edición general
843 meneos
8440 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El País y Podemos: un repaso al tratamiento de Podemos en "el periódico global"

El País y Podemos: un repaso al tratamiento de Podemos en "el periódico global"

El País comienza a informar sobre Podemos un 16-02-14. El artículo: “Partidos por dos duros” enumeraba algunas de las fuerzas políticas emergentes utilizando un tono relativamente neutro. En los dos meses siguientes apenas hay cuatro noticias hablando siempre en conjunto de varios o todos los citados. Para El País no se trata de algo digno de mucha atención. Hasta que llegan las elecciones y Podemos se convierte en la gran sorpresa. En los primeros días resulta un fenómeno simpático. Pero a mediados de junio el tono empieza a cambiar...

| etiquetas: podemos , el país , periódico , periodismo , independencia , política , manipular
Comentarios destacados:                  
#7 Todo bastante lógico desde el punto de vista mercantil (de periodismo nos olvidamos)...defienden a quienes son sus dueños ante posibles amenazas como Podemos. Recordemos :
  1. En buen resumen del despiste-miedo-servilismo-clientelismo que tenemos en gran parte de los medios patrios
  2. Gracias al cambio de el Pais con las visitas de J. L Cebrian a Moncloa, yo estoy muy agradecido al resurgir de Podemos. Mi conclusion es muy facil, lo que es bueno para PP y PSOE es muy malo para mi. Gracias Cebrian por ser de los pocos que lees tus KKNOTICIAS aunque no te las creas. Tu diario esta a punto de perecer y lo sabes.
  3. Y luego aún hay quien cree que la prensa es imparcial. ò_ó
  4. Cebrian es objetivamente el tipo que más medios de comunicación ha destruido en este país. ¿Que esperábamos?, ¿rigor?... rigor mortis como mucho xD
  5. Todo bastante lógico desde el punto de vista mercantil (de periodismo nos olvidamos)...defienden a quienes son sus dueños ante posibles amenazas como Podemos. Recordemos :  media
  6. Bravo! magnifico análisis, trabajado, argumentado y con una visión real y aguda del panorama de la prensa escrita, ( el País) de este país.
    Me comentaba una compañera del trabajo ( afiliada al PSOE y activista del mismo, metida en labores a destajo en las redes y reuniones con su comité) que estaban solos, refiriéndose a la prensa escrita y más en particular hacia El País, pues añoraba ese apoyo implícito del que disfrutaban antaño, frente a todos los medios de la caberna. Mis carcajadas eran más de indignación y sarcasmo que reales, cuando tuve que decirle que si la campaña contra Podemos no era poco apoyo al PSOE y al bipartidismo. Ahí terminó la conversación pues degradó en gritos, sollozos y demagogia. En fin los que todavía diferenciamos lo real del matrix, seguimos avanzando. Larga vida a Podemos.
  7. #7 Hay que decirlo más. Sólo entre bancos suman más del 60% de las acciones del grupo. Queda patente quienes son los primeros afectados por el ascenso de Podemos y por extensión, podemos deducir que los beneficiados seremos el resto.
  8. El País, el periódico de la OTAN.
  9. #7 Este gráfico vale más que mil palabras. Es el DNI de El Pais.
  10. #7 #11 la verdad es que se podría decir más (arrastrar la imagen a una pestaña, para verlo en grande)  media
  11. Ose que en El País hay a gente que no le termina de gustar lo que propone Podemos. Intolerable. ¡Que los fusilen! ¡Expropiese!

    ¡Solo hay un dios verdadero y Jeezus Pablo es su profeta! ¡Acabemos con los infieles, herbados!
  12. #12 El asunto aquí está en ver cómo un medio que históricamente era de una izquierda moderada ha perdido toda su identidad por el mero hecho de que se debe a sus dueños.

    Yo no soy ninguna perroflauta, pero como periodista sí he vivido muy de cerca la (des)evolución de El País en la última década, no directamente porque nunca he currado en El País, sí a través de muchos amigos que trabajaron en El País. Al último ERE me remito.
  13. es AEDE
  14. "Ya que la prensa reaccionaria no provoca más que risotadas, se necesita a alguien que ofrezca credibilidad en la campaña de descrédito." La prensa anti/contra/loquesea/reaccionaria también con la falta de objetividad centrada en sus fans más que en un análisis para adultos. Demasiadas veces (no niego que la reaccionaria provoque risotadas como manifiesta el artículo que es también muy cierto)

    Al lector medio (sea de donde sea) que sólo quiere información veraz y con conlusiones no tomadas antes de redactar el artículo o tener conocimiento del hecho noticiable..... que le den. Porque esta parece la máxima. Por unos y por otros :palm:
  15. El pais es un diario conservador. Hace 10-15 años era progre. Ya no. Pero es que ademas es manipulador y mentiroso. Actualmente no pasa de panfleto. Aunque eso no es decir mucho, la mayoria son asi y estan al servicio de quien estan (del gran capital). No existe pluralidad informativa en los grandes medios de masas.
  16. #18 Que gente que como tú tiene a bien enviar y menear cosas de El Plural, El Confidencial, kaosenlared, cubadebate o aporrea.org y otras muchas inmundicias de corte similar diga que El País es un panfleto es muy grasioso. Yo por lo menos me descojono vivo xD
  17. #7 Búscate algo más actualizado. Sólo he mirado una cosa: Slim
    "Carlos Slim desaparece como accionista de referencia del Grupo PRISA, empujado por bancos y fondos"
    www.periodistadigital.com/periodismo/prensa/2014/08/15/carlos-slim-des

    Procede de aquí (pero es anterior) Igual tiene 3 años ex-voz.blogspot.com.es/2013/01/empresas-propietarias-de-medios-en.html
  18. #12 #14

    Qué mal estáis.

    El artículo no discute la libertad de el país de expresar su opinión, señala la parcialidad y voluntad de manipulación de esa opinión.
  19. #21 El grado de manipulación que pueda tener El País es infinitésimamente inferior al de medios que aquí la gente adora.
  20. #21 Pues a mí me parece que "Diagonal" critica que "El País" no informe como "Diagonal".

    Y es un error que se comete frecuentemente: "El País" es lo que es, si buscas información desde un punto de vista de centroderecha liberal, puedes acudir a él. Y si buscas información desde un punto de vista izquierdista o anarquista, para eso está Diagonal.
  21. #21 La opinión, por definición, es parcial. Todos los medios tienen su línea editorial y me alegro de que sea así; este artículo me parece un ataque a la libertad de prensa.
  22. #19 Y tambien habre meneado en su momento aryiculos de El pais o de El mundo si los he encontrado interesantes. En casa de mis padres desde que era niño se ha comprado El Pais a diario. Hace años que dejaron de hacerlo.

    #24 Una critica de un periodico a otro por sus sesgados articulos es un ataque a la libertad de prensa. Vaya, entonces a la prensa no se la puede criticar mientras que ellos si pueden criticar a todo el mundo.
  23. No van a morder la mano que les da de comer
  24. Si es alguna consolación, no creo que ninguna de la prensa internacional esta cogiendo esa mierda que parece estar dirigida principalmente a los Españoles llevando la marca de una internacional. Es una verdadera pena, porque en un discurso de agresiones como fueron las ultimas elecciones no sale ningún debate que ofrezca valor. Actualmente, Podemos saldrá ganando solamente por la censura y manipulación de los medios que se esta haciendo contra el, que si bien rebuscar la corrupción también se debería rebuscar este abuso de los medios.
  25. #24 Qué no hombre, que decir que la fundación en la que han sido o son directivos Iglesias, Errejón, Alegre o Monedero y que fundó el papi de Errejón recibió de Venezuela varios milloncejos de euros es manipulador. No se explica en que consiste la manipulación pero lo es. Por poner un ejemplo.
  26. #12 Joder, estás a punto de quedarte sin karma. Haz un comentario populachero o ""los demócratas"" impedirán mediante su irredento negativo que vuelvas a comentar.
  27. #28 "Todos son casta menos nosotros".

    El padre de Errejón fue secretario de Estado, el subordinado directo de un ministro, pero eso no es casta. Qué va.

    ¿Que la Complutense está dominada por mi y por mis amigos? Qué va, eso es manipulación, fascista.

    Así están las cosas.
  28. #28 Manipulación es relacionar eso con Podemos, o con, como tú haces, no recordar que los recibierón como pago a un trabajo perfectamente legítimo de asesoría.
  29. #12 ¿Que pasa, que te han quitado la merienda?
  30. #31 Tal y como reconoce el artículo quién hizo eso fue Inda, no El País. Este periódico solo expuso los hechos tal cuál para que el lector pudiese hacerse su propia idea, otros lo ocultaron o se pusieron a justificar al amado líder (esos son los objetivos, claro)

    Por cierto, hay varios periodistas que en su día se presentaron en Caracas pidiendo una entrevista con un representante del gobierno venezolano y salió Monedero presentándose como tal.

    Pero claro, ahora toca ocultarlo:
    www.youtube.com/watch?v=PSn6kCOwof8

    #30 Sí, ya estamos en la fases preliminares del bolivarismo, o contigo o contra mi, o chavista o pitiyanki.
  31. (perdón por la cuña electoral, pero...)

    Pido el voto para la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos.

    Aquí podéis ver mi rueda de masas->redd.it/2loi1a
    Y este es mi video de campaña (1m18s)-> youtu.be/yiqmmwILm7k
  32. Madre mia, como esta el patio.

    #24 no se si troleas, pero te voy a responder.

    Se pueden manifestar una opinion diferente a la del otro, y se pueden manifestar medias verdades, alusiones veladas, informaciones sesgadas, con la intencion de manipular.

    Lo primero es buen periodismo, lo segundo, que es lo que hecho el pais, es mal periodismo. Tienen todo el derecho a publicarlo, y nosotros y diagonal, a senialar sus defectos.
  33. #33 "Expuso" en el cuerpo de la noticia, pero con el titular sensacionalista que daba a entender que Podemos fue financiado por Venezuela. Si eso no es criticable apaga y vámonos...
  34. #36 Decir que una fundación como esa es una fundación próxima a Podemos (que es lo que El País dice literalmente) es tan sensacionalista como pueda ser afirmar que las Faes están próximas al PP o IDEAS es una fundación próxima al PSOE.

    Pero si los fundadores de ambos son los mismos :-/

    ¿Qué se supone van a decir? En fin, a veces uno se siente como cuándo se discute con los testigos de jehová...
  35. #12

    Tu eres tonto, chaval
  36. #40 Ya sabes, España es un país especialmente pródigo en gente que es capaz de ver una paja en el ojo ajeno y ser al mismo tiempo incapaz de ver una viga incrustada en el suyo propio o dicho de otro modo, a todos nos huelen bien nuestros pedos y nuestro niño siempre es más guapo que el del vecino.
  37. Brillante artículo.
  38. Un artículo totalmente esclarecedor.
  39. #44 en absoluto, no cuesta nada poner la fuente* de una foto así. Si te das cuenta ese mismo artículo menciona otro anterior del 2011 (conocía la web, pero no recordaba el nombre)

    *especialmente ahora que con twitter todo el mundo cuela cosa, especialmente antiguas o de otra cosa. Muchas veces por ignorancia, otras queriendo
  40. ¡Bien dicho! ¡Quien no acepte a Shurkoleta como su salvador será enviado al infierno!
  41. #30 #33 Mientras traigan algo mas de democracia a este chiringuito, bienvenidos sean. Aunque tengan relación directa con el anticristo (que por cierto creo que es un tipo muy humilde)

    Si cuando gobiernen no lo hacen, que se vayan a la mierda, donde ya deberían estar hace años el PPSOE por mentiroso, manipulador y traidor.

    Sencillo ¿No?
  42. #45 ¿Seguro que la que te he dicho no es la fuente original? De hecho ya ha salido por Menéame, y antes de haberse publicado la del blog que indicas: www.meneame.net/search?q=esmola+informacion&w=links&p=&s=&
  43. #49 si claro financiado por la dictadura golpista venezolana y los comunistas bolivarianos!! Es mas podemos gobiernan en esos paises en la sombra y son el cerebro de eta y financian el yihadismo.
  44. #48 perdona, es culpa mía, me he expresado mal :-(
    Ese "en absoluto" iba por tu "ejem". Sólo decía que en la infografía aparecía Slim y Slim ya no forma parte de El Pais www.periodistadigital.com/periodismo/prensa/2014/08/15/carlos-slim-des De hecho es lo único que había visto. Si miras una cosa y está mal, algo falla
    Sí, correcto no es de ex-vox.blogloquesea, sino de la que citas que ha salido por aquí antes: ya dije que la conocía, pero sin recordar el nombre (lo que le cuesta a la gente poner las fuentes, es algo que no entiendo)
  45. #14 ¿Qué hizo El Pais cuando hubo un golpe de estado en Venezuela en 2002? Responde.
  46. #54 Golpe de estado incruento...

    "¿Ese en el que se usaron todos los resortes mediaticos del chavismo para manipular la realidad, con creación y distribución de documentales tergiversando los hechos?"

    Jajajaja. Oye, que soy español. Que se perfectamente lo que es un golpe de estado. Los hemos sufrido abundantemente en nuestra historia ¡Tergiversar los hechos dices! Anda...
    Deponer por la fuerza al presidente democraticamente elegido en las urnas haciendolo prisionero y poniendo en su lugar al jefe de los empresarios.
    Mira, no me tomes por estúpido y no me vengas ahora como los que aquí dicen que se ha tergiversado el golpe de estado de 1936, que era necesario y blablabla...
  47. #47 Vamos, que no puede criticárseles entonces, no?

    #52 Pero ¿de qué estamos hablando exactamente? ¿Del tratamiento que El País ha dado a Podemos, de Venezuela o de la muerte de Manolete a manos de Islero? ¿O Podemos = Venezuela como dice Inda y por eso sacas el tema? Es que no me entero.
  48. #56 ¿De qué estamos hablando? De ti. Ni de Podemos ni de El Pais.
    Eres tú el que utilizas las críticas de El Pais a Podemos y lo supuestamente intolerante que es la gente al no aceptar la crítica.
    Pues ese periódico que utilizas es un periódico en manos de bancos(y sus intereses) y que apoyó un golpe de estado. Esa es la credibilidad del medio al que según tú si se le critíca eres un intolerante podemita.
  49. #57 Fijate en el título y el contenido del envío:

    El País y Podemos: un repaso al tratamiento de Podemos en "el periódico global"

    Pero bueno, que no hay problema, que si quieres que hablemos de la muerte de Manolete porque te has quedado sin argumentos con respecto a lo que se está hablando pues hablamos de Maonelete.
  50. #56 "Vamos, que no puede criticárseles entonces, no?" Claro que puedes, y yo puedo responderte ¿No?

    En cualquier caso, te pido que no pierdas de vista el autentico cáncer, se llama PPSOE, ha gobernado este miserable país treinta años, lo ha saqueado a placer, y aún lo gobierna.
  51. #59 Es que te saliste del tema. Aquí estamos dilucidando si El País trata de una forma intolerable a Podemos o no, no sobre tu opinión sobre el PPSOE, los chemtrails o sobre si a Iglesias le queda mejor la coleta o media melenita.
  52. #60 No, aquí estamos hablando de lo que tú dices y por eso yo enlazo el comentario #14. Hablo de lo que tú has escrito.
    Citas ahora al artículo. Artículo que te has pasado por el forro soltando un comentario contra los que critícan a El Pais y lo haces sin un solo argumento.
    Eres tú el que no tienes argumentos sobre el artículo y sí mucho cinismo. No dices que es aquello que no compartes del artículo argumentado los motivos. Te limitas a atacar sin argumentos a los que critican a El Pais como si fueran intolerantes sin más.
    Y después en otros comentarios divagas sobre la poca credibilidad de otros medios frente a El Pais. Pues ahí lo tienes. ¿Que credibilidad tiene un medio que en su negro historial tiene entre otras muchas barbaridades haber apoyado un golpe de estado?
  53. #60 Pues estos putos chemtrails te están meando en la cabeza,están meando a sus votantes, a sus no votantes, a los lectores de el Pais, y a su puta madre en almíbar.

    Pero nada, si tu lo prefieres, hablaremos de cosas realmente importantes, por ejemplo el precio abusivo de las pinzas para la nariz.  media
  54. #61 Tú debes haber leído a otra persona. O eso o oyes voces en tu cabeza. En todo caso no tengo mayor interés en este "debate".
  55. #63 Lógico que no lo tengas...

    Aquí tienes tu comentario para que refresques esa memoria olvidadiza:

    "Ose que en El País hay a gente que no le termina de gustar lo que propone Podemos. Intolerable. ¡Que los fusilen! ¡Expropiese!
    ¡Solo hay un dios verdadero y Jeezus Pablo es su profeta! ¡Acabemos con los infieles, herbados!"

    Muchos argumentos en relación al artículo, sin duda. Yo tampoco tengo más interes en seguir perdiendo mi tiempo ante la negación de la evidencia por tu parte.
  56. #64 Estoy defendiendo el derecho de periodistas o de gente que opina en El País a criticar a Podemos o a que no le gusten ciertas propuestas de este partido. Y estoy diciendo que aquí hay hordas de podesistas que creéis que cualquier crítica o información que no sea propagandística hacia vuestro nuevo mesías es sacrílego, y eso es absurdo, antidemocrático y senctario. Eso es lo que quería en ese comentario y que por cierto mantengo.
  57. ¿Pero no quedamos en que no tenías mayor interes en el debate? Y por encima me respondes dandome la razón. Ningún argumento contra el artículo...
    ¿Para esto pierdo el tiempo?
    Me voy a dormir. Adios.
  58. Relacionada:

    La convergencia de intereses entre banca y grupos de comunicación: el caso de Santander y PRISA

    www.meneame.net/story/convergencia-intereses-entre-banca-grupos-comuni


    Principales vinculaciones entre los grupos Prisa y Banco Santander - Central Hispano desde 1976 a 2004:

    -Arenas Uría, Juan María: Consejero de Sogecable desde 2000 ↔ Consejero de HBF Banco Financiero (grupoSCH) en 2004

    -Cebrián Echarri, Juan Luís: Consejero Delegado de Prisa desde 1989 ↔ Consejero (independiente) de Bankinter en 1994

    -De Polanco Moreno, Isabel: Consejera de Prisa desde 1996, miembro de su comité ejecutivo y consejera delegada de Santillana ↔ Consejera (independiente) de Banesto desde 2003

    -Del Pino Moreno, Rafael: Accionista de Prisa, desde fecha por determinar, a través de la sociedad Mackerel, sociedad de inversión mobilaria de capital variable cuyo depositario es el SCH Investment ↔ Consejero de Banesto desde 2003

    -Marañon y Bertrán de Lis, Gregorio: Consejero de Prisa desde 1989, Consejero de Sogecable desde 1996 ↔ Presidente de Banif (grupoSCH) entre 1982 y 1984

    -Blasco Bosqued, Luís: Consejero de Sogecable desde 2003, Presidente de Antena3 Televisión entre 2002 y 2003, cuyo
    accionista de referencia es el SCH entre 1994 y 1997 (segundo principal accionista desde entonces)

    -Buenaventura Terceiro Lomba, Jaime: Consejero de Sogecable desde 2000 ↔ Consejero de UNIÓN FENOSA desde 1989, cuyo accionista
    de referencia es el SCH entre 2002 y 2005 (con representante en el consejo desde 1999)

    -Buenaventura Terceiro Lomba, José: Consejero de Prisa desde 2000 ↔ Consejero de Unión FENOSA desde 2002, cuyo accionista
    de referencia es el SCH entre 2002 y 2005 (con representante en el consejo desde 1999)

    -Cortés Domínguez, Matías: Consejero de Prisa desde 1989 ↔ Consejero de Sacyr-Vallhermoso desde 2002, cuyo accionista de referencia era el SCH entre 2000 y 2002, minoritario luego hasta 2004

    -De la Serna, Jesús: Consejero de Prisa desde 1989 ↔ Director del periódico 'Informaciones' durante la etapa de propiedad del Banco Santander y otras entidades financieras

    -Martín Villa, Rodolfo: Presidente de Sogecable desde 2004 ↔ Presidente de Endesa entre 1997 y 2002 (participada por el SCH desde 1996, con periodos en los que ha sido principal accionista)

    -Rodés Castañé, Leopoldo: Consejero de Sogecable desde su creación en 1989 (primero como representante del grupo March y después como independiente)

    -Fundador y presidente de Media Planning…   » ver todo el comentario
  59. #68 ¿Pusieron los golpistas de presidente al jefe de los empresarios sí o no?
  60. #2 Espero que tengas razón en lo de perecer, diarios de la derecha eran demasiados para que encima, untados por ayudas del gobierno, esas lozanas ayudas que salen de nuestros bolsillos para mayor gloria de la derecha y recochineo del pueblo, jode un huevo que se hayan pasado al lado oscuro, así que como te decía al principio espero que tengas razon y mueran para, esta vez, mayor gloria del pueblo y recochineo del gobierno.
  61. Bravo, bravo y, bravo. :-)
comentarios cerrados

menéame