo un tsunami, puede provocar una catástrofe donde la radiactividad liberada perdure también cientos de años en las áreas colindantes e incluso a muchos km de distancia dependiendo de las condiciones atmosféricas. Creo que para hablar de Energía nuclear como fuente de energía alternativa deberemos esperar a la energía de fusión, y para eso todavía queda mucho.
  80. #84 Estoy parcialmente de acuerdo en bastante de lo que dices, pero solo parcialmente:
    1: Qué es un accidente nuclear cada 30 años comparado con 4 millones de muertes cada año por lo combustibles fósiles?
    2: Los reactores de cuarta generación dejan resíduos de sólo unos cientos de años; el problema de los reiduos radiactivos surje con tiempos de vida media de miles de años; si estos tiempos se reducen a unos cientos de años, la acumulación es muy fácilmente manejable.
    3. Yo no propongo a la nuclear como fuente de energía deseable para la humanidad de ahora en adelante; yo lo que hago es ponerla en valor frente a la alternativa de combustibles fósiles, durante el tiempo que tardemos en desarrollar las renovables, que es el verdadero objetivo.
  81. #44 Trabajo masivo de qué? A nuestra sociedad le falta foco. No tenemos ninguna perspectiva de futuro como especie. Vamos como pollos sin cabeza en busca del siguiente pelotazo económico. Tenemos el dinero como fin (hablo de la sociedad en general,no de casos particulares). Mientras que eso siga así, no hay mucho más que hacer.
  82. #2 Quizás la ecología no tenga nada que ver en este tema. Aparte del debate sobre que contamina realmente más, el diésel o la gasolina, está el problema de que el diésel parece que va a ser el primer combustible derivado del petróleo que va a empezar a escasear, por eso hay que restringir su consumo y para que lo aceptemos nos lo venden como algo ecológico.
    crashoil.blogspot.com/2018/11/el-pico-del-diesel-edicion-de-2018.html
  83. #25 de la misma forma que hay gente que truca las centralitas de sus coches o motoristas que quitan los silenciadores de los tubos de escape de sus motos. Si alguien no cumple la ley modificando o no manteniendo sus vehículos correctamente eso debe controlarse y multarse. Si se ve normal hacerlo con las ruedas por ejemplo, debería verse normal que te multen por altas emisiones, o al menos que te inmovilicen el coche hasta que el mecánico te lo arregle.

    Con respecto al escándalo de Wolkswagen no es la primera vez ni será la última que una empresa intente engañar a un regulador para saltarse la ley. La ley es clara y debe cumplirse... Ahora bien, a la hora de redactar leyes que afecten al avance de una tecnología quizá deberían ser redactadas (o al menos asesoradas) por personas que tengan conocimientos profundos en esa tecnología. Preguntas como:

    - En el parámetro que quiero limitar, ¿Cuánto ha avanzado esta tecnología en los últimos 5 o 10 años?
    - ¿Hay una cantidad razonable de investigaciones abiertas en este sentido?
    - Teniendo en cuenta esto ¿Es posible que la tecnología avance hasta los números que le pido en esta ley en el plazo que le doy?

    Si pides una evolución imposible o que su coste no merezca la pena para el retorno que va a dar, lo más probable es que te intenten hacer trampa.

    Por otra parte, el diésel es una tecnología mayoritariamente europea. Los fabricantes de los mejores motores diésel son europeos, y al limitar o directamente cargarse esta tecnología Europa se está pegando un tiro en el pie y adoptando ciegamente otras tecnologías en las que ni de lejos tiene una posición dominante. Esto económicamente es una muy mala jugada, y ya se está viendo con los cierres de fábricas como la de Nissan y las reducciones de plantilla de otras tantas.
  84. #26 sobre lo que pasó con Wolkswagen contestó en #88.

    Tienes razón en que un motor diésel emite más óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre que uno de gasolina. Las preguntas que me planteo y a las que reconozco que no tengo respuesta son:

    - ¿Qué es peor para la salud, las partículas pm2,5 o los óxidos de azufre y nitrógeno?
    - En términos netos de daño causado a la salud, ¿Compensan las mayores emisiones en óxidos del diésel sus menores emisiones de partículas?
    - Teniendo todo esto en cuenta ¿merece más la pena un motor diésel o un gasolina?

    Lo eléctrico da votos, lo eléctrico es bonito y lo eléctrico vende, pero no por ello debemos dejar de hacernos preguntas ni demonizar una tecnología que es una de nuestras fortalezas en la industria.
  85. #32 con respecto al caso Wolkswagen contesto en #88
  86. #86 Eso es como si dices que los animales salvajes sólo tienen la comida y la procreación como fin... El dinero es necesario para vivir. El capitalismo es el mejor sistema de lejos. ¿En qué otro periodo de la humanidad ha aumentado tanto la esperanza de vida, la calidad de vida, etc.? Y eso que el capitalismo que tenemos, que no es capitalismo de verdad en realidad porque en parte va asociado a la corrupción de las clases políticas.., está lejos de ser el capitalismo de verdad asociado al liberalismo...

    Cada día que pasa el mundo es menos pobre, menos proporción de personas nacen en la miseria más absoluta, más personas tienen acceso a la educación y más personas tienen posibilidades de progresar en la vida y salir de la pobreza...

    ¿Cuál es tu modelo a seguir?
  87. #83 Eso es cosa tuya... Si tú crees que un asesino en serie no puede llevar razón si dice que 2 más 2 son 4 por el hecho de ser un asesino... Pues bueno, creo que eso retrata perfectamente tu nivel intelectual. Así que te animo a que te sigas dando por aludido todo lo que quieras negando lo evidente (a pesar de que sabes que lo que digo es totalmente cierto ;) ).
  88. #82 Ahí está el problema entonces... Que si te has ganado la vida "desde bien joven".., supongo que tienes la formación académica e intelectual justa para no cagarte encima a diario.
  89. #81 Totalmente de acuerdo. Los progres no se dan cuenta de que no podemos vivir igual de bien que un rico con la tasa de paro de un país del tercer mundo y con unos salarios que, después de impuestos, apenas pueden calificarse como de país en vías de desarrollo... Españistán...
  90. #85 Respecto al punto 1) decir que estaríamos ante lo denominado en lógica como "La falacia del falso dilema". No hay solo dos opciones, la de los combustibles fósiles versus la energía nuclear. Existe la energía eólica, la mareomotriz, la geotérmica, la solar... todas ellas fuentes diferentes de los combustibles fósiles y de la energía nuclear.
    2) De acuerdo, de hecho por eso en mi explicación decía "Cientos de años" o "Miles de años" porque en la actualidad conviven ambas realidades.
    3) De acuerdo en la clasificación con las variables actuales.

    Si me gustaría matizar que aunque por coste de vida e impacto constante en el entorno, es mejor la nuclear con los datos que se manejan, tampoco tenemos cuantizado el impacto de aumentar drásticamente el número de centrales nucleares. Hay que tener en cuenta que se requiere de un personal altamente cualificado y de unas instalaciones perfectamente construidas y sin fallas (Al contrario que otras fuentes de energías de tipo renovable cuyos dispositivos son sencillos de construir, de sustituir ante avería sin costo para el entorno etc). Por todos es sabidos que cuando algo se sobre dimensiona, la resultante no suele ser igual de perfecta que el original o el prototipo. Por lo que no podemos saber si la proporción de accidentes al aumentar el número de centrales se mantendría en proporción lineal o si cambiaría dicha distribución y repito, el coste de los accidentes naturales es altísimo.
  91. #80 ¿Que yo defiendo el diésel? ¿A toda costa? ¿Dónde he defendido yo el diésel? ¿Y dónde he dicho que sea más tóxico el CO2 que esos otros compuestos? Lo que he dicho es que la concentración de esos otros compuestos es ínfima. Eso es lo que he dicho. Y que el problema asociado al CO2 es mucho más importante que el de esos otros compuestos presentes de forma tan pequeña.

    No te falto al respeto... Pero procura prestar atención cuando leas, porque has empezado con una mentira como una catedral ;)
  92. #58 Sugerir que construyamos carísimas centrales nucleares para alimentar cargadores de vehículos eléctricos en un país al 125% de deuda sobre PIB, con la cuarta parte de la población activa en paro, con sueldos mileuristas, etc... Vamos, es que es como decir que en Mozambique hay que poner una red de trenes de alta velocidad para solucionar sus problemas de movilidad... Jajajajaja.
  93. #92 Tu opinión y la mía también por supuesto, es a todas luces subjetiva y las valoraciones de las mismas también. Creo que causas una mayor aceptación subjetiva en un comentario cuando expresas tu opinión en un tono neutro al contrario que si usas adjetivos que califican peyorativamente a un colectivo, ya que te estás posicionando consciente o inconscientemente con una determinada opción cerrando la puerta a que, repito, de manera subjetiva, otros aparte de los de tu línea de pensamiento puedan llegar a darte la razón. El ejemplo que me pones es un hecho objetivo, muy diferente, puesto que existe todo un armazón lógico y matemático que definen y fijan el resultado de 2 + 2 como 4 en base decimal y no es de ninguna manera algo "opinable".
  94. Subamos los impuestos y los repercutirán en todo aquel producto que precise ser transportado , además del transporte público y hagamos menos competitivas las exportaciones. Todo ventajas, oye.
  95. #95 con este comentario estoy más de acuerdo aún.
    Suelo acabar más escorado de lo que realmente soy porque me da tirria el mensaje hegemónico simplista de asociaciones como Greenpeace que parece que se han quedado ancladas en los 90 y no se dan cuenta de que la tecnología nuclear avanza y los combustibles fósiles son algo que habría que erradicar cuanto antes.
«12
comentarios cerrados

menéame