edición general
172 meneos
 

Otro experimento con micro-ondas

Para este experimento solo necesitamos un globo de fiesta y un micro-ondas. Primero, inflamos el globo. Segundo, lo introducimos en el micro-ondas. Tercero, programamos 20 segundos. Cuarto, nos retiramos los mas lejos posible. Quinto, compramos un nuevo horno micro-ondas.

| etiquetas: micro-ondas , globo
172 0 1 K 514 mnm
172 0 1 K 514 mnm
  1. ¿Alguien sabe por qué se produce esa explosión tan grande? Seguramente lo explican en el video pero mi inglés no da para tanto :-(
  2. #1 El aire caliente (aire dentro del globo) tiende a expandirse, la cuestión pasa (más o menos) porque no puede hacerlo, genera presión y explota.
  3. #2 pero el horno no es hermetico, el aire puede salir sin tanta presión, no?
  4. #3 No sé, no soy un experto ni un entendido en la materia, pero entiendo que la presión se genera dentro del globo, cuando el globo explota por la presión del aire la expansión del mismo se carga el aparato, digamos que no le da tiempo de salir sin petar.

    De todas formas a mi me gustaría también saber la explicación técnica, por curiosidad :-)
  5. ¿Porqué pegan un trozo de papel de alumnio al globo? ¿No se supone que no puede meterse nada metálico?
  6. Hombre, no creo que haga falta comprar otro microondas, con un poco de cinta aislante...
  7. El papel de aluminio será para generar calor. La goma y el aire "a palo seco" no son afectados por las microondas, de hecho es muy mala idea dejar nada metalico dentro de un microondas.
  8. #6 o cola de carpintero.
  9. Al ponerle el trozo de aluminio, la radiacion electromagnetica de alta potencia incidiendo sobre el globo encuentra un conductor para inducir la corriente que salta en forma de chispa rompiendo el dielectrico que es el aire. Estas chispas sirven para iniciar la reaccion con el oxigeno en el globo y el estallido consecuente. Supongo que las altas corrientes son capaces de traspasar el globo y llegar al oxigeno del interior.
    El microondas no puede calentar el aire de su interior de manera eficiente y si lo hiciera, calentaria tanto el del interior del globo como el del exterior. Como el microondas no esta hermeticamente sellado la presion del aire haria que este saliese por cualquier rendija. Aunque el globo explotase no haria mas que el tipico bang propio del plastico, no provocaria una explosion que reventase el microondas.
  10. Mama! Mama! Dejame que te cuente algo divertido... ya veras como te ries... je...
  11. #11 y #12 El problema en vuestra teoría es que el oxigeno no arde. Es necesario para que algo arda pero él mismo no arde.
  12. #14 No ha ardido.. ha explotado, ¿no?
  13. Y ¿Quien dice que es oxigeno puro? ¿Lo dicen en el video? Si es así vale, pero lo normal, si está hichado "a pulmón", es que sea CO2 principalmente ¿no? También vapor de agua, por la saliva y esas cosas... Tal vez lo que le ocurre al globo es que se piensa que es una palomita xD
  14. Mmmmm... me parece una buena pregunta CPI
  15. Las instrucciones del micro-ondas que tengo en casa indican que debería meterse algún objeto metálico, como una cucharilla, cuando se están calentando líquidos, como una taza de leche, para que no rompa a hervir de repente (sino que el exceso de calor lo absorva la cucharilla)
    Lo digo por si alguien cree que no se puede meter nada metálico en un micro-ondas.
    Es más, tiene una rejilla metálica para elevar los platos, que se introduce sin problemas en el micro-ondas.
    Sin embargo si metes algo como un cartón de leche (que lleva aluminio en su interior) o un cazo, salen bonitas chispas (aunque aun no se ha fastidiado)
  16. Tengo entendido que lo que hace vibrar el microondas son las partículas de agua.
    Las chispas del aluminio, saltan por efecto fotoeléctrico, cuando irradias un metal con una onda electromagnética, el metal absorbe energía, si la frecuencia es lo suficientemente grande, podrá arrancar algunos electrones del metal (chispas), supongo que para otros metales, como la rejilla que traen para levantar los platos, debe ser de otro metal que necesita una frecuencia mas grande para que esto ocurra.

    Por lo que dicen en el vídeo, el globo esta lleno de oxigeno puro, que arde al recibir una chispa.
  17. A ver, el tipo de metal si es importante ya que de él depende la capacidad de penetración del campo electromagnético, así que puede depender de eso. De todos modos nunca fue aconsejable meter nada metálico dentro.
    #18 ¿Tu microondas tiene grill? Siempre pensé que el elevador de rejilla era para acercar el plato al grill que algunos microondas tienen. es que pueda arrancar algunos electrones, es que se generan corrientes sobre la superficie de los mismos, y además, con la potencia de la onda incidente en el caso de un microondas es bastante más sencillo que esto ocurra. A la frecuencia de trabajo del microondas, 2,4 Ghz, se envían muchas señales por guías de onda.
    #14 No sé mucho de química, tu comentario me da que pensar. Quizás no arda, pero si reacciona. Recuerdo que un compi de la carrera se curró un transformador brutal que pegaba unos chispazos de la ostia que saltaban por el aire al acercarlo a una mesa metálica. Al final había un tufillo algo raro y era por culpa del oxígeno que reaccionaba con la chispa y se convertía en ozono. Al menos esa fue la explicación que obtuvimos. Ten en cuenta que el oxígeno "puro" se encuentra a presión dentro del globo, quizás la reacción en cadena tenga algo que ver, pero esto es una especulación, soy teleco, no químico...
  18. #16 Tal vez lo que le ocurre al globo es que se piensa que es una palomita xD

    xD
  19. Aqui hay un monton de videos de experimentos con microondas. Lo bueno de estos videos es que la camara está DENTRO del microondas : )

    microwavecam.com/
comentarios cerrados

menéame