edición general
1019 meneos
2359 clics
Los parados que residan fuera más de 90 días tendrán que adelantar el coste de su sanidad

Los parados que residan fuera más de 90 días tendrán que adelantar el coste de su sanidad

El diputado del PP, Rubén Moreno, ha asegurado que el colectivo emigrante que quede excluido del acceso a la sanidad porque no trabaje ni estudie programas reglados, resida en otro país de la Unión Europea por más de 90 días y pierda el derecho a la tarjeta sanitaria europea por superar este tiempo tiene como último recurso la directiva de Asistencia Sanitaria Transfronteriza con la que podrá recibir la asistencia que necesite en un centro público o privado adelantando los costes del tratamiento, que le serán devueltos por el Gobierno.

| etiquetas: sanidad , recortes , derechos , parados , emigrantes , pp
«12
  1. Primero fueron a por los inmigrantes,
    y yo no hablé porque no era inmigrante.

    Después fueron a por los dependientes,
    y yo no hablé porque no era dependiente.

    Después fueron a por los jubilados,
    y yo no hablé porque no era jubilado.

    Después fueron a por los emigrantes,
    y yo no protesté porque no era emigrante.

    Después fueron a por mí,
    y para entonces nadie habló por mí.
  2. ¿Y si llevas 30 años pagando?
    Vaya estafa esto llamado democracia.
  3. Quiere decir eso, que si a alguien le va mal y tiene que volverse a España sin un duro y enferma, le dejaran morir como a un perro?
    Entonces el que hace estas leyes es un asesino...
  4. Es que ya les vale, ¿cómo se les ocurre ponerse enfermos estando en el paro?
  5. ¿Y si no tiene dinero suficiente para pagar el coste? Algo seguramente bastante común considerando que son parados.
  6. #19 #26 #27 Volver dice...jajaja Ay amigo cuando veas lo que hay fuera :-) Solo echaras de menos la comida, el sol, y tus amigos
  7. #5 Efectivamente, la mayoría de parados estan buscando activamente empleo, por lo que tienen que estar en casa, localizables y listos para hacer una entrevista a la mañana siguiente... en Munich.
  8. Sinvergüenzas.
  9. #5 si está en el extranjero buscando trabajo, que le den.
  10. #19 (y #27) Concretamente en el caso del Reino Unido, para tener derecho a la sanidad pública no es necesario cotizar ni trabajar, basta con estar residiendo legalmente en el país.
  11. Ya no quedan españoles de pura cepa.

    Los españoles de pura cepa tienen los cojones de un miura, no dejarían que ningún politicucho les robase la sanidad.
  12. #6 Es un tema de legalidad. Quisir, según la directiva europea no se puede pedir a los miembros de la unión que adelanten el dinero de su intervención sanitaria cuándo andan por aquí y no hacer lo mismo con los españoles que ya no residen en España, porque eso sería discriminatorio.

    Recordar que más de 1.000 millones de euros de tu bolsillo y del mío se pierden al año por dar asistencia sanitaria a miembros de países que son bastante más ricos que el nuestro.
  13. En el territorio o país llamado España, hay mucho malnacido psicopata que lo único que quiere es que no le toquen lo suyo. Estuve hablando sobre la independencia de Cataluña con unos conocidos de Alicante (gente de esta calaña me la he encontrado en por más partes de España, pero estos fueron los que me hirvieron la sangre) y como argumento mayoritario contra la independencia me soltaron: ¿Y quien nos pagará los servicios que necesitamos el resto de los españoles?

    Es la subnormalidad institucionalizada de la sociedad. Hay tanta y tanta y tanta gente a la que le importa un puñetero bledo que es lo que se tenga que hacer para seguir manteniendo su nivel de vida. Ya sea quemar judios después de sacarlos de una cámara de gas o dejar que un compatriota se muera de un resfriado en Holanda para que ellos puedan seguir llevando al colegio a sus hijos en un coche pagado por el Estado.

    Eso es lo que hay por las España (y por Cataluña). Y eso, por mucho que meneemos, no se cambia.
  14. #17 No te equivoques, lo que el PP intenta con estas medidas no es intentar evitar la emigración sino fomentarla y hacerla permanente. La principal medida del PP para luchar contra el paro es echar gente del país y tratar de que los que se van no vuelvan, sea cual sea la situación en la que terminen en su destino.
  15. #19 No creo que vuelvas. La mayoria pasamos de volver.
  16. Vamos en la buena dirección. Si.
  17. Me explico mejor. Un comunitario, normalmente gente mayor de Reino Unido o Irlanda muchas veces aunque también alemanes, vienen a España (o a Francia) de turismo o a vivir.

    Aunque no han contribuído con un solo euro a la Seguridad Social española acuden a un hospital y solicitan algún tratamiento que normalmente no está cubierno por su seguro básico en su país, por ejemplo una operación de cadera.

    Se inician los trámites burocráticos para confirmar si el paciente tiene según su seguro derecho a ese tratamiento o no pero entre la burocracia y la excusa de la confidencialidad de los datos de un paciente la cosa se alarga y al final el paciente recibe el tratamiento. Al final no está cubierno y nadie paga, ni el paciente ni su seguro (bueno sí, pagamos los contribuyentes de aquí). Según este gobierno (y el anterior) eso son más de 1.000 millones todos los años, así que ahora quieren pedir que adelanten la pasta dle tratamiento.

    La UE dice que ok, pero que eso lo han de hacer con todos los ciudadanos europeos que residan fuera de España, porque si no lo hacen así sería discrimintario. El gobierno dice que ok, con lo que primero tú adelantas la pasta y después ellos piden al país que cubra los gastos. Si el paciente no tenía derecho por su seguro al tratamiento de forma gratuita en su país de origen pues la Seguridad Social española se queda la pasta.

    En cuánto que los ciudadanos españoles tienen derecho a ello pues se les reintegra todo el dinero que han adelantado.

    Si vamso a contar algo hagamoslo bien y no de esta forma tan chapudera.
  18. #60 ¿Y esa directiva europea es de obligado cumplimiento? ¿De dónde has sacado que el turismo sanitario tenga un coste de 1.000 millones para las arcas públicas? Creo que esa cantidad está totalmente exagerada porque con la retirada del derecho a la sanidad a los inmigrantes 'ilegales' el gobierno preveía ahorrar unos 500 millones:

    www.meneame.net/story/sanidad-dejara-sabado-153-000-inmigrantes-irregu

    #90 Gracias (haré como que no lo he leído) :roll:
  19. Sanidad universal lo llaman esta gentuza :palm:
  20. #5 No alimenteís al Troll, no lo hagaís...
  21. #19 Yo te cuento. Cuando te vayas a UK haces como yo y no le dices nada a nadie. Puesto que no estoy cobrando ninguna prestación no estoy cometiendo ninguna falta o delito y no le tengo que dar explicaciones a nadie de donde vivo/trabajo.

    En España, cuando vean que no tienes ingresos, te mandarán una tarjeta sanitaria para gente sin recursos en el domicilio donde estés empadronado. En mi caso llego a casa de mis padres hace poco menos de un año.

    Cuando te tengas que renovar el DNI/pasaporte, más de lo mismo. Para el carnet de conducir te sugiero que te informes de como conseguir el de Reino Unido, puesto que no tienes que pasar revisión médica cada 10 años.
  22. #6 A Dios le hubiese bastado simplemente con una plaga de políticos corruptos para liberar a los judios de Egipto.
  23. #50 para cobrar como los rumanos y pagar los productos como luxemburgo, y eso sí solo puedes ser camarero en UK, o con mucha suerte ser contratado en Alemania si eres capaz de tocar el guitarrón mexicano con una sola mano.
  24. Y todo esto gracias a 8 millones de analfabetos.
  25. #72 Tú renuevas tu tarjeta sanitaria alemana y tu aseguradora automáticamente renueva tu TSE. Vamos, que no lo hagas tú directamente no quiere decir que alguien no lo haga por ti. Dependerá de la aseguradora, del pais, etc., me imagino. En el caso de la NHS al parecer no tienen ese detalle.
  26. PUM


    (Lo siento pero me ha salido del alma)
  27. #5 Los que están de parranda son algunos eurodiputados (principalmente de los partidos mayoritarios)
  28. #92 En el informe del tribunal de cuentas dicen que el problema es "debido principalmente a que no se actualizan adecuadamente las tarifas públicas, a que no se facturan muchos servicios a las aseguradoras y a que se prestan a muchas personas sin derechos a dichas prestaciones". Llama la atención esto: "por cada factura que emitimos de los turistas alemanes, dicho país nos remite siete de ciudadanos españoles no residentes en Alemania".

    Es decir, el problema es que nuestro país no factura correctamente a los pacientes que atiende de otros países.

    La solución sería cambiar la directiva de la UE para que nadie que acuda a un centro médico se encuentre con que lo primero que le exigen es pagar por adelantado. ¿Por qué no se puede atender al enfermo y luego exigir el coste del tratamiento a su país? El resultado se supone que debería ser el mismo.

    Luego habría que saber también el dinero que esos 'turistas sanitarios' se gastan en nuestro país. Haciéndolo bien, podría ser hasta un buen negocio.
  29. Sí venga, no se ponen de acuerdo para pasar mi historial médico entre comunidades y van a controlar todas las migraciónes del país. ¿Estos no ven la falta de medios o solo la ven para los costes sanitarios?
  30. Me cago en la puta, esto es un escandalazo. Se cargan el estado del bienestar y no hay quien les pare :(.

    Por decirlo finamente (y de manera poco perseguible legalmente): la gente que después de la que están liando siga votando al PP me merece muy, muy, muy poco respeto.
  31. #68 La TSE tienes que renovarla en el país que residas. Por ejemplo en el caso británico
    www.fromspaintouk.com/2013/07/24/renovar-tu-tarjeta-sanitaria-europea-

    Con esa tarjeta es fácil comprobar en cada país a que tratamiento tienes derecho (y por tanto tu seguro del país de origen se hará cargo) y a cuáles no. El problema es cuándo no existe esa tarjeta o se caducó. Entonces es cuándo el turista tiene que adelantar la pasta hasta que se regularice lo de su tarjeta, porque si no el país en el que recibes el tratamiento corre un grave riesgo de tener que asumir los gastos sanitarios de un ciudadano que cotiza a la SS en otro país.

    Por cierto, leyendo los comentario... que nivel, Maribel :palm:
  32. #19 que trabajarás en UK y te atenderá el NHS
  33. #66 efectivamente que yo sepa todos los euro comunitarios tienen su tarjeta de sanidad compatible en toda la UE, si un Espanol va de visita a ver a su familia y la pasa algo en el tiempo que está en Espana, cualquier cosa, una gripe, un accidente... puede ir a los servicios de salud espanoles y si no le atienden o le pasan una factura a él en vez de a su aseguradora (la de su tarjeta) como se ha hecho hasta ahora mal vamos. Independientemente si está o no en paro. De hecho en la mayoría de países europeos debes estar asegurado para poder estar empadronado. Yo creo que esta gente es que no se entera muy bien, como ya dije más arriba.
  34. #12 No sólo es el caso de los que salieron a buscar trabajo. Yo he ganado una beca para realizar las prácticas de la carrera en Perú, y aquí estoy. Voy a estar más de 90 días y cuando vuelva, me voy a encontrar sin SS.
    Después llamamos tercermundistas a los demás.
    Ahora habrá que pensarlo bien antes de irte fuera a estudiar.
  35. #91 Sí. Las directivas europeas son siempre de obligado cumplimiento.
  36. Entonces, para que me entere, yo que me voy a vivir a UK, si pasan 90 días y vuelvo a España que se supone que pasa.
  37. #21 Yo lo dije hace un tiempo, es porque no se han levantado a pedir cabezas (no literalmente con una guillotina como algunos tontitos de acá sino pedir responsabilidades y renuncias). En España hacer algo mal o ser corrupto no tiene una consecuencia política por algo ¿no? Porque para la fecha de las elecciones decidieron no votar y dejar que entrara el PP al gobierno. Hicieron todo mal y claro, ahora están las consecuencias.

    elblogdeffuentes.cl/blog/?p=1246
  38. No lo entiendo, antes era igual ¿no? En Suiza te obligan a hacerte seguro privado en cuanto te quedas sin tarjeta sanitaria europea (a parte de echarte del país si no estás trabajando en dos meses) Ahora al menos te devuelven la pasta
  39. Para qué vale ser europeo?
  40. #119 Pero es que aquí estamos hablando, cosa de la que tu pareces no querer enterarte, de aquellos que vienen sin la TSE. Con los que si vienen no hay problema alguno. E incluso con los que no la tienen tampoco hay problema alguno. Se les atiende pero han de pagar sus gastos médicos, como te pasaría a ti si vas por ejemplo a USA y necesitas atención médica.
  41. #75 Creo que en el caso de España sí, pero por ejemplo en el NHS (el sistema público británico) tienes que solicitarlo y en el caso de las aseguradoras irlandesas lo mismo. Te lo digo porque los reportes de nuestro gobierno (y de los franceses también) se centran en ciudadanos de esos dos países.
  42. #85 por ejemplo si pierdes tu empleo y por lo tanto dejas de pagar, tienes (creo recordar) 60 días para encontrar otro o gestionar tu solicitud de paro o Hartz IV, si no has completado el mínimo de cotización necesaria para adquirir paro que es un ano, una vez pasado ese periodo de 60 días los meses empezarían a contar y cuando encuentres otro empleo y te quieras dar de alta, ya que ningún empleador te va a contratar sin que estes asegurado si es un minijob, o sin asegurarte el si el contrato de tiempo completo lo incluye, te cobrarán retroactivamente todos los meses que no estuviste pagando. Si estás sin pagar un sólo mes sin comunicar o justificar el por qué automáticamente se suspende tu seguro además.

    Es casi imposible no estar asegurado. Y de pagar no te vas a librar. De una manera u otra tienes que estarlo, por obligación vaya. Hay una amplia oferta de aseguradoras públicas gestionadas por fundaciones o sindicatos para todo el mundo pueda tener un seguro acorde a sus ingresos.
  43. #87 Vamos, que por lo que cuentas algún alemán puede venirse a España también sin su seguro y tarjeta permitenente, porque exisnten algunas lagunas durante algunos meses después de haber perdido un trabajo. ¿Quién asumiría sus gastos médicos entonces? ¿Y qué ocurre con los italianos, los cuáles tienen desde siempre un sistema de copago sanitario?

    Es que la gente aquí asume que por ahí fuera existe una sanidad universal solo por ser nacional de ese país y no en todas partes es así, ni mucho menos.
  44. #115 Deberías saber de que estás hablando y no tienes ni pajolera idea. Ningún turista que tenga seguro en su país y se haya molestado en renovar la tarjeta sanitaria europea (TSE) tiene o tendrá algún problema en recibir atención sanitaria en España. Y el que no esté asegurado en su país, y por tanto no tenga derecho a atención sanitaria... ¿quieres tú pagarles la sanidad en España? Pues no te cortes, saca pasta de tu bolsillo y adelante. Pero eso sí, de tu bolsillo.

    Si yo voy a Italia por ejemplo de vacaciones y allí necesito atención médica no tengo problema alguno porque voy con mi TSE y la Seguridad Social española, a la que cotizo religiosamente todos los meses, se hará cargo. Ahora bien, si así no fuera, ¿tú crees que los italianos me pagarían la sanidad a mi por mi cara bonita mientras a sus nacionales les cobran un fuerte copago desde siempre? ¿Y si me voy de vacaciones a USA (primer destino turístico mundial)? ¿La salud allí me va a salir gratis también?
  45. Para #30.

    - 'La comida' : Nada que no pueda resolverse con algo de imaginación.
    - 'El sol' : Si acaso pueden llegar a echarse en falta algunas horas de luz. Al sol de treinta y pico grados a la sombra en verano se acaba no echarlo de menos.
    - 'Los amigos' : A partir de cierta edad los amigos acaban dedicando más tiempo a sus respectivas familias que al ocio, en cualquier caso con Internet las distancias se han acortado en muchos aspectos.
  46. #126

    Amigos: No, internet no acorta una mierda, ya esta bien con el mantra de ("Ahora con el Skype..."), el contacto y lo que te transmite el estar con tus amigos en persona y en el sitio no se reemplaza con nada.

    Comida : Me gustaria darte la razon pero.. :-( Dependera de donde estas, pero en las islas britanicas amijo...por mucha imaginacion que tengas, los ingredientes mismos siempre seran una mierda pinchada en un palo.

    Sol: El sol no es necesario 24h como dices, pero...como te alegra el dia !
  47. Mientras tanto si hay dinero para que unos cuantos ministros den rienda suelta a su fé con la santificación a dos papas o como ya ha anunciado Marianico es su obligación asistir a la final de la champions con una presumible gran manada de indeseables que quieren ver el partido a costa del ciudadano.

    Encima la gente los seguirá votando.

    Si no hay para esto no hay para nada superfluo.
  48. #70 Pero vamos a ver, si tú estas en otro país más de 90 días sin asegurar, caso Alemania, Holanda, Austria, no puedes estar empadronado, si no estás empadronado no puedes buscar trabajo ni abrir una cuenta en un banco, si no buscas trabajo no puedes pagar el alquiler, etc. Y si estás cobrando el paro en Espana, consigues todo eso y seguro médico gratis tan sólo traspasando tu situación al país donde estás. Además, caso Alemania, mientras cobras el paro, te pagan la krankenkase, te pagan la televisión, y te pagan formación hasta el nivel intermedio del idioma. Si no tienes el paro, y has trabajado además puedes optar al HIV y estamos en las mismas. Vamos que no sé que sentido tiene estar más de 90 días en un sitio sin normalizar tu situación donde no tienes ninguna cobertura social si no lo haces, cobrando encima el paro que facilita todo.
  49. #28 Eso seria seguirles el juego. Mañana voy para España unos días y me voy a coger a un familiar directo que tengo que me dice que va a votar a ciutadans y le voy a dar la charla hasta que me asegure lo contrario aunque le tenga que reventar los morros...
    En mi familia nadie va a votar al PPsoe te lo aseguro
  50. ¿Pidiendo limosna, o cómo van a pagar si no tienen recursos?
  51. #70 mi tarjeta de la AoK en Alemania no tengo que renovarla, voy a Espana y la uso si me pasa algo, de hecho ya la he tenido que usar una vez por una caida haciendo snow hace tiempo, por detrás vienen todos los datos necesarios para que se pueda pasar el cargo si es necesario, cosa que ignoro, porque para eso pago el seguro y bastante carete.

    Te leo, pone claramente: Europäische krankenversicherungskarte, con la banderita de la UE y mis datos y los de mi aseguradora, así como un número de atencion telefónica, y la renovaré en dos anos que me caduca otra vez.
  52. #88 Bueno supongo que si pero sería raro, porque sería una persona que ha decidido desnormalizar su situación lo que a la larga le iba a costar más caro. Vamos que si alguien se queda en paro y no dice nada a su aseguradora durante esos los primero 30 días y luego se va de vacaciones... no sé no me cuadra. Uno lo primero que haría sería dejar todo en orden y luego irse de vacaciones, quién se va de vacaciones dejando una situación tan complicada en casa?

    A ver universal es, lo que pasa es que el sistema es otro, al final nadie te puede negar el auxilio. Si te rompes la cabeza y por lo que sea te coincide en un periplo en el que no estés asegurado, y necesitas urgentemente un tipo que te la cosa, te la van a coser y bien rápido y te van a mandar una ambulancia si es que ibas en bici y tuviste un accidente. Lo primero que harán es atenderte, y si eres un sin papeles, pues se asume la pérdida, pero son casos muy concretos.

    A mí personalmente me gustaba mucho el sistema espanol, que era más eficiente y barato de lo que muchos piensan, y creo que todo esto lo único que sirve es para dar más quebraderos de cabeza al ciudadano.
  53. #88 Te voy a contestar yo tb dado que el caso de Holanda es parecido a lo que te cuentan de Alemania. La gente, TODA, tiene seguro. Esto no es USA que no puedes pagarlo, aquí vale 100-200€ al mes que para los sueldos de aquí es totalmente asumible. En el caso de que no puedas pagarlo porque estás en paro o lo que sea, el gobierno se hace cargo.
    Muchos Holandeses han hecho (o hacen) tb turismo sanitario por una sencilla razón: es infinitamente más barato en España que aquí. Un amigo se cayó con la bici y se hizo una herida bastante grande en la barbilla (4-5 puntos le tuvieron que dar). Sólo por los puntos le cobraron 400€.
    Yo me caí con la moto en España esta navidad y la factura de 6 radiografías y la atención en urgencias era de 180€. Ahora compara y piensa por qué prefieren venir a España aunque lo tengan que pagar ellos (o su seguro). Me imagino que este será el caso de muchos otros países.

    EDIT: Por cierto que la tarjeta sanitaria europea a mi también me la renueva automáticamente mi seguro. De hecho mi tarjeta sanitaria por una cara es la nacional y por la otra es la europea. No en todos sitios es como UK ;)
  54. La tarjeta sanitaria europea está mal planteada desde el momento en que con ella puedes acceder a todos los servicios de la sanidad pública del país de destino y no de origen.

    Por poner unos ejemplos:
    Español viaja a países con menor cobertura:
    - Español viaja a Polonia, en Polonia en la sanidad pública si te pasa algo, sólo le atienden prácticamente si te estás muriendo.
    - Español viaja a Irlanda, le pasa algo, nada más entrar a urgencias son 100€ y luego 11 horas de espera y suerte si te quieren atender con la sanitaria europea.

    Extranjero de país con menos cobertura viaja a España:
    - Se le atiende sin pegas y le cubren muchas más cosas que en su país, incluso que en su país con su seguro privado de 1000 euros al año como poco.
  55. El próximo paso será sacarle la piel a tiras a los que traten de huir de este país ¬¬
  56. Los emigrados mientras cotizaban en España pagaban la sanidad de todo inmigrante no cotizante, nadie obligaba a estos a pagarse un seguro.
    Los que emigran tienen que pagarse seguro al país que van y si les pasa algo en sus visitas a España a pagar también.
  57. #47 Es prácticamente tarea imposible votar en el extranjero. Tienes que ir a la embajada española del país donde te encuentras, solicitarlo rellenando papelorios (papelorios que NO suelen tener) y puede que en un mes, antes de las elecciones, te llegue toda la documentación que ahora tendrás que enviar.

    Conclusión, en el extranjero nadie vota puesto que no tienes derecho a voto, si lo quieres tienes que "rogarlo". Ya que a esto se le llama "rogar el voto".
  58. Menuda manada de hijos de puta, después que si la apología del terrorismo ya tal.
  59. #4 ¿y si llevas un día? ¿y si? ¿y si? ...
    Si estás trabajando en el extranjero y te pones enfermo te apañas con la sanidad del pais en el que estés residiendo y trabajando.
    Si estás en el extranjero buscando trabajo y te pones enfermo el seguro del viaje a dicho pais te cubre, el seguro de hogar te cubre, el seguro de la tarjeta de credito te cubre. Estas cubierto.
    Si vuelves despues de estar tiempo en el extranjero, ganando dinero, cotizando a otro sistema de previsión social... Pues no pretenderás estar aquí cubierto.
    Además dicen que tienes que adelantar el dinero, el cual te devolverán si algún día te da por ponerte a trabajar
  60. #18 Lo que hay que hacer es todos campaña contra PP, PSOE, UPyD, CIU, PNV, PA y unos cuantos mas que se me quedan pero sobre todo contra PP PSOE Y UPyD...
  61. Pero sus señorías pueden no pisar el Congreso en tres meses y seguir cobrando.
  62. #16 Eso también les viene bien... segun nuestras cifras ya no quedan parados! La idea es esa, si te piras, te jodes y si no quieres joderte, nada de voto por correo y cuentas como un parado menos.

    PPSOE WIN
  63. #12 pues habrá que pagar con la misma moneda...
  64. ojala te encuentren un cáncer en el cerebro, guapo.
  65. Me dan ganas de comprarme un kalashnikov o un rifle de precisión y reventarle la cabeza a varios payasos de éstos. Empiezo a intuir que nuestro mundo libre de ellos es mucho más seguro.
  66. #2 Yo se de uno que decia, que hace ... años estabamos al borde del precipicio y ahora hemos dado un paso al frente
  67. Nos quieren vender que si hay paro, miseria y "crisis" es porque hemos gastado demasiado en hospitales. No en drogas y putas o en evadir impuestos a Suiza, no. En hospitales. Ahí es donde Zapatero se gastó todo el dinero de los españoles y por eso ahora andamos con estas.
  68. #117 Curiosamente ningún país se hace cargo de los gastos sanitarios de sus turistas excepto España. ¿Curioso no? Pero es que nosotros semos más listos que nadie y más rumbosos también.
  69. Es increíble que esta gentuza vuelva a ganar. O es que sus votantes comulgan con la corrupción o con la estupidez (incluso con ambas).
  70. #79 Una pregunta, ¿todos los ciudadanos alemanes están asegurados sanitariamente? Excluye a inmigrantes.
  71. #83 Pero imaginate que tú una vez ya empadronado dejas de pagar tu seguro o no lo renuevas. ¿Qué pasa entonces?
  72. #91 www.actibva.com/magazine/economia/el-turismo-sanitario-de-espana-un-ag

    Parece que al chico de los enlaces algunos se le escapan :roll:
  73. #95 Y tu te crees lo que te dicen los politicos?

    No siempre, pero en este caso sí. ¿Por qué el gobierno iba a solicitar esto a los emigrantes españoles y no a los parados por ejemplo? ¿Qué gana si en definitiva al final tiene que poner el dinero igual? Obviamente yo no estaba delante cuándo presuntamente las autoridades europeas le comentaron que sería descriminatorio, pero me suena lógico, porque si tú eres ciudadano pongamos holandés (en cuánto que vives y pagas tus impuestos allí) y aquí te tratan de forma diferente a otro conciudadano tuyo holandés tuyo solo porque tú te llamas Júan y el se llama Hans pues sería discriminatorio.

    Ya que tenemos una moneda europea Unica, pues deberiamos tener tambien una sanidad europea Unica, y esa sanidad deberia ser publica, universal y gratuita

    ¿Y eso lo imponemos nosotros al resto con un palito y dos cojones o como va la cosa? ¿Y mientras no sea así, vamos nosotros de Quijotes y ponemos el dinero que no tenemos mientras ellos no perdonan ni un euro de deuda?
  74. #98 He escrito más de mediadocena de comentarios explicandotelo, si no has sido capaz de entender la problemática no creo que vayas a conseguirlo si vuelvo a explicartelo otra vez. Releelos si eso.
  75. #101 ¿Dónde te digan las directivas europeas sobre el asunto?
  76. #60 y esos miembros se dejan tanta pasta que sus visitas o estancias son el motor de nuestra economía.
  77. #113 Ya, eso lo dices tú con datos abrumadores que eso sí, de momento no hemos visto.
  78. #116 dónde he dicho que yo quiera pagar nada? Me he limitado a constatar que, aun en el caso hipotético de que los turistas de la UE nos costaran algo de dinero, tengamos en cuenta que nos sostenemos gracias a ellos, desgraciadamente.
  79. #118 no sabía eso. Tenía entendido que, con la tarjeta sanitaria europea, los gastos se cargaban al país de origen. Es un tratado multilateral que yo sepa, aunque a lo mejor me equivoco.
  80. #121 no te pongas en plan listillo, hombre. Yo hablaba en general. Decía que es bueno tratar bien a los turistas aunque nos cuesten algo de dinero, si es que nos cuestan. La economía de España depende de ello, desgraciadamente. Dicho esto, me parece curioso que vengan turistas (no inmigrantes) sin la tarjeta. Supongo que será por despiste. :-S
  81. #135 Pues no te vayas de vacaciones a un país extranjero...
  82. Y si uno se vuelve de un país X de la UE después de más de 90 días a España y por lo que sea necesita atención médica importante (supóngase una operación, rayos X, resonancia, etc). ¿Se puede uno dar de alta como autónomo para cotizar a la SS y tener derecho a la sanidad?

    Entiendo que no es la mejor solución pero ante algo grave será mejor que pagar todos los gastos...
  83. Lo siguiente que va a ser? Que si un parado reside 90 días fuera de España perderá la nacionalidad?

    País de...
  84. Luego no dices que te has ido y el parásito abominable que está hundiendo el país eres tu
  85. Que digo yo, con los méritos que está haciendo el gobierno para ganarse el favor de los españoles emigrados, no me extrañaría que el voto por correo del próximo 25M sufriese algún tipo de "accidente".
  86. Lo que pretende el gobierno es que la gente empiece a buscarse un seguro privado. Eso sí, cuando vuelvas a trabajar a seguir cotizando.
  87. Bueno, una razón más para que muchos no vuelvan a Espana mientras esté esta panda de fascistas mandando.

    Espana será una de las despensas de Europa, turisteo y poco más. Vaya panda.

    Además es absurdo, es pura demagogia, porque un parado que se va de Espana puede traspasar su paro a cualquier administración de cualquier país de la UE donde obtendrá su sanidad y más posibilidades de encontrar empleo o formación de mayor calidad, y Espana seguirá pagándolo a traves de su aportación a los fondos sociales europeos :-P

    Y si sencillamente ya se le acabó el paro, no entiendo muy bien cual es el problema. Yo creo que esta gente habla por hacer algo, no porque sepa muy bien de que está hablando, hay que justificar de alguna manera su parasitismo.
  88. #74 imagino, claro.

    No es así en Espana ahora?
  89. #78 ah bueno esos casos los conozco poco, porque cuando estuve allí en londres de más joven la verdad es que no aguanté mucho, hace anos ya además :-)
  90. #80 Los ciudadanos alemanes o comunitarios o inmigrantes extracomunitarios deben estar asegurados para poder empadronarse. Todos sin excepción. Otra cosa es que seas beneficiario de algún tipo de ayuda social o recibas tu asignación como desempleado y ese gasto te sea financiado por el estado. Pero si puedes te lo pagas tú. Yo estoy pensando en cambiarme de aseguradora justo estos días, porque hay mejores ofertas. Es un sistema sanitario público pero en cierta medida la gestión está liberalizada en cuanto a las aseguradoras que también tienen una parte de la gestión sindical o cubierta por los sindicatos.
  91. #13 Los españoles de "pura cepa" llevando 35 años votando PPSOE. En este país no habido gente con cojones, nunca.

    Somos unos cobardes con unas tragaderas enormes. Sólo necesitamos meter el sobre de otro partido (aunque sea de extrema derecha como dice Anguita pero que sean honrado) y ni eso hacemos.

    Creemos que los partidos pequeños no saben gobernar, del mismo modo, que creemos que las OMV no pueden dar el servicio que da Movistar o Vodafone por tres veces su precio.

    Somos así de mentecatos.
  92. #6 Cuánta razón. (Aunque EQUO no me cae del todo bien.)  media
  93. #66 ¿Y si el paciente no tiene dinero para adelantar el coste del tratamiento?

    Al final todo conduce a lo mismo, que es lo que se trata de impedir a toda costa: la sanidad, sólo para quienes puedan pagarla.
  94. #9 joer, hay que ser cenutrio para no pillar el sarcasmo de #9 ...o no es sarcasmo?
  95. Yo creo que el país no va tan mal. A éste le va bien.
  96. Está claro que este es el gobierno de la venganza contra el pueblo por haber votado a ZP en su día jodiendoles mucha pasta que tenían previsto robar con la burbuja.
  97. #5 Que yo me entere. Según tú, un parado de larga duración español puede pasarse 90 días de vacaciones en el extranjero. ¿Es así?
    ¿Entiendes el significado de la palabra residir
«12
comentarios cerrados

menéame