edición general
68 meneos
426 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Llarena será finalmente declarado en rebeldía por la justicia belga

El Ministerio de Justicia advierte que el Estado español no asumirá en ningún caso la defensa del juez Pablo Llarena por los actos privados que se le atribuyen.

| etiquetas: rebeldia , llarena
  1. Vale Llorona, ya puedes llorar. El estado no te va a pagar el viajecito a Bruxelles.
  2. Será declarado en rebeldía si no comparece él o un representante legal suyo el 4 de septiembre. Hasta que no llegue ese día, no sabemos.
    #3 Es una demanda civil, la extradición es para la justicia penal.
  3. Los belgas, haciendo amigos...
  4. ¿Qué delito ha cometido Llarena en suelo belga?
  5. Yo no me referiré a ningún asunto que no esté bajo mi jurisdicción. Lo que sí que es cierto es que un delito político son aquellos comportamientos que normalmente no estarían sancionados por el ordenamiento jurídico penal, y que a pesar de eso, por una consideración política, estos comportamientos son perseguidos. No es el caso de lo que estamos llevando ahora en el Tribunal Supremo, se trata de comportamientos que aparecen recogidos en nuestro Código Penal y que, con independencia de cuál haya podido ser la motivación que haya llevado a las personas a cometerlos, si es que eso ha sido así, pues tienen que ser investigados

    Es difícil hacer una consideración con mayor cautela y cuidado sobre una causa que se instruye ante la pregunta de si los encausados son presos políticos. Entender que habría prejuzgado al hacer esta afirmación es bastante demencial o ganas de incordiar. El "si es que eso ha sido así" es lo que le añade un extra de cautela a su afirmación.
  6. Revelde sin causa.. Llerena a lo James Dean.
  7. Copio párrafo de menea.me/1sb63. "En su petición de amparo decía Llarena que estaba en peligro la indemnidad de la jurisdicción española y esto es lo que ha hecho que muchos jueces y que el propio Ministerio permanezcan a la expectativa de si tal cuestión es cierta, es decir, de si la demanda belga pone en jaque la independencia de la Justicia española más allá de demandar por manifestaciones privadas a un juez concreto. El CGPJ decidió poner el amparo concedido en conocimiento del Ministro de Asuntos Exteriores y “a través de la Abogada General, del Ministerio de Justicia” para que “adopten las medidas necesarias para asegurar la integridad e inmunidad de la jurisdicción española ante los tribunales del Reino de Bélgica”. Si esto no fuera cierto, si no fuera una cuestión que afectara a la jurisdicción española sino un asunto particular de un magistrado, quedarían desnudos todos aquellos que apoyaran darle cobertura pública. Lo cierto es que el órgano de gobierno del Poder Judicial español ha acordado oficialmente “excitar” al Gobierno español para que exija al Gobierno belga que se dirija a sus jueces para exigirles que respeten la independencia de un juez español. Un contrasentido que les deja desnudos y sin mano que cubrirse dado que presupone que otro gobierno podría dirigirse a sus jueces ¿acaso porque están demasiado acostumbrados a que en esos términos los gobiernos españoles se dirijan a ellos?"
  8. #6 Sabes de qué va todo esto de Llarena? porque si lo supieras, sabrías que ocurre.
  9. Llarena, HP, JÓDETE...
  10. Ahora que le de las gracias al que le pueso ahi a dedo y le redacto la sentencia... :troll:
  11. #7 un juez normal NO da ningún tipo de respuesta
  12. Lo siento por Llarena, pero tendría que haber pensado en que un sucesivo gobierno socialista iba a traicionarlo y dejarlo tirado.
  13. #14 Los jueces responden preguntas todo el tiempo, procurando no violar el secreto de sumario bajo ninguna circunstancia y respetando en todo punto la presunción de inocencia. Fíjate bien en las palabras de Llarena, pues ahí está respetando escrupulosamente la presunción de inocencia de los encausados mediante el uso del inciso "si es que eso ha sido así".
  14. #16 los jueces normales, en medio de la instrucción de un caso tan importante del que NO ES PARTE. No va a conferencias REMUNERADAS con el fin de hacerse el gallo y hablar del tema
  15. #11 Sí, sí lo sé. #16 lo resume bien
  16. #15 la justicia si eso la dejamos para otro dia. En fin...
  17. #9 o la justicia belga es un cachondeo.
  18. Y porque no habria de ir, Mr Llarena puede ir, tomarse unos mussels, demostrar lo que es ser un buen ciudadano y volver victorioso
  19. #17 En ningún punto he visto que la conferencia fuera remunerada, pero por otra parte eso tampoco sería motivo de escándalo. Como cualquiera que haya participado u organizado unas jornadas o un congreso sabe, los ponentes/conferenciantes son invitados por la organización, pagándosele los gastos de viaje (por kilometraje si es en coche, o comprándole o reembolsándole los billetes si va en transporte colectivo) y la estancia (hotel y dietas). Siendo un juez del Supremo, estimo que el alojamiento habrá sido hotel de 4 estrellas o superior, y las dietas serán de 80 euros al día.
    Las estimaciones las baso en que mi padre es catedrático de universidad, y lo que le corresponde por escala cuando lo invitan a otra universidad a dar una conferencia es hotel de 4 estrellas, y dietas de 60 euros al día. Obviamente, un magistrado del Tribunal Supremo estará en una escala superior a un catedrático.
    Si hay remuneración, lo normal será que le paguen la charla a precio de una hora de ejercicio profesional, más cuatro horas en concepto de preparación de la misma, pero siendo unas jornadas de organización privada, dudo que la charla estuviera remunerada, aunque sí le cubrirían las dietas, el alojamiento, y el viaje.
    #24 Y en ninguno de esos casos se violaba el código deontológico ni pasaba absolutamente nada.
  20. #5 Para mí, la mejor cerveza, el mejor chocolate (de comer) y la mejor justicia.
    Un 10, si señor, fan total!!
  21. #11 Se le ha ovidiado. :shit:
  22. #20 Si claro, Bélgica, famosa por ser el país sin leyes, justicia o tribunales... :troll:
  23. #24 pues veremos que nos dice la justicia belga de esto, a ver si son tan laxos como en Españistan
  24. #23 Que le pregunten a Baltasar Garzón que fue perseguido por ponencias en NY después de haber cazado aPinochet en Londres.
    Menudo follón le montaron.
  25. #15 ¿Pero qué socialista ni qué niño muerto? La llorona se lo ha buscado por incompetente e ir de sobrado. ¡Qué diferencia con el juez Castro que imputó a Urdangarin y no fueron capaces ni de toserle!
  26. La rebelión era un delito un poco chungo, no?
  27. No me importan sus manifestaciones privadas, me importa que un estado no interfiera en la justicia de otro violando el derecho internacional. Jueces hay muchos...
  28. #34 Rebelión =/= rebeldía procesal. Son cosas que no tienen absolutamente nada que ver.
  29. Un órgano judicial nacional no puede juzgar lo que hace un tribunal nacional de otro pais. Se llama inmunidad de jurisdicción, deriva de la soberanía de cada país, reconocido en la Carta de la ONU como "asuntos internos de los paises".
    Bélgica va dando lecciones pero creo que todavía no ha pedido perdón por los 10.000.000 de muertos en el Congo que asesinaron por órdenes del Rey Leopoldo.
    Una mierda de pais, vaya
  30. #36 era un simple comentario en tono de comedia
  31. #35 lo que no termino de entender (sin ánimo alguno de polemizar) es que pintan los Belgas en esto. ¿Llanera dio la charla (Entiendo que se le imputa por algo así) en Bélgica? ¿La dio en España? Lo normal habría sido denunciarle en España, no?... no se... estoy algo perdido con este tema.
  32. Continúa la caza de los fachas secesionistas contra la justicia.
  33. Supongo que hay gente que se alegra de estas cosas, yo solo veo que se retuercen las normas y la letra pequeña con distintos intereses para uno u otro fin. Y al margen de todo eso, hay gente que celebra que haya prófugos de la justicia.
  34. #41 La charla fue en España, en Oviedo concretamente. Puigdemont le ha puesto una demanda civil a Llarena reclamando una compensación simbólica por daños morales y perjuicios ya que entiende que Llarena se extralimitó y vulneró su derecho constitucional a un juez imparcial al afirmar Llarena que "no son presos políticos". Puigdemont está domiciliado en Bélgica, con lo que en teoría no podría denunciar a Llarena, puesto que Llarena donde está es en España. Sin embargo, aplicando el reglamento de la UE 1215/2012 relativo a justicia civil, sí se puede poner una demanda civil en un país distinto al de residencia del acusado para casos de daños y perjuicios.
  35. #45 Lo sé, esa frase la he puesto yo mismo en esta sección de comentarios, y me parece que es disparatado asumir que prejuzgó y vulneró la presunción de inocencia en base a esa frase. Es particularmente cauta y mesurada, no poniendo en duda la presunción de inocencia en ningún momento (nótese la última frase y el inciso).
  36. #37 ese argumento lo usan mucho en las reuniones diplomáticas de todo el mundo. Me han contado de reuniones donde se la pasan tirándose en cara argumentos así todo el día.

    Así va el mundo...:wall:
comentarios cerrados

menéame