edición general
239 meneos
11189 clics
La paradoja hispana: el secreto de por qué los latinos en EE.UU. viven más años

La paradoja hispana: el secreto de por qué los latinos en EE.UU. viven más años

Son más pobres, tienen trabajos más duros y un menor acceso a la sanidad que los ciudadanos blancos no hispanos. Pese a ello, la salud de los latinos que viven en EE.UU. es mejor. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

| etiquetas: paradoja , hispanos , viven , años
  1. Conclusión: el American Way of Life mata.
  2. en.wikipedia.org/wiki/Hispanic_paradox
    Es la sana dieta mediterránea y el acerbo genético que les proporcionamos :troll:
  3. Es por el regeton :troll:
  4. #3 ¿Aropas o arepas?
  5. #2 Acervo.
  6. #4: Si lo bailas dos horas al día, tanto da que sea reggaetón, salsa, hip-hop o flamenco, seguro que te deja más sano.

    ¿Será por la dieta? Ah, pues no... no parece que les vaya muy bien.
  7. ¿Tendrá influencia que los españoles nos "cruzábamos" con todo quisqui y los ingleses no? :shit:
  8. Van a llegar a la conclusión de que trabajar es bueno para la salud, es más, deberíamos pagar por trabajar. ¿Quién se apunta para financiar el estudio?
  9. Tienen menos dinero para comer como cerdos como los anglosajones, con sus consecuentes problemas cardiovasculares y diabetes. A su vez se ejercitan más que quienes trabajan en oficinas, realizando trabajos más cómodos. La dieta y el ejercicio son muy importantes en el futuro de nuestra salud.
  10. #2 Los dos mejores inventos del mundo son españoles: la siesta y las mulatas :troll:
  11. Es todo gracias a la Virgen.
  12. Son las ventajas de vivir en una sociedad sin estar totalmente integrado en ella. En España pasa lo mismo con los chinos o gitanos que no hacen lo que la mayoría, por ejemplo endeudarse para comprar una casa, lo cual tiene unas ventajas muy grandes.
  13. #14 ¿Calzador donde? Es una opinión como cualquier otra, puedes estar de acuerdo o no, pero no hay motivo para sacar el calzador. Hay que ver lo que les cuestaa algunos detectar opiniones distintas a la propia y tolerarlas.
  14. Esto no es racismo?? Se puede hablar de esto? Sacad otras paradojas....
  15. Vamos, que es por que viven de forma más sana
  16. #6 sí hombre, dieta, genética y también ortografía ¿ya por qué no riqueza? Qué exigencias.
  17. Los test de inteligencia (en lo que valgan) mejor no mencionarlos.
  18. Yo esto de las estadísticas de grandes grupos las pongo al mismo nivel que las estadísticas macroeconomicas.
  19. #8 Cuando los estadounidenses dicen hispanic se refieren más a los indios nativos americanos del sur. Es un poco confuso todo.
  20. #10 "Tienen menos dinero para comer como cerdos como los anglosajones, con sus consecuentes problemas cardiovasculares y diabetes."

    ... Según se destaca, los hispanos tienen un mayor riesgo de morir por diabetes, así como por cirrosis y problemas crónicos del hígado.
    Además, sufren en mayor proporción que los blancos de diabetes y obesidad.


    ¿Qué tal si pruebas a leer la noticia?
  21. #5 arpas
  22. Porque no hay zombies. Si hubiera zombies, los latinos y los negros son los primeros en morir.
  23. #10 Pero si de hecho la comida basura es más barata que la sana...
  24. No, si al final la comida basura será mala y todo ...
  25. Dime lo que comes y te diré de que mueres.
  26. ¿Latinos? ¿Italianos? Supongo que querrá decir hispanos. Lo de latino lo inventó un geógrafo de Napoleon III para justificar la presencia francesa en América.
  27. La verdadera paradoja es que, siendo los USA la mayor potencia mundial, su esperanza de vida sea de las más bajas del mundo desarrollado: science.slashdot.org/story/13/01/11/1312243/us-near-bottom-in-life-exp
  28. Es como los gatos, los mas pijillos duran 2 telediarios, cualquier costipado los finiquita. Sin embargo un gato callejero de estos feos pardos la única enfermedad que se lo lleva esta causada por neumáticos y aun asi lo ves mutilados, tuertos, sarnosos y coleando.
  29. #27 No entendiste el comentario. Decía que hipotecarse es una mala decisión que se hace en muchos casos por seguir una tendencia social, cosa que no le pasa a chinos y gitanos.
  30. El dinero mata.
  31. Y luego que te vengan contando que si comen mal es por que comer sano es caro. Claro, por que comer de McDonalds o de Burger King todos los días es barato :wall:.
  32. #37 Que no, que la gente se hipoteca porque los abuelos y los padres les pagan la entrada y les avalan y quieren vivir en la zona porque tienen el entorno familiar ahí, por no hablar de propiedades y porque es lo que hacen sus familiares también.
  33. #36 En ciertos países sí.
  34. Es que follan más.
  35. #36 no sé en otros países, pero te diré que por ejemplo en suíza resulta mucho más barato comer de mcdonalds que comer un bistec, unas croquetas o una salchicha con patatas.
  36. #42 ¿También es más barato que una ensalada y unas pechugas a la plancha?
  37. #23 Un nivel básico de comprensión lectora haría que no le citaras a #10 un párrafo que no tiene relación directa con lo que él dice.
  38. Además, cree que en los resultados de estudios como el del CDC puede jugar un papel el llamado "sesgo del salmón" (salmon bias, en inglés): los hispanos que se ponen enfermos y regresan a sus países para ser tratados, por lo que si fallecen, esas muertes no quedan registradas en EE.UU.
    Vamos, que es un estudio sesgado y por lo tanto carente de valor. Irrelevante.
  39. #43 Unas pechugas? tu flipas. Eso es manjar de dioses, prohibitivo para bolsillos normales.


    De todos modos, te lo ponía de ejemplo, de que la comida basura puede ser más barata que la comida normal. No se trata de que sea siempre más barata, pero se come a diario. Si el precio de la comida basura es bajo, aunque puedas encontrar comida sana más barata, lo harás una, dos veces, tres...pero al final acabas comiendo mierda, porque es fácil rápido y barato.
  40. #38

    En el caso de las generaciones anteriores (personas con mas de 45 años) muchos se hipotecaron para tener una casa en propiedad que legar a sus hijos. O al menos eso pasaba con frecuencia en mi zona.

    #37

    No estoy en contra de comprar vivienda, pero por otro lado es evidente que hasta hace poco el precio estaba tan tan inflado que nunca saldría rentable comparse un piso en vez de vivir en alquiler. Por suerte ya están cayendo los precios y en algunos casos merece la pena comprar, pero hipotecarse en medio de la burbuja (2000-2010) era tirar el dinero y ponerse una soga al cuello. Por otra parte el alquiler solo es válido para personas que sean capaces de administrarse: Como bien has dicho una vez que te jubiles vas a dejar de tener los mismo ingresos, por lo que necesitas haber preparado un colchon con el que poder sobrevivir. Si eres de los que alquilas para ahorrar dinero y luego te gastas todo tu sueldo en ir de fiestas o viajes.... pues lo más probable es que cuando tengas mas de 55 años veas en el enorme berenjenal que te has metido, casi peor que una hipoteca.
  41. #21 nope.

    En hispanic entran los indios nativos Y los espaldas mojadas. Solamente Mexico ya tiene una carga genética originaria de una mezcla mucho más variada que los indios nativos, y en esta cuenta tambien entran los demás que suben. Ojo al tema...
  42. Y eso que el twerking provoca infartos... :popcorn:
  43. #44 Pues explícame lo que quiere decir #10, porque el "como cerdos" me hace entender que quiere decir que la alimentación de los "anglosajones" es peor y provoca problemas cardiovasculares y diabetes ... y que los latinos tienen mejor salud porque no tienen dinero para alimentarse de esa forma.
  44. #50 No señor.

    Una cosa es tener una situación económica que te permite PODER COMER como un cerdo y sufrir sus consecuencias, y otra es TENER TENDENCIA o PREDISPOSICIÓN a determinadas enfermedades.

    Tan sencillo como eso para comprender que lo que dice #10 y el párrafo que le copias no son antagónicos.
  45. #51 Para nada:

    Tienen menos dinero para comer como cerdos como los anglosajones, con sus consecuentes problemas cardiovasculares y diabetes.

    Está asociando mayores problemas de dichas enfermedades a los anglosajones por tener dinero para alimentarse de dicha forma.

    Respecto a lo que tú comentas, pueden tener tendencia y predisposición a determinadas enfermedades y no manifestarse por seguir una alimentación más correcta, pero es que no es el caso, tienen mayores índices de obesidad y mayor % de muertes por dichas causas.

    En ningún caso 10 hace dicha asociación, si no hubiese incluido el "como cerdos" en su frase, si tendría algo más de sentido al decir que el dinero hace que tengan una peor alimentación ... me parece que mi comentario era suficiente para señalar el error que cometía en sus afirmaciones, o al menos para que se leyese la noticia.
  46. #47 siguiendo con ese tema offtopic... A corto plazo y en edad de trabajar hipotecarse es malo tanto si tienes dinero como si no, ya que estás pagando mas dinero al banco,si es interés fijo es mayor, impuestos variables también etc. Por otra parte si cambiás de lugar de trabajo ya tienes dos pisos que pagar. Suponiendo que consigas pagar durante 30 años la casa, mejor no tengas familiares que tengan la suya y la heredes tu porque entonces se te acumularán las facturas de IBI, agua etc...Las hipotecas son un timo cuando la gente se iba del campo a las grandes ciudades y la población aumentaba con la burbuja económica que eso supone. Hoy en día se necesitan inmigrantes para pagar las pensiones y casas baratas en las que vivan, por lo que los precios de alquiler bajarán.
  47. ¿Así que los latinoamericanos comen basura barata y no tienen acceso a viviendas dignas? lo que hay que leer acá.

    "Mal de muchos consuelo de tontos....
  48. Estos hispanos además de quitarles los empleos y las mujeres a los estadounidenses ahora se quedan con la mayor esperanza de vida. {0x1f601}
  49. #46 Que paradoja! unas pechugas y ensalada son unas de las comidas mas económicas en cualquier país de Latinoamerica...el pollo cuesta monedas allí.
  50. #25 O psicópatas asesinos como Freddy Krueger o Jason
  51. #10 ¿De donde sacas que tienen menos dinero para comer? los hispanos también trabajan en oficinas,que pensaste que son todos esclavos?,lo que pasa que al salir de la oficina van al gimnasio,los hispanos tanto hombres como mujeres cuidan mucho mas su cuerpo que los europeos,por eso tienen unos cuerpos hermosos.
  52. #32 Un gato callejero vive de media unos tres años, uno doméstico te aguanta hasta quince e incluso más en algunos casos.
  53. No explica ninguna causa, quizás se deba a la mayor fuerza de los lazos familiares que hacen mayor calidad de vida en los últimos años, no sé, por lanzar una hipótesis por que lo que está claro, es que trabajar como un burro, comer mierda y tener esos índices de obesidad para la salud bueno no es.
  54. #50 ¿Que no tienen dinero para alimentarse? de donde sacas eso? los latinos hacen mucha gimnasia,y son mas higienicos, cuidan sus cuerpos mas que los yankees y los europeos.
  55. La genética es distinta,por eso cuando los colonizadores europeos llegaron los nativos eran muy sanos y fueron contagiados por todas las enfermedades que allí no existían,como sífilis,tuberculosis,viruela,difteria,peste bubonica,etc.

    www.creces.cl/new/index.asp?imat=++>++57&tc=3&nc=5&art=54
  56. #40 Eso te lo aseguro.
  57. #61 Estábamos discutiendo lo que quería decir el comentario 10 ...
  58. #3
    #5
    Es Farlopa.
    :troll:
  59. #64 Si,el comentario no era para vos,era para 10,me equivoque,perdon.
  60. #56 En españa las pechugas me costaban aproximadamente unos 3€/kilo. En alemania, rondan los 8€/kilo, y, según calidad y temporada, incluso 12€/kilo.
  61. #66 De todos modos lo puede deducir de la noticia:

    Penman-Aguilar cree que las mayores tasas de obesidad pueden atribuirse a que la gente con bajos ingresos en EE.UU. tiende a vivir en barrios en los que tienen un menor acceso a alimentos saludables como frutas o verduras.

    "En las zonas en las que suelen vivir los latinos y otras minorías no hay acceso a alimentos saludables y al mismo tiempo están llenas de restaurantes de comida rápida y tiendas que venden comida procesada", le explica Ortega a BBC Mundo.
  62. #27 Por lo tanto, creo que se confirma que no sabes utilizar el calzador. Sin embargo, tienes todo el derecho a no estar de acuerdo.
  63. #68 Lo que pasa que el hacía referencia a los hispanos en gral...los de EEUU obvio que comen mal,todos los yankees comen mal,es basura su comida como muchos comentarios en este foro.

    www.contactomagazine.com/cafeimpresso/hispanoseconomia0912.htm
  64. #67 Acá el pollo es la comida mas popular,en Brasil y Argentina,por ejemplo, pululan las ofertas,los otros dias compre el Kg a $15,que equivale 1,50 euro,ni hablar de las parillas y spiedo que hay en todos lados donde compras un pollo con papas fritas a 5 euros.
  65. Debe ser porque no le dan tanto a las armas. En USA, porque en México van que vuelan.
  66. #31 el sistema sanitario es muy malo.
    #45 sip. Parece evidente. No tiene sentido que el periodista dé mil vueltas especulando sobre unas condiciones de vida para las que no tiene más prueba que el prejuicio, cuando esto y que la primera generación de emigrantes tiene buena salud parecen causas directas.
comentarios cerrados

menéame