edición general
82 meneos
1607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres que quieren desheredar a sus hijos hacen arder los teléfonos de las notarías vascas

En todos las Comunidades Autónomas a los descendientes les corresponden dos tercios de la herencia. Si un padre quiere no dejar esta legítima deberá justificarlo con supuestos contundentes. La nueva ley vasca reduce esta legítima a un tercio y se puede apartar de este reparto a uno o más descendientes sin tener que dar ninguna explicación.

| etiquetas: herencias , ley , derecho
Comentarios destacados:                            
#32 #2 Ya, porque la fuente original, de donde se ha plagiado casi entero el artículo, es el país...
politica.elpais.com/politica/2016/12/28/actualidad/1482942580_264590.h

Si queréis boicot AEDE, asumidlo. Los plagio baratos no son la solución.
«12
  1. Mientras no hagan arder Twitter, no será noticia.
  2. #1 El titular es horrendo, pero es el único medio no AEDE que he encontrado con la noticia.
  3. ¿lo saben ya los del TC?
  4. Algunos teléfonos no necesitan de estas cosas para arder....
  5. #3 ¿Qué pinta el TC en temas de derecho civil?
  6. Tenía entendido que la legítima era sólo un tercio, y que el segundo tercio era la de mejora, que se podía repartir como se quisiese entre los herederos, dando más a unos que a otros si se quería o dejando a alguno si parte de la mejora. Y luego el tercer tercio era el de libre disposición, que se podía dar a quien se quisiese...
  7. Que se vayan a Navarra
  8. Asunto delicado, yo defiendo el derecho a desheredar. Por desgracia he visto a gente tratar a sus padres como una mierda pero luego lanzarse como lobos al por el tercio. Recuerdo en particular un caso de una madre paralitica, el resto de los hermanos se desvivian y ella ni la visitaba, luego quería llevarse los solares de mas valor de todas las propiedades porque eran edificables, en aquel caso se llevo un chasco porque se acabo el boom...

    Pues bien , si no quieres estar ni ver a tu madre, olvida todo lo demás. Menuda tia puta, ella y el listo del marido...

    Y lo he visto de cerca, que era una vecina...
  9. En CyL no tenemos ese problema, porque lo único que van a heredar nuestros hijos son facturas y una hipoteca que posiblemente, acaben de pagar sus nietos {0x1f525}
  10. #0 En Catalunya la legítima es sólo el 25 %.
  11. ¿En todas? ¿El periodista sabe lo que es el. Derecho foral? :palm:
  12. #3 En euskadi, el derecho civil es heredero del derecho foral, blindado por el estatuto, por lo que el TC no tiene nada que comentar al respecto.
  13. Errónea: desheredar es no ser heredero/a de nada, ni tan siquiera de la legítima.
    En general, los hijos heredan la totalidad, tanto la legítima como la de libre disposición.

    Es importante añadir que los impuestos de sucesión a heredeos terceros son mas elevados que si los herederos son los hijos.
  14. #6 Me parece muy triste el decidir cuidar o no a los padres cuando llegue la hora dependiendo de si te dejan o no herencia. El tema de haberte expulsado de casa por casarte con quien no quieren es otra cosa, pero el dinero es suyo y que hagan con él lo que les salga del nabo, los hijos ya son mayores para ganarse la vida, ¿o no?.
  15. Las herencias es lo que permite perennizar las desigualdades sociales. A partir de un importe, debería ser del 100%.
    El que no quiera que el estado se lo quede, que se lo gaste en vida, haga donaciones, contribuciones a ONG, etc etc, pero que no acumule y acumule para darselo a una nueva generación, que lo gaste, lo disfrute y así haga mover la economía.
  16. #19 Es que nunca he dicho que el hijo esté obligado a cuidar de sus padres, es totalmente voluntario (y menos mal, porque estar incapacitado y sentir odio o hastío en la persona que te cuida te digo por experiencia que es horrible, te hace sentir una carga y culpable). Solamente digo que si el criterio para hacerlo es la herencia y no el amor que pueda sentir por ellos, mal vamos, por el mismo motivo que he dicho antes.
  17. #5 ¿ha?, ¡ahhhh! , ¡ahhh!

    aaaaa
  18. #18 entonces la gente preveería la situación y si tiuviera excedente de activis compraría oro para dejárselo a sus hijos.
  19. Sociedad medieval, leyes medievales. #14
    This is Euskadi.
  20. #8 En Galicia la legítima es un cuarto.
  21. ¿Pero esto de la legítima no puede cambiarse en el testamento? Es decir, testamento mediante, puedo dejar a mis hijos sin ver un céntimo, creo yo.
  22. #26 ¿y cómo lo pruebas si fueron los viejos quienes se gastaron el dinero en "putas"?
  23. #21 ¡Ah! Estamos hablando de un contrato del hijo como cuidador a través de una herencia. Entonces no lo había entendido.
  24. #18 Me dá que seguiriamos con deuda y sin herencia.
  25. #2 Ya, porque la fuente original, de donde se ha plagiado casi entero el artículo, es el país...
    politica.elpais.com/politica/2016/12/28/actualidad/1482942580_264590.h

    Si queréis boicot AEDE, asumidlo. Los plagio baratos no son la solución.
  26. #10 Hay de todo... existen madres y padres que han hecho todo lo posible para que sus hijos no las soporten y despues andan pidiendo cosas...
  27. #26 Uno en vida con lo suyo hace lo que le da la gana, faltaría más.
  28. #18 A pagar los caprichos megalómanos de determinados gobernantes, a pagar radiales debe destinarse. Yo soy socialdemócrata pero cuanto más conoces los actos de determinados gobernantes (sin ir más lejos los actuales) dejas de pensar en que todo ese dinero vaya al Estado.
    (Hasta cierto punto, ya tienen impuestos las herencias si estos deberían ser más altos es otra cuestión)
  29. #18 Las herencias son la forma en la que las personas que trabajan y ahorran pueden intentar ayudar a sus descendientes o a quien decidan para que tengan una vida mejor.

    El estado que trabaje, se lo gane y que no sea una sanguijuela. A ver si ahora las pifias de los políticos van a tener que pagarlas los de siempre... y encima jodiendo a los ahorradores.

    #26 Cuando vayan a la cárcel los políticos por todas las que han montado y que tenemos que pagar los de siempre y no ellos lo hablamos...
  30. #31 me refiero a que realmente no se lo gasten, sino que lo dejen fuera del sistema financiero, en efectivo, joyas, o un lingotico de oro.

    No sería una herencia.
  31. #36 El día que la ley diga que una persona no puede regalarle a otra su dinero si le da la gana...
  32. #3 costitución y herencia que pintan?
  33. #11 ¿¿¿??? y esa particularidad en CYL a que viene?
  34. #27 No, depende de la comunidad autonoma hay unas leyes, pero arbitrariamente no puedes dejar a nadie sin nada. Solo existen unos pocos casos legales en los que esta permitido y no te creas que es sencillo.
  35. #27 Para desheredar a tus hijos tiene que haber razones objetivas graves. Como que te intente matar.

    Edito: la noticia es que en el País Vasco no hace falta dar ninguna razón.
  36. #42 Ya y yo digo que al estado que le den pol culo mientras no controlen en lo que gastan las cosas.

    A ver si ahora voy a tener que pagar yo las pifias de los de el Banco de España & friends mientras se descojonaban....
  37. #27 la legitima no se puede quitar por testamento y la parte del testamento que lo intente no es valida. Para que un hijo no herede debes desheredar de por medio de un procedimiento judicial.
  38. #40 ¿quién es esa persona que va a entregar al estado la vasinilla de oro de 22k cuyo peso es de 1kg?
  39. #48 Pues eso no lo sabía y creo que es un paso atrás. Creo que en muchos casos sería justificado dejar tu dinero a terceros e ignorar a tus hijos.
  40. #27 las pelis de EEUU no cuentan aqui :troll:
  41. #24 así es,por eso por medio de esta ley se intenta superar normas medievales
  42. #51 Pues chapeau para los vascos!
  43. #27 Normalmente no, pero existen maneras de hacer que uno de tus hijos no vea casi nada, por ejemplo poniendo las propiedades a nombre de otros hijos, aun que siempre pueden tratar de acreditar que se ha tratado de un adelanto de la herencia en vida.
  44. #3 Estamos hablando del País Vasco, no de Cataluña. Todos somos iguales en esta España, pero con unas comunidades el TC mete la nariz en todos los asuntos, y a otras les deja. Seguimos siendo una grande y unida para algunos, pero cuando se trata del PAÍS vasco, los del gobierno miran siempre a otro lado.
  45. #12 en catalunya se puede dejar a los hijos sin legítima desde siempre (art 155 codi civil català) y me parece lo mejor que pueda pasar para que algunas "hijas de puta" como la que parió la primera mujer de mi difunto marido no vieran un duro que lo poco que dejó un padre al que ella misma repudio .
  46. #6 Tal como lo dices parece que solo quieres a tus padres por dinero.
  47. #60 Mediante usufructos largos también puedes fastidiar a tus hijos.
  48. #57 Justo al contario.
    Las leyes actuales españolas modernas, en las que se garantiza un mínimo de herencia a cada descendiente, surgen contra la tradición medieval en la que se dejaba todo al primogénito varón y una mierda al resto de hijos.

    Esta nueva ley en Euskadi, territorio en el que todavía se aplican derechos medievales casposos, va justo en la dirección contraria a la modernidad.
  49. #60 Las legitimas es casi imposible que las toquen. Se llevan una demanda por alzamiento de bienes en cero coma.

    Lo de los usufructos es mas bien la forma de asegurar que alguien a quien no suele aguantar ni dios recibira atenciones, pero que ni aun asi...
  50. #29 menuda chorrada.
  51. #65 Pues conozco a mucha gente con hijos que no merecen heredar. Gracias por aclarármelo.
  52. #8 Eso tengo entendido yo también

    #25 Si es así la entradilla lo explica fatal
  53. #42 ¿Funcionario supongo?
  54. #62 Sí, pero hay que justificarlo.
    Me refería a que la legítima aquí es sólo del 25%, con lo que la cosa está más fácil para dejar las cosas organizaditas.
  55. #49 Ya bueno, pero nuestra sociedad es capitalista no comunista. Y si jugamos al capitalismo jugamos todos, no solo las empresas.
  56. #56 eso es porque tu sigues con el paradogma actual que las empresas tienen exención en sucesiones.
    Yo propongo que no exista esta exención, y si no te vendes, donas etc etc la empresa en vida, el estado pasará a ser su propietario, y que disponga lo que crea oportuno con ella.
  57. #32

    Fecha del articulo de Prensa Digital: "Lunes, 2 de enero de 2017, 08:44"
    Fecha del articulo de El País: "2 ENE 2017 - 16:30"


    Dudo que PD se haya puesto a manipular fechas de publicación, así que yo diría que el plagio, si existe, sería en el otro sentido.
  58. #24 Envidiad al fuero de Ayala , los municipios que aplican este fuero no podían desheredar a sus hijos, en la práctica es todo lo contrario. Se le dejaba en herencia (a las hijas generalmente ) una teja y una peseta y al varón el resto. Los padres tenían obligación de no dejar sin techo ni dinero a ningún heredero..pues eso una teja y una peseta. Ya conozco a una amiga cuya madre tuvo eso de herencia y sus tíos a heredar el caserío y los dineros. Ellos con sus cuatro por cuatro y de caza y ella a joderse.
    La arcadia vasca ... no queda tan lejos que el mayor heredara el caserío y el resto de criados del hermano mayor, a hacer las américas ,al ejército o curas.
  59. #43 Pero que grandes patrimonios si el 90 % de las herencias que se otorgan en españa no llegan a 200.000 € y suelen ser de una casa, alguna finca y un poco de dinero entre 2 o 3 hijos.

    Si es que algunos con el rollito comunista se os ha paralizao la neurona. Y aun quereis joder a los que son igual de pobres que los demas y se han pasado la vida currando.
  60. #32 Te agredecería que no boicotearas esta noticia con mentiras.
  61. #81 Se llama confiscación.
  62. #5 eso iba a decir yo, hace ya muchos años que mis padres desheredaron a mi hermano por motivos que no vienen a cuento. Y esto hay mucha gente con dinero que lo sabe, pero el problema es que debes estar más de no sé cuánto tiempo en Navarra viviendo para poder hacer aquí el testamento. Por eso vino el abuelo del Rey a morir aquí, y lo mantuvieron con vida tanto tiempo, para que pudiese hacer testamento aquí, y así quitarse problemas con posibles hijos ilegítimos.
  63. #85 Porque Navarra al igual que Euskadi tiene leyes medievales.
  64. #60 Ah, las famosas herencias en vida de los vascos. Esta era una fórmula muy típica en las tres provincias y en Navarra hasta hace cuatro días. Normalmente se ponía todo a nombre de un hijo y este quedaba obligado, a través de un contrato, a cuidar de sus padres en la medida de lo posible. Mi tío fue el "afortundado" de la familia con el caserío, pero lo pagó con mil dolores de cabeza porque sus hermanos lo acusaron de no cuidar bien de los padres (algo de razón tenían).

    Total, la familia a hostia limpia durante años, y algunos hermanos enfadados de por vida. Lo jodido es que las "víctimas" de esta tradición, como mi propia madre, quien se quedó con las manos vacías, siguen teniendo esa mentalidad de repartir las cosas en vida y decirle a cada hijo lo que le va a tocar. Parece una especie de mierda freudiana que se repite generación tras generación por alguna jugada del subconsciente.

    A veces esto ocurre porque se fían más de uno de los hijos y quieren que les cuide cuando se hagan mayores, así que lo animan con la promesa de una buena parte del pastel. Otras veces se mezclan historias de otro tipo o simples favoritismos, que los hay en casi todas las familias. Todo esto lo he visto en cantidad de casos en los pueblos de la zona donde vivía y lo he vivido yo también. Yo al final he decidido distanciarme, porque me parece que son ganas de amargarse la vida y generar mal rollo mezclando una mentalidad feudal en tiempos modernos.
  65. #18 Claro hombre!!! Que gran idea!! Esto fomentará sin duda que la gente quiera invertir en nuestro país!!!

    Todo el mundo sabe que la gente que crea empresas, negocios y compra propiedades en el fondo lo hace para que se las quede el estado!!! No para vivir mejor y garantizar un futuro a su familia.

    Estoy deseoso de ver como mejora el bar de mi calle cuando se nacionalice por defunción del dueño, y echemos al hijo que lleva trabajando allí desde los 15 años.
    Podremos cambiarle el nombre a Bar Stalin y aceptar solo cupones de racionamiento previamente autorizados por el partido.
  66. #46 es un calzador en llamas.
  67. #68 He entendido eso de lo que me ha replicado #21 , y si, yo también lo encuentro una chorrada.
  68. #88 Pues en Catalunya, hasta hace bien poco, todavía había pagesos que lo tenían todo a su nombre hasta el último de sus días y así se aseguraban el amor de su prole ya que el testamento era secreto hasta para la mujer.
  69. #93 Mucho mejor así xD
  70. #81 El comunismo consiste en que el estado REPARTE a partes iguales entre todos los ciudadanos.
  71. #76 ¿De donde has sacado esa hora y fecha? El artículo del País está en la web desde al menos las 7 de la mañana. Y esto es una copia a la que han quitado los testimonios de las notarías concretas para que no se le note tanto.

    Aquí tienes a alguien que lo citó a las 8 y pico www.meneame.net/notame/2673736
«12
comentarios cerrados

menéame