edición general
264 meneos
13060 clics
Pareidolia: ¡Estoy viendo cosas! (Parte II)

Pareidolia: ¡Estoy viendo cosas! (Parte II)

La pareidolia es un fenómeno psicológico muy común en el que reconocemos formas o rostros inexistentes. Segunda parte de una serie de fotografías que muestran este fenómeno.

| etiquetas: pareidolia , neurociencia , rostros
152 112 4 K 634 mnm
152 112 4 K 634 mnm
  1. Primera parte (de hace un año, no sé si ya se meneó) aquí: www.emezeta.com/articulos/pareidolia-estoy-viendo-cosas
  2. Está curioso, aunque la berenjena más que pareidolia, es que realmente sólo le falta hablar ya...
  3. Increíbles imágenes. Hacer realidad lo irreal a veces mola...
  4. Jajajaja geniales! Aunque el de la maleta del avión me da muy mal rollo D:
  5. I feel like I could... like I could... TAKE ON THE WORLD!!!
  6. Este fenómeno no solo ocurre con imágenes, también con sonidos, las psicofonias son eso, nuestro cerebro interpreta que hay una voz humana diciendo algo en lo que simplemente es ruido, y también ocurre a veces con la música en idiomas que no entendemos, que creemos escuchar frases en nuestro idioma que en realidad son inexistentes.

    Nuestro cerebro muchas veces nos juega malas pasadas.
  7. Vamos, que cualquier grupo triangular de tres objetos de los que dos sean redondos y el otro una hendidura le parece una cara.

    Pues vaya, no es nada fascinante.
    Ni nuevo: www.meneame.net/search.php?q=pareidolia
  8. #7

    De hecho, es curioso que todas las psicofonias que pone friker jimenez solo se oigan una vez que te dicen lo que tienes que oir
  9. #7

    Apofenia es el término general que define la interpretación de nuestro cerebro de un conjunto de información aleatoría como algo conocido.
  10. Me encantan! otra más, aquí un oso enmaderado i.imgur.com/f0jwdaU.jpg
  11. Tuve un profesor que siempre buscaba parecidos en los alzados, como encontrase que la fachada de una vivienda se parecía a una casa estabas perdido.
  12. Ejemplo de pareidolia -> =)
    :troll:
  13. Una de cosecha propia...

    (Válvulas EGR motor OM628)  media
  14. Una robopilingui  media
  15. El que más me ha gustado ha sido el de la cremallera...jamás lo había pensado!

    #17 Oh, cielos... es el mesias!
  16. Sin paredoila no tendrían sentido los dibujos que hacíamos de pequeños.
  17. La octava foto... es uno de los dispositivos del fin del mundo del Profesor Farnsworth, en un vertedero!

    images.wikia.com/en.futurama/images/1/1c/Spheroboom.jpg
  18. ¡Mi ojo! ¡Mi ojo!
    i.emezeta.com/weblog/pareidolia/2/my-eye.jpg
    Buenísimo.
  19. "Porque estan todos al reves?"  media
  20. "Estás viendo cosas"... de reddit
  21. #2 Muy cierto. Es más si lo pusieran como personaje de Disney o Dreamworks, por ejemplo en sus películas de animación, sería muy creíble.

    Salu2
  22. #7 La frontera entre una paraidolia y la realidad es muy difusa. Cierto es que muchas psicofonías podrían explicarse con este fenómeno cerebral, pero otras solo tienen dos posibles explicaciones: fraude intencionado o fenómeno real.
  23. Recuerdo que de pequeño rascaba un largo tornillo que tenía y escuchaba algo que sonaba a voz humana. Desde entonces desconfío de cualquier percepción de ruido que suena como voz. La mayoría de las psicofonías creo que responden a ese fenómeno. Otras son verdadera voz, ya sea por fraude o por no controlar bien las condiciones de la grabación. Respecto a las otras, las que responden a voces del pasaso o de otro mundo... no sé cuántas habrá; más o menos una o ninguna.
  24. #7 Me has recordado la cara que apareció en marte, más de cerca es solamente un montículo.
    science.nasa.gov/science-news/science-at-nasa/2001/ast24may_1/

    Una entrada muy interesante al respecto:
    marcianitosverdes.haaan.com/2012/10/qu-nos-hace-ver-a-jess-en-un-taco-

    No recuerdo si era ahí, pero también había leído que solemos identificar calaveras fácilmente porque en algún momento evolutivo, eso suponía identificar en un lugar era peligroso porque obviamente alguien ya había pasado por ahí, y se había quedado en los huesos.
comentarios cerrados

menéame