edición general
223 meneos
1804 clics
Otro Gobierno, otra ley educativa: qué cabe esperar de la Lomloe, la octava en 40 años

Otro Gobierno, otra ley educativa: qué cabe esperar de la Lomloe, la octava en 40 años

No hay primavera sin sus flores y sus alergias, y no hay cambio de Gobierno sin su ley orgánica de educación. Es previsible que este martes se apruebe en Consejo de Ministros la Lomloe antes de comenzar su andadura parlamentaria. La octava ley educativa de la democracia, sucesora de LGE, Loece, LODE, Logse, Lopeg, LOCE, LOE y Lomce, vigente desde 2013 y que será derogada por la nueva propuesta, uno de los primeros mascarones de proa del Gobierno de Pedro Sánchez.

| etiquetas: lomoloe , ley , educativa
Comentarios destacados:                        
#1 Es una puta vergüenza que en España los gobiernos de mierda no sean capaces de ponerse de acuerdo con la ley educativa a seguri.

Se habla de transición modélica, pactos de moncloa y gilipolleces varias, pero lo único para lo que se pusieron de acuerdo fue para chupar del bote.

Para arreglar los asuntos importantes de la sociedad española, una mierda.

40 años marrando a la gente y jodiendo al personal con sus mierdas de desacuerdos.

Al final sólo para adoctrinar como les sale del nabo, como siempre.
«12
  1. Es una puta vergüenza que en España los gobiernos de mierda no sean capaces de ponerse de acuerdo con la ley educativa a seguri.

    Se habla de transición modélica, pactos de moncloa y gilipolleces varias, pero lo único para lo que se pusieron de acuerdo fue para chupar del bote.

    Para arreglar los asuntos importantes de la sociedad española, una mierda.

    40 años marrando a la gente y jodiendo al personal con sus mierdas de desacuerdos.

    Al final sólo para adoctrinar como les sale del nabo, como siempre.
  2. Podemos esperar una novena, la Lomloeleloe
  3. El articulista, una vez aprobada está, se puede dedicar a hacer campaña para que no se modifique.
  4. Nunca debió tocarse la EGB, Bachilmerato y COU.

    O debió tocarse con cabeza, para mejorarla de verdad. Pero desde que el PSOE creó la LOGSE en los 90 esto es un puto cachondeo. Cada nuevo gobierno saca su puta ley. Y a tirar hasta que aparezca el siguiente y haga la suya.
  5. Cabe esperar en un estado aconfesional que dejen de intentar meter las religiones en la educación,la historia de los ganadores y de eliminar el razonamiento filosófico y científico en la educación
  6. #5 Recuerdo antaño por los años de la EGB, que en las clases de religión, había un grupo de niños que tenían que salir de la clase para ir a "ética" mientras los demás mocosos nos quedabamos en el aula.

    Recuerdo cómo quería ir a esa clase de ética en lugar de la mierda de religión (básicamente porque la niña que me gustaba también iba :roll: )

    luego resultó que yo también le gustaba, cosas de niños :roll:
  7. Y mientras tanto a pocos kilometros de distancia, nuestros vecinos portugueses:

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-03-15/exito-educacion-po

    Al final es cuestion de voluntad, de hacer lo correcto aunque vaya en contra de tus siglas. ¿Pero que politico en su sano jucio pactaria con la oposicion?
  8. Ufff se avecina hilo de nostálgicos de la EGB, la ley educativa de cuando España estaba sin alfabetizar
  9. #11 xD

    No no. Eso me lo guardo para mí.

    De hecho hubo un "reencuentro" 9 años despues (ambos recién estrenada nuestra mayoría de edad) :roll:
  10. #3 jaque mate.
  11. #4 Yo volvería a EGB, bachillerato y COU que creo que fué el mejor sistema que hemos tenido y si acaso quitaría todas las horas de religión para meter más de otra materia
  12. Nos gobiernan partidos que integran socialistas, comunistas y anticapitalistas pero la culpa es de... ¿la ultraderecha?

    Edit: esto era una respuesta para el comentario 8. Hay personas que opinan públicamente... pero parece que no le gustan que otros lo hagan.
  13. #15 quitar proselitismo anticientifico y annadir horas de patio seria mas productivo para los ninnos también
  14. #16 La culpa es de los españoles, que somos gilipollas, todos.
  15. Alzad las copas y llenadlas de facha tears, hoy hay happy hour!!! {0x1f378}
  16. #4 Hombre, era mejorable. Hoy en día acabar la educación obligatoria a los 14 como en la EGB es una barbaridad. Condenado a la precariedad de por vida. Claro que otra barbaridad es el bachillerato hasta los 18 a chavales que no tienen puta gana de estudiar ni de hacer una carrera. Tendría quizás mas sentido que pudieran empezar la FP a los 16 años. No se, es complicado.
  17. #2 es y será tradición. Así hasta la Lomloeleloe lolailo lailo la
  18. Otra mie... que seguirá haciéndonos creer que una persona que saca un diez en un momento determinado (y posiblemente con padres que tengan más dinero) está mejor preparado que una persona que se esfuerza al máximo y saca un seis. Y la E.S.O es infumable, por cierto.

    Salu2
  19. Esta ley se encarga de, básicamente, de deshacer todas las mierdas que introdujo la ley anterior.
  20. #1 Ninguna novedad. Siempre ha sido así. En especial con el PSOE, que es quien es más proclive a montar su modelo de educación basado en la igualdad por abajo, es decir, todos mediocres para que haya más borregos a los que comer la cabeza y convertir en potenciales votantes.

    Legislar para promover y mejorar la excelencia en España no es, desde luego, una marca del PSOE (o de Podemos) y no lo será nunca.
  21. #20 la FP se puede empezar a los 16 años. Bachillerato no es una etapa obligatoria.
  22. Las leyes educativas deberían aprobarse como los cambios de constitución, por mayoría de 2/3.
    Es un descojone que se juegue cada legislatura con la educación como arma y escaparate para que parezca que el gobierno de turno hace algo
  23. #12 Pues ahora quiero mi dosis de meneame deluxe... cuenta cuenta :troll:
  24. #9 me parece que el que está sin alfabetizar eres tú...
  25. #15 el que quiera religión que se vaya a un colegio de curas.
  26. ¿Seguirá bajando los estándares de calidad, premiando la mediocridad y eliminando evaluaciones objetivas para que no ofender a los pobres niñitos con “nuevo trastorno pseudomedico de no querer estudiar ni esforzarse”?
  27. #20 De acuerdo contigo, salvo ¿desde cuando el bachillerato hasta los 18 es obligatorio?

    Yo pillé el cambio a la LOGSE (pasé de 8vo de EGB a 3ro de ESO), y bueno, en mi opinión tomar la decisión de ir por bachillerato para ir a la universidad, o ir a modulos, se hace mejor con 16 años que con los 14 que se hacía en EGB. Y hasta donde sé, esto todavía es así. A los 16 decides si ir a bachillerato, ir a modulo profesional o empezar a currar (si encuentras curro, claro).

    La FP de aquel sistema, lo que recuerdo es que todo el que la había hecho (amigos, primos) me contaban que era un suplicio hasta que llegabas a los últimos años, porque había muy poca práctica. El sistema de modulos, a priori, estaba mejor pensado, por lo que me comentaron compañeros de universidad que venían de ellos.
  28. #28 A ambos, la derecha y a la izquierda le interesan los borregos. Son más faciles de adoctrinar.
  29. A cada ley nueva le ponen 3 gotas más de subnormalizante.

    Así salen los críos de casa, del colegio y así van los profesores.
  30. #1 a ver que el problema es que el OP se hizo valer de su mayoría absoluta para volar cosas como religión que cuenta como nota media de bachillerato

    Habían muchas cosas que derrocar.
  31. Solo con el hecho de querer implantarla antes de un año... mal asunto, las cosas de palacio van despacio.
  32. #29 claro, los resultados de esa escuela de la segunda república se pudieron ver a largo plazo y por eso es la mejor. Como no.
    El problemilla es que va a tener que llegar la AI a decirnos cómo educar de manera óptima. No nos va a gustar, pero es lo que hay.
  33. #25 te recuerdo que el partido que se hizo valer de una mayoría absoluta para reforma la ley educativa fue el PP.. metiendo cosas como religión para la nota media y cargándose casi por completo la filosofía.

    ZP los cambios que hizo lo hizo consensuado con otros partidoy además ¿Que ha hecho la LOMCE por la excelencia? Dar una asignatura gratis para la media de bachillerato llamada religión
  34. #20 La precariedad en en mercado laboral español no está causada por el sistema educativo.
  35. #5 Mientras la derecha mayoritaria en España esté representada por el Partido Podrido, no esperes eso.
  36. #4 la LOGSE vino con muchas deficiencias pero recuerdo que tuvo consenso en su día nel PSOE ya no tenía mayoría absoluta. Luego se reformaron las peores cosas y luego ya el cachondeo

    La ETB no podía continuar porque finalizaba a los 14 y había de adaptar la educación hasta los 16.

    Que ojo el nivel ha bajado horrores y la LOGSE un desastre pero el cambio había de hacers.
  37. #43 No he dicho eso. Que A implique B no significa que no-A implique no-B ;)

    Pero desde luego quien acabase su educación a los 14 en la EGB lo ha tenido muy jodido salvo que tengan un negocio familiar donde meterse o algo así.
  38. #34 evidentemente.
    Con los TDA o TDAH las pastillas ya las darán en el propio centro...:wall:
    Ahora es raro encontrarse con 2 o 3 niños por grupo, como mínimo, con TDA o TDAH, eso sí, con 2000 horas de juego en Steam o fortnite, que para eso no hay déficit de atención...:-S
  39. #15 es complicado porque la educación obligatoria hoy día es hasta los 16. Por tanto no cabe el COU y el BUP.

    Lo que hay que hacer es itinerarios reales en la ESO desde los 14 y que los buenos alumnos no se queden atrapados en un nivel demasiado bajo y en cuarto ya los que tienen claro que van a FP tener también un itinerario adecuado
  40. ¿ Y no pueden hacer las leyes de educación la Comunidad Educativa ?
    Lo digo porque es algo que tiene mucha lógica y porque además los políticos llevan mucho tiempo fallando con este tema.
    Los políticos que den un par de directrices y dejen a los educadores el resto.
  41. #46 Para nada. Yo pertenezco a esa época de la EGB y todos mis compañeros que abandonaron sus estudios en 8°, allá por finales de los 70, principios de los 80, encontró trabajos más dignos de los que ahora tienen muchos licenciados y diplomados.
    Alguno de ellos incluso, ha medrado como empresario exitoso.
    La causa del paro en España no es la falta de personal cualificado. Eso se arregla muy fácilmente.
  42. #33 el que quiera religión que se vaya alguno de los muchos templos que hay repartidos por la geografía española. Debería estar prohido impartir/inculcar religion a los menores.
  43. #23 Para dártelas de ser dialogante y moderado se te ha quedao un poco de bilis en la comisura.
  44. ¿Y van a suprimir a los profesores puestos a dedo por la Iglesia y que pagamos los demás?, ¿Van a suprimir el adoctrinamiento eclesiastico en las escuelas?..... No, pues entonces no sirve para nada esta nueva ley, vamos, como todas las demás.
  45. #29 No te pases. La egb sin presupuesto infinitamente superior a la logse impuesta por las pelotas de felipe. xD xD Y de la república que le pregunten al frente popular por qué dinamitó el asunto. xD
  46. #1 Exacto, la única ley educativa que se necesita son más inversión en los centros públicos, quitar la concertada aunque sea paulatinamente, más profesores, menos alumnos por aula, menos horas lectivas para los profesores y leyes laborales para que los padres puedan conciliar trabajo y familia y lo más importante: dejar a los profesores hacer su puto trabajo.

    #FreeAssange
  47. #29 El problema para mí es que no dan recursos a la enseñanza o los dan a la concertada. En barracas, con poco personal y mucho alumnado no se puede enseñar bien, bueno, no se puede hacer nada bien. Y si los padres encima trabajan 10 horas pues claro, tampoco se pueden hacer milagros.

    Recomiendo el libro: La escuela de la república. Memoria de una ilusión de Carmen García Colmenares. Es triste pensar que estuvimos en la vanguardia de la educación.

    Gracias por recomendar el documental, lo apunto a mi lista.

    #FreeAssange
  48. #42 Y yo te recuerdo que de la LOMCE original no se implantó ni el 10% y que el PP intentó el pacto educativo hasta el final. Estos imponen su ley como hicieron con la LOGSE y la LOE.
  49. #48 Sasto. Precisamente a lo que se niega la izmierda.
  50. #20 A los 14 ya está más que claro qué chavales quieren hacer una FP.
  51. #20 Para mí la barbaridad es que una persona que trabaja 8 horas por lo menos al día y 5 días a la semana no pueda tener una vida digna (me importa un bledo que hablemos de un empleado de banca, un profesor universitario o una camarera). Quizá sería eso lo primero que habría que cambiar.

    #FreeAssange
  52. #45 Tan sencillo como obligar a que los chavales eligieran BUP o FP hasta los 16.
  53. #1 A mi siempre me resulta gracioso como la Botella y compañía pueden blindar con suma facilidad contratos privados para bienes públicos por 50-75 años, pero luego somos incapaces como sociedad de apartar a la política y el medievo, para dejar a los expertos en educación, empezando por los docentes, ser capaces de escoger el mejor modelo en función de la tecnología existente y sus necesidades.

    En pleno s. XXI, y gracias a la herencia franquista del Concordato, desde las arcas públicas tenemos que soportar económicamente a una empresa privada, la iglesia, que pone a todos sus profesores a dedo (~900 millones de euros anuales), recibe cuantiosas subvenciones en sus centros privado-concertados (~4.900 millones de euros anuales), cómo desde las comunidades autónomas se ponen en centros públicos directores afines a dedo, cómo se recorta la educación pública, mientras se aumenta el presupuesto para el negocio de la educación privada-concertada de la iglesia. Y también tienen casi monopolizado el negocio de los libros de texto,que mueve ~900 millones de euros anuales. Este pastizal es el principal motivo de meter mano a la educación, el "adoctrinamiento" es secundario para poder mantener el chollo con mentes débiles.
  54. #57 a ver la LOE es prácticamente blog mismo que la LOGSE. De hecho es lo mismo. Se hizo porque el PP aprovecho su mayoría absoluta para imponer la LOCE que no se llevó a implementar.

    La LOE y la LOGSE son lo mismo básicamente. Y realmente la que cambió las cosas fue la LOMCE. Por tanto pasemos de la ETB a la LOGSE, que fue en un principio desastrosa pero era obligada para adaptar la ley de educación a la nueva edad de escolaridad obligatoria. Luego el PP por decreto la cambio pero no sé llego a cambiar porque ZP hizo la LOE que no era ninguna cambio respecto a la LOGSE.

    O sea que el unico cambio efectuado desde los 90 fue por el PP
  55. #61 la FP había de reformarse de arriba a abajo. Era un nido de quinquis con dos años que no servían para nada. Luego no había manera de pasar de un lado a otro si fracasaban en BUP o conprobaban el gran desastre que era la FP, muchos repetían BUP porque era un gran aumento del nivel. El problema de la LOGSE fue igualar ir abajo
  56. #51 de acuerdo al 100%
  57. Me encanta esa foto de cabecera con Pdr Snchz rodeado por sus equivalentes intelectuales.
  58. #49 es que si empezamos así, los profesores hacen la educación, los agriculturoes lo de agricultura, los comerciantes,... de otro sector lo del suyo... entiendo que es lógico y lo mejor, pues ellos saben más que nadie de que va su tema.... pero ¿qué cojones van a hacer los políticos entonces?? (para justificar los pastizales ke cobran) algo tendrán que hacer hombre!!!! que son muchos y como les planten un ERE... :troll:

    (para empezar que hagan bien su trabajo)
  59. #67 los profesores son funcionarios.
    Eso da una cierta garantía de que lo van a hacer bien y pensando en el bien común.
  60. Ley Moyano: ley educativa que estuvo vigente desde 1857 hasta 1970, más de 100 años. Igualito que ahora. Luego vino la Ley General de educación, que duró 20 años. La Logse, 16. La LOE, 7. A la LOMCE la quieren jubilar ya... Como siga la tendencia, al final habrá leyes educativas que duren segundos.
  61. #68 no me has entendido bien, los profesores, los padres y hasta los niños son los que mejor saben del tema y los que tienen que hacer el sistema educativo, mejor que ellos es imposible, pero tanto en educación como para cualquier otro sector, los que viven en ese sector son los que más saben. y eso es otro punto a favor, siendo funcionarios ya están pagados, que me lleva a que hay funcionarios que se manejan en muchos sectores y se pueden utilizar para hacer muchas cosas, y que ya los tenemos, un sistema manejado por funcionarios mejor que políticos, que buscan a 1 o 2 amigos" que sepan algo del tema para aconsejar y aún luego añaden su propio toque´ personal.

    es muy utópico todo, la ironía era esa, hay funcionarios a patadas que pueden llevar de sobra el país, y muy bien, pues hay expertos en muchos ámbitos (aunque también pueden llegar a cojear, eh), pero que haríamos si nos quedáramos sin (casi) políticos vende-humo (corruptos)????? [la corrupción no tardaría en llegar a quien tomase el relevo] ; pero la cuestión izquierda-derecha se finiquitaría a favor del bien común.
  62. #70 es que la labor de un político debía ser esa: asegurarse de que los demás están haciendo las cosas bien y luego irse pronto a casa a sacar a sus hijos al parque, como todo hijo de vecino.
    Yo no creo que sobren políticos en España, sobre todo cuando vemos que todo está desatendido. El tiempo en que no tenga que hacer una ley de educación, tendrá miles de tareas más. Si nos ponemos tú y yo hacemos una lista de 50 en menos de media hora, seguro.
  63. #71 y tanto.. mira 7 años de M.Rajoy para 4 cosas contadas...
    hay mucha tarea, mucho político, y poco se hace, a veces incluso no dejan hacer, ergo algo falla...
  64. #9 No sé... yo hice la EGB y aprendí el alfabeto y unas cuantas cosas más. Y al que no le pareciera bien "aprender", ya estaba ahí el cura con la regla ("la letra con sangre entra" y todo eso...).

    Aquello era una barbaridad, pero nos hemos ido al otro extremo, al buenismo...
  65. #25 Lo lógico sería que se debatiera la futura ley en comisiones (aunque tardará años) y se sentarán unas bases mínimas que hiciesen durar una ley, por lo menos, una generación.
  66. #25 En qué ley orgánica de educación dices que ha participado Podemos??

    A no ser que lo hayas escrito porque te ha dado la gana escribir (o de Podemos), por si algún crio se cree que UP participó en la promulgación de alguna ley orgánica de educación...

    En ese caso, estás en tu derecho de especular con lo que puede que ocurra en el futuro.
    Y yo en el de decirte que no mezcles tus especulaciones a futuro con lo que todos los que hemos vivido todas las reformas de esa ley sabemos que fueron y para qué sirvieron.
  67. #5 Puede haber religión (de hecho debería), ahora bien, déjame hacer a mí el temario: Básicamente sería historia del fenómeno religioso desde un punto de vista racional, estudiando las diferentes religiones (desde el animismo a los mormones, pasando por Confucio), poniéndola en contexto; comparando características comunes (La influencia en el mito de Cristo de Mithra, por ejemplo); la relación de la filosofía con la religión; el estudio crítico de los principales Libros religiosos (Biblia, Corán, Torah, los Vedas); la imaginería religiosa en el arte; la relación de la religión con la historia (guerras religiosas, Enrique VIII de Inglaterra), etc...

    No se podría nadie quejar de la falta de la religión en la educación. Pero eso sí, dada por titulados en historia, filosofía o similares. No por curas.
  68. #28 No te lo tomes a mal, pero lo tuyo creo que se llama "sectarismo". O "aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid", o arrimar el ascua a tu sardina. ¿O es que los gobiernos del signo contrario nunca cambiaron la ley de educación?...
  69. #78 AI = inteligencia artificial.
  70. #82 ¿sabes lo del tonto y el dedo?
  71. #20 La FP se podía hacer a los 14 años cuando acababas la EGB, y a los 16 años ya tenías un FP1 (Técnico Auxiliar) con el que se podía trabajar.
  72. #75 Ayer mismo se aprobó el proyecto de una nueva Ley de Educación con el Gobierno de PSOE... y Podemos, zasca.
    No obstante, yo no he afirmado que Podemos haya participado en el pasado en la elaboración de leyes de educación pero sí he afirmado que Podemos y PSOE no quieren la excelencia en la escuela, instituto o universidad independientemente de que se plasme en una ley o en otra. Está demostrado que mientras más inculta e ignorante sea la gente más fácil es convencerles de cualquier absurdo o mentira. La innovación no se consigue igualando por abajo o forzando a los que pueden más a las mismas condiciones que el resto, el Estado debe proporcionar unos mínimos iguales para todos y ayudar a los que no llegan tanto como a los que tienen gran potencial, pero no interesan estos últimos porque son los que pueden romper muchas mentiras.
  73. #74 No interesa ni ha interesado nunca.
    En Cataluña, al menos, hay que darles la enhorabuena por tener un sistema educativo orientado a crear fieles a la causa; y eso es consenso entre los diferentes partidos que han gobernado esa Comunidad Autónoma.
  74. #88 ...pero sí he afirmado que Podemos y PSOE no quieren la excelencia en la escuela, instituto o universidad independientemente de que se plasme en una ley o en otra.

    Eso es una especulación con la que incluso puedo estar de acuerdo; pero me gusta dar tiempo al tiempo y valorar lo que hagan los de UP. Lo que han venido haciendo los del PSOE ya lo llevo viendo desde 1982.
  75. #86 la AI no sirve AHORA MISMO para todo. Dale 5 años.
    Cuando puedas tener en clase cámaras monitorizando a los alumnos y puedas personalizar los estímulos para cada uno de ellos de manera dinámica, sin descanso, sin estar pensando en si la geografía te ha puesto ojitos, pendiente de la dilatación ocular, la presión sanguínea, etc veremos.
    La AI vale para todo lo que pueda hacer la inteligencia humana, y un poco más. Solo es cuestión de tiempo.
  76. #90 No especulo. La economía española es la prueba. España no es pionera en practicamente nada excepto hostelería porque no interesa políticamente.
    La inversión en I+D por parte del Estado en España es ridícula, y eso junto con la falta de políticas para que la excelencia sea la que lleve las riendas del país y no inútiles como Montero que no han trabajado en su puñetera vida pero que se consideran aptos para dar lecciones al pueblo son la prueba de ello.
  77. #92 No, en este comentario no especulas, haces afirmaciones con las que podría estar de acuerdo si te refieres a los últimos 50 años...

    La inversión en I+D por parte del Estado en España es ridícula, y eso junto con la falta de políticas para que la excelencia sea la que lleve las riendas del país.

    Y otras que yo no firmaría, aún...

    ...y no inútiles como Montero que no han trabajado en su puñetera vida pero que se consideran aptos para dar lecciones al pueblo son la prueba de ello.

    Porque no he tenido tiempo suficiente para valorar lo que esta mujer puede o no puede hacer.
  78. #94 No puedo valorar a quien no tiene experiencia de nada y que tiene a su alrededor a gente que le dice lo que tiene que decir.
    La Sra. (Irene) Montero, si realmente tuviese valía, habría hecho algo más que vivir de un partido político. Hay mucha gente que trabaja cada día e investiga mucho sobre cuestiones de género e igualdad, y lo demuestra en artículos, congresos, revistas, etc... ella no, porque no ha querido, porque es más fácil usar el altavoz de un partido político para vender un poco de demagogia.
    Ésta señora sí que hizo algo, y fue renunciar a una beca doctoral, e irónicamente tiene la jeta de afirmar que lo hizo porque sus responsabilidad en el partido político eran más importantes cuando sus credenciales educativos demuestran que de tonta tiene poco, y por eso se dio cuenta de que se vive mejor vociferando de lo que no sabes (o no quieres saber) de forma superficial porque es lo que los medios de comunicación van a transmitir y tarde o temprano vivir del herario público haciendo nada en lugar de currarte una investigación en condiciones de aquello que pretender vender. Investigar es jodido, requiere tiempo, esfuerzo y alguna que otra hernia discal... por eso es más fácil ir a una rueda de prensa, yo hubiera hecho lo mismo si me hubiese dado cuenta antes.
  79. #95 y tarde o temprano vivir del herario público

    Lo que resalté en negrita es una redundancia... el erario siempre es público.

    Saludos cordiales.
  80. #93 ya he leído bastante sobre el tema, no me hace falta leer a luditas de los de "Hay que escribir a mano"
    Bueno, el tiempo lo dirá. Los pedagogos han tenido 2.200 años, a ver si hay algún atajo que puedan encontrar las máquinas y darles la patada.
  81. #98 porque tú lo vales.
    Redes neuronales, computación cuántica... No os queda nada por ver a los luditas.
«12
comentarios cerrados

menéame