edición general
223 meneos
3956 clics
El parecido razonable entre Twitter y Telecinco que define la deformación de la realidad

El parecido razonable entre Twitter y Telecinco que define la deformación de la realidad

Aunque los fans de Telecinco crean que sí, lo que le ocurre allí no es la vida. Y tampoco lo es un tuit. Y España no es lo que se debate en tiempos de ruido en Twitter, donde los algoritmos recalcan lo que ves o no en función de retuiteos que suelen ser impulsados por lo que nos enfada. Y los medios más sensacionalistas lo saben y lo aprovechan: nada como un titular terriblemente homófobo sobre Pablo Alborán para conseguir que todos lo veamos y caigamos en el clic, porque no para de ser retuiteado desde la indignación o el "hay que denunciarlo"

| etiquetas: telecinco , twitter , debate , polémica , realidad
  1. Sí, en uno están cibervoluntarios trabajando para el Gobierno con muchísimas cuentas bot y el otro es sensacionalista.
  2. independientemente de los altgoritmos de twitter, yo a los twitteros no los veo como representación de la opinión popular ni nada que se le parezca
  3. #1 claro que si, solo hay bots y cibervoluntarios del gobierno, ya, ya
  4. El odio es el sustrato del gran negocio de este siglo.
  5. Exactamente como menéame y su universo.
  6. #2 Cuando leas "arde Twitter" mira el medio que lo dice y sabrás qué 4 son los que arden.
  7. En MNM nos encantan estas aseveraciones para con la competencia...jajaja...
  8. Las telepantallas ya tienen sus dos minutos de odio diarios, todavia estais a tiempo de apagarlas, algun dia sera obligatorio.  media
  9. Es importante recordar esto a diario porque cuando lees el artículo te queda claro pero...al poco tiempo se te olvida y te cogen con la guardia baja
  10. #5 universo es mucho decir.
    Burbujita...
  11. #1 Creo que lo has entendido a la perfección
  12. #2 Según un estudio (hecho en EEUU, pero es probable que aquí sea igual) el 10% de los usuarios escribía el 80% de los tweets.
  13. Por eso yo jamás retuiteo, ni siquiera para hablar mal.
  14. Eso es lo que hace La Razón con sus portadas. Poner una burrada y todos los tontos difundiéndola para ponerla a parir, pero difundiéndola.
    Y el Marhuenda encantado.
  15. #5 No estoy de acuerdo en que Menéame se parezca a Tele5.
  16. #4 Si es tan importante en este siglo, eso es porque hay algo mucho más importante debajo que intentan tapar.
  17. Arde twitter
  18. Pues me he quedado sin saber quiénes son los que menciona, ni el supuesto titular homófobo sobre un tal Pablo Alboranda.
  19. #13 Burbujita...

    Eso ha sido un golpe bajo :troll:
  20. #22 #13 Había entendido Barbijaputa.

    En TW hay cuatro gatos que convierten cualquier cosa en tendencia. Evidentemente cuatro piensan y miles retuitean. Yo al retuit le daría un nombre en español: cacatúa.
  21. #15 Tienes una referencia al estudio?
  22. #25 Hey gracias!
  23. #23 Yo lo decía por burbuja.info, que es a donde van los forococheros cuando no hacen pole.
  24. #27 #27 Jajajaja no entiendo muy bien la jerga de los forococheros. Sé que se llaman shur entre ellos y poco más. Me quedo con la magia de Twitter que lo mismo arriba de un tuit de política hay otro de una que se da con una babucha en el co..
comentarios cerrados

menéame