edición general
653 meneos
3282 clics
Los parados invisibles

Los parados invisibles

Los parados de larga duración son el grupo más afectado por la recesión. Sin embargo, no parecen preocupar lo más mínimo

| etiquetas: parados , larga duración , economía
Comentarios destacados:                              
#34 Buenas para todos, yo soy un parado de esos invisibles tengo 40 años y llevo 6 años en paro, soy licenciado en informática, he realizado en estos años unas 50 entrevistas de trabajo, todos los días recibo las ofertas de infojobs y me suscribo a alguna oferta cada semana o dos semanas, yo no estoy sentado en el sofa de mi casa estoy buscando trabajo de lo que sea aunque sea de camarero tengo que alimentar a mi mujer y mi hija de 8 años, el estado me da una ayuda de 350€ cada 6 meses y cada vez que voy a dar la cara siempre insisten en que me haga autónomo para poder desarrollar mi trabajo.
"si hay meses que no puedo pagar el alquiler como voy a pagar el autónomo", a veces hago alguna web o arreglo algun ordenador pero nada que tenga que ver con mi carrera profesional Administrador de sistemas linux y seguridad es mi especialidad,
he hablado con políticos de mi región y mandado correos para que me ayudaran en ningún caso obtuve respuesta alguna.
En Extremadura que es de donde…...
«12
  1. No es que no preocupen, es que los han dado por perdidos. Ahora les toca intentar que pasen lo más desapercibidos posible.
  2. Interesa que exista el paro, así la patronal tiene a los trabajadores cogidos por los huevos : "como tu hay muchos en el paro"
  3. Lamentablemente, los parados de corta o larga duración, solo preocupan mientras cobran prestación: luego desaparecemos mágicamente de cara a los gobernantes...
  4. #2 Ejercito industrial de reserva que decia marx
  5. Ya veo como salen a la calle a protestar...
  6. que hubieran estudiao o se hagan henprendedores
  7. #5 Ya sali... en el 15M se llenaron las calles de todas las capitales. En tenerife, las ramvkas de la capital se lleno de gente... y el periodico dijo :“aqui tambien se manifestaron” chimpun.

    Las dos unicas opciones so. la politica o la revolucion armada, y si te acohona coger un fusil, yastamis dejandonosde mariconadas al votar
  8. #5 a la calle a protestar? , te refieres con una pancarta y eso ?.... si claro eso es super-efectivo, al día siguiente todos contratados.
  9. #4 Claro... Por eso la izquierda apoya la entrada de inmigrantes...

    ¿Me lo explicas?
  10. #3 De los gobernantes y de la gente en general, un gobierno es solo el reflejo de la sociedad a la que "representa". Si fueran un grupo influyente y respetado por la gente en general, ya se cuidarían los gobernantes de hacerse fotos con ellos.
  11. #5 Un gremio de trabajadores tienen unas relaciones laborales, unos intereses y seguramente una organización mínima para cuando haga falta moverse, hacerlo. Pero un parado pierde todos esos vínculos, es muy complicado que se organicen, puede salir a la calle, pero lo hará solo y nadie se dará cuenta.
  12. El principal enemigo de los parados son los sindicatos. Si se les hiciera caso y subiera el salario un 3 por ciento, se dispararía la inflación y los parados lo tendrían mucho peor para sobrevivir, algunos pasarían a la mendicidad. Menos mal que los sindicatos no tienen mucho crédito.
  13. #9 La derecha también apoya la entrada de inmigrantes, pero no lo hace públicamente. Le sirve para bajar los salarios, para contratar en negro y para domar al rebaño. Incluso la ultra derecha no tendría discurso político sin inmigrantes e inmigración. Todos los pájaros comen trigo y las culpas al gorrión.
  14. #12 Mejor ponemos todos el culo para que nos lo follen bien y sin esfuerzo. Dejamos que los empresarios nos exploten y que nos paguen lo que a ellos les parezca bien :wall:
  15. #14 Esa arenga no niega lo que digo en mi comentario.
  16. #11 Pobre parados. Son personas incomunicadas que no pueden ponerse en contacto entre ellos ni organizar nada.

    Si no estan ni para hacer cursos, como para hacer otras cosas. Dejate, dejate. Mejor al sofa y de vez en cuando al bar, "que la cosa esta muy mala y qué le vamos a hacer?"
  17. La verdad que esta jodido lo del currele, incluso habiendo estudiado. Me quejaba el otro dia a un compi en paro, que siempre consigo trabajo, pero me dura entre 6 meses y 1 año. Me dijo, que suerte tengo, ese es el verdadero problema la aCtitud de la gente(la mia incluida).
  18. Si a todo el mundo le preocupan los parados... hasta que se abre el debate en serio. Es como la paz en el mundo. Si todos estamos muy preocupados, pero si preguntas : como se financian muchas guerras... esto..., no deberíamos ver a quien vendemos armas y garantizar que sólo van a estados legítimos? esto... No deberíamos poner en la mesa con algunos estados (Rusia por ejemplo, pero hay muchos...) a quien demonios está vendiendo armas?... Y al final todo acaba en : somo mu pacifistas pero si me encargan balas, o tanquetas (o fragatas...hola kichi!!!) y sabemos que su uso final es ilegítimos...upssss...es que todo es muy complejo, hay que tener en cuenta... en realidad....

    Pues con el paro pasa lo mismo :

    - Tenemos un mercado dual? SI. Sale en cualquier estadística. PERO... lo vamos a cambiar. No jodas... que yo ya estoy trabajando. Es que ni se abre el debate.
    - Tenemos prestaciones por desempleo insuficientes? -> Si. Pero ayudas a contratación eficaces? -> Pocas y con muy poco resultado. De verdad es mejor tener a un señor cobrando 410 € en casa (destrozado mentalmente muchas veces) que soltar 250 o lo 400 en una empresa y que cobre 850 (ya se que es poco... pero 410 es mucho menos).
    - Le importa a alguien que tengamos 3 niveles de administración legislando y que tengamos (a veces) sobrenormativa? -> No. ni se menciona.
    - Una cosa que me sorprende : Como es posible que no se pida desde la izquierda que cuando una empresa quiebra, el paso a los trabajadores (con perdon de deudas total o parcial de Seg Social-Hacienda y quizas quita de banca por ley) no sea algo prioritario. No iba todo esto de hacerse con los medios de producción -> Ni una vez se lo he oído ni a sindicatos (ole!!!!!) ni a partidos de izquierdas. Hablan del estado esto y lo otro, pero de esto ni pio...
    - Pagamos cursos, pero su eficacia.... (por que no hay unas estadísticas de seguimiento públicas?). Y si le dieramos el cheque al menos parcialmente al parado y eligiera su formación (con ayuda, pero siendo su elección y que el centro tenga que ganarse el cheque?).

    .....

    Los discursos doctrinarios debajo de la marca
    ------------------------------------
  19. #14 hombre, razón tiene. La prioridad ahora mismo debería ser la creación de empleo, y los sindicatos deberían enfocarse a ello. Conforme baje el paro de forma natural van subiendo los salarios por la demanda de trabajadores.

    Aún así imagino que la subida de los sueldos que contemplan los sindicatos también afectaría a prestaciones y subsidios por desempleo, ¿no? Sería un gesto muy feo dejar atrás a tanta gente...
  20. #18 E inmediatamente por encima de la marca.

    Luego te pongo la respuesta larga que desde este movil es un infierno teclear.
  21. #9 Yo te lo explico de una manera muy sencilla: tu culo no es el único que importa.
  22. #12 la entrada de dinero beneficia más a los primeros que la reciben
    Un aumento del salario aumentaría la demanda y el consumo, el motor de la economía
  23. #22 Como decían los funcionarios, que quitarles la paga extra generaría paro porque se venderían menos cafés... Evidentemente el aumento de consumo es para quien puede consumir y siempre va acompañado de aumento de inflación.
  24. #8 o con una multa de 700€ por desobediencia al maderamen.
  25. #9 Muy sencillo; la izquierda es victima de:

    - Su propia cobardia politica.
    - La ignorancia y el buenrollismo de una gran masa de sus votantes, que han sido adoctrinados en semejantes falsedades por sus propios lideres politicos.
    - Haber llegado a un punto en que son incapaces de reconocer que todo lo que han vendido durante años (las bondades del multiculturalismo) no son mas que un espejismo (vease punto 1).

    Fdo.

    Un votante de Podemos.
  26. #9 La izquierda no apoya la entrada de inmigrantes, la izquierda apoya que se respeten los derechos humanos, el salario mínimo y esas cosas que, por lo visto, son de rojos. Sé que te es difícil de entender, pero no es exactamente lo mismo.
  27. #18 Los "debajo de la marca" son en el comentario 5 o antes.
    Después del comentario 5 son discursos doctrinarios.
  28. #12 Resulta que en los países donde los sindicatos tienen más poder, hay más trabajo y va todo mejor en general, siempre hay excepciones, pero en general si miramos a Europa es así, debes haber visto una peli que yo no he visto, no sé
  29. #23 La paga "extra", no es "extra", es su sueldo como funcionarios. Ya deberían de haberse eliminado esas pagas y haberse incluido en el sueldo, y no andar amenazando con eliminarlas y jugar con ellas, como se hace ahora. Una vergüenza!
  30. #29 También deberían rendir cuentas más de lo que lo hacen y reciclarse.
  31. #28 Dije una afirmación dando un razonamiento , tu solo dices que "en general cuantos más sindicatos mejor". Pobre argumento.
  32. #16 ojalá algún día tú estés parado
  33. Buenas para todos, yo soy un parado de esos invisibles tengo 40 años y llevo 6 años en paro, soy licenciado en informática, he realizado en estos años unas 50 entrevistas de trabajo, todos los días recibo las ofertas de infojobs y me suscribo a alguna oferta cada semana o dos semanas, yo no estoy sentado en el sofa de mi casa estoy buscando trabajo de lo que sea aunque sea de camarero tengo que alimentar a mi mujer y mi hija de 8 años, el estado me da una ayuda de 350€ cada 6 meses y cada vez que voy a dar la cara siempre insisten en que me haga autónomo para poder desarrollar mi trabajo.
    "si hay meses que no puedo pagar el alquiler como voy a pagar el autónomo", a veces hago alguna web o arreglo algun ordenador pero nada que tenga que ver con mi carrera profesional Administrador de sistemas linux y seguridad es mi especialidad,
    he hablado con políticos de mi región y mandado correos para que me ayudaran en ningún caso obtuve respuesta alguna.
    En Extremadura que es de donde soy y vivo solo funciona el amigismo para trabajar y mas de 5 veces me ofrecen media jornada pero trabajar las ocho y me dicen que la cosa esta muy mal y no se puede pagar mas y el que me lo dice tiene un audi A8 en la puerta de la oficina y pasan dos meses y no me paga.
    en la situación en la que estoy no tengo dinero ni para realizar un viaje a madrid para un entrevista todo lo que obtengo es para pagar la casa los gasto y comer y no creáis que comemos de lujo nos ayudan mis familiares, que tampoco es que les sobre

    para todos, cuando uno es parado de larga duración esta sumido en abismo a intentado todo para salir y buscar trabajo y aunque no te rindes tu vida ya no es la misma hay gente que te ve con desprecio y otros con pena pero nadie actúa, hay que vivir esto para saber lo que se siente.

    como lector y subscrito de meneame desde hace muchos años seguro que alguno me contestara con alguna pedrada pero mi vida es tan complicada que una mala respuesta no es nada comparado con lo que he soportado hasta ahora

    un saludo
  34. Por lo que leo el discurso neoliberal ha calado de PM en el español que se cree clase media y no es más que un pobre instrumento en manos de los que manejan el cotarro, sin ninguna empatía, acusando a la víctima, defendiendo que no se suban los salarios, cosa que ha recomendado hasta la CEOE, ya sabemos que son unos progres muy progres, metiendo a los migrantes por medio...madre mía, ¡qué asco!, a ver si revienta todo.
  35. #34 Mucha suerte, debe ser durísimo. Espero que todo cambie en breve.
  36. #30 Eso es otro tema, y otro debate distinto.
  37. Quieres decir que le izquierda le debería echar cojines y ser de derechas... genius
  38. #31 Tan pobre como decir que españa va mejor contra menos sindicatos haya, que es tu argumento.
    Más pobre que ese el mio no es, te lo aseguro.
  39. #10 A mi no me incluyas en esa gente general. En mi nombre no hables.
  40. #34 compañero meneante me pongo en tu lugar e imagino lo duro que debe ser psicologicamente. Muchos ánimos. Yo tengo 2 hijos y 40 años y la sensación de que puedo perder el trabajo pronto,un trabajo que he acabado odiando por otra parte, lo que me produce una sensación de estrés y tristeza constante. Lo jodido es que observó a mi alrededor que nuestra generación está sufriendo y que esto solo puede ir a peor.
  41. #12 claro, como que la prestación por desempleo no se puede ligar al IPC. Si no lo está es por voluntad política para esclavizar, la culpa no es de los salarios dignos ni de la inflación ni de los sindicatos, es del modelo liberal que requiere ese ejército zombie para que gane 400€ o nada mientras una sola persona puede amasar 71.000M de €
  42. #39 "Si se les hiciera caso y subiera el salario un 3 por ciento, se dispararía la inflación y los parados lo tendrían mucho peor para sobrevivir"

    No, mi argumento es ese, no el que tu dices.
  43. #43 Si se subiese el salario el 3%, lo que tu dices puede que ocurriese, o puede que no. Tienes una bola de cristal para saber que pasaría en ese caso? NO.
    Por lo tanto el argumento es pobre, como ya he dicho.
  44. #42 Los parados de larga duración no cobran prestación por desempleo....
  45. El problema no es la visibilidad o invisibilidad de los parados, sino de la ineptitud de un sistema político y empresarial incapaz de fomentar un mercado laboral digno. Toda política se centra en la formación con cursos inservibles para ejercer una profesión y más que nada por la ingente cantidad de candidatos para el volumen de ofertas, o incluso cursos que con tres días de ejercicio profesional del mismo sería suficiente para adquirir las competencias ( camarero de planta, limpieza de edificios,...). La alternativa de renta garantizada con un montón de requisitos y exigencias, como buscar un empleo activamente el cual "no existe"... es una vía muerta para quienes ya han tirado la toalla. Lo malo es que se sigue cargando la responsabilidad sobre los afectados...se cree que formándolos es suficiente...vaya que es un engaña desesperados.
  46. #44 Que bueno, negar que la inflación aumenta con el consumo es como negar que uno mas uno son dos. Infórmate antes de comentar.
  47. No es cierto; algunos sí y otros no. De todas formas no has entendido mi comentario o no lo quieres entender.
  48. #25 aqui otro que piensa como tu
  49. #45 No es cierto; algunos sí y otros no. De todas formas no has entendido mi comentario o no lo quieres entender.
  50. #9 clsro porque todo el mundo sabe que el pp y el PSOE y los bancos, que son los que han manejado el destino del pais en los ultimos 30 años, son de izquierdas. Claro hombre.
    Cc #13 #21 #25 #26
  51. #9 Porque la izquierda lleva perdida muchos años. Derrotada ideológicamente, sólo es capaz de defender ciertas causas sociales, pero el meollo del problema le da miedo.
  52. #1 De todas las personas que conozco que sean paradas de larga duración, sólo una ha decidido usar ese tiempo y dinero (paro) para formarse y mejorar su empleabilidad.

    El resto ha cobrado su paro y se ha dedicado a poner uno o dos currículum al día. Cuando se le ha acabado el paro se han dedicado a quejarse "de que la cosa esta mumal" y a tocarse los huevos.

    Entiendo perfectamente porqué se les da por perdidos. Basta ya de justificar la vagueza y la apatía de la gente. Que asuman la responsabilidad de sus acciones.

    Papá Estado no está para hacérselo TODO a todo el mundo.
  53. Define parado de larga duración como estar dos o tres años sin trabajo.

    Yo diría que es peor ser (joven) adulto sin trabajo ni experiencia ni paro, que algunos llevan tranquilamente 10 años buscando algún trabajo digno que no sea esclavitud..

    #1 No, te estás confundiendo con mi generación a la que el artículo pretende subirse al carro (a los babyboomers no les ha bastado con subirse al de los "pobres ancianos" que ahora nos toca aguantar más jeta de titanio).
  54. #47 La subida de sueldo un 3%, no implica una subida de consumo, decir eso es no tener ni idea de lo que se está hablando.
    Comprate una bola de cristal, te irá major.
  55. #9 La izquierda no apoya la entrada de inmigrantes. #26 te lo explica mejor. A principios de los 90s los empresarios daban palmas con las orejas ante la mano de obra barata. Anguita ya alertaba de que esto haría bajar salarios. La izquierda simplemente pedía que se les tratase como personas.
    Pero ha calado el mensaje y parece que sea ahora la izquierda quién ha traído los inmigrantes a España, y es que algunos os lo tragais todo..
  56. #53 Ahora resulta que si están un año o 2 en paro son unas pobres víctimas.

    Y el articulista (babyboomer) tiene la poca vergüenza de decir que hay ayudas para los ninis (cosa inexistente salvo en los telediarios), después de 10 años de sacrificar nuestra juventud sin trabajo digno por culpa de esos mismos babyboomer.

    Por mí que se jodan y que disfruten de lo votado (al menos a ellos no les obligan a sufrir lo votado por unos irresponsables porque los irresponsables y culpables son ellos).
  57. #34 ¡Ánimo! Entiendo que cuando estás en una situación así se recorren una y otra vez los mismos caminos obteniendo los mismos resultados.
    Te animo a que busques fuera, hoy en día las entrevistas se hacen por skype sin ningún problema, y fuera de este país sí hay trabajo.
    Mucha suerte.
  58. #2 Ante la frase "como tu hay muchos en el paro" existe la respuesta "los empresarios también sangran"
  59. #7 ¿Igual el hecho de que no sepas ni escribir tiene algo que ver con que no encuentres trabajo?
  60. #60 JAJAJAJAJA... la gramática como argumento revela la inexistencia de ellos.

    Luego está la estupidez de "si lo buscas lo encuentras"... como si el trabajo fuese mágico, cuando ya hay varios economistas diciéndolo claro: NO HAY TRABAJO PARA TODOS.

    El capitalismo ha fallado en una de sus promesas al pueblo llano: trabajo, y bien remunerado.
  61. #56 De hecho uno de los ejes históricos de la izquierda, el internacionalismo, aboga por la solidaridad internacional para crear condiciones de trabajo dignas en todo el mundo, lo cual es la única receta posible contra el drama que supone tener que marcharte de tu tierra para escapar de la miseria y de la pobreza.
  62. #57 El pobre culpando al que es superpobre de su desgracia. Mientras los muy ricos hacen lo que les da la gana, nosotros nos peleamos por cuatro la migajas.
  63. #46 La politica se centra en mantener los chiringuitos y aprovecharse de los parados. Que incluso esos melones que trabajan en esos cursos si fueran de una empresa que lo hiciera por su cuenta cobrarian mas.

    Si están haciendo cursos de empleo de rehabilitación de edificios, cuando hay 5 millones de peones parados... ¿No los hay formados? No jodas...

    Hoy dia hasta los ayuntamientos y cursos son una parte mas de la explotación.
  64. #25 Bastante de acuerdo con lo del buenrollismo.

    Permitir todo tipo de inmigración nunca formó parte del discurso de izquierda clásico. Sin embargo, parece que ahora tienen que ir siempre ligados.
  65. #55 Si suben los sueldos aumenta el consumo y por tanto la inflación, eso es de primero de economía aquí y en Pekín, impepinable digas lo que tú digas.
  66. Nada nada, si mucha gente y la tv dicen que salimos de la crisis y estamos en plena recuperación
  67. #66 Eso no es cierto, ni aquí, ni en Pekin y está demostrado que la subida de sueldos no tiene porque aumentar el consumo, ya que puede aumentar el ahorro, en vez del consumo y eso pasa aquí y en Pekin, impepinable digas lo que tú digas.
  68. #2 pues hazte empresario, debe ser un chollazo, ¿no? Trabajadores super eficientes, con sueldo bajo, rentabilidad infinita
  69. #34 Animo! Tal vez como te dice el compañero #58 deberías buscar fuera de donde vives, a lo mejor no hace falta que te vayas al extranjero (que es la mejor opción) pero sí el moverte por España a otras CCAA donde hay más oportunidades laborales, ya que desgraciadamente Extremadura no es una de ellas. Nos guste o no las cosas són así y o estas cercas de los grandes núcleos urbanos, a las oportunidades laborales decrecen a pasos agigantados.
  70. #25 Li tienes muy fácil, vota a otro.
  71. #34 sólo puedo hacerte llegar mis ánimos, y desearte suerte. Tengo amigos en esa situación y la peor derrota es la que se sufre en la autoestima.

    Por eso he de decirte que lo que te deseo es que te enfades, que te hinches de rabia y orgullo, que te animes a liarte la manta a la cabeza y te arriesgues otra vez, que te atrevas a hacer lo que sabes que deberías hacer pero ya no tienes fuerzas.
    Es muy fácil caer en la auto condescendencia y el desánimo, y muy fácil escuchar el "ya verás como todo sale bien ". NO, nadie tiene el más mínimo interés en ayudar, y quedarse quieto es la peor manera de hacer que todo salga bien.

    Un tipo con tu currículum tiene que trabajar muy duro para venderlo, mucho más en la España irrelevante, esa en la que también me tocó nacer. Mi amigo, un profesional como la copa de un pino, salió hace poco del pozo. Tan pronto como salió de esa España.

    Un abrazo y fuerza!.
  72. #69 Suena guay, me has convencido, ¿Me prestas el dinero para la inversión inicial?¿Es beneficio seguro, no? :troll:
  73. #63 Desde luego, el problema es que la pelea ya empezó hace muchos años, a los más jóvenes solo nos queda defendernos de los que supuestamente nos tenían que haber ayudado y lo único que han hecho ha sido aprovecharse. Por lo tanto pena ninguna cuando toca repartir lo que nos pretendían endosar tranquilamente.
  74. #73 Ahorra el salario de un mes, total, no es tanto, ya que les puedes pagar el salario mínimo, y en un solo mes, con tal rentabilidad, sales gananado lo suficiente para contratar a otro al mes siguiente
  75. #60 Desgraciadamente con el capitalismo crony ser una persona culta y formada no es garantía alguna de empleo, todo lo contrario.

    Todo atado y bien atado.

    /cc #7
  76. #52 ¿derrotada ideologicamente por quien ? ¿por los que se dedicaron a abonar las cunetas con sus cadáveres?
  77. #12 Ciertos sindicatos, a partir de 1978:  media
  78. #63 Por cierto, no queda muy claro en tu comentario pero supongo que lo dirás por el artículo y su comparación con los ninis, porque
    yo solo he seguido su línea argumental.
  79. {0x1f4fc} www.youtube.com/watch?v=9bt9eiX9aME

    Relacionada:

    El informe Petras. 20 años ignorado y acertado en todo. PDF
    www.meneame.net/story/informe-petras-20-anos-ignorado-acertado-todo

    /cc #11 #25 #3 #2 #4
  80. #7 No tienes por qué responderme (obvio) pero siento curiosidad, ¿a qué te dedicas?
  81. #81 ¿Ahora mismo? joder... otra puta historia que nadie se va a creer... ¿sirve de algo que te lo diga? Respóndeme que utilidad le podrías sacar tu o yo... y hago el esfuerzo de contarte una historia que no te vas a creer. Pero vamos, no le saco dinero, y eso me está volviendo un poco tarumba.
  82. #82 Pues de primeras estoy trabajando temporalmente en un edificio al que se le fue Internet hace dos semanas y hasta el 1 de agosto no vuelve. Necesito hacer muchas consultas para mi trabajo, ya que si no me quedo de brazos cruzados. Estoy interesado en ampliar mis estudios en un campo cercano a la informática y tu respuesta podría condicionarme positiva o negativamente hacia algún otro campo formativo. Pero si ves que contarlo va a desanimarte, no te preocupes, solo buscaba entretenerme un rato.

    PD: Estoy en el móvil usando la tarifa de datos. Por eso puedo pasearme por menéame :-P
  83. #75 ¿Qué rentabilidad, flipao? ¿La que te has inventado tú?
  84. #80 Buen aporte pero que no te engañe este artículo, es ideológico (precisamente en el sentido que tú indicas) y está dirigido contra "los ninis".
  85. #83 Pues... es top secret... por eso te dije que no te lo ibas a creer.

    La informática tiene miles de ramas y especializaciones. Por mi poca experiencia corporativa... lo divertido está mal visto. Asi que si encuentras algo que te guste y le encuentras una salida monetizable, en realidad es un mundo acojonantemente maravilloso, casi no hay límites.

    Si la vas a estudiar por estudiar, pq está de moda o piensas que hay salida...o yo que sé... te advierto, si quieres un sueldo decente te vas a tener que ir a la capital o barcelona, y estudiar como un cabrón. Tienes salida fuera, en el extranjero, pero hay mucha competencia internacional barata.

    Si te gusta, pq habemus gentum rarus... joder, hay campos muy divertidos. Domótica (con arduino o raspberry pi puedes hacer tus pinitos con dos duros), robótica, drones, animación 3D, sonido, la programación tiene miles de ramas... a mi me va la algoritmia y las estructuras de datos... siempre que lo digo me miran raro en plan "joder, eso es la base"... asi que no sabria muy bien pq lo considero una especialización... quizás pq creo algoritmos en dos segundos y la gente me mira raro cuando los explico ( lo cual signifca que me explico como el culo).
  86. #84 pues obviamente, una rentabilidad que no existe, por eso hay parados, creer que hay parados porque "interesa" es absurdo
  87. #53 Tú eres muy listo majete, no todo el mundo que es despedido tiene el dinero para formarse, gracias la deriva en que nos ha metido este gobierno formarse no es precisamente barato, y no todo el mundo sale con una indemnización que les permita gastar en formación.
    Muchos de hecho tienen que ir usándola para cubrir gastos corrientes porque el paro no les llega.

    Nada peor que culparnos entre nosotros, no digo con esto que todo el mundo ponga todo de su parte en hacerse recolocable pero es que no es tan sencillo como lo venden los políticos.

    Te voy a poner un ejemplo cercano, y de estos hay miles, carnicero toda su vida, se jubila el dueño y no les da opción a los empleados de comprar el negocio (o la opción que les da es un desparrame, imagino que el local sería goloso para otros negocios), en la calle con 50 años... dime de qué se forma este hombre en un tiempo razonable.

    Los cursos que la gente puede acabar en poco tiempo valen para muy poquito, tengo otro conocido que hizo uno de routers que le dieron en el SEPE, no tienen salida porque esa formación está claramente superada en el mercado laboral por chavalitos que además tienen mucha formación adicional, de esa en plan carrera que no se consigue ni en 2 años ni barata.
  88. Son las dos líneas claves existentes: Parados de larga duración y parados a intervalos cortos (contratos temporales). La temporalidad es más adyacente en las primeras incorporaciones al trabajo (jóvenes), y se debilita con la edad, puesto que las ofertas y el trabajo existente para mayores no están consolidados (obras, vendimia, trabajo en restaurantes, camareros, mano de obra en la industria, etc.).La mayoría de las ofertas de trabajo existentes requieren más de los nuevos o de mano de obra a pleno rendimiento, barata y temporal.
  89. #87 ¿Niegas que la existencia de una tasa elevada de paro presiona a la baja los salarios? ¿Niegas que al capital le interesa mantener los salarios bajos?
  90. #68 En realidad, esta relación es muy perniciosa para la economía. Una subida de los salarios atendiendo a ese índice hace que se incremente la demanda para una misma oferta. Pero además, los mismos empresarios elevan los precios como respuesta a un incremento de los costes, en este caso salariales. Como se ve, es una mentalidad instalada no sólo en los trabajadores, sino también en los empresarios, en el gobierno y agentes sociales.

    Lo que ha ocurrido en la economía es simplemente que un incremento de los salarios ha producido nuevas subidas de precios y así sucesivamente en un ciclo nocivo. Y es nocivo porque, para igualdad de condiciones, los precios de cara al exterior, tanto de productos de exportación como para servicios consumidos dentro de España (por ejemplo el turismo), lo que se ha producido es simplemente un encarecimiento de los mismos productos y servicios. Por tanto, en cada ciclo donde se repite el fenómeno, es decir, cada año, nuestra economía es algo menos competitiva.

    www.gurusblog.com/archives/inflacion-salarios-y-desempleo/09/02/2011/
  91. #16 No tienes ni idea. cursos? ah si, esos cursos que tardan 4 años para darte un certificado? esos cursos que solo puedes realizar si has sido universitario? esos cursos para menores de 30, 20 años y a los demas que nos den? esos cursos que no se realizan nunca por falta de presupuestos o mejor dicho porque se han pulido la pasta destinada a ellos. ah si que se pueden hacer reuniones de parados, claro que si guapi. y mientras tanto si no tienes un euro. te pagaras los cursos, reuniones y demas con la punta del nabo. claro que tambien esta el que dice que todo esto es por culpa de no saber escribir. tenemos de ejemplo a nuestros queridos dirigentes que hablan y escriben a la perfeccion, esos qie dicen que hay que hablar ingles mientras van con el traductor al lado.
  92. #90 Si los salarios fuesen bajos respecto al valor/productividad que pueden proporcionar esos trabajadores estaríamos recibiendo inversiones millonarias de todas partes del mundo que nos llevarían a un paro 0 en cuestión de meses
  93. #34 Ánimo. Yo he pasado por eso y al final se sale. No te desanimes que al final alguien sabrá valorar la experiencia.
    Eso si, yo me metí a autonomo y fracasé miserablemente, y aun estoy pagando las consecuencias en forma de 800€ al mes. Piensalo bien si te pones por tu cuenta.
  94. #91 Los empresarios de este país nunca van a entender que es su margen de beneficios el que deben ajustar, y mientras esto no se entienda, los ciclos que tu comentas seguirán así. Ciclos que no provocan mayor consumo como he dicho, eso pasaba antes de la crisis, ahora provocan mayor ahorro, debido a la precariedad y al que pasará mañana cuando no tenga trabajo.
    Es la pescadilla que se muerde la cola.
  95. #93 Y si mi abuela tuviese ruedas sería una bicicleta.
  96. #86 Casi casi me da la impresión de que trabajas para el CNI gestionando el tema del Big Data :-O

    Yo soy traductor, (licenciado y con dos másters) pero siempre me he sentido atraído por la rama más "tecnológica" de este mundillo, desde la gestión de software especializado, edición de memorias de traducción e incluso traté de aprender sobre algoritmos para saber aplicarlos a los programas actuales que están en la cúspide de la pirámide, como el SDL Trados. Sin mucho éxito, más que nada porque me falta mucha base. Estaba pensando en suplir mis carencias para empezar, con un grado superior de gestión de redes y sistemas (y si me va bien ir a por el grado universitario, aprovechándome del tema de las convalidaciones). ¿Crees que es una locura muy grande?
  97. #96 Efectivamente, si tu abuela fuese una bicicleta el primer comentario de este hilo al que he respondido sería cierto
  98. #33 Me estas deseando el mal? Por qué?

    Ya he estado parado antes. Me he formado, buscado otro trabajo y listo. No me veras llorar en casa sin mover un dedo diciendo "es que no hay trabajo...."
  99. #98 Veo que lo tuyo son las falacias y no el razonamiento serio. En tu comentario anterior vuelves a negar algo obvio, que es la existencia de la plusvalía, y y le aplicas una falacia de todo o nada.

    Obviamente la economía española produce la suficiente plusvalia para mantener los beneficios de una oligarquía y sus volquetes de putas, etc, pero no la suficiente para hacer ricos a millones de inversores extranjeros.

    Pero nada, tú sigue con tus chorradillas y negándote a responder preguntas sencillas y directas.
«12
comentarios cerrados

menéame