edición general
756 meneos
10717 clics
El parlamento europeo aprueba definitivamente el corredor del mediterráneo

El parlamento europeo aprueba definitivamente el corredor del mediterráneo

Queda validado por 546 votos a favor y 104 contra, a pesar de la apuesta del gobierno español por el corredor central

| etiquetas: corredor , mediterráneo
310 446 1 K 578 mnm
310 446 1 K 578 mnm
Comentarios destacados:                                  
#6 #2 En la Vía de la Plata teneis una Autovía cojonuda que está practicamente desierta. Así que dime tu lo necesario y rentable que es una via férrea por ahí.
  1. TRADUCCIÓN:
    El plenario del parlamento europeo ha aprobado hoy el nuevo reglamento que define las nuevas redes transeuropeas de transporte por 546 votos a favor, 104 en contra y 41 abstenciones. Con esta votación, el corredor del Mediterráneo queda confirmado como uno de los corredores prioritarios por la Comisión Europea, a diferencia del corredor central de los Pirineos, que ha sido eliminado de la red prioritaria a pesar de los intentos reiterados de mantenerlo por parte del PP, del PSOE y del gobierno español.
    El nuevo reglamento confirma definitivamente la metodología de la Comisión Europea, basada principalmente en definir inversiones ferroviarias por criterios de creación de riqueza y de valor añadido para la economía europea. El nuevo reglamento también aprueba el mapa de proyectos prioritarios de la red ferroviaria principal, que la Comisión Europea ya propuso en octubre de 2011. Esta propuesta ya fue aprobada ampliamente en diciembre de 2012 el comité de Transporte del Parlamento Europeo, del cual es miembro Ramon Tremosa, uno de los eurodiputados del país que hoy han votado a favor.

    El corredor mediterráneo será financiado en un 20% por el presupuesto europeo mientras que el restante 80% deberá ser cofinanciado por las administraciones públicas estatales y por inversores privados, porque los presupuestos de la UE del periodo 2014-2020 no cubren toda la red europea prioritaria .
  2. Y a la Vía de la Plata y el Cantábrico que les den :palm:
  3. El Gobierno de Rajoy le dará la vuelta a la resolución, y dirá que ha conseguido el corredor que ellos querían. Hasta en Europa lo siguen toreando.
  4. Ciertamente es lo lógico, por el peso del tejido industrial, y sobretodo, para la exportación de frutas y hortalizas. Aquí en el Altoaragón con que nos acaben la autovía Huesca-Pamplona es suficiente, ya que con AVE, autovía a Lleida, y autovía a Zaragoza creo que vamos servidos.
  5. #2 En la Vía de la Plata teneis una Autovía cojonuda que está practicamente desierta. Así que dime tu lo necesario y rentable que es una via férrea por ahí.
  6. #2 nunca llueve a gusto de todos pero vamos que los camiones llenos de hortalizas y fruta que se exporta del Sur de España a Europa pasa por las autovías mediterráneas, no es para descabellado hacer una ruta mercantil
  7. #2 Te extraña lo del Cantabrico? No estamos mas marginados porque es imposible.
  8. La noticia no dice nada de que país proceden los 104 votos en contra, pero apostaríamás de un gallifante a que gran parte de ellos son de España, de esa misma España donde va a invertir Europa varios miles de millones de euros para construir el corredior mediterraneo.
  9. Poner un CAT es lo que tocaría en esta noticia.
  10. #5 Autovía Pamplona-Huesca? ajajjajaajjajajajajajajjajaajjajaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajaajajajjaajajajajjajajajajajajaajajajajjajajajaajajjajajajajajajaajajajjajajajajajajajaajajajajaajajajajajjaajaaajajajaajajjajajajajajajajajajajajajajajajjajjajajajajajajajajajajjajajajajajaajjajaajajajjajajajajajaajjajajajajjajajajajajajajajjajajajaajjaajjjajajajjajajjaajajajjajajajajajajajajajjajajajjajajajjaja

    Antes de que llegue a Jaca el cambio climático habrá dejado inservibles las pistas de esquí. Yo creo que esperan a que Yesa pete para no tener que hacer su tramo 2 veces.
  11. #4 : Porque hay que empezar por los sitios donde las inversiones generan mayor crecimiento. Coño, ahora que nos hemos cansado de poner aeropuertos inviables en el quinto pino, vamos a empezar a hacer las cosas con un mínimo de racionalidad. Y esto va también por el gobierno de España, que lleva más de cien años insistiendo en un corredor central que no tiene el más mínimo sentido económico.
  12. #12 Tiene un sentido, el de proporcionar un medio de incentivo al crecimiento industrial en zonas que carecen de un tejido industrial efectivo(además de poseer mucho potencial para la exportación agrícola)
  13. #6 Prácticamente acabada querrás decir :-D
  14. un corredor mediterraneo que desde murcia a algeciras pasa por sevilla, pero no por almeria o malaga... muy logico si.
  15. Es de cajón que el corredor del Mediterráneo es imprescindible para España: de Algeciras a la frontera francesa. Mover rápido las mercancias y conectar los puertos del Mediterráneo que son los de mayor carga.
    La alternativa del Gobierno de España era conectar Madrid con Europa por un costoso túnel por los Pirineos Centrales... En Europa aún se ríen de la ocurrencia.
    Es indignante que a día de hoy entre el polo químico de Tarragona y Salou haya vía única... Euromed, Media distancia, el Mare Nostrum (Lorca-Montpellier), Regionales, mercancias,...
  16. #11 No pasa por Yesa, me refiero a la antigua N330, la de Monrepós, que está ya en obras hace años. La de Yesa es la N240.
  17. Una vez más, Barcelona gana peso ante Madrid, y eso (parece que) no algunos lo pueden soportar.
  18. #15 una cosa no quita la otra: hay que recuperar la ruta de 'Can Franc' (entiendo que te refieres a eso con el túnel cerrado), y hay que hacer el corredor del mediterráneo.
  19. #19 De eso nada. Quien gana peso es Valencia aunque a muchos por aquí os escueza lo que no está escrito.
  20. #13 Si. Y si construyo un aeropuerto en Ciudad Real vendran 14 millones de turistas y crearemos 10 millones de empleos revitalizando la zona.

    NO MAS DISCRIMINACION!!! Trenes de alta velocidad y aeropuertos para todos!!!

    #21 Dejemoslo en ambos. Quizas a Valencia le vendra mejor en terminos economicos (sobretodo si son capaces de combinarlo con potenciar el puerto), pero el valor estrategico y geografico de tener la principal ruta ferroviaria de exportaciones españolas cruzando por Cataluña no me parece moco de pavo.
  21. en otra cosa no se, pero en hacer vías que no sirven para nada tenemos experiencia en este país... así que más nos vale escuchar a Europa esta vez
  22. La verdad es que uno mira el mapa de España, con Toulouse al otro lado, y llama la atención como no hay una conexión con Zaragoza.

    Pero luego uno coje el mapa de Europa, y observa dos cosas, que en la mayoría de las zonas montañosas pasa lo mismo, y que la continuación del eje, dentro de la propia Francia, entre Toulouse y Lyon, también falta.
  23. #23 #9 Quizás deberías valorar que éste corredor no es más que la vía de Europa para obtener productos del Norte de África (léase... frutas, verduras, etc...) más baratos (es decir... que los agricultores españoles tienen los días contados...)
    #5 La UE (léase, el Norte de Europa) quiere frutas y verduras, sí... pero no las quiere de España, las quiere de Marruecos ;)
  24. Pero... Cataluña no quiere independizarse? Y por qué acepta esto? Esto es para comunicar España con Europa, no? No entiendo bien la postura de la UE a medio plazo (dando por hecho que Catalunya se independizará en breve)
  25. #2 Hay que pensar más allá de las infraestructuras ferroviarias. Sí es una vergüenza que la A8 siga así después de tantos años. La Vía de la Plata... bueno, no está mal del todo, no?

    El Corredor Mediterráneo es una necesidad perentoria para vertebrar una zona habitada por millones de personas. Tal desajuste sólo se explica por el centralismo decimonónico que aplicaron los diferentes gobiernos a las infraestructuras españolas.
  26. #15 : Francia no quiere gastarse un dineral en hacer su parte porque en esa zona, al norte de los Pirineos, no hay nada. Eso lleva siendo así desde el siglo XIX, por mucho que se empeñen desde Madrid.
  27. #13 Eso no funciona.
  28. #2 #6 Yo hice este verano Córdoba - Asturias y no he visto una carretera tan tranquila en mi vida. Eramos yo y un señor con camión...
  29. Cataluña nuevo estado dentro de Europa. xD
  30. Abrir el Canfranc es baratísimo en comparación con la megaobra del corredor del mediterráneo. Pero claro...
  31. #5 ¿De verdad no te parecería más lógico reabrir el Canfranc?
  32. #26 Pos sera porque en Europa lo de la independencia Catalana no acaban de creérselo, ni yo tampoco, vamos. O sea, que no estoy en contra de que se independicen, sino que no acabo de creerme a un fachorra burgués como el Artur Mas ese cuando habla de independencia, me suena todo a una manera de tirar balones fuera mientras que van esquilmando, políticos catalanes y políticos centristas, lo poco que queda en España de robable.

    Es mi opinión y podría estar equivocado, así que el tiempo lo dirá.
  33. La Razón la explican bien aquí:
    www.vilaweb.cat/noticia/3939975/20111019/quina-rao-corredor-mediterran

    Resumiendo. Es una decisión geopolítica debida al incremento del comercio con Asia. Si debido al comercio con los Estados Unidos se fomentaron en su día los puertos de Amberes, Roterdam y Hamburgo, que operan como su fueran uno solo, ahora se necesita tener algo similar en el Sur de Europa, que es por donde llegan las mercancías asiáticas. Por ello pretenden que los puertos de Valencia, Barcelona y Marsella sean el equivalente para enviarles las mercancías a las fábricas europeas. Es decir, que los Chinos, japoneses, taiwaneses, coreanos o indonesios envíen sus barcos, y éstos se desembarquen en estos puertos, ahorrándose 3 días de viaje.

    Si desembarcaran las mercancías por Italia, se encontrarían con los Alpes, o si lo hacen en Grecia, se encontrarían con los Balcanes que es una ruta demasiado larga. La decisión es el Mediterráneo occidental.

    A Europa le importa un carajo las cuestiones nacionales ibéricas (de esos miedos de las élites españolas a perder Catalunya y Euskal Herria viene la propuesta del carísimo corredor central). Lo que le importa es cómo llegan las mercancías, la tecnología y las materias primas más rápido a sus centros industriales. Lo que les importa es ser competitivos en el mundo multipolar en el que nos movemos.
  34. No he visto el coste total de este "corredor", aún asi el estado español debe aportar el 80% de la obra, pue eso, que se podria empezar a hacer por el año 3015 mas o menos.
  35. #30 Así que tu eres de esos que se plantan el trayecto Córdoba-Asturias detrás de un camión sin adelantar durante todo el viaje. Ya veo...
  36. #35 Pues me temo que lo que dices es verdad :-(
  37. #34 En realidad opinaba como tú, que la derecha catalana siempre usó el independentismo y el catalanismo para rascar en los presupuestos... Pero viendo manifestaciones o el sentimiento general en Cataluña, diría que esto va en serio, que sólo es cuestión de tiempo.

    Crear este tipo de infraestructuras en unos territorios que diríamos que no tienen claro su "españolidad" no sé, lo veo mala inversión.

    Y dicho esto, que veo hay mucho gatillo rápido, decir que no estoy en contra ni de la separación de Cataluña ni de su continuidad, estoy a favor del referéndum y de la autodeterminación de los pueblos

    cc #26
  38. ¿Y quien paga? porque si son ellos ya me parece mal, no lo veo necesario pero si somos nosotros es la guinda del pastel de un gasto que no es necesario.
  39. #9 Sin mirar los números, mi apuesta: los eurodiputados españoles han votado a favor del corredor mediterráneo y TAMBIÉN del corredor central. Sólo que el corredor central, Europa, solo nos interesa a nosotros.
  40. #30 Asturias conexión con la meseta, o con Galicia o con Cantabría? No hay nada! Por un lado las autovías no están acabadas y por el otro el otro hay que pagar un peaje de 12€ para cruzar la cordillera. Y vía férrea nada tampoco, son trenes super lentos. En mi opinión la zona norte-oeste de la península esta totalmente abandonada.
  41. #6 Yo la hago a menudo y no tengo la mismas sensaciones que tú, no por congestión de tráfico, pero mi ritmo de vida en este momento es muy duro. No viajo demasiado para ver a la familia ni nada porque son muchas horas y me duermo al volante, ya he tenido algún que otro susto. Prefiero no viajar a hacerlo en alguno de los autobuses tercermundistas que hay por ahí. Me gustaría poder ir en tren, me gustaría mucho la verdad, pero si miras las posibilidades, para cualquier desplazamiento tienes que pasar por Madrid, por ejemplo, para ir desde Salamanca (o más arriba) a Extremadura tienes que hacer transbordo en Chamartin. Si yo realmente no digo que esto que reclamo tenga prioridad sobre un corredor del mediterráneo, pero me gustaría que no dijerais esas cosas tan a la ligera, y que de vez en cuando el reparto de infraestructuras a construir nos tocase a nosotros. Solo eso.
  42. #20 Canfranc todo junto
  43. Quiero dejarte claro que un aeropuerto de pasajeros de iniciativa privada con fondos públicos es muy distinto a una via de comunicación con Europa subvencionada con fondos europeos. Estoy en contra del centrismo del país pero ese aeropuerto fue un pelotazo para llevarse la pasta pública. No fue una medida estatal para beneficiar el centro del país en detrimento de la periferia. No mezclemos el tocino con la velocidad por favor. #22
  44. #45 ¡Eh, eh! Que yo solo digo que quizás Europa no cree en la independencia de Cataluña, que de pagar las carreteras entre todos o en parte o lo que sea no he dicho nada, y mi mensaje estaba puesto antes de lo que dice #41. Ahora veo que a Europa le importa un pimiento quien mande si las mercancías y el comercio se mueven como a ellos le interesan, así que aunque sigo pensando que Arturito es un mentiroso en eso de la independencia, retiro lo de Europa.
  45. #45 Exacto, se va a pagar entre todos los españoles, por eso comentábamos esto. Cataluña es un 18 y pico % del PIB total, o sea, también pagan, pero eso, se le podrían destinar otras inversiones a esta comunidad, ya que esto son infraestructuras a largo plazo y cataluña se independiza en breve, te guste o no.

    www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2012/09/16/fractura-hundiria-econ

    #51 Tranqui, #45 es un poco troll, ya sale con el tema de que tenemos miedo a que se separen, cuando ambos le hemos dicho que en eso no tenemos ningún problema, son conversaciones sin sentido, ya sabes.

    #53. Te respondo en este comment: Igual se deberían hacer otro tipo de inversiones, no de este tipo que afectan al core de comunicaciones de España con Europa




    cc #26 #34
  46. #41 Cojonudo, entonces como parte de una región que no tiene clara su "españolidad"... ¿dejo de pagar impuestos?

    Parece que por si algún día Cataluña se independiza mejor dejar de invertir en ella... manda huevos
  47. #39 ¿Y porque lo temes?
  48. #46 En Catalunya pagamos más de eso para cruzar un túnel que queda dentro de la misma comunidad. Y desde hace años
  49. #6 Inconclusa, por cierto.
  50. #38 xD No hombre, era una forma de hablar. En el trayecto ví muchos más coches, pero en general era casi nulo el tráfico. Podía pasar media hora o más sin ver a nadie...

    #46 ¿No? Pues yo crucé y no pagué peaje, y crucé por autovía... EDITO: Crucé por Cantabria, por la A67. Para Oviedo sí que hay que pagar peaje. cc/ #62
  51. Teniendo en cuenta el poco interés del gobierno central por el corredor mediterráneo, que les han dado un zas en toda la boca a su apuesta personal y que, encima han de financiar el 80% del proyecto (junto a inversores privados), creo que el corredor mediterráneo estará acabado cuando se acabe el paro en España.
  52. #55 No creo que sea precisamente la vía más concurrida de acceso a la comunidad y -en ocasiones- la única conexión con la Meseta.
  53. #45 Pagan los ciudadanos, no los territorios.
  54. #50 Los argumentos eran los mismos. "Es bueno para la zona". "Sera un gran impulso para Castilla la Mancha". "Atraera no se cuantos miles de turistas y puestos de trabajo a la ruta del Quijote". Y parece mentira que se sigan utilizando. Ahora con trenes.

    Hay que llevar las infraestructuras a donde hay demanda, no intentar que la demanda aparezca por poner infraestructuras. Como las paradas del AVE en medio del monte.
  55. #57 ¿No pagaste? Entonces o mientes o te anda persiguiendo la Guardia Civil :-D
  56. #61 No tienes capacidad de discernimiento.
  57. #7 la mayoria de lo que pasa por ahi es de Marruecos.
  58. #57 Ajá! :-) Entonces no hiciste Córdoba-Asturias, hiciste Córdoba-Cantabria (para lo cual es mucho mejor ir por Valladolid o incluso Madrid y no seguir la Ruta de la Plata.
  59. ya se duplicó, vaya.
  60. #59 No es vía de acceso. Lo que quiero decir es que cruzar una cordillera es siempre caro aunque no debería ser la única alternativa ya que, la que existe, es un calvario de curvas. En el caso de Asturias ignoro si es la única conexión o si las alternativas son válidas
  61. #67 Cuando nieva (y en invierno sucede bastante) a menudo se convierte en la única vía transitable. Incluso alguna vez se cierra la autopista. No es una cuestión de curvas, precisamente.
  62. #52 Sea Cataluña independiente o no, el corredor del Mediterráneo es necesaria para España... Valencia o Murcia no quieren independizarse creo yo.
  63. #63 xD Si hombre si. Da igual que la realidad haya demostrado que esa posicion de plantar la infraestructuras y esperar resultados (el aeropuerto de Ciudad Real era solo un ejemplo de miles) es absurda, sigamos pidiendo y pensando que meter un tren en la puerta de casa nos hará ricos. Total... pagamos todos.

    PD: No #59, las vías mas concurridas de acceso a la comunidad TAMBIÉN son todas de pago. Da igual desde que lado vengas.
  64. #70 No lo entiendes. Estamos hablando de comunicar o no un tercio del territorio.
  65. #71 Estamos hablando de potenciar los puertos Españoles del Mediterraneo y mejorar su conexión con Europa y eso es beneficio para España.
  66. #71 No. El que no lo entiendes eres tu. Esta iniciativa europea NO VA DE COMUNICAR TERRITORIOS. Va de comunicar continentes por vía marítima y luego redistribuir esa comunicación de forma rápida al resto de Europa. España es irrelevante. Lo unico que les interesa de España es su posicion en el mapa y la facilidad del trazado. No que los 4 amigos de Cantabria tengais AVE en la puerta de casa.

    PS: Vaya, ya se me ha ofendido y ha votado negativo. Despues de 3 comentarios recibiendo los desprecios, cuando se da cuenta de que el que no se entera es el, optamos por el gatillo.
  67. #55 manda carayo! menudo listo. Ap66, 77km desde la virgen del camino (león) hasta campomanes. Desde el año 83 pagando peaje y cada año aumentan más, es la única vía de acceso rápido con otra comunidad. Tanto en el este por cantabría y oeste por galicia NO hay autovía. En cataluña hay AVE, hay comunicación a Francia, hay a Valencia, hay a Aragón.
  68. #74 En cataluña hay AVE, hay comunicación a Francia, hay a Valencia, hay a Aragón.

    De pago las 4.
  69. #31 La reapertura del Canfranc solo les importa a cuatro, yo lo veo fundamental para dinamización de la zona especialmente, pero el tren por desagracia ya está condenado en la provincia de Huesca. No hay voluntad política, en Aragón somos 4, y en el Pirineo cada vez menos.

    No hay inversión porque los números dicen que no es rentable, como no hay inversión la zona muere, y así es como se potencia siempre las mismas zonas, y otras siempre deben salir perjudicadas
  70. #73 Bien, por un lado, comprendo que, a nivel europeo, sea más urgente y necesario el corredor mediterráneo. En eso estoy de acuerdo.
    Pero por otro, eres un ignorante.
    1) Estamos hablando del Arco Atlántico, una vía de comunicación bastante más amplia, muy poblada y con severas necesidades de infraestructura
    2) No soy de Cantrabria ni somos cuatro amigos. Son casi tres millones de gallegos, uno de asturianos, medio de cántabros y dos de vascos. No queremos tener AVE a la puerte de casa, queremos buenos transportes, ya que las comunicaciones con el resto de España son pésimas. Estamos hablando de autopista y líneas de tren que están tardando DËCADAS en construirlas.
  71. #49 Tienes mi positivo, aunque lo justifico: en Catalunya tenemos la manía de decir a la casa de alguien 'Can/Cal NOMBRE_PERSONA', de ahí que me haya colado :-P
  72. #6 cojonuda y gratuita. Manda cojones que despilfarro, con dinero que no es suyo.
  73. #73 El negativo no es por la discrepancia de opiniones. Eso es usar mal lo de los negativos. Es por tu actitud de desprecio continuado hacia una porción muy importante de la población española.
  74. #79 Creo que no has leído lo del peaje de Asturias. Tampoco lo de que no está terminada
    En cuanto al dinero: Bueno, tampoco es tuyo. Es de todos.
  75. El peaje es para el mantenimiento de la infraestructura. A mi no me parece mal que se tenga que pagar por consumir un servicio. La clave es que existen esas infraestructuras. Yo no entiendo porque en cataluña, madrid u otras partes de españa existen esas infraestructuras vitales para la actividad de la región y en el norte no hay nada o casi nada.
  76. #79 es tuyo? hay alguna obra fuera de catalunya que sea justificable?
  77. #78 En este caso creo que viene de camino (a Francia), creo. Un saludo
  78. #74 Desde hace muchos años las vías de acceso rápido a Catalunya han sido siempre de pago y, a diferencia de Asturias u otras comunidades, no estamos precisamente rodeados de montañas/cordilleras. Entrar por el sur (Valencia) salvo que desees ir por una nacional de un carril en muchos tramos sólo te queda la alternativa de la AP7. Desde Zaragoza, la única vía rápida es la autopista porque no toda la nacional está desdoblada, sólo desde Fraga hasta Barcelona. Puede que Asturias no tenga alternativas dada su orografiía (o pagas o ajo y agua), pero es que Catalunya, pudiendo tener alternativas, acabas pagando a menos que quieras cambiar tiempo (y riesgo) por pasta
  79. Nada nuevo, el mismo modelo de desarrollo europeo de siempre, mucho para unos y nada para otros.
    Y así se queda: www.flickr.com/photos/alvarobueno/8129369491/in/set-72157631867540541
  80. #26 Las obras empezarían para bien entrados en 2016, para entonces ya sabremos si Cataluña es independiente fuera de la UE o no, y ahí cambiariamos el trayecto sin problemas.

    Es muy gracioso ver en este hilo gente que se queja por que pagan más quejarse a su vez de que se pretenda invertir en zonas menos desarrolladas con dinero de la UE. Es un mindfuck constante con esta gente.
  81. #85 También mal, la verdad. Eso no convierte a unos en más privilegiados que otros, sino que nos deberíamos plantear qué modelo de comunicación nos han dado.
  82. #32 Esa línea de ferrocarril, como muchas otras que atraviesan cadenas montañosas y que fueron construidas hace mucho tiempo, no se pueden explotar comercialmente (en mercancías por lo menos, en pasajeros si, pero son muy poco atractivas) por sus grandes defectos (pendientes inasumibles, vía única, baja velocidad, trazado muy sinuoso que aumenta el tiempo y por lo tanto el coste, por ejemplo).
  83. Es normal que el gobierno Español no quiera que la vía principal de conexión con Europa pase por Cataluña, que quiere independizarse.
  84. #12 Totalmente de acuerdo. Lo lógico es el corredor mediterráneo.
  85. #89 no se como se deben apañar pues en Suiza... El Canfranc se puede reabrir, lo que hace falta es voluntad y dinero, claro.
  86. Seguro que no echarán para tras?
  87. #6 Pues a mi para viajar en coche de Sevilla a Galicia me ha hecho un apaño
  88. #16 Ah, ¿pero es que Málaga y Almería dan al Mediterráneo? Sevilla ya sabía que sí.
  89. Dado que su uso, según el vídeo que enlaza la web (lastima que sólo esta en Catalán), es exclusivo de mercancías. Se debería expandir a mi entender por parte del gobierno de España una vez completado el tramo europeo para cubrir todo el territorio. Viajando de Madrid a Cataluña pueden verse montones de camiones con mercancías y no creo que sea el único tramo que se pueda observar este echo.

    #77 Por desgracia la comodidad en el transporte personal no abunda por el norte. Tengo familia por ahí y algunas carreteras no son pésimas, lo siguiente.
  90. ¿Se puede ser más ridículo que el gobierno central? Así quedan retratados de dos maneras: cenutrios e irrelevantes.
  91. #10 No, que igual no llega a portada.
  92. No está de mas recordar aquel veriueu-ho de principios del año pasado...
    www.youtube.com/watch?v=lHQUfTyPfwQ
comentarios cerrados

menéame