edición general
19 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro problema para los eléctricos: sus compradores se arrepienten

La implantación de los coches eléctricos está siendo lenta, pero poco a poco (muy poco a poco) parece que va haciéndose hueco en el mercado. Sin embargo, según un estudio parece que ese terreno ganado podría perderse en el futuro próximo y es que prácticamente la mitad de los conductores que se ha comprado un coche eléctrico adquirirá un modelo de combustión en su siguiente compra.

| etiquetas: eléctricos , comparadores
  1. Hay que saber lo que se compra y para qué se compra, si es para vacilar, o ir de moderno, no es tu coche. Debes conocer tus necesidades y las necesidades del vehículo, en términos de autonomía, disponibilidad de puntos de recarga y prestaciones, lo demás es tirar el dinero, y no por eso un coche eléctrico es mal coche, solo depende para qué, como pasa con las motos y sus cilindradas. De igual forma es destacable lo atrasados que vamos a nivel de infraestructura, principal handicap del coche eléctrico y su implantación, aún creo que le quedarán unos 5-10 años para ser una opción común a nivel doméstico.
  2. básicamente: son una puta mierda para todo, salvo que tengas casa en las afueras de la gran ciudad y entres para currar, y tengas un térmico para los fines de semana en la sierra y los veranos en la manga.
  3. El estudio que seguro que los fans (voters) han leído y tienen mucho que decir porque ellos también se han comprado otro BMW, Mercedes, Audi eléctrico y saben de que hablan!!
    www.spglobal.com/mobility/en/research-analysis/does-the-auto-industry-
  4. A este respecto hay que puntualizar dos cosas. La primera es que el estudio no implica que necesariamente vayan a cambiar su actual eléctrico por un gasolina, si no que podría ser una compra complementaria, es decir, por ejemplo reemplazar otro vehículo distinto que haya en el hogar por otro que siga siendo de combustión.

    vaya clickbait de título...
  5. Para los del sensacionalista, el estudio de S&P Global

    www.spglobal.com/mobility/en/research-analysis/does-the-auto-industry-
  6. Depende para lo que lo uses, como todo, si es para ir a trabajar a la ciudad o haces viajes cortos te interesa.
    lo que no interesa es tener un coche de 50-60.000 euros en el garaje que solo usas para vacaciones o fines de semana esporadicos, para eso te sale mas rentable alquilar un coche cuando lo necesites.
    El problema de mucha gente en este pais es que no hace numeros
  7. "salvo por los leales clientes de Tesla"

    Si el coche es bueno, no te arrepientes tanto. Si has comprado una puta mierda, entonces si.
  8. #7

    ¿Los Teslas son buenos?
  9. #6 Tesla Model 3 vale 39.900 euros sin ayudas. Resta las ayudas y eso añades lo que te ahorres de gasolina. Los números salen.
  10. #8 Ahora son cojonudos.
  11. Pelín sensacionalista el titular.

    Empezando por aquellas, solo el 52,8% de quienes tienen ya un modelo a pilas en casa afirma que su siguiente vehículo también será de cero emisiones. El 47,2% restante señala que para su próximo vehículo se decantarán por un modelo de combustión, tenga éste tecnología híbrida o no.

    Solo el 52,8% repetiría .... A este le ha debido explicar cómo se interpretan los porcentajes Feijoo.

    se decantarán por un modelo de combustión, tenga éste tecnología híbrida o no.

    Para el resto, mezcla los petroleros puros con los que quieren híbridos y lo venden como como si todos huyeran del eléctrico.

    Yo de momento no me pienso cambiar se coche, pero como los que me dan la autonomía que preciso (300 kms por carretera de una sentada) se me escapan tendré que ir a un híbrido.
  12. #10
    ¿En calidades? Normalucas.
    ¿En fabricacion? Normaluco.
    ¿En precios? No para esas calidades.
    ¿En tamaño? Son enormes.

    ¿En autonomia? Standart para coches equivalentes en precios.
    ¿En software? De lo mejor, tengo entendio.

    ¿En imagen? Sin duda disfrutan de la imagen de "haber sido los primeros" acompañado de exclusividad. Es como el que tiene un Apple o Bitcoin.

    Y mira que me gustaban los Teslas hace años peeeero...
  13. #11 Con tu ultimo parrafo, que comparto al 100%, estas +- dandole la razon al articulo.

    La realidad de los electricos (puros) es que no son para todo el publico y estoy seguro que mas de uno y de 2 se han comprado un electrico "puro" y no repetira por lo que comentas en tu ultimo parrafo.
  14. #11 pelin??? Es un descaro
  15. #12 Autonomia estandar los cojones. Para el tamaño de bateria del Model 3 a ver cual te da la misma autonomia, o lo que es lo mismo, cual te da ese consumo tan bajo, además de que en gestión electrónica de baterías son los mejores. Las calidades han mejorado bastante desde que fabrican en China y Alemania. Lo dice la noticia, los de Tesla no se incluyen en esta noticia. Por algo será.
    Exclusividad poca, 40.000 euros te los vale cualquier coche a poco que le metas algún extra. Nos han comido la tostada estos y los chinos. El futuro de la automoción europea es muy negro.
  16. El eléctrico no es para todos todavía. La autonomía real y el precio hacen que los "baratos" no tengan mucha autonomía y por eso algunas personas se planteen su error de compra. Los de mayor autonomía y precio la gente no se plantea tanto el posible error. Es todavía la relación entre precio y autonomía lo que falla. A medida que la brecha se cierre y la infraestructura se adecue la satisfacción será mayor
  17. No me extraña, de lo sencillo y simple que puede ser un coche eléctrico lo han llenado de florituras y complicaciones para cargarlo, para tener al dueño amarrado a los deseos de la marca, para no poder reparar piezas simples, ...
    Tienen a que comprar un coche se parezca a comprar un iPhone, métete el iPhone por donde te quepa
  18. Solo para pudientes. Porque a un trabajador el coche le aguanta 15 años y dentro de quince años todos calvos.
  19. #9 y cuando se jode la batería?
  20. #19 Pues lo mismo que cuando se te rompe la correa de distribucion bañada en aceite de los coches de Citroen, Peugeot y Opel y te revienta el motor
  21. #13

    Repito que de momento no estoy en la tesitura de cambiar de coche, solo tiene 120.000 kms (en 8 años) Al paso que voy podría estirarlo fácilmente otros ocho años y para entonces, veremos lo que hay y lo que necesito (a lo mejor me sobra con un eléctrico con 250 kms)
  22. #5 ¿Para que preguntar por las intenciones cuando los coches eléctricos ya llevan suficiente tiempo en el mercado como para obtener datos reales?

    Hay un estudio del 2021 realizado sobre compradores de vehículos eléctricos entre el 2012 y el 2018 que dice que el siguiente coche del de ellos 20% fue de combustión.

    thepostmillennial.com/one-out-of-five-electric-car-buyers-return-to-ga
  23. #15 Yo tengo un Kia Ev6 y no lo cambio por un Tesla.
  24. #11 Si tu presupuesto ronda los 33.000 euros, te llega para el Model 3
  25. #9 Cuantos kilometros al año tienes que hacer para que salgan los numeros?
    Cuanto cuesta llevar un Tesla al taller?
    Cuanto cuestan las revisiones anuales?
    Cuanto cuesta el seguro?
    Si haces cuentas veras que a mucha gente no le sale rentable tener coche, no digo una mayoria, pero si a mucha gente.
  26. #6 Yo tengo un Kia Ev6 y no tengo ni punto de carga en casa. Simplemente en el trabajo y desde que lo compré he ahorrado unos 10000€.
  27. #24

    Es cierto, Tesla se ha metido en juego de coches de precio intermedio. Lo que pasa es que a mí me gusta el Y (eso de que de entre agua en el maletero si lo abres y el coche está mojado, no me parece serio)
  28. #25 Con lo del seguro me has jodido, jajaja. No era un factor que hubiera considerado.
  29. #23 que lo disfrutes

    ricachón..
  30. #2 no puedo pagar un coche, cómo para pagar dos.
    Tendría que extenderse el pago por uso.
  31. #20 pues no.
    La correa supone 500 euros y una batería más de 5000, lo mismo no.
  32. #31 Perdona pero si la correa se rompe y te revienta el motor tienes que cambiar el motor. Lo mismo si
  33. #29 Tenía que comprar un coche si o si, y pudiendo cargar gratis en el trabajo y haciendo al día 120km dime si soy ricachón o inteligente.
  34. Yo seré raro entonces porque estoy deseando deshacerme del de combustión para comprar otro eléctrico.
  35. #33 Inteligente pero adinerado, que tu coche no es barato precisamente
  36. #35 Con Plan Moves 37000, y no soy ricachón, sino ahorrador, mi inversión no era en ese orden, primero quería placas y luego coche EV, el azar hizo reformar mi apuesta. Ahora ha sido coche, y mientras cargo gratis, preparo la inversión para las placas para cuando me quieran tarificar en el trabajo mis cargas. Soy técnico de mantenimiento, no ricachón.
  37. #36 Eres mi puto héroe. Yo quisiera poder hacer lo mismo.
  38. #37 Para nada, un tipo con un plan, los héroes eran de mi tierra, pero a Bunbury le tengo bastante tirria.
  39. #31 y te quedas corto... por lo que he leído puede ser mas del doble. A saber, no entiendo pero le veo muchas Lagunas al eléctrico.
  40. #37 yo tengo un eniro, soy informático en una empresa pequeña y no me arrepiento ni volvería a un termico ni loco
    En algo más de 2 años y medio 83000 km, viajo.mucho y en invierno cada finde 500 km de media
    ir y volver de Andorra me sale menos de 10 euros, salgo con 95% de Bcn, llego a Andorra com un 40% tras 200 km, cargo al 60%-70% que allí cuesta unos 2,5 euros, me muevo por Andorra y si tengo más de un 45 % vuelvo a Bcn que hoy me ha consumido un 36% de batería, con ruedas de invierno y calefacción activada, si estoy con menos parada en punt de trobada a tomar un café y cargar gratis
    Antes con un diésel era unos 60 euros semanales entre Andorra y moverme por Bcn, con el hibrido lo baje a 45 euros y ahora no hago más de 15 euros en cargas en casa y salidas
    Para mi el EV si sabes gestionarlo bien y haces tus viajes con tus paradas normales y no eres de ir a fuego a fondo pedal es un ahorro increíble
  41. Jajajajajajajajajajajajajajaja. Menuda panfletada. If you try electric never go back
  42. #40 ole tú
  43. #9 En cuantos talleres te repararan un Tesla?
    Solo en los oficiales, fuera de ahi es un suplicio ya se encarga de ello Tesla
    www.motorpasion.com/tesla/tesla-no-deja-que-nadie-repare-sus-coches-ar

    Creo que podrías haber puesto un ejemplo mejor de eléctrico, el MG4 te sale por menos de 20K con ayudas y no un Tesla y sus tácticas rozando el matonismo.
  44. Yo tengo un seat Mii y lo cargo con mis placas fotovoltaicas, no pienso volver al de combustión
  45. #43 En fin.. no compares.
  46. #1 para mi, ahora mismo, el caso de uso principal de un coche electrico es el equivalente al de un microurbano.
  47. #39 yo prefiero verle Lumias :troll:
  48. #46 xD xD xD

    Se nota que no tienes uno.

    Todas los meses una o dos veces hago un viaje de 250km de ida y lo mismo de vuelta. ¿Eso es microurbano?
  49. #2 Que si, que no valen para nada. Lo curioso es que hago viajes largos a Madrid con otros coches y .... sorpresa, llegamos a la vez.

    En serio, no estan igualados todavia en autonomia, pero tienen la suficiente, nadie esta mas de 2 horas y media o 3 en el coche, tienes que parar a comer, a tomar algo,...

    Es un sinsentido ser tan dudro de cabeza, sobre todo cuando no lo has probado y no reconocer las ventajas que tiene empezando por que no te escupen humo en nuestras caras.
  50. #6 Yo hago en mi electrico viajes cortos de 250-500km. :troll:
  51. #25 "Cuantos kilometros al año tienes que hacer para que salgan los numeros?"

    ¿Cuantos tienes que hacer para que te salga rentable uno de gasolina?

    "Cuanto cuesta llevar un Tesla al taller?"

    No tiene mantenimientos, no hay que llevarlo.

    "Cuanto cuestan las revisiones anuales?"

    No existen las revisiones.

    "Cuanto cuesta el seguro?"

    En Linea Directa 250€ me ha costado a todo riesgo.

    "Si haces cuentas veras que a mucha gente no le sale rentable tener coche, no digo una mayoria, pero si a mucha gente."

    Efectivamente, lo que no sale rentable muchas veces es tener coche y es mejor alquilar si solo lo usas en momentos contados.
  52. #26 Yo si que puse cargador, pero ahora pondria solo un enchufe normal, apenas cargo en casa.
  53. #16 Para moverte por la peninsula tienes autonomia de sobra, pero al final no hay que buscar todas las conbinaciones, hay que mirar para que lo necesitas tu. En mi caso mi viaje habitual es Bizkaia a Palencia y vuelta, tengo de sobra sin tener que parar a cargar, es mas, si me descuido y tengo que salir con menos carga la parada para lograr la suficiente autonomia no supera los 5 o 10 minutos.

    Los coche actuales estan sobredimensionados, tenemos coches que hace 800km cuando en realidad mucha gente no hace mas de 300km como maximo.
  54. #49 "nadie esta mas de 2 horas y media o 3 en el coche, tienes que parar a comer, a tomar algo,..." Evidentemente no eres un emigrado que quiere ir a casa en navidad.
  55. #54 Y por eso el 95% de la gente no debe tener un coche que si le vale. :palm:

    ¿Podemos hablar como gente adulta y no buscar casos extremos?

    Por cierto, estar muchas horas conduciendo provoca coagulos, lo he visto en gente que ha vuelto desde Andalucia a Bizkaia del tiron.
  56. #55 En mi pueblo y en la redonda (20-30km) hay 1 enchufe. En el Mercadona. Y es a 22KW. Mucho tiene que cambiar la cosa para que alguien en mi pueblo se pueda comprar un coche eléctrico para andar por la zona.
    Para viajes largos es inviable o cuando menos, muy incómodo, y muchísimo más caro. Si tengo que pagar 0.5€/KW me salen los 100km entre 7.5-10€, pero si quieres cargar rápido te va a salir la cosa aún más cara. Y eso contando con tener que parar media hora cada 2 horas (que yo paro 15min cada 3 horas más o menos).

    Básicamente, por los cojones morenos han decidido algo, y estamos jodidos y punto. Las ayudas se han estado dando a quien podía pagar 50 mil euros, y poco a poco irán desapareciendo, para que no existan cuando la gente del vulgo pueda pagar un eléctrioc (o no tenga alternativa).

    Y lo peor de todo: no es verde. Y eso es lo que mas me jode. No es verde joder, verde es el transporte público, un coche de 2500kg para ir a currar no es verde, y tirar un coche que anda a gasolina para comprar uno eléctrico es lo menos verde que puedes hacer en tu vida.

    Sobre los coágulos: conozco mucha gente, muchísima, que se pega 2500km de ida a casa, y de siemrpe lo han hecho del tirón o haciendo pausa, pero parar cada 2 horas? no conozco a nadie.
  57. #56 En mi casa tengo un enchufe, 10 amperios y tengo de sobra.

    No es verdad, yo en mis viajes al pueblo no cargo nunca pagando, rara vez he tenido que parar en un punto de carga, que van desde los 30centimos hasta los 50 y muchos centimos, pero tampoco me importa, puesto que es la excepción. Lo habitual es cargar en casa que sale entre 3 centimos y 15.

    No, no hay que parar cada 2 horas. La bateria no funciona de ese modo. Paras si tienes necesidad de parar y solo por el tiempo justo para tener bateria para llegar a destino. Yo hago minimo 350km con mi bateria, pero eso es conduciendo muy mal y con un recorrido con mucho desnivel en contra.

    Las ayudas han servido para que obreros con esfuerzo podamos pagar un coche electrico, me parece mal que a los ricos tambien se las han dado, pero date cuenta que para coches de mas de 45.000€ sin iva no se las daban, asi que los ricos de verdad que se han comprado coches de 80.000 euros no has sacado nada. Yo consegui que el mio me costase 35.000€ un skoda Enyaq, un coche familiar. Sueldo de Analista programador, asi que muy lejano a una persona de clase media o rica, obrero.

    2.500km? no tiene sentido, al precio de la gasolina es mejor ir en avion, tren,...
  58. #57 4 personas, 600€ viaje en avión por persona, 2400€. En Tren es inviable.
    en coche diesel, 100€ de autopistas, 200€ de combustible. Claro que tiene sentido. Pocos emigrantes conoces.

    cuando el eléctrico me lleve a casa 2 veces al anho por ese precio, quizás me valga. Quizás, porque en mi zona (rias baixas) tendre´que enchufarlo en enchufes de baja, porque no hay rápidos y dudo que los haya en mucho tiempo. En mi casa no enchufo el secador, es una casa vieja y tendria que cambiar TODA la instalación.

    sobre las baterías: estoy mirando para cambiar de coche. He visto mil vídeos. 2 horas son 200km en autopista. Pocos coches tienen 500km de autonomía, pero aún asi, 500km es el 100%, el 70% de eso (de 10 a 80) son 350km, y más te vale encontrar el de alta velocidad libre, o te toca esperar.

    el precio de 3cts no sé como está en espanha desde hace tiempo, pero o eres un suertudo, o en europa no están estafando malamente.
    (Edit: tarifaluzhora.es/#:~:text=0.09444 €/kWh Fuente: Red Eléctrica de Es. ya me parecía)

    Los cargadores en autopista ya te digo que no cargas en viaje por menos de 50cts, y en francia sería a casi 70cts. Pero es que además eso solo va a ir a peor rápidamente. Es una trampa, te pillan y luego no tienes escapatoria.

    Las ayudas solo han servido para lo de siempre: enriquecer a los de arriba. Las empresas. Tu eres de esa franja de buenos cobradores que se han metido a mucha pasta de dios. Mi ultimo coche costó 19.000€. Ahora tendré que pagar 36.000€ y mi salario no es el doble de hace 8 anhos eh.
  59. #58 En Electromaps veo que si hay puntos de recarga en Rias Baixas. map.electromaps.com/es/

    Cuando viajas no hace falta que uses entre el 20% y el 80%, eso es al reves, cuando no viajas y sobre todo esta parado el coche no debes tener la bateria a mas delo 80% y menos del 20%, pero para viajar puedes llevarla a los limites sin problema, pero solo para viajar.

    Hay una tarifa de iberdrola de 3centimos por la noche, pero se puede calcular a un precio medio que es unos 15centimos.

    No, iran bajando con el tiempo, cuando tengan mas competencia, siempre pasa asi. De todas formas ya te digo que raramente cargo fuera de casa pagando. Lo normal es en el pueblo con un cargador lento de 7kw gratuito y en el trabajo que tambien lo tengo gratuito.

    ¿Que soy un buen cobrador? 10 años con el convenio congelado. De todas formas ha subido todo, no solo los coches, desde las mayonesas, hasta las patatas fritas,.... Pero yo me he comprado un electrico por ahorro, hago mas de 30.000km al año y por el momento solo he gastado los 35.000 del coche y casi todas las recargas gratuitas, en un gasolina ya me habria gastado mas de 3.000€ en gasolina mas mantenimiento, cambio de aceite, filtros,... Hay que hacer cuentas.
  60. #59 ostias, gratuito? hombre, asi claro que te cunde! EDIT: estoy mirando el mapa y el putno en mi pueblo es gratis 1h, no sabía eso :-O es a 3KW, eso si.

    Sobre la recarga, cuando haya muchísimos más puntos, quizás sea cierto, pero hoy por hoy, si tinees que repostar gasoleo y te pasas la gasolinera, te paras en la siguiente. Si te pasas el cargador estás bien jodido.

    Como digo, creo que tu y yo somos los extremos de la cadena. Para ti es cojonudo, y lo entiendo. Para mi es una ruína: en el lugar donde vivo no cargo por menos de 60cts/KWh. Vivo de alquiler, asi que en casa la cosa estaría jodida. Gratis no es en ningún lado. Encima necesito viajar muy muy lejos un par de veces por anho, y distancias de 300km varias veces más. En realidad, el único motivo para no comprarme un diesel es que en 5 anhos tengo miedo que no pueda entrar a mi ciudad con él. Por lo demás, reconozco que me encantaría tener un eléctrico por su comodidad, pero mientras la carga sea 10 veces más lenta que el térmico y necesite cargar el doble de veces....pues como que no.

    PS: mil gracias por mantenerte tan educado/a e informativo/a. Soy bastante cazurro y a veces no me comporto adecuadamente. Te pido perdón si me he salido de madre en algun momento :-)
  61. #60 Encantado, si, por aqui enseguida te ataca la gente.

    Tambien te digo que en un año he visto como han aparecido puntos de carga como setas y en 2024 se espera mas de lo mismo.

    Un saludo
comentarios cerrados

menéame