edición general
759 meneos
15287 clics

Página web para recurrir las multas gratuitamente en cinco minutos

También incluye textos e imágenes de ayuda a lo largo de todo el proceso para que los usuarios sepan dónde se encuentra la información necesaria.

| etiquetas: recursos , multas
328 431 8 K 595 mnm
328 431 8 K 595 mnm
  1. Espero que no me haga falta, pero me la apunto.
  2. Acabo de comprobar que funciona. Es una maravilla!
  3. He probado a generar un recurso de estacionamiento por doble fila.

    En el segundo punto de mi alegación expongo que tuve que parar y salir urgentemente del coche por una molestia en una pierna.

    Vamos, que ya no es aprovecharse de un agujero legal, es que ya genera recursos en los que se está mintiendo en un documento oficial.

    No lo compro y no estoy de acuerdo con publicitarlo, así que cuenta con mi negativo
  4. #3 No te entiendo absolutamente nada... tu cuando rellenas un formulario publico, puedes poner lo que te salga de los webs...esto es como mentir en tus datos cuando rellenas cualquier formulario web.
    Que en este caso por lo que parece generan un recurso a partir de la información básica que les aportas... no veo yo que tenga de malo.

    Saludos
  5. #4 Lo de la molestia en la pierna es un punto que aparece en el documento que el programa ha generado automáticamente para alegar una multa. Lo único que yo le he dicho al programa es que tenía una multa por aparcamiento en doble fila, que me había llegado por carta y las fechas, y el resto se lo ha inventado el programa, incluído lo de la pierna.

    Mentir en un formulario público no sé hasta qué punto será legal o ilegal, pero me parece lo suficientemente inmoral como para no promoverlo.
  6. #5 Aaaah, ahora te entiendo.

    Saludos
  7. #5 Yo si la multa es real, prefiero pagar con el descuento del pronto pago y olvidarme.
    La última fue por meterme en una zona de acceso exclusivo para residentes. Cuando entré en la calle no vi la señal, pero cuando me llegó la multa fui a comprobarlo y efectivamente, estaba señalizado, así que culpa mía y a pagar.
  8. Ya era hora! Aunque es algo que debía haber facilitado la propia administración.
  9. Abogaaaadoooo!!! :troll:
  10. #3 quizás sea un poco triquiñuela legal pero si te digo como me quedé yo cuando vi las respuestas del ayuntamiento de madrid a mis últimas alegaciones..

    básicamente te vienen a decir que si no quieres pagar la multa les lleves al contencioso-administrativo, vamos que denuncies, en definitiva, eres culpable hasta que no demuestres lo contrario,

    el tribunal supremo anuló un decreto por el que el ayuntamiento estuvo cobrando más de lo debido durante 5 años, la respuesta a mi alegación para que me devolvieran la diferencia fue básicamente que el supremo había anulado el decreto pero no dijo que se devolviera el dinero... vamos que si quiero el dinero que denuncie, en juicio demostraría que se me cobró más de lo debido y me lo tendrían q devolver, pero que porcentaje de madrileños estafados por su ayuntamiento irá a juicio por recuperar 50, 100 o 200€? pues muy bajo, así que merece al ayuntamiento le merece la pena, así es
  11. Abogator... ¡¡qué perro!! xD
  12. #7 Pues yo hace pocos días tuve que recurrir una (Ya podría haber encontrado esta página antes xD). Me tuve que parar en doble fila en un carril de Red Básica, con luces de emergencia, sin salir del coche y era porque se me habían movido las lentillas y era imposible continuar la marcha de esa manera... Eran 100 euros reducida y en paro... Tengo la esperanza, que si me rechazan el recurso al menos haya encontrado curro para pagarla xD
  13. Correcto !!! Hasta qué punto es legal ??? Es como el iPhone con autocompletar !!!!

    Muy bueno lo de Abogator
  14. Qué típico español, con tal de no contribuir/pagar se recurre a lo que sea. Me parece inmoral esta página. El servicio de recurrir multas no está para abusar de él. Al final lo quitarán por egoistas y tramposos.
  15. #5 También es legal que las empresas eléctricas no te paguen lo que toca por la energía que generas (mediante placas solares o lo que sea) y retornas al sistema eléctrico porque no has alcanzado a consumirla... gracias a leyes hechas a medida para ellos.
    También es legal que no se te permita almacenar esta energía de ninguna manera, obligándote por tanto a casi regalarla... nuevamente por leyes hechas a medida para ellos.
    También es legal que no se te pague ni un miserable céntimo de euro por todos los residuos que tú te encargas de seleccionar, triar y depositar (alias reciclaje) en los contenedores de papel, vidrio, plástico y/o aluminio, siendo que hay empresas que sacan un muy buena tajada por ese trabajo que tú realizas... nuevamente por leyes hechas a medida para ellos (un apunte, en Alemania por cada lata de refresco que retornas, 25 céntimos de euro que te devuelven, haced cálculos: bit.ly/gd80jM).
    También es legal que se te cobre el IVA (que ahora está al 21%) de los impuestos que lleva la gasolina en España (que son alrededor de un 32%: bit.ly/pEnAMB), vamos, el impuesto de un impuesto, algo inaudito a todas luces. Es más, también te meten el "céntimo" verde, y el sanitario, y el de su p*** m****... nuevamente, por leyes hechas a medida para ellos.
    También es legal que se te cobre el impuesto de matriculación, el de circulación anual y todos los que lleva ya la gasolina (cuanto km de carretera utilizas, más gasolina gastas, más pagas impuestos de este último pagas), para que encima ahora quieran meter un impuesto nuevo que se han inventado "por el uso que cada uno haga de las carreteras"... nuevamente, por leyes hechas a medida para ellos.
    También es legal que te expriman quitándote más de un 50% de tu sueldo en forma de impuestos (sumemos, a ojo, una media del 17% que pagamos en IRPF antes de que nos llegue el sueldo limpio + 21% de IVA + si tienes coche y gastas 200€/mes en gasolina y el 32% de estos son impuestos pues otro tanto % + céntimo verde + céntimo sanitario + impuesto de circulación anual + impuesto de basuras + IBI + copago farmaceutico + su p*** m****) para que luego no hagan más que recortarte, y recortarte, y recortarte, o robarte en forma de aeropuertos sin aviones, ciudades de las ciencias vacías por dentro o de lo que sea... también, otra vez, por leyes hechas a medida para ellos.
    Todo esto sin entrar en el debate de que muchísimas multas son recaudatorias y no por cuestiones de mejora de la seguridad del tráfico (radares puestos estratégicamente, etc.)

    Pero esto qué broma es? Es que no va a parar nunca la sangría "legal"? Por ejemplos como estos no estoy para nada en desacuerdo con la herramienta, ya son bastantes las patadas que nos meten a nuestras carteras. Si hay hueco legal para recurrir una multa, bienvenido sea. Y si no que demuestren ellos que no me dolía la pierna.
  16. El éxito de los recursos es, con suerte, del 15% TENGAS RAZÓN O NO. Sólo se ganan los que son absolutamente obvios (fallos en la matrícula y modelo del coche, excesos de velocidad de 600Km/h y mierdas así), todo lo demás se pierde siempre a no ser que vayas al juzgado o se te aparezca la virgen.

    En el juzgado la tasa de éxito es del 75% o más, pero ojo, que jamás jamás jamás condenan al organismo sancionador a pagar las costas del juicio y la tasa mínima que hay que pagar para recurrir la multa supera normalmente los 200€.

    Traducido al idioma comprensible: Eres culpable hasta que demuestres lo contrario en un juzgado pagando de tu bolsillo un dinero que nunca vas a recuperar y que seguramente sea inferior al importe de la multa pagando con descuento (o sin descuento). O dicho de otra manera, las multas no son más que un impuesto más que se cobra de manera arbitraria y en muchas veces injusta. Punto.

    ¿La utilidad de esta web? Casi nula, como todas las que se dedican sólo y exclusivamente a recurrir multas (cobrándote la mayoría).
  17. Un señor aplauso, pablowsky
  18. "¡Abogatorrr! ... ¡sal ratita, sal!" :-)
  19. #5 A mi me parece que mentir, en este tipo de cosas, debería ser una falta.
  20. #16 Croe que te equivocas tú un poco con lo de Alemania. En Alemania no te pagan nada por reciclar: Cuando tu compras una lata de Monster, por ejemplo, en el Lidl, son 2.04€. Cuando vas a la caja, la cajera te cobrará 2.29€. Luego, en la puerta, hay una máquina en la que metes la lata y te da un vale por el equivalente en € del número de envases que has retornado.

    El sistema alemán está bien pensado, pero lo que dices es mentira, ya que no recompensa a quien retorna el envase, sino que perjudica a quien no lo hace. Así que tu frase "También es legal que no se te pague ni un miserable céntimo de euro por todos los residuos que tú te encargas de seleccionar, triar y depositar (alias reciclaje) en los contenedores de papel, vidrio, plástico y/o aluminio" no tiene mucho sentido, ya que en Alemania tampoco les pagan un mísero centimo por ello, de hecho les secuestran el dinero para que lo hagan.



    P.S: Además, el resto del comentario me parece una meada fuera de tiesto. Es un claro ejemplo de falacia en la cuál, el hecho de ser víctima de malas acciones de alguna forma te autoriza a cometer malas acciones.
    "Ellos robaron mi dinero del banco así que yo puedo violar a la hija de mi vecino".
  21. ¿GRATIS? ¿no habían sacado ahora una cosa por la que el estado cobraba por cada recurso? (no se si 200 euros así que recurrir una multa 100 teniendo que pagar 200 por el recurso como que no)
  22. #21 Hola Despero, gracias por la aclaración, me alegra mucho cuando aprendemos entre todos. Entonces en Alemania te secuestran el dinero? Lo tendré en cuenta para la próxima vez que escriba un comentario como el anterior, lo escribiré tal cual exceptuando ese matiz. En todo caso no me vas a negar que se hace negocio con el kg de cartón reciclado? Y con el kg de vidrio reciclado? Y con el kg de aluminio (procedente de latas) reciclado? Dónde va todo ese dinero? Y el sistema de multas, te parece correcto? Estás de acuerdo con que haya radares en placas trampa (ejemplo, un tramo de autovía que mágicamente pasa de 120 a 100, seguro que conoces unos cuantos, yo conozco 3 tramos así)? O con que esté la grua y la policía local compinchados y esperando (lo que oyes) en ciertos lugares donde se sabe que aparcan en doble fila, el primero poner la multa y firmar la orden a la grua rápido, el segundo para llevare el vehículo con un valor de entre 200 y 300 euros? Ves correcto el sistema de multas, no te parece arbitrario e injusto en un porcentaje muy alto?

    Si tu contestación a esta última pregunta es sí, aquí tienes mi respuesta a tu acusación de falacia: es.wikipedia.org/wiki/Desobediencia_civil

    Y respecto a tu comentario "Ellos robaron mi dinero del banco así que yo puedo violar a la hija de mi vecino"... por favor, seamos serios.
  23. Joder, JODER, el documento que me acaba de generar. Doscientas alegaciones xD
  24. #16 Tienes razón, pero no es mintiendo como se arreglan las cosas, sino todo lo contrario; les estás dando la razón al comportarte como ellos. Hay que atacar cada problema uno por uno, y no hacer un fraude para compensarlo. No necesitamos ser como ellos. Lo más sangrante de lo que dices, es el pago de basura mientras las empresas de vidrio papel se guardan en los bolsillos de millones de €uros que deberían recaer sobre los ciudadanos.
  25. #17 Hubo un tiempo en que los recursos se leían y atendían en mayor medida, porque sólo los presentaba quien de verdad tenía una razón de peso para ello, suponían un esfuerzo y una pérdida de tiempo que hacía que sólo esos los presentaran.

    Ahora, con la generalización de cosas como esta que estais promoviendo, los recursos incluidos en los seguros, etc, las administraciones han dejado prácticamente hasta de leerlos, porque saben que la enorme mayoría son textos genéricos sacados de internet sin relación alguna con el caso o sin base legal. Y optan por la negativa sistemática para que en el nuevo paso, el judicial, reaparezca el filtro de que sólo recurre quien tiene razones reales para hacerlo.

    Abusar del sistema tiene estas cosas, que se vuelven contra el que tiene motivos legítimos para hacerlas.
  26. #22 Eso son las tasas para recurrir en vía judicial, el recurso en vía administrativa no te lo cobran, al menos en este caso y que yo sepa (el Admnistrativo no es mi especialidad, lo reconozco).
  27. #23 Me alegro haberte ayudado. Te lo digo porque yo no sabía nada y la primera vez que fui a comprar en todas ponía el pfand (algo así como una fianza) de +0.25€, de hecho, no pude comprarme la cocacola porque llevaba el dinero justo... sin contar la fianza.

    Luego lo metes en la maquinita y te da un ticket que puedes usar como si fuera un "billete" para pagar, o incluso si eres amable, la cajera te lo puede cambiar directamente en dinero en la caja.


    Sobre lo demás, no tengo ni idea, así que no puedo decir nada.
comentarios cerrados

menéame