edición general
78 meneos
92 clics

Organizaciones sindicales proponen a las Marchas por la Dignidad unificar las luchas hacia la huelga general

Un bloque unitario y alternativo, compuesto por las organizaciones sindicales Confederación General del Trabajo (CGT), Coordinadora Sindical de Clase (CSC), Comisiones de Base (CO.BAS), Intersindical de Aragón (IA) y Solidaridad Obrera (SO), se moviliza y apoya las Marchas por la Dignidad. "“Se formaliza un bloque propio con las personas que comparten la continuidad de la movilización en la construcción de una huelga general y que no utilizan las Marchas para propuestas electorales, frentes populares futuros o intereses mediáticos"

| etiquetas: 22m , marchas de la dignidad , huelga general , sindicalismo real
65 13 1 K 75 mnm
65 13 1 K 75 mnm
  1. sin ninguna intención de romper nada -pues nos manifestaremos todas juntas-, es necesario dar continuidad a las luchas y grandísima capacidad de movilización mostrada a lo largo de estos cuatro o cinco meses por tanta gente en las Marchas de la Digidad en todo el territorio.
  2. #1 Te voto positivo para compensar el incomprensible negativo que te han puesto.
  3. Las organizaciones sindicales afines al PPSOE mejor que continúen con la vaselina, han dejado de servir a la ciudadanía, ni valen como sindicato ni como fuerza social al venderse a ese engendro de PPSOE, en cambio los rojinegras trabajan diariamente el espíritu de los trabajadores y son EFECTIVOS. La próxima huelga general debe de ser INDEFINIDA.
  4. Huelga general indefinida...hasta que se vayan.
  5. Ha dimitido la dirección en bloque del SAT de Cadiz, donde comentan algo que tiene MUCHO QUE VER con este post* www.larepublica.es/2014/03/dimite-en-bloque-el-comite-territorial-del- "A nuestra dirección parece que solamente le preocupa la marcha. Marcha que, dicho sea de paso, ha sido impuesta desde arriba sin contar con las bases, obligando a todo el sindicato a trabajar en un tema que solamente va a beneficiar a unxs pocxs, a esxs que utilizan nuestro sindicato como punta de lanza para sus intereses políticos y que se olvidan de que estamos en una organización sindical y no en un partido político." *razones e intereses ocultos que NO HAN QUERIDO dar la continuidad necesaria a las Marchas. Pero en ello están nuestros sindicatos, HAZTE VER a nuestro lado en el bloque alternativo el 22M
  6. #5 ha sido vergonzosa la organización. Las marchas se propusieron para noviembre pero el SAT cambió la fecha por sus pelotas, sin proponer nada al resto de organizaciones. Cuando CGT y otros propusieron que se hiciera en el manifiesto (un ladrillo infumable) mención a la huelga general, todos los colectivos afines a ccoo como IU, IA y el germen de lo que ahora es Podemos, se negaron en redondo. Se ve que no quieren poner en un brete a comisiones, que ni siquiera apoya las marchas (cosa que se les agradece, profundamente) De ahí que haya dos comunicados y que las marchas sigan dos convocatorias diferentes.
  7. #5 ¿Estará el SAT muriendo de éxito?
  8. Lo siento pero ya me cansé de ser el único tonto que sigue las huelgas, supongo que me habré echado a perder ya. Si la cosa es muy fácil, id a votar el día de las elecciones les haría mucho más daño. Podéis crucificarme por este comentario, si necesito recuperar karma me vale con insultar a algún político, pero por favor explicarme por que ;)
  9. NOTA DE PRENSA

    Organizaciones sindicales proponen a las Marchas de la Dignidad unificar las luchas hacia la huelga general
    Un bloque unitario y alternativo, compuesto por las organizaciones sindicales: Confederación General del Trabajo, Coordinadora Sindical de Clase, Comisiones de Base, Intersindical de Aragón y Solidaridad Obrera, se moviliza y apoya las Marchas de la Dignidad para decirles a los poderosos que “ya basta de robar empleos, salarios, pensiones, salud, educación y servicios públicos esenciales para una vida digna”.
    Al tiempo que considera que es una movilización plural y aglutinadora de todas las luchas parciales que se están llevando a cabo y espera que sea útil en su continuidad hacia la construcción de una verdadera huelga general laboral y social, que contribuya de manera determinante a cambiar el drama social que está viviendo la clase trabajadora y la mayoría de la sociedad.
    Los poderosos y sus representantes, el poder político, están utilizando las leyes como armas de destrucción masiva de derechos y libertades. Los fundamentos básicos del Estado Social y de Derecho: empleo, pensiones, servicios públicos y universales: sanidad, salud, educación, cuidados-dependencia, prestaciones por desempleo, cultura, vivienda, transportes públicos, comunicaciones, así como las libertades de manifestación, opinión y huelga, han sido quebrados con las políticas de recortes y ajustes fiscales.
    Este bloque unitario de sindicatos alternativos llama a que se unan al mismo una multitud de organizaciones, colectivos sociales y personas, que comparten formas y objetivos, y acudan al punto de encuentro convocado el próximo 22 de marzo, a las 16,00 horas, en la Plaza de la Beata María de Jesús de Madrid para marchar hacia la glorieta Atocha y unirse a la manifestación de las Marchas. El bloque alternativo tiene previsto realizar un acto diferenciado del oficial en la Plaza de Neptuno.
    Los sindicatos de este bloque unitario no tienen intención de romper la movilización conjunta, quiere tener un espacio para convertir en “clamor popular” la necesidad de una Huelga General, cuando se den las condiciones idóneas para que sea una victoria de las clases populares.
    Se formaliza un bloque propio con las personas que comparten la continuidad de la movilización en la construcción de una Huelga General y que no utilizan las Marchas para propuestas electorales, frentes populares futuros o intereses mediáticos.
    Las organizaciones sindicales del bloque unitario…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame