edición general
394 meneos
 
Padre crea un software para ayudar a su hijo autista a comunicarse

Padre crea un software para ayudar a su hijo autista a comunicarse  

Un padre cuyo hijo sufre de autismo severo y es incapaz de hablar ha desarrollado un paquete de software de ordenador para permitir al niño a comunicarse. Callum Lodge, de once años de edad, tiene graves problemas de aprendizaje y es incapaz de hablar, ha utilizado el software Speaks4Me de su padre para explicar oraciones usando imágenes.

| etiquetas: padre , software , autismo , callum lodge , speaks4me
146 248 0 K 587 mnm
146 248 0 K 587 mnm
  1. El software no se inventa, se crea o se hace :-P
  2. Hay que decir que se basa en el SPC (Sistema Pictográfico) unido a la tecnología, muy buen idea, sí señor, aunque no es que él lo haya inventado, sí es loable que lo creara para su hijo. Un 10 para el padre.
  3. Mr Lodge is in the process of establishing a price of the software only version of Speak4Me, with the handheld device currently available for around £2,000.

    Un puro altruista, si señor.
  4. Traducción aproximada:

    It is currently available as a hand-held unit on a 5-inch portable touchscreen device, but Mr Lodge now wants to extend the system to any laptop or computer.

    Actualmente está disponible como una unidad de mano con una pantalla táctil de 5 pulgadas, pero el Sr. Lodge quiere adaptar el sistema a cualquier ordenador o portátil.

    Stephen hopes to sell the system as a separate piece of software, and expects to bring Speak4Me to mobile and other portable devices in the future. It currently operates on any system capable of running Windows XP, Vista or Windows 7.

    Stephen tiene la esperanza de vender el sistema como un programa independiente, y espera que pueda llegara funcionar en móviles u otros tipos de dispositivos portátiles. Actualmente solamente funciona en sistemas capaces de ejecutar Windows XP, Vista o Windows 7.

    Mr Lodge is in the process of establishing a price of the software only version of Speak4Me, with the handheld device currently available for around £2,000.

    El Sr. Lodge no ha establecido todavía un precio para la versión 100% software, mientras que la versión de dispositivo de mano está disponible actualmente por alrededor 2000 libras.
  5. #3 El padre tiene dos opciones:
    - Desarrollar el software. El niño lo usa y lo ayuda.
    - Desarrollar el software. El niño lo usa y lo ayuda. Vende el software o el dispositivo para sacar algo de pasta para criar más fácilmente a un niño con necesidades muy especiales.

    Yo lo veo claro, ¿tú no?.
  6. La Universidad de Granada ya desarrolló algo similar hace un tiempo: scaut.ugr.es/
    scaut.ugr.es/index.php/el-proyecto.html
  7. #5 hay una tercera opción..
    - Desarrollar el software. El niño lo usa y lo ayuda. Lo publica con licencia libre, mas niños con necesidades especiales lo pueden usar, mas desarrolladores pueden contribuir añadiendo mejoras, todos salen ganando, incluido el hijo del primer desarrollador...
  8. Me alegro de que el señor Padre tuviera semejantes conocimientos de programación. Si su nombre no era padre, sino que era "un padre", la omisión del artículo es una falta que demuestra que el que lo escribió, o no ha estudiado filología hispánica (por ponerlo de un modo educado), o está convencido de que el español suena mejor si se escribe como en inglés, el idioma con las reglas ortográficas más absurdas del planeta. En cualquier caso, el artículo demuestra analfabetismo y mal gusto, lo siento.
  9. Un software así DEBERIA ser SIEMPRE de código abierto y totalmente gratuito.

    PD: por otra parte, ¿qué nos está pasando?¿el futuro de la especie humana es ser autista en menor o mayor grado ó qué? es muy preocupante.
  10. #10 Joder, por un "un" sobreentendido la que has liado xD
  11. #5

    - Liberar el software o darlo gratis para que otras familias que tienen un niño autista pero no a un informático en casa ... ni posiblemente 2300€ para gastar en un dispositivo también puedan ayudar a sus hijos.

    Ya que este padre conoce de primera mano el esfuerzo y coste que tiene mantener a una persona "especial", me parece una burrada pedir ese dinero. Más bien creo vio una oportunidad de negocio y aprovecharla es lo que esta haciendo.

    #12 "Un software así DEBERIA ser SIEMPRE de código abierto y totalmente gratuito. "

    Con propietario y barato ya valdria.
  12. #12 Pues yo creo que el que hace el programa debe poder decidir que licencia quiere usar. Lo siento, será por ser informático que, no se por que motivo, tengo la extraña sensación de que lo que hago es un trabajo y no un hobby me gustaría poder vivir de ello.

    Precios abusivos, mal, pero tampoco nos vayamos al otro extremo.
  13. Me parece excesivo el precio, pero no creo que nadie tenga la obligación moral de publicar nada en abierto (y mira que me parece genial). Le ha llevado su trabajo y tiene el mismo derecho a cobrar por él (si quiere) que a no cobrar. En cualquier caso (y sin saber lo que le ha costado), me parece un precio abusivo.
  14. #15 Yo si se... egoísmo y avaricia... porque esta lucrando con los problemas de salud de los demás, porque no es un programa cualquiera, porque es algo que puede beneficiar a mucha gente que hoy esta sufriendo, no es un procesador de texto al que puedes suplantar con cualquier alternativa... aunque siempre podemos buscar excusas como: lo vendo a 2000 euros para cuidar mejor a mi hijo... y que se jodan los cientos de miles que podrían beneficiarse...
    Lo ideal es que a partir de esta idea se desarrolle la alternativa libre.
  15. El sistema es muy sencillo, se arrastran los dibujitos sobre una línea, donde se deben colocar en orden, y el PC pronuncia las palabras asociadas a los dibujitos, precisamente en ese orden. No hay más.

    El usuario debe aportar sus conocimientos de gramática para que la salida tenga algún sentido. Por lo que lo veo de poca utilidad en los casos de real dificultad de expresión.
  16. #17 Ok entonces. Los médicos todos sin cobrar a partir de mañana, que se lucran con los problemas de salud de los demás, egoistas avariciosos.

    Repito, ¿2000€? Una burrada, se ha pasado tres pueblos. ¿Gratis? Sería algo muy correcto, sí, pero decir que siempre debería ser así es absurdo.
  17. Genial y muy útil pero caro con el hardware, a ver si el software sale a un precio más asequible
  18. Este tipo de programas ya existen desde hace tiempo. Este hombre no ha creado nada nuevo. De hecho este tipo de programas se basan en la metodologia que para estos niños usan los logopedas desde hace muchos años.
comentarios cerrados

menéame