edición general
4 meneos
61 clics

Palabras que empiezan por "pt"

En nuestro idioma tenemos un puñado de palabras que empiezan con la secuencia de consonantes pt-, a saber: pterodáctilo, ptolemaico, ptosis, pteridofito, ptialina y ptiriasis. A estas hay que añadirles sus derivados, naturalmente. Todas ellas son términos técnicos y todas proceden del griego. Hay alguna más, pero son ya términos tan especializados que ni siquiera se recogen en los diccionarios generalistas.

| etiquetas: léxico , lenguaje
  1. ¿Todas vienen del griego? No, hay una que no, el milagro de P.Tinto.
  2. De ptmadre.  media
  3. Ptogal.
  4. Y la canción pt, de los Amaya
    Pt me has hecho daño pt, lejos de aqui
  5. La pronunciación de la p se relaja considerablemente en el grupo pt situado en interior de palabra, pero solo es corriente su pérdida en séptimo y septiembre, que se pronuncian a menudo en el habla espontánea, al menos en España, [sétimo] y [setiémbre]; por ello se admiten también las grafías sétimo y setiembre, aunque en el uso culto se siguen prefiriendo decididamente las grafías con pt. En todos los demás casos (abrupto, aceptar, concepto, corrupto, Egipto, óptimo, etc.), la reducción de pt a t debe evitarse tanto en la grafía como en la pronunciación. Son excepción los participios de los verbos pertenecientes a la familia de escribir, que por influencia de escrito (forma usual hoy frente a la anticuada escripto), se escriben preferiblemente sin p: adscrito, descrito, inscrito, suscrito, transcrito, etc.; no obstante, en algunas zonas de América, especialmente en la Argentina y el Uruguay, son de uso normal las formas con pt.

    Diccionario panhispánico de dudas {0xa9} 2005
    Real Academia Española {0xa9} Todos los derechos reservados
  6. Ptneumático
comentarios cerrados

menéame