edición general
203 meneos
7471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra vez feminismo? Los que no quisieron el abanico rojo de los Goya

"Creo que esta no es una noche para reivindicar, creo que me gustaría que se hablara más de cine y, en cualquier caso, de los problemas que tiene el cine", se quejó también el actor y presentador Arturo Valls. "No me parece el escaparate para tratar otros temas. Me gustaría hablar de las películas, del trabajo de los actores, quizás de lo que cuesta producir una película hoy en día en España, pero no marear con otros temas, porque al final se desvirtúan los mensajes y los discursos. Y creo que hay otros sitios para reivindicar ese tipo de cosas

| etiquetas: premios goya , feminismo , igualdad , machismo , cine
  1. Me pregunto si las de los abanicos tienen algo que decir acerca del hecho de que la Pedroche cobrase el doble que Chicote en nochevieja (o eso se dice). ¿O sería tal vez un plus por usar su cuerpo a modo de reclamo?

    En el mundo del cine los actores nunca van a cobrar lo mismo, porque cada uno tiene su caché. ¿O ahora resulta que va a haber que pagar lo mismo a todos porque sí? Esto no pasa en casi ninguna empresa: tú entras cobrando lo que has negociado que a partir del mínimo que diga el convenio, podrá ser más o menos dinero que tus compañeros.

    Por cierto que yo vi la gala por primera vez, para ver qué era esto de los Goya, y me pareció infumable.
  2. #296 que tiene de machista señalar que el productor de su peli sea su marido?

    Si en vez de eso fuera actor y el productor el padre, ministro del PP ya si sería señalable?

    Eso de usar el machismo para no permitir señalar cosas tiene narices
  3. #282 El mundo está fatal xD
    Feminist Claims Harassment After Man Says "Hello"
    www.youtube.com/watch?v=WpvnO0p9KvU
  4. #291 ¿Un argumento que desbanca al mío? En primer lugar, estoy en contra de la discriminación salarial por sexo, sea cual sea el sexo discriminado. Así que no, no desbanca al mío, si los hombres están discriminados en el porno, eso también habría de denunciarlo y solucionarlo.
    En segundo lugar, yo no sé si esa discriminación existe, nunca he visto datos al respecto (del mundo de Hollywood, sí) y por lo tanto lo único que puedo decir es que no conozco el tema.
  5. #55 cualquier sitio es bueno para seguir protestando.

    Discrepo. En este bendito país no se tener un diálogo fructífero en casi nada, porque siempre hay alguien saliéndose de la tangente con sus reivindicaciones, que muchas veces no vienen al caso. Y si dices que a ver si nos centramos es que "estás coartando la libertad de expresión" y ya la tienes liada: ya se va a discutir sobre todo menos de lo que se suponía que se iba a discutir.
  6. #49 Lo mismo pasa con las mujeres, si hay pocas que tengan la iniciativa de producir o dirigir películas, es normal que tengan menos premios.

    Ahora la pregunta sería por qué hay menos mujeres dedicándose a eso, ¿es solo por discriminación o hay otros factores que también influyen?
  7. #241 Pues ya va siendo hora de que deje de ser "natural" no darles el mismo salario por el mismo trabajo (y en las series que te cito hacían un trabajo muy, muy parecido)

    La mejor mujer no vale menos que de la mitad que el mejor hombre en el mundo del cine

    En el mundo capitalista en el que vivimos, no te pagan según lo que te esfuerzas, ni siquiera según tu talento, sino según lo que produces. Nos guste o no, los principales protagonistas en las películas siempre van a ser mayoritariamente hombres, por varios motivos. Por ejemplo, los mayores personajes históricos son hombres: presidentes de países, pintores, estrellas del deporte, de la música, de la ciencia, etc. etc. Otro ejemplo: en las películas de acción (que, por cierto, son bastante taquilleras) es lógico que el hombre sea la estrella (no conozco ninguna mujer que pueda hacer lo que hacía Bruce Lee o lo que hace Tony Jaa). Si los protagonistas son hombres es lógico que cobren más que las mujeres. Un actor secundario (o, llevado al límite, un simple extra) supongo que sí cobrará lo mismo que una actriz secundaria en la misma película, de la misma forma que estoy seguro de que Charlize Theron cobrará más que sus compañeros de reparto masculinos en "Atomic Blonde"
  8. #123 No es así, el colectivo femenino representará al 50% de los actores, aproximadamente, y tienen el 50% escrupuloso de las nominaciones (hay candidatura a mejor actor y candidatura a mejor actriz). Si nos vamos a otras categorías, no representan el 50% ni de coña, de ahí que sea lógico que tengan menos nominaciones
  9. #310
    Ya, claro, en la historia se ensalza pasajes y personajes determinados, leídos bajo un prisma determinado. Supongo que podrás admitir que no están contadas todas las historias, ni desde todos los puntos de vista y que hay muchas más que contar. Yo creo que un director y un guión genial no lo son por contar lo que ya sabemos de una historia, lo son por contarlo desde su forma de vista diferente, personal de manera convincente y verosímil.

    En cuanto a lo taquilleras que son las pelis de acción: bien, es lo mismo, es el reflejo de una sociedad determinada, donde muchos siguen queriendo creer en caballeros y princesas y utilizando la violencia como única forma de solucionar los problemas cuando en la vida real no es ni la más efectiva ni la mejor. Probablemente sea la más fácil de reflejar visualmente.

    ¿Es lógico que los protagonistas sean hombres? ¿por qué es lógico? no entiendo la razón, aunque creo que eso eso también es el reflejo de una sociedad determinada.
    ¿Y que no hay mujeres que puedan hacer lo que hace Bruce Lee? Bueno, yo te preguntaría, ¿las han buscado los empresarios del cine?
    ramenparados.com/5-mujeres-japonesas-expertas-en-artes/
    (de todas formas, hoy, no hace falta "saber hacer las cosas que hacía Bruce Lee para que queden aceptáblemente bien en la peli:
    www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=TrZuYfti-pE
    www.youtube.com/watch?v=a3aFv8IQb4s
    www.youtube.com/watch?v=GU7gkcXvneU
    www.youtube.com/watch?v=bH7nNuoPH58
    www.youtube.com/watch?v=XBjf1zZ4QeU
    www.youtube.com/watch?v=rti4QBBh280
    www.youtube.com/watch?v=D4F5e8b0bVA )
  10. #312 Ya, claro, en la historia se ensalza pasajes y personajes determinados, leídos bajo un prisma determinado. Supongo que podrás admitir que no están contadas todas las historias, ni desde todos los puntos de vista y que hay muchas más que contar. Yo creo que un director y un guión genial no lo son por contar lo que ya sabemos de una historia, lo son por contarlo desde su forma de vista diferente, personal de manera convincente y verosímil.

    A veces es interesante contar la historia desde el punto de vista de los personajes secundarios, pero lo más PROBABLE es que en una película sobre Alejandro Magno, el protagonista sea Alejandro Magno, y en una película sobre Muhammad Alí, lo más probable es que el protagonista sea Muhammad Alí, y en una película sobre Alan Turing el protagonista sea Alan Turing. Ya lo he dicho antes, nos guste o no, ha habido, de largo, muchísimos más hombres que mujeres que hayan hecho historia, por lo que es lógico que haya más protagonistas masculinos en las películas

    ¿Y que no hay mujeres que puedan hacer lo que hace Bruce Lee? Bueno, yo te preguntaría, ¿las han buscado los empresarios del cine?

    Ni siquiera hay hombres que puedan hacer lo que hacía Bruce Lee, menos aún mujeres xD Y si la hubiera ya te digo yo que los productores la estarían buscando como si fuera el Santo Grial

    de todas formas, hoy, no hace falta "saber hacer las cosas que hacía Bruce Lee para que queden aceptáblemente bien en la peli

    Sí, pero una cosa es aceptablemente bien, y otra distinta es lo mejor. Kill Bill, por ejemplo, es un peliculón, pero no lo es por sus escenas de lucha (aunque también están muy bien). Pero ninguna mujer podría hacer lo que hace Iko Uwais en "The Raid 2", por ejemplo (www.imdb.com/title/tt2265171), una peli que sí es más estrictamente de artes marciales. ¿Por qué crees entonces que hay menos películas de acción protagonizadas por mujeres que por hombres? ¿Es por discriminación? En absoluto, es simplemente porque generan menos dinero porque, de entrada, resultan menos creíbles
  11. #310 y se me olvida... Charlize Theron. No sé cuánto cobraría en Atomic Blonde ni en Mad Max. Lo he buscado, pero no lo he encontrado, pero ella también ha tenido que luchar para que le paguen lo mismo, por ejemplo que a su compañeros de reparto Chris Hemsworth (en una peli que, por cierto, ni siquiera era de acción para intentar justificar la diferencia con eso):
    hoycinema.abc.es/noticias/20150108/abci-charlize-theron-iguala-sueldo-
    Y, desde luego, tengo derecho y muchos indicios para imaginarme (como vosotros) que tiene, como mínimo, tantas ofertas en la mesa como él, incluso en películas de acción:
    es.wikipedia.org/wiki/Chris_Hemsworth
    es.wikipedia.org/wiki/Charlize_Theron
    www.chicagotribune.com/hoy/ct-hoy-8446737-charlize-theron-domina-el-mu
    smoda.elpais.com/celebrities/charlize-theron-no-me-pagan-lo-hombre-no-
  12. #43 Äntes todo era ETA, ahora todo es acoso.
  13. #314 Ya mencioné antes a Charlize Theron, estoy seguro de que en Atomic Blonde ha cobrado más que James McAvoy, es lo que tiene ser protagonista, no tiene nada que ver con ser hombre o mujer. Y con lo de Chris Hemsworth supongo que te refieres a "The Huntsman: Winter's War", que no he visto ni pienso ver, pero por lo que veo en IMDB parece que Chris Hemsworth tiene un papel ligeramente más protagonista y, de todas formas, al final Charlize consiguió que le pagaran lo mismo. Al final todo es negociación, los productores ejecutivos no son tontos y, si piensan que una mujer les va a generar más ingresos que un hombre, le pagarán lo que les pida
  14. #313

    Las pelis estrictas de artes marciales no son las que más recaudan.

    A veces es interesante contar la historia desde el punto de vista de los personajes secundarios

    Vamos que eres de esos que siguen creyendo que no hay mujeres en la historia que hayan representado papeles importantes. Ahí es donde hay que empezar a cambiar el mundo, a dejar de creer solo en leyendas. Juana de Arco, María Antonieta o Indira Gandhy o Benazir Bhutto fueron tan reales como Alejandro Magno.

    ¿Es por discriminación? En absoluto, es simplemente porque generan menos dinero porque, de entrada, resultan menos creíbles

    Sí, claro, un hombre que no se despeina pegándose con los malos como 007, por ejemplo, es creible. Credibilidad es lo que buscan quienes van a ver esas películas ... Venga, no me hagas reir.

    Y ya me voy, que lo dije antes y no me fuí. Perdon.
  15. #316 estoy seguro de que en Atomic Blonde ha cobrado más

    Ya, estás seguro, imaginas...
    Y sí, consiguió que le pagaran lo mismo, como te dije en el comentario anterior... después de protestar...
    ((por cierto eso de..." tiene un papel ligeramente más protagonista " ... ¿en qué quedamos? ¿se pagaba el caché o lo que se hacía en la peli? "ligeramente protagonista"... lo importante es justificar que a él le ofrecieran más :-* ))

    Al final unos tienen "lo que se merecen" ( No estoy de acuerdo del todo en que se merezcan esos sueldos astronómicos) y otras "lo que les dan" o lo que exigen después de esecándalos como el hakeo a sony que hicieron que se enterara de todo ;)
  16. #212 No sé qué conocimiento puedes tener para juzgarme con tanta ligereza. Tu forma de actuar delata que eres un auténtico memo.
  17. #317 Las pelis estrictas de artes marciales no son las que más recaudan.

    No, pero lo digo para ilustrar por qué las películas de acción con protagonistas masculinos generan más dinero: porque tienen un plus de credibilidad

    Vamos que eres de esos que siguen creyendo que no hay mujeres en la historia que hayan representado papeles importantes.

    Quién ha dicho semejante cosa? :palm:

    Por muy feminista que alguien sea, no es difícil de entender que por cada personaje histórico femenino tienes al menos 50 masculinos, y mucho más trascendentales. Por tanto, siempre habrá muchas más películas históricas con protagonistas hombres que mujeres, esto es de cajón.

    Sí, claro, un hombre que no se despeina pegándose con los malos como 007, por ejemplo, es creible. Credibilidad es lo que buscan quienes van a ver esas películas ... Venga, no me hagas reir.

    Todo tiene un límite, nadie iría a ver una peli de 007 si resulta que se pone a volar como un pájaro o levanta un camión de varias toneladas de peso con un brazo. Y lo mismo sucede con las mujeres protagonistas en películas de acción, que las hay, y aportan un atractivo diferente, pero a costa de la credibilidad
  18. #319 Gracias por ilustrarme. Ahora aplícate el cuento.
  19. #320
    protagonistas masculinos generan más dinero: porque tienen un plus de credibilidad

    Y dale con la credibilidad: un borracho policía acabado que se enfrenta a hombres entrenados para matar y gana siempre. Superhéroes que vuelan, investigadores que no se despeinan ni les duele tras peleas interminables. ¿Credibilidad? ¿en serio?
    Nadie, nadie puede hacer lo que hacen esos personajes, eso no es credibilidad, es un sueño.

    por cada personaje histórico femenino tienes al menos 50 masculinos, y mucho más trascendentales.


    Olé. Ahí está el error, aunque no te des cuenta :-(

    En fin. ¿Credibilidad en las pelis de acción? sin comentarios :-(
    El cine es, por definición, una fábrica de sueños. Y creo que ahí también está el problema. Que tú te puedas identificar con el protagonista sí que puede ser importante para la recaudación ... pero resulta que muchas mujeres ahora somos independientes económicamente y no nos identificamos con esas memas que solo esperan sentadas a que su príncipe azul las rescate o que gritan histéricas mientras un aguerrido héroe volador las coge al vuelo. (Y creo que entender eso ha sido un gran acierto en algunas películas de acción o fantásticas recientes, por ejemplo, wonder woman och la últiam de mad max, por poner dos de las que se ha hablado aquí)
  20. #106 Hienas*, pero el positivo te lo llevas igual.
  21. #143 ¿Con el cine español te refieres a las películas que mierdaset y a3mierda te promocionan hasta en el telediario?

    Cuándo lo único que falta es que te metan el rollo de la película por el culo, es normal que sean "los mejores resultados".
  22. #273 Pero si los premios y las nominaciones las dan los académicos, que se apunten más mujeres y voten por mujeres. Yo propongo que se cree la categoría femenina de todos los premios, así siempre saldrá una premiada y se acaba el lloriqueo.
  23. Cuando hablen el dinero potencial que puede ganar un actor o una actriz, con el que gana un albañil, que avisen. Porque esa es la verdadera desigualdad. No que una actriz gane un caché de 45.000 € y un actor gana 80.000 €. Porque eso ganado en pocos meses que dura un rodaje, no es ni si quiera el sueldo anual de muchos trabajos. Y si, odio ver a gente tener problemas económicos, pero una persona que gane, aunque solo trabaje unos meses eso, no se puede quejar, tal como están las cosas. Fuera de que tenemos mucho talento en España, pero también tenemos mucho enchufismo, podría dar ejemplos clarísimos, como que si tu padre es el productor de una serie, tú su hijo, aunque no tengas un pimiento de talento, te metemos igual.

    Además el caché realmente no lo da el talento, sino lo de la publicidad y el marketing sobre una persona en concreto que a la Industria le interese catapultar a la fama, en ese instante. De hecho si el caché lo diesen por el talento real, algunos actores y actrices la llevaban clara.

    Salu2
  24. #103 Yo no quiero quitarle importancia a la lacra de muertes de mujeres en nuestra sociedad. En 2017 se calculan 44 mujeres asesinadas por sus parejas en España. Pero solo aportar datos en lo que ya incidías:

    www.20minutos.es/noticia/3080684/0/civiles-muertos-siria-quinta-parte-

    5.400 muertos en la guerra de siria en 2017. Solo civiles, sin contar personal militar, que serán varios cientos tanto en isis como en el ejército sirio.

    Sobre el cáncer. En 2015 en España se detectaron 247.771 nuevos tumores. Evidentemente no toda esa gente muere. Pero sí una parte que no suele ser desdeñable de esa cifra descomunal. El 53% se calcula que suele sobrevivir 5 años después de ser detectado. Pero un 47% no. Lo que ya nos sitúa por encima de los 100.000 fallecidos.

    www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-cancer-cifras-incidencia
  25. #301 Si te parece mucho entiende que una de dos.
    · Los estudios mienten
    · Tu tenias una idea equivocada, lo cual no es malo, es parte del proceso, significa que puedes aprender más y llegar a soluciones más adecuadas

    Si quieres te detallo un pelín más.
    Hay mayor porcentaje de mujeres a media jornada y que no realizan horas extra.
    Mientras solo uno de cada siete hombres trabaja a tiempo parcial, en el caso de las mujeres son tres de cada siete.
    www.bbc.com/mundo/noticias-37217241
    Ahií bajas del 21-30% al 3-7% (primero Español, segundo EEUU aprox con pequeñas variaciones según estudio, año realizado, lo importante es dar un concepto...)

    Luego esta las pretensiones laborales
    Así un ejemplo un amigo trabajaba en McDonald's, pese a que todos les asignaban mismo número de horas a cada trabajador, las de noche y domingos solían ser todo hombres, donde se percibe mayor salario por hora que a los mediodías donde mayormente eran mujeres
    Los hombres tienen tendencia a mayormente exigir el incremento salarial, quedarse más horas, mantenerse buscando trabajos mejor pagados, anteponen más el trabajo por encima la familia... Y así cuando vas llegando a diferentes motivos hasta que sale uno muy diminuto que es el machista

    Lo que digo con empatia, es que si esas mujeres quieren mejores salarios, no tienen que hacer macroluchas contra el estado o macrocampañas, sino microluchas, cada una por si misma en su posición, tratando de ganar lo más posible si es lo que desean. Escogiendo el horario nocturno, pidiendo la jornada completa, exigiendo mejor salario por sus capacidades,... y así
  26. #322 Y dale con la credibilidad: un borracho policía acabado que se enfrenta a hombres entrenados para matar y gana siempre. Superhéroes que vuelan, investigadores que no se despeinan ni les duele tras peleas interminables. ¿Credibilidad? ¿en serio?
    Nadie, nadie puede hacer lo que hacen esos personajes, eso no es credibilidad, es un sueño.

    Y dale tú con lo mismo xD. En ese tipo de pelis no vale todo, es cierto que ya de por sí no son creíbles, pero si veo a una mujer de 60 kilos tumbando en un combate a un hombre musculoso de 100, pues todavía resulta menos creíble, y hace perder parte del interés al público

    por cada personaje histórico femenino tienes al menos 50 masculinos, y mucho más trascendentales.

    Olé. Ahí está el error, aunque no te des cuenta :-(

    Buff, madre mía, esto es peor de lo que imaginaba. Ni siquiera puedes reconocer que la inmensa mayoría de los personajes históricos son hombres :palm:

    El cine es, por definición, una fábrica de sueños. Y creo que ahí también está el problema. Que tú te puedas identificar con el protagonista sí que puede ser importante para la recaudación ... pero resulta que muchas mujeres ahora somos independientes económicamente y no nos identificamos con esas memas que solo esperan sentadas a que su príncipe azul las rescate o que gritan histéricas mientras un aguerrido héroe volador las coge al vuelo. (Y creo que entender eso ha sido un gran acierto en algunas películas de acción o fantásticas recientes, por ejemplo, wonder woman och la últiam de mad max, por poner dos de las que se ha hablado aquí)

    Pues ya sabéis, arriesgad vuestra pasta, montad productoras y haced cine con protagonistas mujeres, dirigidas por mujeres, y a forrarse, que por lo visto las cinematográficas están ciegas y no saben ver la oportunidad de mercado que hay ahí
  27. #318 Al final unos tienen "lo que se merecen" ( No estoy de acuerdo del todo en que se merezcan esos sueldos astronómicos) y otras "lo que les dan" o lo que exigen después de esecándalos como el hakeo a sony que hicieron que se enterara de todo ;)

    Todos tienen lo que les dan, a ver si te crees que las productoras pagan millonadas a los actores masculinos por gusto, les pagan según lo que exige el actor y según el retorno que esperan de la inversión. Vamos, si a mí alguien me va a generar un beneficio de 500 millones de dólares me la sopla que ese alguien sea hombre o mujer, los billetes no tienen sexo, y creo que todos los productores pensarán igual...
  28. #12 ¿Me estás diciendo que probablemente la opinión de los actores sobre las bondades de los yogures con bífidus también es irrelevante? :shit:
  29. #264 Ay dios... disculpa. Es que realidad y ficción se me parecen mucho últimamente.
  30. #232 En esa respuesta hay al menos dos falacias. Si vives en Madrid puedo darte clases de lógica y argumentación barato barato.
  31. #323 Gracias por la corrección. Ahora lo veo raro jaja
  32. #141 Habla de lo que te de la gana. Pero dejanos a los demás en paz.
  33. #332 Entonces el problema es salir de noche o el problema es que se les paga menos por ser mujeres?
    Ves ahí esta, haces un progreso. Si ahora ves que el problema no es el machismo del trabajo sino el miedo a salir de noche es otro DIFERENTE.
    Ahora es cuando podríamos dejar de debatir el pay gap y poner solución a que las mujeres se puedan sentir tranquilas al salir de noche
    ¿No crees?
  34. #293 ¿Sistema educativo matriarcal? ¿El matriarcado? ¿Estás de coña?
  35. #334 Estoy seguro que como buen meneante puedes dar clases a todo el mundo de un montón de cosas. ¿Además de aclararles a los demás lo estúpidos que son por pensar como piensan tienes algo más que añadir o sólo más ataques ad hominem?
  36. #340 A parte de meneante soy otras cosas, y sólo me atrevería a dar clases de lo que conozco. Por ejemplo, ahora estás intentando atacarme a mí personalmente (ad hominem, como bien dices, pero te falta aplicártelo a ti mismo) diciendo que te he llamado estúpido, cuando en realidad sólo he señalado que tu argumento contiene fallos, cosa muy habitual por otra parte.

    Habías intentado reducir al absurdo mi comentario, pero para hacerlo has tenido que dar por supuestas al menos dos cosas que yo no había dicho ni querido implicar. De ahí lo de las dos falacias.

    Es una pena que haya tanta bilis con estos temas y que perdamos el tiempo (todos, y me incluyo) prejuzgando en lugar de dialogando.
  37. #338 Por lo que veo te crees que lo sabes todo y crees que los demás somos gilipollas. Te he apuntado bien donde aprender sobre ello.

    Deberíais montar vuestro culto a la ignorancia, al menos así seríais honestos.
  38. #339 Tenía la esperanza de ver razonamiento en un feminista. Me has hecho ver que no lo hay
  39. #341 Tu ataque es ad hominem no porque mi argumento contenga fallos si no porque dices que me puedes enseñar un montón de cosas (a mi, no contrarrestar mis argumentos, por muy erróneos que estos sean). Creo que aunque vayas dando lecciones a diestro y siniestro, aún te queda por aprender algunas cosas.

    Habías intentado reducir al absurdo mi comentario, ¿Dónde?

    Es una pena que haya tanta bilis con estos temas y que perdamos el tiempo (todos, y me incluyo) prejuzgando en lugar de dialogando.
    Pues eso, aplícate el cuento.
  40. #304 Hola Bosquecillos, como verás he estado varios días secuestrada, les escribí y ni se molestaron en contestarme, no importa, no me doblega la vida menos cuatro fachosos.... Gracias por el apoyo.
  41. #216 Si estuviese en primera plana estoy seguro que nunca haría esas declaraciones en publico.. sería el fin de su carrera.
    Hay cosas que te dan beneficio cero, como criticar al feminismo y en cambio te arriesgas a unas criticar tremendas.
  42. #200 Creo que te he hablando con respeto, lo de bonito sobra.. la que me habrías liado si te llamo bonita..
comentarios cerrados

menéame