edición general
17 meneos
207 clics

Papa Francisco: la mayor consulta de la historia en la Iglesia y cómo puede cambiar uno de los poderes más antiguos del mundo

1.300 millones de católicos están llamados a expresarse sobre el futuro de la Iglesia en un proceso que durará dos años.

| etiquetas: papa , consulta , sinodo
  1. A mi la conferencia episcopal me cuenta cómo católico así que tendré derecho a opinar.

    Maravilloso. Votaré por el sacerdocio femenino y el acceso de las mujeres a todas las jerarquías en igualdad de condiciones.
  2. #1 Lo mismo he pensado yo...
  3. #1

    Esto va a ser como el referendum de 78. Te van a preguntar si quieres lo mismo, de un sabor u otro.
  4. Hace 20 años participe en mi primer sinodo. Durante un año tienes reuniones en la parroquia sobre el tema del sinodo y haces comentarios que van escalando hasta arriba. No entiendo algunos entrecomillados de la noticia como si fuera la primera vez que se hace.
  5. Que se disuelvan y devuelvan todo lo robado, ya que a sus victimas durante siglos no las van a poder compensar/resucitar..
  6. #1 yo haría lo contrario. Cuánto más rancia sea la Iglesia más ateos habrá. Si se empiezan a modernizar igual captan fieles. Yo votaría por las misas otra vez en latín y mierdas de esas.
  7. #1 que permitan casarse a los curas y monjas a ver si sacian sus impulsos sexuales de una manera más natural
  8. 1.299.999.999, conmigo que no cuenten.
  9. #8 Pues en esta ocasión casi diría que la consulta a los fieles va a arruinar cualquier posibilidad de modernización. Solo participarán los más flipados y fanatizados.

    Precisamente una ventaja de la Iglesia Católica es su jerarquización y que una reforma impulsada desde la cúspide sea extendida de forma disciplinada y sin excepciones. Es algo que permite que sea una organización que avanza y se moderniza de forma lenta, pero también firme.
    Entre los protestantes sin embargo te puedes encontrar desde las congregaciones e iglesias más modernas a los mayores cafres pseudo-medievales. Incluso auténticas aberraciones como la teología de la prosperidad.
  10. #1 Pues yo votaré a favor de que vuelva la inquisición y que persiga a herejes como Bertín y la titeresa.
  11. #12 podía asistir cualquiera. Cada parroquia lo organizaba en grupos como quiere/puede.

    En mi parroquia, eran varios grupos heterogéneos de unas 12 personas. Desde las viejecitas de 70 años hasta los jóvenes de 18 años mezclados en cada grupo.
    Mi grupo se reunía cada dos semanas, otros grupos se reunían más y otros menos.
    Usabamos una habitación en la parroquia en plan sala de reuniones (una mesa en el medio y sillas al rededor).
    Se llevaba un tema preparado y se debatía sobre ello. Luego se rellenaba una especie de ficha entre todos y se enviaba al obispado.
    Y se aprendía/enseñaba bastante viendo los puntos de vista del resto de gente.
comentarios cerrados

menéame