edición general
319 meneos
3239 clics
Los papeles de Isaac Newton, digitalizados en la red

Los papeles de Isaac Newton, digitalizados en la red

[c&p] Los documentos manuscritos realizados por el físico británico Isaac Newton (1642-1727), que se guardaban en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, ya están disponibles en internet, tras el arduo trabajo de digitalización de esta institución, en la que trabajó el famoso científico. Entre la selección de los escritos de Newton se encuentra su 'Principia Mathematica', una obra en la que sentó algunas de las bases de la ciencia moderna plasmadas en leyes como la de la gravedad universal ...

| etiquetas: cambridge , papeles , isaac newton , digitalizar , red
174 145 0 K 456 mnm
174 145 0 K 456 mnm
  1. Gracias al P2P hace años que el 'Principia Mathemática' de Isaac Newton circula por la red, digitalizado con una calidad excepcional.

    Para #2. Fijate en el detalle de que no hace falta que distribuyan nada, basta con que dejen Internet como está.
  2. Esto, y en general toda la cultura debe ser libremente distrubuida.
  3. En el caso de Newton, por lo destacado del personaje y de sus logros ("a hombros de gigantes") es importante que esto se distribuya, aunque lo más destacado ya estaba disponible; pero debería cundir el ejemplo y que la documentación científica no se perdiese en una biblioteca sinó que se hiciese pública (abierta) con celeridad.
  4. De lejos el tio mas brillante de la historia de la humanidad.
  5. #5 De cerca ya no tanto
  6. ¿Se sabe si ha funcionado el OCR?
  7. El comentario tonto de la noticia: me encanta su letra.
  8. Aqui os dejo un interesante articulo sobre la correspondencia epistolar entre Newton y Bentley, donde hace un analisis sobre la misma

    papelesdepedromorgan.com/2011/11/la-correspondencia-entre-newton-y-ben
  9. FAP SOOOOO MUCH!
  10. Alguien sabe cuál es la página de la Fundación Polonsky? He buscado en internet y nada... veo que ha dado dinero a proyectos similares pero no quién está detrás de ese dinero.
  11. Aprovecho para tambien a dar a conocer la Biblioteca Virtual Mundial de la UNESCO (sí, la misma que EEUU ha boicoteado sin dar fondos por reconocer como miembro a Palestina), con las mayores obras bibliográficas digitalizadas:

    www.wdl.org/es/
  12. #1 cierto, pero supongo que no sería exactamente lo mismo. En la noticia se puede leer:

    En su 'Principia' se aprecia la metodología que siguió en el texto, las alteraciones y las modificaciones que hizo para la segunda edición de la obra.

    y supongo que la copia que tú dices que anda por el P2P no llevará dichas modificaciones ya que debe de ser el escaneado de otro ejemplar, no el que el mismísimo Newton pintorreó por encima. Así que esta tiene un valor especial.

    Por cierto, me ha parecido curioso ver que entre página y página hay una en blanco. Supongo que será para evitar que la tinta de una hoja se impregne en la otra, dejándolo todo borroso.
  13. #0 'Mathemática' no lleva tilde.
  14. #17 Gracias ... ya lo corregí ... lo preocupante es que hice un c&p de El Mundo y se me pasó el error de ellos :-(
  15. #11 y alquimista.
  16. Para #16. En mi caso prefiero la versión P2P traducida al inglés que la versión original en latín. Todavía no he visitado la web de la noticia. Un saludo.
  17. ¿Quíen sabe que Newton dedicó más tiempo a la alquimia que a la física? Esos textos fueron comprados por Keynes en subasta y donados a Cambridge,
comentarios cerrados

menéame