La paradoja del tolerante-intolerante y los dogmas de fe para ateos

Llevo el tiempo suficiente en meneame para constatar un par de hechos, bastante curiosos, que pueden explicar un poco la deriva social de la que hacemos gala en este portal.

Es bastante frecuente en meneame, que alguien saque a relucir la paradoja de Karl Popper; también es bastante frecuente que quien usa esta paradoja es porque ha visto un comic muy bonito, pero no ha profundizado en las palabras del filósofo austriaco.

Por ejemplo, noticia publicada ayer sobre un joven que ha estado 2 años en la cárcel por denuncia falsa. El comentario con más votos positivos dice: "no hay que dudar de las mujeres que denuncian una violación. Pero me temo que el problema reside en lo que tú crees que significa eso. Eso significa que cuando una mujer llegue a una comisaría o a un hospital no se la tomen a pitorreo, no hagan bromas, o le quiten importancia, invitándola a irse a casa a reflexionar."

Bueno, pues si quieres abrir un debate sobre esto y cuestionas en algo sus palabras, lo que vas a recibir es:

  • Al ignore
  • No pienso perder el tiempo hablando con radicales
  • Lo siento pero no voy a replicar

Y es algo general, los autoproclamados tolerantes, son los más intolerantes de la web, los dogmas de fe no se cuestionan, Ala es grande porque si y punto.

Es curioso como este comportamiento se daba antes en personas de baja cultura y con tendencia a creencias religiosas y funcione de la misma manera para gente, en teoría, culta y despojados de cualquier fe a ninguna religión.

Volviendo a Popper, "Con este planteamiento no queremos significar, por ejemplo, que siempre debamos impedir la expresión de concepciones filosóficas intolerantes; mientras podamos contrarrestarlas mediante argumentos racionales y mantenerlas en jaque ante la opinión pública, su prohibición sería, por cierto, poco prudente. Pero debemos reclamar el derecho de prohibirlas, si es necesario por la fuerza, pues bien puede suceder que no estén destinadas a imponérsenos en el plano de los argumentos racionales, sino que, por el contrario, comiencen por acusar a todo razonamiento; así, pueden prohibir a sus adeptos, por ejemplo, que prestan oídos a los razonamientos racionales, acusándolos de engañosos, y que les enseñan a responder a los argumentos mediante el uso de los puños o las armas. Deberemos reclamar entonces, en nombre de la tolerancia, el derecho a no tolerar a los intolerantes."

Después de leer a Popper, quienes son los intolerantes en esta web?