edición general
10 meneos
15 clics

Óscar Puente: "Hay que mejorar la financiación de las ciudades que optan por la sostenibilidad y utilizar el palo con quienes dan pasos atrás"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aboga por poner en marcha una política basada en “incentivar y mejorar la financiación del transporte público en las ciudades que optan por la sostenibilidad y utilizar el palo con quienes dan pasos atrás, algo que no sucede en ningún país de Europa”. En una entrevista con Ignacio Escolar, durante la III Jornada de Movilidad Sostenible, Puente ha mostrado su “preocupación” por la “ralentización” de la puesta en marcha de zonas de bajas y la destrucción de carriles bici.

| etiquetas: sostenibilidad , ministro , transportes , ciudades , españa
  1. En Valencia ayer Joaquín Reyes Catalá quitó el carril taxi de la calle Colón y volvió a meter tráfico y luego quitó el carril bici del puente de Aragón. Ambos son arterias principales de la ciudad.
  2. #1 En Coruña hace unos años pusieron carril bus-taxi (creo que incluía taxi). Lo que consiguieron es aumentar la congestión en algunos lugares mientras que eso carriles estaban completamente infrautilizados. Lo del "construid y vendrán" no se aplica siempre. Habría que ver si en donde dices esos carriles se estaban realmente usando o no y si compensaban o no.
  3. El ministro del que depende renfe, que acaba de prohibir los vmp en los trenes, hablando de sostenibilidad, manda huevos....
  4. #2 Entrar en la calle Colón de Valencia en coche viene siendo una temeridad desde hace 30 años. Volver a añadir un carril no va a mejorar el tráfico en lo más mínimo, pero joderá a los autobuses al quitarles un carril.
  5. #2 Es que básicamente para eso se pone el carril bus-taxi. Para que el transporte público sea mucho más rápido y eficaz dentro de la ciudad que el transporte privado. 
  6. #2 En Valencia los carriles bici en varios puntos de la ciudad tienen contadores de bicicletas que llevan cifras altísimas de millones

    A unos metros del puente de Aragón dónde se ha quitado el carril está este contador : El nuevo contador de Viveros contabiliza 400 bicicletas en tan solo unas horas

    www.valenciaextra.com/es/valencia/el-nuevo-contador-de-viveros-contabi
  7. #4 Lo decía por comentar, no he estado en Valencia.
  8. #5 Lo que en algunos casos es "aquí no pasa más que un bus cada 15-20 minutos y taxis vete tú a saber cuándo porque como no es una vía principal, sólo pasarán los que tengan esta calle como destino".
  9. #6 ¿Millones? ¿En cuanto tiempo?
  10. #9 En 1 año

    Se instaló en 2018 y esta foto de Twitter señala en 2019, aprox 12 meses, 2'5 millones twitter.com/ViulaBici/status/11546962836738
  11. En su mano está.
  12. #2 Para nada de acuerdo,el carril bus incluía taxis, ambulancias y bicicletas facilitando el tráfico a los demás conductores,una pena que llegara Negreira y lo primero que hizo fue quitarlo.
  13. #12 ¿Tan atrás fue? tenía la idea de que había sido más reciente. Vale que incluyese ambulancias y bicis, tráfico bastante irrelevante en cantidad.

    Pero en lo otro me mantengo. Era pasear por la ciudad y en donde había tramos con ellos se habían quitado incluso plazas de aparcamiento (que en eso la ciudad es experta, quitando docenas y docenas continuamente) en donde no pasaba nadie por allí durante muchísimo tiempo. Si aún fuese para "vehículos de alta ocupación" en el que fuesen tres o más personas por coche... te lo compraba, pero tal como estaba era un desperdicio de espacio completamente infrautilizado.

    Que, para más inri, no estaba separado por pintura sino por unos armatrostes plásticos, parecidos a los típicos separadores de carril blancos y rojos pero más pequeños y azules.
  14. #13 Somos muchos los que lo echamos de menos,parece que están pensando en volver a ponerlo para el próximo año,ojalá.
  15. #14 El ayuntamiento de A Coruña, independientemente de quién haya gobernado, siempre se ha distinguido por sus maravillas en la movilidad urbana: jodamos al coche lo más posible, el resto da igual.
comentarios cerrados

menéame