edición general
371 meneos
1526 clics
Países Bajos suspende todas las vacunaciones con AstraZeneca

Países Bajos suspende todas las vacunaciones con AstraZeneca

El Gobierno de Países Bajos ha anunciado este sábado la suspensión de la campaña de vacunación contra el coronavirus con el fármaco desarrollado por AstraZeneca, un día después de adoptar la misma decisión para aquellas personas que tengan más de 60 años. La decisión se debe a la detección de cinco casos con efectos secundarios graves en mujeres de entre 25 y 65 años.

| etiquetas: covid , sars , vacuna , astrazeneca
Comentarios destacados:                                  
#5 #2 esperando los científicos de menéame con sus estadísticas. Los científicos de estos países que suspenden la vacunación con astrazeneca no tienen ni puta idea.
«123
  1. Que raro que todavía no haya aparecido alguien diciendo que no se ha demostrado una relación directa entre la vacuna de Astra Zeneca y los efectos secundarios en mujeres de menos de 60 años.
  2. A ver qué cara se nos queda a los que ya nos hemos puesto la primera de AZ.
  3. ay mare....
  4. #2 esperando los científicos de menéame con sus estadísticas. Los científicos de estos países que suspenden la vacunación con astrazeneca no tienen ni puta idea.
  5. #2 Y no hay que olvidar lo de 'los beneficios superan a los riesgos'.

    Son las frases pegadizas de esta época para engatusar, como antes fue lo de vivir por encima de las posibilidades.
  6. #5 Y se ve que tenemos que esperar a que aparezcan estudios científicos que demuestren la relación entre la vacuna y los coágulos. Dentro de 4 meses ya tendremos las conclusiones.

    Que rápido que hemos olvidado que todas las vacunas se han aprobado a través de procedimientos de emergencia y que hay que estar al tanto de los efectos secundarios. Para lo bueno y lo malo, la gestión de la epidemia no depende de nosotros.
  7. No pasa nada, ahora vienen los miembros de la comunidad científica de menéame a decirles a los neerlandeses que dejen de meter miedo.
    Ah, y que por supuesto, si por ellos fuera nadie se tomaba nunca un medicamento, porque todo tiene efectos secundarios.
  8. #6 los beneficios superan los riesgos menos si te toca la suerte de ser uno de los afectados por trombos. Que igual no has pillado la enfermedad hasta ahora, y la vacuna que te iba a salvar te deja jodido. Luego está el “es que si la pilla es peor”. Para eso tenemos el “si no la ha pillado hasta ahora, igual puede seguir sin pillarla y esperar a una vacuna sería”.
  9. #6 De momento parece que los beneficios superan a los riesgos, excepto si eres una mujer de menos de 60 años y te van a vacunar con AstraZeneca.
  10. #6 si, por grandes iluminados de mnm
  11. #9 Claro.

    Y si yo vivo en el medio del monte sin relacionarme con nadie el beneficio no supera al riesgo.

    O si me ponen una vacuna que no valga un euro, entonces el riesgo no es tanto.

    En fin.
  12. #12 póntela, nadie te lo impide en este país. Que como vamos en la cola de todo, nos pinchamos lo que los demás no se pinchan porque están estudiando los efectos secundarios graves en franjas de edades bastante amplias.
  13. Que se metan en el ojete la AstraZeneca, yo tengo problemas de plaquetas y coagulación de la sangre y nadie me asegura que no vaya a tener problemas con esa vacuna. Todas las muertes han estado relacionadas con ese tema así que ya me diréis...
  14. #2 No, ahora los virólogos de menéame ya han pasado de la fase de negación y ahora están en la de negociación, encontrarás sentencias del tipo "los beneficios de vacunar son mucho mayores que los de no vacunar" o "el ibuprofeno tiene muchos más efectos secundarios y nos lo tomamos todos los días".
  15. Relacionada menea.me/22nuo
  16. #16 En comentarios pones relaccionada y la has votado como duplicada.

    La enlazas de karmawhore porque la mandaste tú?
  17. #17 vote erróneamente por no leer bien (a veces pasa) y edité mi comentario de duplicado a relacionada. :-)
    A veces la realidad supera a las expectativas y prejuicios karmawores xD
  18. #14 no te la pongas. Yo estoy inmunodeprimido y tengo claro que no me voy a poner la vacuna de astrazeneca.
  19. #3 Piensas ponerte la segunda?
  20. #5 me uno a tu comentario.
    A ver científico de palillo de dientes, venid ....pitas pitas pitas
  21. #_5 Recordemos que la vacunación la suspenden políticos no científicos.

    Dicho eso. Podeis seguir en vuestra guerra de bandos. Que hasta con las vacunas habéis formado equipos. :palm:
  22. #6 #15 La mayoría de gente de menos de 60 pasa el virus asintomático. Pero es mejor arriesgar a ver si te toca un trombo. :troll:
  23. #_13 ¿Me sacas del ignore para devolver un negativo?

    xD Como niños de 3 años. Normal que sientas la necesidad de escoger un equipo hasta en estas cosas.
  24. #21 Si me la ofrecen y no me dan alternativa, sí, porque me parece mayor riesgo no estar vacunado al completo. Pero este tema tienen que aclararlo ya. Y si hay dudas y hay que retirarla, pues que se retire.
  25. #26 Yo creo que lo de Holanda va a generar una cascada de suspensiones de la vacuna en muchos países, como pasó cuando la detuvieron una semana. España acabará por detenerla.
  26. #20 El riesgo de muerte es 20 veces superior a lo que se considera un riesgo aceptable.
  27. Cuánto cuñado en los comentarios madre de dios.
  28. #21 Yo sí.
  29. #23 Es logico porque decidir si una vacuna es segura no es una cuestion cientifica. La ciencia puede dar datos, probabilidades, pero no puede decidir que riesgo o porcentaje de muertos es aceptable o no, elegir donde poner el liston de la seguridad es una cuestion etica y politica, no cientifica.
  30. Pregunta, si todos los casos de trombos se han dado en mujeres, no podrían seguir vacunando a varones?
  31. #22 #5 Aquí hay uno, médico e investigador, no se si usará palillos.

    www.meneame.net/go?id=3483854
  32. #33 No han sido todos. Han sido una mayor parte
  33. #10 Incluso en ese caso los beneficios superan a los riesgos
  34. #3 Yo espero que guarden dosis para que podamos ponernos la segunda...
  35. Menos mal que he solicitado cambio de fecha en el sms que recibí contando que la suspenderán, me entraron sudores leyendo el mensaje, si me la pongo con lo aprensivo que soy no quiero ni pensarlo... :roll:
  36. Agradecería a los expertos que se ven en este hilo que me expliquen por qué países bajos sigue comercializando la píldora, que se sabe que además de trombos también guarda relación directa con un montón de cánceres (y supongo que evitarán a toda costa en sus parejas).
  37. #5 ¿Entonces son los científicos de los países que no la suspenden los que no tienen ni puta idea?
  38. Enorme zasca a los illuminati de este foro
  39. Entonces es una vacuna solo para hombres. No le veo futuro, es discriminatoria y atenta contra la igualdad.
    Fuera coñas, es raro de narices que hayan sido solo mujeres las afectadas de forma grave. Tema hormonas? tema peso?
  40. #14 yo te recomiendo que, llegado el momento, hagas lo que recomienden desde el sistema de salud. Y, sobre todo, no pidas consejo en Menéame.
  41. #25 puedes negativizar aunque te tengan en ignore

    a ver si le tienes tú a él ignorado
  42. #21 si no se ha muerto con la primera, yo lo haría.
  43. #14 En tu caso claramente no la pondría. En otros, allá cada cual. Yo me la pondría a ojos cerrados.
  44. #20 mucho mas peligroso pillar el covid, con la vacuna no debería de tener ningún problema
  45. Deberíamos de probar con los Borbones ya que son hemofilicos (cosas de la endogamia, supongo) y si les va bien, pues las soltamos al populacho.
  46. #45 Entonces no le podría leer y no le podría responder. #25
  47. #6 ya lo dijo spock:

    El bienestar de la mayoría supera al bienestar de la minoría.
  48. #43 En algún paper leí que estaba relacionado con las píldoras anticonceptivas, que ya de por si aumentan el riesgo de trombo en sus propios efectos secundarios...
  49. #40 Es que ya sabes, a muchos 'los condones les vienen pequeños" (cita real).
  50. #6 O el “solo es una gripe“ y “las casas nunca bajan".
  51. Entonces hoy quién va ganando, los proAZ o los antiAZ? Hagan sus apuestas para la batalla final !!! :popcorn:.

    Me puse AZ hace un mes con la ilusión de empezar una nueva etapa de luz y color pero este temita ya me está tocando las narices.
  52. A mi hermana y mi cuñado la semana pasada los vacunaron con AstraZeneca. Absolutamente ningún problema, ni reaccion adversa ni nada de nada. Perfecto.
    Eso si, hay gente enfermiza, con un metabolismo delicado y, claro, reaccionan mal con cualquier cosa. Solo hay que leer el prospecto de cualquier medicamento para entender que no existe ninguno sin riesgos, hasta la famosa Aspirina los tenía.
  53. #5 No, eso reafirma lo que decíamos muchos: No pueden saber a estas alturas que la vacuna es segura del todo como han ido afirmando muchos científicos de verdad durante mucho tiempo, porque hay efectos secundarios graves, y otros a largo plazo, que no han podido saber aún. Veremos si al final lo que nos han pinchado es beneficioso o si, finalmente, es puro veneno.
  54. #57 nope.
  55. #5 Yo es que flipo con ellos, como se ponen a hacer numerología y estadísticas de palo, sin tener en cuenta que la distribución de la población infectada seguramente será más homogénea a nivel de edad y condiciones de salud que la población vacunada (donde se prioriza a los más vulnerables).

    Y yo tengo la intuición de que los beneficios puede que superen a los riesgos, pero no de forma tan descarada como intentan vender algunos.. El tiempo dirá...
  56. #5 Cuñaos que opinan sin saber
  57. Estoy echo un lío con las vacunaciones, sobre todo con la AstraZeneca, que está pasando, yo tengo colesterol y estoy tomando Simvastatina y no tengo ni idea de lo que pueda pasar, no se si e pasado el covid.
  58. #6 Ahora que se ha identificado el problema la vacunación segira porque los beneficios superan a los riesgos.

    #9 Pocos prospectos de medicamentos han leído. Porque el listado de efectos secundarios raros 1-10 entre 10000 y muy raros 1 entre 10000 (valores entre los que parece estar la vacuna) de cualquier medicamento son tremendos sino mira el gelocatil o Ibuprofeno
  59. #56 no parece ser un problema de salud general, más bien genético que podría ser un factor de protección contra otra enfermedad, como por ejemplo la malaria, por poner una enfermedad que creó variaciones genéticas importantes y donde el aumento de plaquetas en la infección es muy adecuado para aumentar la supervivencia.

    Para una enfermedad el aumento de plaquetas ayudaría, para la vacuna en algunos casos la reacción puede ser exagerada.
  60. #6 Y tienen razón. Sus beneficios superan los riesgos.
    Era como el de Mediamark."Yo no soy tonto". Alguno se daba por aludido. xD
  61. Lo vi el otro día en un hilo de twitter y lo pongo por aquí solamente por si a alguien le resulta de interés.

    * Incidencia anual de trombosis en la población general por 100k habitantes. Es mayor en las mujeres que en los hombres, y en concreto entre los 31 y los 50 la diferencia está entre 2.86 y 0.64, casi cinco veces mayor.

    www.ahajournals.org/doi/10.1161/STROKEAHA.112.671453?url_ver=Z39.88-20

    * Incidencia de trombosis en personas a las que se les ha administrado la vacuna de AstraZeneca (Europa)

    "El regulador médico europeo está investigando 44 casos de coágulos sanguíneos raros pero graves entre los receptores de las 9.2 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca administradas en el Espacio Económico Europeo, así como 14 muertes, pero aún juzga que los beneficios de la vacuna superan los riesgos"

    Hablamos de 44 casos de 9.2 millones de vacunas, y aunque creo que solo Alemania ha detallado la proporción de género de los casos parece que también las mujeres tienen aproximadamente 5 veces más probabilidad de sufrirlo.

    *Comparativa

    44 casos en 9.2 millones vienen a ser aproximadamente 0.5 casos por 100k habitantes, pero tenemos que normalizar el número de casos detectados en el rango de tiempo en el que han sucedido, porque eso determinaría mejor la causalidad de la vacuna en el proceso (no es lo mismo un riesgo concentrado en 365 días que un riesgo en los 10-30 días posteriores a la vacuna). Pongamos como referencia 2 meses que es el periodo en el que se han puesto la mayoría de vacunas de AZ en la UE. También habría que tener en cuenta la incidencia global según el sexo. Si el promedio es 0.5 y se sabe que 4 de cada 5 casos son mujeres posiblemente hablamos de 0.8 vs 0.2

    Si justamos entonces la incidiencia global a esos 2 meses tendríamos que:

    Población general (sin tener en cuenta vacunas)
    Hombres --> 0.64 / 6 --> aprox 0.1 casos por 100k en 2 meses

    Mujeres --> 2.86 / 6 --> aprox 0.5 casos por 100k en 2 meses

    Población general (vacunada)
    Hombres y mujeres --> 0.5 (en el caso de los hombres se acercará a 0 y en el de las mujeres a 1).

    Conclusiones:

    Es muy complicado establecer una causalidad, necesitaría tener muchos mejores datos, pero en absoluto descarto que en mujeres jóvenes se incremente el riesgo en trombos respecto al riesgo convencional que tendría esa persona.

    El riesgo parece ínfimo pero está ahí y entiendo todas las dudas que existen. Ojalá pronto haya más disponibilidad de vacunas para olvidarnos de este tema.
  62. #53 Tenías que haberles explicado que el gorrito no es para esa cabeza, que es para la otra xD
  63. Muchos os reís de los "virologos" de meneame...pero confiais íntegramente en el reputado virologo que escribe el artículo del periódico. Vamos, un periodista a 900€/mes
  64. #64 Y vienes a preguntar a un foro de cuñados anuméricos...
  65. Parece ser que afecta principalmente a mujeres, quizás por algún tema hormonal. En lugar de suspender ¿por qué no se sigue vacunando a hombres y que a las mujeres se les pongan otra vacuna?
  66. #34 Un problema que veo ahí es que lo datos aportados por la UK son muy diferentes a los de la UE, ¿a qué se debe?

    ¿Como puede ser que la UE investigue 44 trombos en 9 millones de personas y UK 30 casos en 18 millones?, ¿datos incompletos en UK, diferencias genéticas poblacionales, hay diferencias en rango de edad de población inoculada ?

    La diferencia de incidencia pasa de 0.5 por 100k a menos de 0.2 por 100k, es lo suficientemente significativa para que la conclusión sea diferente según un caso u otro.
  67. #44 Mala recomendación. Que haga lo que le recomiende su médico de cabecera dado su historial, no el sistema de salud que no tiene en cuenta su historial y le llamará a vacunar cuando le toque por su edad.
  68. #5 Y ojo que países son: los del estado de bienestar por excelencia. Como para no estar temblando aquí con los que hacen con las cifras lo que les da la gana.
  69. #15 No conozco a nadie que haya muerto de ibuprofeno. Y que lo tomemos todos los días... Eso es falso también.
  70. #6 Pero ¿qué forma de pensar es esa?

    Hay que ver las alternativas mejores y elegir la mejor. Obviamente entre las alternativas, si los beneficios superan los riesgos, la decisión inteligente es tomar los beneficios y aceptar los riesgos.

    Por ejemplo, si vacunar con AstraZeneca va a salvar a 10.000 y matar a 1, y no vacunar con AstraZeneca va a generar un retraso en la vacunación que va a matar a 10.000 a cambio de salvar a 1, lo lógico (el mal menor) es no paralizar la AstraZeneca.

    Todo es cuestión de ver las mejores alternativas para salvar al mayor número posible de personas.
  71. #5 Los efectos secundarios existen en TODOS los farmacos, sacar el folleto de cualquier medicamento y teneis una lista muy larga de efectos secundarios. Las estadísticas confirman de toda manera que el AstraZeneca es más seguro que coger el coche o tomar la píldora anticonceptiva. Ya podeis decir lo que queráis, no cambiran las cifras.
  72. #5 La vacunación no la suspenden científicos, criatura. La suspenden políticos.
  73. #9 Yo intenté hacerme oír pero no hubo manera. Hay un secretismo brutal con AstraZeneca y os garantizo que los efectos secundarios no son solo los trombos. Hay un par de docentes al menos en Galicia que siguen de baja por dolores musculares y de otro tipo, inespecíficos, y mucho cansancio. A una compañera le van a hacer una resonancia porque no para de dolerle la cabeza aunque no le ven nada... A algunos les dicen que es ansiedad. Y lo de que te pongan la vacuna y no poder ir a trabajar del subidón que te mete, para mí muy normal no es. Y mira que me tuve que poner la del tétanos, que es de las más agresivas y estuve sin poder mover el brazo una semana. Pero de ahí a fiebres más de 24 horas, escalofríos, dolores de piernas... Nada de nada.
  74. #52 Visto tu historial, me da a mi que lo has leído, como la mayoría, en algún artículo o comentario, no en ningún "paper". Pero queda chulo e inteligente ponerlo así, entiendo.
  75. #6 O al principio de la pandemia, "las mascarillas solo sirven para los infectados"... O el precio de la vivienda nunca baja y un largo etc...
  76. #11 A mí me han puesto fina filipina, de negacionista antivacunas para arriba.
  77. #21 Menuda pregunta de mierda. Obviamente puesta la primera, se pondrá la segunda.
    No sé qué ganas metiendo pánico a la gente.
  78. #59 "Medicamento/vacuna segura del todo" es un oxímoron. Cuando alguien habla de medicamentos/vacunas libres de efectos secundarios a mí se me enciende el led rojo de "acientifico".
  79. #73 Las estadísticas se tienen que dar con intervalo de confianza. Si el 0.5 es al 90% -+0,2 y el 0,2 también al 90% +-0,2 pues puden solaparse bastante en 0,3 y 0,4 con una probabilidad nada descabellada.

    Con incidencia tan baja es muy común que bailen las cifras por el intervalo de confianza.
  80. Me vacuné ayer y de momento solo dolor muscular, ni tentáculos, ni superpoderes, que decepción.
  81. #44 Sí, los que van a decir lo que les dicen que les digan. Hay que tener criterio propio y aplicar el principio de prudencia. No olvidéis que hasta hace mes y medio negaban los aerosoles.
  82. #68 No solo se están dando casos generales de trombosis, sino unos muy específicos en el cerebro, que tienen aún un porcentaje muchísimo menor de incidencia.
  83. #2 Sí,que se lo aprendieron y no sueltan el hueso de la causalidad.
    Hay casos ,como este ,que no necesitan " n" muy grandes.
  84. #47 Verás qué risa en tres meses cuando la UE deje de trabajar con ella. Seréis los parias de la inmunidad colectiva.
  85. #26 Es que ya está pagada. Sigue la pista del dinero...
  86. #84 Y la tercera, habrá más. Para cuando ya no trabajen con la UE. Acabaremos todos con Pzifer. Al tiempo.
  87. #87 pues enhorabuena porque a mí me tocó día y medio chungo en el sofá y después Menéame en plena batalla AstraZeneca. 6 días me quedan para saber si me tocan trombos más lo que surja después.
  88. #7 Al menia que los cuenten y no lis tapen.
  89. #74 porque... ¿su médico no pertenece al sistema de salud?
  90. #5 Los que si controlan son los "científicos" como tu que la suspendería en todos los países sin tener datos.
    Simplemente dejarían morir a la gente.
  91. #88 el criterio propio está muy bien si dispones de la información y de los conocimientos necesarios para tomar una decisión... que entiendo que no es el caso, ya que está preguntando en Menéame...
  92. #59 Aún con todo la vacuna parece razonablemente segura. UE investiga 44 trombos en 9 millones de personas y UK 30 casos en 18 millones.
    No sé, si a alguien le dá pánico esa proporción supongo que no cogerá un coche en su vida y que por supuesto no saldrá de casa apenas...
  93. #77 a nivel individual es mejor no jugar la lotería de la vacunación y punto. Muchos ya estamos acostumbrados a trabajar y vivir en casa o sea que el riesgo de covid es 0%.
«123
comentarios cerrados

menéame