edición general
10 meneos
121 clics

Oro: el último refugio del inversor

Las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte vuelven a poner de manifiesto el atractivo del oro como valor refugio.

| etiquetas: oro , inversión , refugio
  1. y me preguntó, cuando ya no se pueda sacar mas oro...seguirá siendo un valor seguro?
  2. bitcoin, mejor refugio
  3. #1 Solbes, ese guru de la economía que vendió la mitad de las reservas de oro mundiales a mucho menos precio que 2-3 años después, porque decían que el oro iba a bajar de valor continuamente. debido a que ya no sería nunca más referencia de riqueza :palm:

    Vamos, peor que haber sufrido una estafa de nigerianos ha sido el tormento de las legislaturas del PSOE.
  4. #3 a ver, el oro vale tanto por que nosotros le damos ese valor.El oro no se come, y su valor industrial no es tanto. Las reservas de oro no sacadas menguan, y en un mundo de continuo crecimiento como estamos, en algún momento perderá valor. tal vez no tan pronto, pero ocurrirá, creo o yo jaja, pero tampoco soy experto.
  5. #4 Todo sin excepción tiene el valor que le damos nosotros.

    Pero en economía, hay cosas que tienen más valor que otro.

    Aún recuerdo cómo el oro duplico su valor poco después que Solbes se lo vendiera, creo que a los chinos. Así que tranquilo por no ser un experto, hay ministros de economía que aún saben menos que tú.

    ;)
  6. Hoy el precio $/Onza; esta a 1.287,00$
  7. El último refugio de los inversores y el primero de los pelirrojos.
  8. El oro es el último recurso de los cobardes.
  9. Trabajo en un bróker. Si el oro fuera siempre maravilloso bastaría con posicionarse largo en el AUGUSD y dedicarse a cobrar las rentas. Incluso te dejan hacerlo con apalancamientos X10. Vamos, que si el oro sujeta de forma constante sin grandes caídas sería fácil forrarse.

    La realidad es que como todos los mercados tiene sus turbulencias y que si se ganara dinero sin riesgo estaríamos todos hasta que estallara.

    Y como han dicho algunos la las bitcoins llevan una racha mejor que el oro... Claro que rentabilidades pasadas nunca garantizan rentabilidades futuras, ni si quiera que pasado mañana no caigan a la mitad.
comentarios cerrados

menéame