edición general
113 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otegi pide salir de prisión porque su hija sufre secuelas psicológicas

Cuidar a su padre, «de avanzada edad y de estado salud muy delicado», el aneurisma que padece su mujer en una arteria cerebral y el tratamiento psicológico que se ve obligado a llevar su hija, generado por su detención, son los motivos esgrimidos por el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi para solicitar a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal su puesta en libertad provisional

| etiquetas: otegui , batasuna , eta
102 11 21 K 254 mnm
102 11 21 K 254 mnm
Comentarios destacados:                
#8 Los derechos de los ciudadanos en un sistema democrático tienen la cualidad de ser universales. Es una de las características que nos distingue de las dictaduras, o cualquier tipo de régimen autoritario, incluyendo el que quieren imponer los terroristas. Las personas encarceladas tienen todas los mismos derechos, con independencia del crimen que hayan cometido, de lo mal que nos caigan ellos o sus ideas o de cualquier otra circunstancia de tipo emocional desde la que podamos emitir una opinión. El estado (en este caso por medio del poder judicial) debe juzgar de forma aséptica, sin verse influido por corrientes de opinión con las que, a título personal, se pueda sentir mayor o menor afinidad emocional.

Con esto lo que quiero decir es que la Sala Segunda de lo Penal deberá estudiar esta solicitud y, si la ve adecuada en función de las circunstancias del preso (tipo de delito, condena y demás circunstancias concurrentes) deberá otorgar o no el permiso solicitado tomando, en su caso, las medidas preventivas (tipo de régimen penitenciario, fianza, control policial) que estime convenientes.

Lo demás, es juzgar con las tripas. Y a mí no me gustaría, en caso de tener un encuentro con la justicia, ser juzgado de forma visceral. Y lo que no quiero para mí, no lo quiero para los demás, por mucho que me repugnen sus ideas o sospeche de su forma de actuar, como es el caso.
  1. Tiene huevos la cosa... ¿y que cojones pasa con los hijos de las víctimas de Eta?
  2. Yo voy a pedir en mi empresa que me eximan de tener que ir a trabajar (que no de cobrar por supuesto), ya que mi pequeñajo tiene mono de padre.
  3. Ajo y agua Otegui, si estás ahí es por algo majete, no será por la falta de oportunidades para rectificar que has tenido.
  4. Del director de "Los etarras tienen perfil en Facebook" llega a sus pantallas "Los etarras tambien lloran", protagonizada por Otegui
  5. Bueno, el tratamiento psicologico y la situacion que vive no es por su detencion, es porque ha cometido un delito y esta preso por ello, por lo que la culpa de esa situacion no es de quien le detiene, es de ortegi, que se lo hubiera pensado antes

    La gran mayoria de los presos por delitos varios tendran familia, hijos, amigos, que sufren por que estan presos asi que no veo porque va a tirar este de protagonismo por encima de cualquier ladron de poca monta
  6. Los derechos de los ciudadanos en un sistema democrático tienen la cualidad de ser universales. Es una de las características que nos distingue de las dictaduras, o cualquier tipo de régimen autoritario, incluyendo el que quieren imponer los terroristas. Las personas encarceladas tienen todas los mismos derechos, con independencia del crimen que hayan cometido, de lo mal que nos caigan ellos o sus ideas o de cualquier otra circunstancia de tipo emocional desde la que podamos emitir una opinión. El estado (en este caso por medio del poder judicial) debe juzgar de forma aséptica, sin verse influido por corrientes de opinión con las que, a título personal, se pueda sentir mayor o menor afinidad emocional.

    Con esto lo que quiero decir es que la Sala Segunda de lo Penal deberá estudiar esta solicitud y, si la ve adecuada en función de las circunstancias del preso (tipo de delito, condena y demás circunstancias concurrentes) deberá otorgar o no el permiso solicitado tomando, en su caso, las medidas preventivas (tipo de régimen penitenciario, fianza, control policial) que estime convenientes.

    Lo demás, es juzgar con las tripas. Y a mí no me gustaría, en caso de tener un encuentro con la justicia, ser juzgado de forma visceral. Y lo que no quiero para mí, no lo quiero para los demás, por mucho que me repugnen sus ideas o sospeche de su forma de actuar, como es el caso.
  7. #8 , de la noticia: "El Ministerio Fiscal, por su parte, se opone a que se le conceda la libertad provisional, al entender, entre otros motivos, que existe riesgo de reiteración delictiva. De hecho, por este procedimiento se encontraba en libertad provisional cuando fue detenido y encarcelado por orden de Garzón, en octubre del pasado año, por liderar un proyecto político «dirigido» por la banda terrorista ETA, en una estrategia en la que se buscaba «marginar» al PNV y «enredar» a Eusko Alkartasuna.
    "

    Pues pensandolo friamente y todo eso, si ya se le dio libertad provisional y se la salto para cometer un delito, lo logico es no volversela a dar
  8. los muertos por e.t.a, piden resucitar, porque sus familiares tb sufren secuelas psicologicas.
  9. ÚLTIMAS NOTICIAS

    Otegi se escribe sin 'u'.

    Pese al enorme rechazo que ofrece escribir nombre en idiomas distintos del castellano, tales como Árnol Suarseneguer, Güiliam Sécspir, o Yen Yacs Rusó, se recomienda utilizar su nomenclatura original, dado que emplea letras pertenecientes al idioma español.

    En nombre de Menéame, gracias por escribir bien.

    (Premio especial para #10 y su erricotaberna)
  10. Si bien estoy completamente de acuerdo con #8, me gustaría reclacar la incoherencia en la que caen los presos, tanto etarras como de su entorno (como en este caso, Otegi), despreciando el estado español (y todo lo que tenga que ver con el mismo) y no mostrando respeto alguno por los estamentos judiciales o derechos de un estado democrático para acto seguido ser los que con más ahínco reclaman estos derechos.

    El doble rasero a su enésima potencia.
  11. Bueno, de los autores de:

    'Ya sabia lo q me iba a decir'

    y

    'por mi como s bebe vino'

    Hoy llega: 'Esta en la carcel por sus delitos'

    No se pq estara en la carcel, pero desde luego por la sentencia que tuvo en un juicio justo parece que no
  12. #13 Me recuerda a cuando se decia que jon idigoras era pensionista... Q para ser coherente debia dejar de cobrar la pension...

    Yo creo que para ser coherente no deberia haber pagado impuestos, una vez pasas por el aro en la parte mala de algo no aprovecharte de la buena no es falta de coherencia, es no ser idiota...
  13. Que lo hubiera pensado antes de mancharse con sangre de gente inocente...
    Que creía ¿que eso no tendría consecuencias?
    El horror que uno inflige a otro, normalmente puede causar daños o efectos en la gente que es cercana...
    La reflexión ha de llegar antes que el delito y ser un límite de los actos, después de cometerlos no es de gran utilidad para aquellos que, desgraciadamente, fueron víctimas de tales barbaridades.
  14. #13 Cierto, pero en ningún caso deberíamos aprovechar el doble rasero, la incoherencia o la hipocresía de los delincuentes para caer en los mismos errores que ellos. Eso es lo que nos diferencia y es una línea que no se debería traspasar... ni siquiera en los comentarios de un foro de opinión, porque las opiniones, por intrascendentes que sean, reflejan corrientes de pensamiento y actitudes sociales. Y algunas pueden ser muy preocupantes, sobre todo porque hay muchos políticos a los que les gusta legislar apoyándose en los estados de opinión, antes que en la ética y la justicia. Y las medidas represivas que hoy pedimos contra nuestros rivales, mañana podrían ser aplicadas contra nosotros.
  15. #5 ¿verdaderamente sabes porque esta en la cárcel?
    #16 ¿con la sangre de quien?
  16. #18 Por supuesto. Los democráticos de verdad, como tú y yo, sabemos ver la diferencia. La opinión pública suele ser de lo más tonta (y las referencias a una autoridad moral superior de ello, un ad populum en toda regla).
  17. #8 Uno de los comentarios más inteligentes que he leído. Ahora agárrate los machos:

    A los presos de ETA se les aplican ciertas “condiciones especiales”. Vamos a ver algunas de ellas.

    * La doctrina Parot. La doctrina Parot consiste en la jurisprudencia que sentó la decisión del Tribunal Supremo el 28 de febreo de 2006 donde se fallaba a favor de que la condena de Henri Parot no se viera afectada por los distintos beneficios carcelarios (por estudios, por buen comportamiento, por trabajo…) de la forma que estaba establecido hasta entonces. Si bien antes de aplicaban las reducciones sobre el cúmulo de años de condena y el máximo permitido por la ley (30), ahora las reducciones se aplicarían a las distintas condenas por separado. Esto en la práctica supone un cumplimiento íntegro de las penas para los condenados según el Código Penal de 1973, sólo aplicable a presos de ETA. Esta fuente de Derecho roza la inconstitucionalidad, ya que según la Constitución no se pueden aplicar leyes penales desvaforables con carácter retroactivo. Además, la decisión de que Parot no saliera de la cárcel fue una decisión puramente política, argumentando razones parecidas a el caso De Juana: los medios apuntan, la gente pide y el Gobierno ejecuta.

    * Cumplimiento íntegro de condenas y aumento de la pena máxima a 40 años. También en este caso sólo es aplicable al colectivo de presos de ETA. El máximo tiempo (30 años) para el grueso de los presos en España no es aplicable a los preso de ETA, que por su “condición especial” tiene un límite de 40 años (un 33% más) y un cumplimiento íntegro de las penas. Según el Código Penal anterior, y que se mantiene para los presos comunes, al cumplir 3/4 partes de la condena se da por concluída. Fue en 2003 cuando PP y PSOE se aliaron para hacer los cambios legales oportunos para sobrecastigar el delito de terrorismo por encima de cualquier otro en medio de grandes detracciones del resto de grupos en las Cortes.

    * La dispersión de presos. Bajo el pretexto de la reinserción, el Estado mantiene una política de dispersión de presos por toda la geografía española. Si bien la reinserción es de lo último de lo que se acordaron cuando elevaron las penas a 40 años, lo que sí podemos afirmar es que es una sobre-condena para familiares y amigos, así como para el propio preso. Esto constituye una vulneración de los normas internacionales de tratamiento de reclusos. Amnistía Internacional ya ha alzado varias veces la voz clamando la intencionalidad puramente política y vengativa de la política de dispersión de presos.

    (fuente-spam: www.larameraescarlata.net/2009/03/sobre-los-presos-de-eta/)
  18. ¿Y los familiares de los presos comunes no tienen "secuelas psicológicas"?
  19. Otegi está en la carcel esta vez por comparar a un terrorista de ETA ("Gazta") con un terrorista sudáfricano (Mandela). La jueza Murillo inventó un nuevo delito en este caso, comparar a un terrorista con otro terrorista que según ella no lo es. Luego dicen que aqui no hay presos políticos...
  20. #23 No sé si estás llamando terrorista a Mandela o estás insinuando que Otegi merece el Nobel de la Paz, pero creo que no podría estar de acuerdo contigo en ninguno de los dos casos.
  21. #24 Si le han dado el Nobel a Arafat o a Kisinger no veo porqué no podrían dárselo algún dia a Otegi.

    Respecto a Mandela, no me invento nada al decir que era un terrorista. Por eso te digo que nunca se sabe quien puede terminar siendo un "héroe" habiendo sido antes terrorista
  22. #4 o #1, Hoy es el aniversario de la matanza de bahía de pasaia. Sigue sin haber juzgado a los culpables, no hay investigación y los familiares de los muertos no pueden pasear con las fotos de ellos, ni siquiera hacerles un homenaje.
  23. #8 Eso es sobre el papel, luego está la práctica, que no se suele parecer. Lo que dices es el deseo de todos, pero no es la realidad. Como ejemplo el juicio por el que está el Sr. Otegi en la cárcel, que fue un escándalo y una auténtica vergüenza.
    #24 Mandela era considerado por la ONU como "terrorista" y lideró la resistencia armada al Apartheid
    es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Mandela
  24. La cuestión no es porqué debería salir de la carcel... La pregunta más bien es, ¿porqué debería estar en la carcel?

    Le acusan de seguir un proyecto político de ETA, que ahora todo el mundo coincide en decir que es lo contrario; un proyecto político de la Izquierda Abertzale que a ETA no le gusta.

    Ahora resulta que no le sueltan porque puede "reincidir". Puede reincidir y, de hecho, está reincidiendo en la carcel actualmente, pues sigue hablando de política y participando activamente como puede; que es al razón por la cual le han encarcelado.
  25. #10 Te voté positivo por error. Lo siento. Mi intención era la contraria :'(

    ¿La Razón? ¿Estos no son los mismos que escriben Ibarreche?
  26. Es curioso que de los motivos esgrimidos por la defensa de Otegi para solicitar su libertad el titular escoja el que menos relevancia e importancia objetiva pueda tener. Todo sea en nombre del amarillismo.

    #31 ¿Es delito no condenar la violencia? ¿Cuales hay que condenar y cuales no?
  27. ¿Qué sabrás tú lo que son secuelas psicológicas? Ahí te pudras.
  28. #34 ¿Estás seguro que es un asesino? Porque me parecen unas acusaciones muy graves sin pruebas .es.wikipedia.org/wiki/Arnaldo_Otegi
  29. #4 Ya ves tu que tendra que ver una cosa con la otra. Por cierto se te olvidan las victimas de la guerra civil, y no solo las de 1 bando.
  30. Pues puestos en esas habrá que soltar a todos los presos que tengan hijos, ¿no, Otegui?
  31. #32 ¿Es delito no condenar la violencia?

    En España, sí. Siempre a la vanguardia de penalizar los juicios morales, pero sólo para algunos.
  32. #13 Pongamos que Otegi desprecia al estado español y a sus estamentos judiciales y demás. ¿Eso ya significa que, si es encarcelado por los estamentos judiciales del estado español, ya no tiene ningún derecho a exigir beneficios penitenciarios que sí podría exigir cualquier otro preso?

    ¿Tiene que jurar la bandera y amor a España para ser tratado en igualdad?

    La verdad es que no me extrañaría un pelo que una estupidez del calibre de esta fuese así de real y dura.
  33. #10 Aquí voy! Es un preso político.
    Lo de Euskapelma tiene derecho de autor (Ikipol) y la verdad, es que no tiene ninguna gracia, fachapelma.
    #16 ¿Me puedes recordar que delito de sangre cometió Otegi?
    Y en cuanto a la comparación con Nelson Mandela, ya lo escribí ayer en otro hilo (www.meneame.net/story/presos-favorables-via-otegi-niegan-recibir-aboga) Para sorpresa de muchos de vosotros, si, Mandela era considerado terrorista hasta por la ONU.
    PD: Y ahora darle al botoncito rojo, fachapelmas, antidemocráticos
  34. #39 No hombre. Yo hablo de lo incoherente e hipócrita que es hacerlo. Nada acerca de que se deba o no hacer (que por supuesto, se debe).
  35. Desde luego es muy comprensible. Yo si fuera hijo de Otegi también sufriría secuelas psicológicas...
  36. #41 Ni incoherente ni hipócrita. No creo que Otegi faltase a sus convicciones ni su ideología sea más o menos válida si ejerce esos derechos. No creo, tampoco, que el desprecio por España y por sus instituciones se vea atenuado con la negación de esos derechos o con ciertos delitos que se le imputan.
  37. #43 Pues yo sí.
  38. #8 No,si ahora resulta que la culpa de que Otegui está en la cárcel es del estado.Si no quisiera que pasaran estas cosas lo tenía fácil : pensárselo dos veces antes de cometer dichos actos.

    Si yo voy a asesinar a alguien,por poner un ejemplo, tengo que ser consciente primero de la vida de esa persona y sus familiares que voy a arruinar,y después de la mía y de las personas que pueden sufrir viéndome entre rejas.El individuo este no lo ha hecho y pretende ahora que el jurado actúe con las tripas como tú mismo has criticado y por pena para subsanar este error.Es una vergüenza.

    Otra cosa es que se esté o no se esté de acuerdo por como fué el juicio a Otegui,que ahí te doy la razón.

    Nada bajo el sol:aquí todo el mundo se acuerda de sus derechos y grita "sensura¡¡¡ sensura¡¡" pero muy pocos le dan importancia a sus obligaciones.
  39. Coño, el secuestrador de Elgóibar pidiendo para sí no ya el beneficio de reducción de la pena (cosa que les tienen prohibidas a los etarras presos) si no salir directamente.

    Anda y que se pudra en la cárcel.
  40. Ay que pena me da.
  41. #27, #40 Comparar a Mandela con Otegui lleva implícito, desde mi punto de vista, comparar la situación de Euskadi con la del Apartheid sudafricano.
    Y personalmente, como español por ahí yo no paso. Los vascos, por el mero hecho de serlo, tienen reconocidos y disfrutan de exactamente los mismos derechos que el resto de los españoles. Ni uno más ni uno menos. Se busca la autodeterminación, muy bien, me parece lícito. Pero en esa búsqueda, hace 30 años ya que la actividad de ETA y el correspondiente apoyo tácito de Otegi a la banda asesina están de más. Sobran.
  42. Carroña cínica y cobarde, ya sabemos que lo humanitario sería hacerte arder a fuego lento a la puerta de tu casa y luego lamentar las consecuencias del conflicto. Pero la ley es así de cruel: a chupar talego.
  43. Lo siento por su hija, quizá tenga que acostumbrase a ver a su padre en la cárcel.
    También aprenderá que el terrorismo es malo (supongo que ella pensará que es bueno) y que finalmente los terroristas van a la cárcel con todas las consecuencias.
  44. #50 No, no estoy comparando Euskadi con Sudáfrica, solo "recordarle" a algunos "despistados", que Mandela también fue considerado "terrorista".

    Otegi, que yo recuerde, nunca fue juzgado ni condenado por delitos de sangre, delito por el que si fue juzgado y condenado otro "disidente" (Zapata, que si le abrió la cabeza a otro individuo con un machete) y tanto medios, como algunos políticos "enaltecieron".

    En mi opinión personal, Otegi es un preso de conciencia, o político, como prefieran llamarlo, se le juzgó y condenó por sus opiniones (con las que podemos o no estar de acuerdo) pero algunos "despistados" en este hilo lo acusan de asesino, y de tener las manos manchadas de sangre, y por esa regla de tres deberían estar en la cárcel acompañandole todo el PP, muchos del PSOE, medios de comunicación, etc.

    Las manos manchadas de sangre la tienen TODOS los que apoyaron la invasión de Irak, los que miran para otro lado en Gaza, los que apoyan golpes de estado o como mucho miran para otro lado, los daños colaterales en Afganistán, la "justicia" que acepta las querellas de los "enaltecedores" de la dictadura franquista, los "justificadores" de los GAL, y las torturas, y sabes que podemos seguir así horas.
    Con respecto a que los vascos "disfrutan" de los mismos derechos, por ahí si que no paso yo.
    La doctrina Parot, que creo que citó alguien mas arriba, demuestra que efectivamente NO DISFRUTAN de los mismos derechos.
    Y ya para acabar y dejarlo bien claro a los acusan alegremente de filoterroristas, batasunis, y demás lindezas, ni soy vasco, ni vivo en Euskadi por lo tanto nunca he votado a Otegi, ni apruebo el terrorismo, pero si desearía que en España se llámase a las cosas por su nombre, y un asesino es que el cometió el asesinato, y el autor "intelectual" es quien lo ordenó y hasta donde yo sé, Otegi no fue condenado por ninguno de los dos "supuestos", luego mas "terrorista" y las manos mas manchadas las tenía Zapata, el mismo que defendieron muchos que ahora acusan a Otegi.
  45. #50 Mi respuesta iba para algunos que desconocen la historia de Sudáfrica. Y en ningún momento he comparado a Otegi con Mandela. En la condena por la que Otegi está en la cárcel, la jueza hace una reflexión sobre Mandela con Gatza que nos deja ver el nivel de la justicia y la profunda ignorancia de la jueza.
    estaticos.elmundo.es/documentos/2010/03/02/otegi.pdf
    A partir de la pag.13
  46. #35 Tienes razón el señor Otegi es un defensor del pueblo vasco :-(

    Por ello NUNCA ha condenado los asesinatos de los etarras.

    El señor Otegi pertenece a la banda armada ETA.

    El selor Otegi tiene las manos manchadas de sangre.
  47. #21 Cumplimiento íntegro de condenas y aumento de la pena máxima a 40 años. También en este caso sólo es aplicable al colectivo de presos de ETA. El máximo tiempo (30 años) para el grueso de los presos en España no es aplicable a los preso de ETA, que por su “condición especial” tiene un límite de 40 años (un 33% más) y un cumplimiento íntegro de las penas. Según el Código Penal anterior, y que se mantiene para los presos comunes, al cumplir 3/4 partes de la condena se da por concluída. Fue en 2003 cuando PP y PSOE se aliaron para hacer los cambios legales oportunos para sobrecastigar el delito de terrorismo por encima de cualquier otro en medio de grandes detracciones del resto de grupos en las Cortes.

    Falso.

    Contraejemplo: www.elpais.com/articulo/espana/Audiencia/Barcelona/condena/94/anos/car
  48. Si fuera hijo de Otegui tb los tendria.

    Si tanto le importaba su hija que se hubiera pensado antes de cometer sus delitos
  49. #59 Con el antiguo y nuevo código penal, nada te libra de sumar condenas por nuevos delitos. A ninguno de ellos se le tuvo que aplicar la doctrina Parot. Ellos solitos se fueron encargando de sumar condenas cuando una se les acababa (la doctrina Parot es de hace solo 4 años.)
  50. #19
    #40
    Desde luego las expresiónes que he utilizado (lo he vuelto a leer y reflexionar), por falta de explicación puede resultar confusas, por lo que paso a aclarar mi comentario, que no es más que una opinión:
    Creo que moverse en el límite de lo justo e injusto, no condenar la violencia y estar acusado de enaltecer el terrorismo supone INDIRECTAMENTE (pero no por ello menos grave) "mancharse las manos de sangre", pues lo que si resulta probado es que ETA ha asesinado a muchos inocentes y sigue haciéndolo. Este es el horror al que me refiero y que es consecuencia directa (y objetivo principal) del terrorismo:
    Terrorismo
    "1. m. Dominación por el terror.
    2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.
    3. m. Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos."
    No puedo, ni debo afirmar que este señor haya cometido directamente con sus manos delito de sangre alguno, dado que por el momento no hay constancia de tal cosa. La expresión mancharse las manos de sangre no la empleo como si los hechos los cometiera él en persona pero, a mi no me cabe duda (al menos por ahora) de que apoya a quienes lo hacen o al menos no condena el asesinato...
comentarios cerrados

menéame