edición general
28 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pacífica" y envidiada transición...

Durante la etapa de Martín Villa como ministro de Gobernación e Interior fueron asesinados en las calles 35 ciudadanos españoles con disparos de la Policía Armada, Guardia Civil y grupúsculos de extrema derecha.

| etiquetas: actualidad
  1. Cerdos asesinos aupados a la categoría de prohombres. Esta país le revuelve el estómago a cualquiera con dos neuronas y una migaja de corazón.
  2. Si en tres años murieron 35 personas, que es lo que mueren en Venezuela al dia, y no han salido aun de su transicion, pues si fué bastante pacifica
  3. Si en lugar de transición hubiera habido ruptura con el franquismo, Martín Villa estaría en prisión.
  4. #2 ¡Qué cansinos con Venezuela! ¿ no tiene algún argumento de valor de España?.
  5. En aquellos años decían que disparaban al aire y siempre moría algún manifestante.
  6. #1 a cualquiera con dos neuronas y una migaja de corazón.

    Pides demasiado.
  7. #2 Estos tontitos del PP quereis justificar los asesinatos de vuestro régimen a toda costa.
  8. Cansa ver como los llorones de la transición son los que vieron como los suyos no se hacían con el poder xD xD xD xD
  9. #1 Es que son prohombres... para los suyos. Por eso los premian y admiran.
  10. Nuestros padres tuvieron que tragar con mucha mierda para que al menos la transición no acabase en otra dictadura o en otra guerra civil.
    Ahora mismo tenemos lo que nos merecemos, ni más ni menos.
  11. #8 Hay que ser muy poco hombre para soltar semejante cosa...
  12. #11 Poco que? xD xD xD
    Poco listo has de ser tú para decir estupideces porque no te gusta algo que has leído y que es la cruda realidad
  13. #12 Poco valor, poco seso y poca valía. Poco hombre.
    Te lo puedo decir más alto, pero no más claro. Si no sabes leer ni escribir en condiciones no es culpa mía.
  14. #2 Las cifras aportadas por Sánchez Soler hablan por sí solas: entre 1975 y 1983, se produjeron 591 muertes por violencia política (terrorismo de extrema izquierda y extrema derecha, guerra sucia y represión). Nada menos que 188 de los asesinados, los menos investigados, entran dentro de lo que el autor denomina violencia política de origen institucional.

    Libro recomendadisimo por lo documentado y desmitificador
    blog.cervantesvirtual.com/una-transicion-sangrienta-por-mariano-sanche  media
  15. #5 Sí, entonces una forma común de redactar las noticias era "... en el transcurso de la manifestación la policía se vio obligada a realizar algunos disparos al aire, de resultas de los cuales resultó muerto...".
    Como en este país lo último que perderemos es el sentido del humor negro, en esa época se decía que los obreros volaban.
  16. #13 Poco conocimiento, poca memoria, poco respeto. Poco humano
    La versión sesgada que quieres ver no es la realidad de lo que pasó, llorón xD
  17. #2 En Venezuela los que asesinan son los ODIOSITORES de la derecha, el último un hombre en su camión, le lanzaron un cóctel molotov... y desde que están en el terrorismo callejero hay menos muertes, los malandros ya están COMPRADOS haciendo su trabajo... por suerte SÓLO es en algunos barrios, el resto de los venezolanos siguen con su vida.

    www.laiguana.tv/articulos/61160-arias-cardenas-conductor-quema-molotov
  18. #14 Si en esos 8 años se incluten las victimas del terrorismo independentista de ETA, Terra Lliure, Loita Armada Revolucionaria (LAR). Fuerzas Armadas Guanches, etc. pues no son reales, es como incluir las victimas del IRA en UK, las de Resistência Galega, o Ejército Guerrillero del Pueblo Gallego Libre

    En ese peroido si estuvieron las victimas del GRAPO que empezó estando Franco es.wikipedia.org/wiki/Grupos_de_Resistencia_Antifascista_Primero_de_Oc FRAP
    Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) es.wikipedia.org/wiki/Frente_Revolucionario_Antifascista_y_Patriota

    Y la transicion no empieza en 1975 como muy pronto se puede considerar en noviembre de 1976 es.wikipedia.org/wiki/Ley_para_la_Reforma_Política
    Y el periodo constituyebte va desde las elecciones 15 de junio de 1977 y la nueva constitución 6 de diciembre de 1978
  19. #10 ruido de sables ... el motivo por el que hoy ya llevamos 40 años de corrupcion solamente , con todos los medios manejados y controlados por el regimen , con todos los partidos mantenidos por el Estado , justo igual que con franco , solo que ahora son varios y todo Sin ser representado los ciudadanos y Sin existir division alguna entre poderes (NO DEMOCRACIA ) .
  20. #7 Se ve que tienes pocas luces y no vivistes en la transiciom

    No justifico ningun tipo de acto violento (no como haceis otros), simplemente fué bastante pacifica teniendo en cuenta la multitud de atentados que ya habia de ETA, GRAPO, Terra Lliure, Loita Armada Revolucionaria (LAR). Fuerzas Armadas Guanches, Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) y demas grupos

    Si a estos les sumas los grupos terroristas de extrema derecha que aparecieron, la Triple A, ATE, Grupos Armados Españoles (GAE), los Guerrilleros de Cristo Rey o el Batallón Vasco Español,
    Y que el ejercito aun no estaba controlado y existieron varios intentos de golpe de estado como la Operación Galaxia es.wikipedia.org/wiki/Operación_Galaxia o el 23F

    Pues si, fué bastante pacifica

    #4 Si te molesta que ponga una comparativa para contextualizar, es tu problema
  21. #18 Sean de ETA, de la brigada politico-social o de Rita La Cantaora son víctimas de la violencia política durante la Transición. Periodo en el relato oficial siempre se ha vendido como pacífico y ahora la historiografía pasado un tiempo prudencial pone los datos sobre la mesa para entender lo que realmente fué. Puede que seas independentista, pero el País Vasco, Galicia o Cataluña eran al menos entonces España y los grupos armados nacían de los movimientos de protesta y resistencia a la dictadura. Es como decir que la masacre de Montejurra no fué en la transición porque los Carlistas ya mataban en tiempos de la guerra de sucesión.

    La Transición empieza con el descorche de champán y los sollozos en televisión anunciando la muerte del dictador.

    Existe cierto consenso en situar el inicio de la transición en la muerte del general Franco, el 20 de noviembre de 1975, tras la cual el denominado Consejo de Regencia asumió, de forma transitoria, las funciones de la jefatura del Estado hasta el 22 de noviembre, fecha en la que fue proclamado rey ante las Cortes y el Consejo del Reino Juan Carlos I de Borbón, que había sido designado seis años antes por Franco como su sucesor «a título de rey».
    es.m.wikipedia.org/wiki/Transición_española
  22. Si he vivido la transición y no tiene nada que ver con Venezuela. En la paz no cabe la violencia. Mi problema es creer que las demás personas son respetuosas como yo y no tienden a enmierdar toda conversación. Le he tratado de usted. No me trate de tú. Mis luces son mías, no dependen para nada de las suyas. Bye
comentarios cerrados

menéame