edición general
63 meneos
1623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja del 7 Wonders

7 Wonders es un juego de cartas que destaca por permitir jugar hasta 7 jugadores, una posibilidad no demasiado habitual. Su mecánica es sencilla, elegir una carta de la mano, jugarla y pasar las cartas no jugadas al jugador que tengas a tu lado. Esta sencillez, su cuidado aspecto visual y la rapidez de las partidas, convierte a 7 Wonders en un juego perfecto para grandes grupos de jugadores de poca experiencia.

| etiquetas: 7 wonders , juego de mesa
  1. Ey! Buen artículo! Aunque siento que es demasiado específico para enviarlo a la edición general. ¿No sería mejor enviarlo al sub |juegosDeMesa ? {0x1f601}
  2. #1 No. Sólo lo encontrarían los aficionados a juegos de mesa, que seguramente ya lo conozcan.
    Dejemos que aparte del master de Casado lleguen a portada rarezas interesantes. Es lo que salva esta web de vez en cuando.
  3. Yo jugué una vez y me pareció un rollo. Para más de 6 jugadores sin mucha experiencia prefiero el Código Secreto o el Dixit Oddisey. Y ya si el grupo es apañado y tiene interés, La Resistencia.
  4. ¿Dónde está la paradoja? Es una reseña rara, un chascarrillo de bar ?(
  5. #3 O el Bang!, Hombres Lobo...hoy en día hay muchos que a mí también me parecen más entretenidos, pero bueno, para gustos...
  6. #1 No sabía que había un sub de juegos de mesa. Gracias.

    Por otro lado 7 wonders me encanta, aunque hace mucho que no juego.
  7. #3 Si se juega a La Resistencia, no es un grupo apañado.
  8. #4 La paradoja es enviar un sitio web alojado en un servidor de mierda a menéame. Con 900 clics se viene abajo.
  9. #5 El Bang! tiene el problema de que te matan en la segunda ronda y te quedas el resto de la partida mirando como juegan los demás, cosa que al 7 wonders no le pasa. Hombres Lobo necesitas más de 8 para jugar bien.
  10. Yo siempre he jugado con 4 jugadores y lo que más me gusta es que las partidas son rápidas (unos 30 min) y las distintas estrategias están muy bien equilibradas. A pesar de que las reglas admiten de 2 a 7 jugadores yo no lo recomiendo para 2. En ese caso mejor jugar al 7 wonders duel.

    Más interesante que lo que dice del juego me ha parecido el uso que hace de mientras, por ejemplo en mientras más jugadores juegan, que yo creía erróneo, pero al parecer está aceptado por la RAE

    Mientras más es variante coloquial aceptable de cuanto más: «Mientras más franqueza haya entre nosotros, mejor nos entenderemos» (Martínez Evita [Arg. 1995]); «Mientras más rápida sea la respiración, menos durará el acto» (Gala Durmientes [Esp. 1994]).

    lema.rae.es/dpd/srv/search?id=Cbumyr3WLD6Afn24Wr#18a
  11. #7 Desde luego no suele serlo después de jugar.
  12. Me estoy iniciando en los juegos de mesa y este es uno de los que tengo en mente, pero el link no carga :-(

    Estamos con juegos introductorios, y qué risas madre mía (Carcassonne, El Espía que se perdió, Virus, La Resistencia...). Espero que podamos avanzar poco a poco en complejidad. De momento los próximos a estrenar son Ciudadelas y Junk Art :-D
  13. A mí me encanta y no me parece tan caótico, y eso que no soy un jugador hardcore. De hecho nunca voy a tecnología porque me parece muy complicado.
  14. #11 xD xD

    Para dejar de tener amigos hay juegos que van muy bien (Ciudadelas por ejemplo)
  15. #2 Ahí está reflejada la muerte de los subs, si todos los subs pensarán igual para la portada, la gente se animaría a usarlos.
  16. #14 El Gift Trap también acaba bien con amistades
comentarios cerrados

menéame