edición general
7 meneos
67 clics

De París a Bruselas: cuáles son los vínculos entre ambos ataques

Najim Laachraoui, Salah Abdeslam... Los mismos nombres resuenan al hablar de los sospechosos de los ataques perpetrados en la capital belga este martes y en la francesa en noviembre, ambos reivindicados por Estado Islámico.

| etiquetas: de parís a bruselas , atentados , ataques , estado islámico
  1. Yo me la voy a jugar.

    Voy a apostar por que comparten religión y el país de origen de sus padres o abuelos.

    ¿Me toca una chochona?
  2. El apoyo a dictaduras feudales que no respetan los derechos humanos y que financian el terrorismo internacional.  media
  3. #2 No. La religión y el país de origen de padres y/o abuelos lo comparten millones de personas más y no so asesinos.
  4. #4 es.m.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_conjuntos

    Si te queda alguna duda, hay cursos en Coursera. También te recomiendo a Russell.
  5. #5 Muy amable por tu parte.
  6. #2 Yo me la voy a jugar también. El haber invadido, colonizado y saqueado determinados países para beneficio propio. El haber "importado" decenas de miles de obreros de estos países, con sus correspondientes familias, para cubrir necesidades de mano de obra no cualificada y barata. El haberse desentendido de ellos y de sus necesidades una vez que ya no eran necesarios. El haber propiciado la creación de guetos en las ciudades más grandes de sus territorios. El seguir con las políticas agresivas (guerras) hacia países culturalmente próximos a sus países de origen. ¿A mí qué me toca?
  7. la policía es muy incompetente para soltar a terroristas cuando hace días habían arrestado a uno
  8. #7 ¿Tú sabes quienes eran comerciantes de esclavos desde tiempos del Profeta?


    en.m.wikipedia.org/wiki/Arab_slave_trade

    Occidente tiene muy muy poquito de lo que avergonzarse por comparación, en una época en la que lo valía era lo que podías defender a sangre y fuego, naciones minúsculas sometieron territorios e imperioa inmensos.

    Esa visión del hombre blanco irrumpiendo en paraísos terrenales donde todo cantan y bailan en amor y compañía en armonía con la naturaleza es una rémora del mito del buen salvaje.
  9. #9 ¿Osea que somos menos malos sólo porque al compararnos con otros salimos bien parados? ¿Que los ladrones lo son menos porque hay otros que roban más? ¿Pero qué me estás contando? Occidente tiene mucho de lo que avergonzarse de su historia reciente y de sus actos actuales (y lo que te rondaré, morena) y punto. En cualquier caso, tú querías analizar el porqué del terrorismo, el vínculo entre los ataque terroristas de Francia y Bélgica y yo te doy una explicación más o menos plausible, ¿no? Lo otro es irse por los cerros de Úbeda.
  10. #10 Es poco plausible. Si ese fuera el caso, los japoneses en EE.UU. estarían atentando todos los días.

    O los bolivianos en España.

    O los congoleños en Bélgica.

    No se sostiene.
comentarios cerrados

menéame