edición general
42 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra vez la burbuja inmobiliaria. No se venden pisos y los precios no bajan: alguien se va a ahogar

Estamos ante una crisis: La compraventa de viviendas se desplomó un 53,7% en mayo mientras los precios subieron un 1,5% de media

| etiquetas: burbuja , inmobiliaria , pisos , ahogar
  1. Ya sabemos que va a pasar... vendrá algún fondo, los comprará a precio de saldo y tendrán propiedades en nuestro país y especularán con ello.
  2. #0 si no bajan ahora, ya bajarán

    No hay mercado que mantenga los precios con una caída del 50% en las ventas
  3. #1 Primero habra que hacer una Ley que garantice el alquiler. Que imagino esta al caer dado que ese mercado si que va a entrar en barrena dado que no paga la renta ni el Tato.
  4. En Madrid tanto pisos humildes como de lujo ya se ven descuentos del 50% y en la segunda oleada del virus ni quiero pensar lo que puede llegar a pasar
    www.idealista.com/inmueble/87323685/
    www.idealista.com/inmueble/88497194/
    Regiones como Castilla o Galicia que en una década solo habrá ancianos no quiero pensar lo que puede llegar a pasar
  5. Vaya una mierda de articulo... Si los precios no bajan no es porque haya una burbuja, sino por que la gente no tiene prisa para vender.

    Les ponemos un chuchillo en el cuello a los propietarios para que bajen el precio por el "coronavirus"?

    A menos que necesiten el dinero para comer, nadie va a vender su piso a la mitad de precio.
  6. #3 Mucha confianza tienes. Yo no me espero nada. O me espero alguna medida loca que ayude a dos y no sirva para nada. Yo no se ni cuantos años llevo apuntado en etxebide. Supongo que me habrá hasta caducado.
  7. Pedazo de titular jajaja.
  8. #5 Sobre todo si esas viviendas está hipotecadas al precio de venta. Todo esto me suena muy a 2008.
  9. Pedazo de titular, alguien se va ahogar, alguien ha engañado a alguien...
  10. #5 los que más vivienda tienen en este país son los bancos y no van a dejar que los millones de casa y pisos que tienen pasen a valer la mitad de su valor. Van a aguantarlo como sea.
  11. #4 Pues en Galicia, nada, porque la gente se apiña en ciudades y los viejos viven en las aldeas, viviendas que nadie quiere y acaban en ruinas. Cuando se muere un anciano en una ciudad, el piso normalmente pasa a los hijos, que normalmente lo ocupan o alquilan, ventas hay pocas, salvo para repartirse herencias.
    En A Coruña ya hay pisos baratos desde hace años, viejos y sin ascensor, a patadas, en el cinturón exterior a Ronda de Nelle, que son la mayor parte de los pisos de A Coruña. En las zonas buenas, siguen subiendo, porque tienen demanda.
    Creo que la única alternativapara que los precios bajen en ciudades como Coruña o Vigo, es que Inditex o PSA reduzcan puestos de trabajoo cierren y las ciudades se conviertan en un Ferrol 2.0.
  12. #10 Argumento totalmente valido. Pero tambien diré que he estado buscando vivienda los últimos 10 meses, y justamente los que me ofrecian mayores descuentos eran los bancos.
  13. Al lado de mi casa están haciendo un par de viviendas con precios desorbitados nivel 2008. Ya los bajarán, ya.
  14. #4 ese discurso me suena. ¿No habrás tenido más usuarios anteriormente llamados @Turolense69 o @Zutanoide?
    ¿Tu siguiente paso va a ser meterme en el ignore?
  15. que no lo puedo pagar no significa que otro no pueda hacerlo.
    Esto se solucionaria en parte auditando todo el parque de viviendas protegidas y embargando aquellas revendidas y a los antiguos propietarios embargandoles propiedades tambien, pues esas viviendas no son para especular.
  16. #3 Y qué porcentaje es ese de Tato?
  17. #16 Exactamente un 87.53%
  18. La noticia es muy cutre. Una simple opinión de dos párrafos, sin datos. Voto errónea.
  19. #4 Mentira. Sólo están bajando los zulos que da vergüenza ver, los propietarios no se bajan de su pedestal y yo estoy con las palomitas de la hostia que se les viene.
  20. Vaya basura de artículo de 2 párrafos.
  21. Es normal que los pisos no se vendan en medio de una pandemia con la economía paralizada y con incertidumbre. No hay prisa por vender por lo menos hasta ver como se sale de esto.
    Por otro lado, los pocos que compran lo pueden estar haciendo para mejorar con lo cual tiran de los precios al alza.

    De todas formas, un artículo muy, muy malo.
  22. Primero habrá que hacer una ley que proteja al que arriesga su propiedad para alquilar ante la impunidad de los ocupas.
  23. #17 ¡JA! No te lo crees ni tú.
  24. #24 Bien, has aprendido a no creerte los porcentajes aunque tengan dos decimales.
comentarios cerrados

menéame